3
CUENTAS REALES Las Cuentas nos sirven exclusivamente para controlar y verificar los datos numéricos de una organización. Este curso de contabilidad básica nos proporciona breve información sobre algunos conceptos contables, al mismo tiempo una base para realizar los cálculos que se deben hacer para obtener los balances. Cada transacción debe registrarse bajo un título apropiado que facilite la comprensión de la información, las cuales se denominan cuentas y se dividen en dos grandes grupos: Cuentas Reales o de Balance y Cuentas de Resultado. Empezamos con algunas definiciones de las cuentas en contabilidad básica: Cuentas Reales o de Balance Se conocen con el nombre de “reales” porque muestran los bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa: P Activo: Es todo lo que posee la empresa y que representa dinero; por ejemplo: caja, bancos, inventarios, cuentas por cobrar, propiedades, equipos, etc. P Pasivo: Son todas las deudas que tiene la empresa; por ejemplo: proveedores o acreedores (facturas por pagar), obligaciones financieras (prestamos bancarios), obligaciones laborales (salarios, prestaciones sociales o aportes a seguridad social), etc. P Patrimonio: Son los aportes realizados por los socios y las utilidades que produzca la empresa. Con las cuentas reales o de balance, las empresas elaboran su principal informe o estado financiero, denominado

Cuentas Reales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

CUENTAS REALES

Las Cuentas nos sirven exclusivamente para controlar y verificar los datos numricos de una organizacin. Este curso de contabilidad bsica nos proporciona breve informacin sobre algunos conceptos contables, al mismo tiempo una base para realizar los clculos que se deben hacer para obtener los balances.Cada transaccin debe registrarse bajo un ttulo apropiado que facilite la comprensin de la informacin, las cuales se denominan cuentas y se dividen en dos grandes grupos: Cuentas Reales o de Balance y Cuentas de Resultado.Empezamos con algunas definiciones de las cuentas en contabilidad bsica:Cuentas Reales o de Balance Se conocen con el nombre de reales porque muestran los bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa:P Activo: Es todo lo que posee la empresa y que representa dinero; por ejemplo: caja, bancos, inventarios, cuentas por cobrar, propiedades, equipos, etc.P Pasivo: Son todas las deudas que tiene la empresa; por ejemplo: proveedores o acreedores (facturas por pagar), obligaciones financieras (prestamos bancarios), obligaciones laborales (salarios, prestaciones sociales o aportes a seguridad social), etc.P Patrimonio: Son los aportes realizados por los socios y las utilidades que produzca la empresa.Con las cuentas reales o de balance, las empresas elaboran su principal informe o estado financiero, denominado Balance General, con el cual se puede conocer las propiedades de la empresa, sus deudas y ganancias en un momento determinado; este informe debe cumplir con una regla general de la contabilidad conocida como ecuacin contable o patrimonial.ECUACION CONTABLEACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

CUENTAS NOMINALESCuentas Nominales o Transitorias Comprenden el grupo de aquellas cuentas que se cierran al finalizar el periodo contable (quedan con saldo cero).1. Ingresos: representan la suma monetaria obtenida mediante las ventas o los servicios al crdito o al contado. En este grupo solo veremos la cuenta de Ventas, pero tambin daremos la definicin de otras cuentas que forman parte de este grupo.1. Ventas: representan el valor de las ventas de mercancas al crdito o al contado. Estas pueden ser exentas (que no pagan ITBMS) o gravadas (que pagan ITBMS). 2. Devoluciones en Ventas: representan el valor de la mercanca devuelta por parte de los deudores (personas que nos deben). A pesar de ser un ingreso su saldo normal es dbito, porque disminuye el valor de las ventas.3. Descuentos en Ventas: representa el valor de los descuentos hechos a los clientes a la hora de realizar una venta. Al igual que la cuenta de Devoluciones en Ventas, su normal es dbito porque disminuye el valor de las ventas.4. Alquiler de habitaciones: esta es la cuenta de ingresos para los hoteles y similares5. Honorarios Profesionales: para una firma de abogados, contadores, mdicos, etc., esta es su cuenta de ingresos.6. Intereses: ingresos para los bancos y empresas financieras.2. Costos: representan el valor de la mercanca adquirida para la venta o para su transformacin.En este grupo solo veremos la cuenta de Compras, pero tambin daremos la definicin de otras cuentas que forman parte de este grupo.1. Compras: representan el valor de las compras de mercancas al crdito o al contado. Estas pueden ser exentas (que no pagan ITBMS) o gravadas (que pagan ITBMS).2. Devoluciones en Compras: representan el valor de la mercanca que regresamos a los acreedores (personas a las que le debemos). A pesar de ser un ingreso su saldo normal es crdito, porque disminuye el valor de las compras.3. Descuentos en Compras: representa el valor de los descuentos que nos hacen a la hora de realizar una compra. Al igual que la cuenta de Devoluciones en Compras, su normal es dbito porque disminuye el valor de las compras.

3. Gastos: hacen referencia a los desembolsos de capital (en este caso dinero), los gastos de operaciones y los activos usados, consumidos con la intencin de generar ingresos.Los gastos son fciles de identificar, por lo que, para efectos de este curso, solo los mencionaremos.1. Gasto de Alquiler 2. Gasto de Sueldos (o Salarios)3. Gasto de Electricidad (o Luz)4. Gasto de Agua5. Gasto de Honorarios Profesionales6. Gasto de Propaganda (o Publicidad)7. Gasto de Reparaciones y Mantenimiento (esta cuenta se puede presentar por separado, es decir, Gasto de Reparaciones y Gasto de Mantenimiento)8. Gasto de Seguro9. Gastos Miscelneos (gastos menores)*Los gastos pueden variar de acuerdo al tipo de actividades que realicen las empresas