Cuento Los Ciegos y El Elefante y Las Cuatro Leyes de La Espiritualidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Cuento Los Ciegos y El Elefante y Las Cuatro Leyes de La Espiritualidad

    1/3

    Los Ciegos y el Elefante – Una Imagen de Relativismo y Tolerancia Los Ciegos y el Elefante es una famosa fábula hindú que cuenta la historia de seis viajeros ciegos que descubren diferentes partes de unelefante en la trayectoria de sus vidas. Alternativamente, cada ciego crea su propia versión de la realidad a partir de esa experiencia yperspectiva limitada. En los departamentos de filosofía por todo el mundo, los Ciegos y el Elefante se han convertido en el ejemplo perfeca favor del relativismo moral y la tolerancia religiosa.

    Los Ciegos y el Elefante – Un Poema por John Godfrey Saxe He aquí la versión de John Godfrey Saxe (1816-1887) deLos Ciegos y el Elefante:

    Seis eran los hombres de Indostán,

    tan dispuestos a aprender,que al Elefante fueron a ver(Aunque todos eran ciegos),Pensando que mediante la observaciónsu mente podrían satisfacer.El primero se acercó al elefante,Y cayéndosesobre su ancho y robusto costado, en seguida comenzó a gritar:"¡Santo Dios! ¡El elefantees muy parecido a una pared !"El segundo, palpando el colmillo,exclamó: -"¡Caramba! ¿Qué es estotan redondo, liso y afilado?Para mí está muy claro,¡esta maravilla de elefantees muy parecido a una lanza !"El tercero se acercó al animal,y tomando entre sus manosla retorcida trompa,valientemente exclamó:

    "Ya veo," dijo él, "¡el elefantees muy parecido a una serpiente !"El cuarto extendió ansiosamente la manoy lo palpó alrededor de la rodilla:"Evidentemente, a lo que más se parece esta bestiaestá muy claro," dijo él,"'Es lo suficientemente claro que el elefante¡es muy parecido a un árbol !"El quinto, quien por casualidad tocó la oreja,Dijo: "Incluso el hombre más ciegoes capaz de decir a lo que más se parece esto;Niegue la realidad el que pueda,Esta maravilla de elefante¡es muy parecido a un abanico !"El sexto tan pronto comenzóa tantear al animal,agarró la oscilante colaque frente a él se encontraba,"Ya veo," dijo él, "¡el elefantees muy parecido a una cuerda !"

  • 8/16/2019 Cuento Los Ciegos y El Elefante y Las Cuatro Leyes de La Espiritualidad

    2/3

    Y así estos hombres de Indostándiscutieron largo y tendido,cada uno aferrados a su propia opiniónpor demás firme e inflexible,aunque cada uno en parte tenía razón,¡y al mismo tiempo todos estaban equivocados!

    MORALEJA:Así también, a menudo en las guerras teológicaslos contendientes, pienso yo,

    discuten en la total ignoranciade lo que el otro quiere decir;y parlotean acerca de un elefante ¡que ninguno de ellos ha visto!

    Los Ciegos y el Elefante – Parábola Filosófica Los Ciegos y el Elefante es una antigua parábola utilizada hoy como advertencia para las personas que promueven la verdad absoluta oafirmaciones religiosas exclusivas. La sencilla razón es que nuestras percepciones sensoriales y experiencias de la vida pueden conducir a acceso limitado y a malas interpretaciones extralimitadas. ¿Cómo puede una persona, con un limitado conocimiento de la verdad, tornarlaen la única versión de toda la realidad?

    Los Ciegos y el Elefante – Verdad Teológica En lo que se refiere a la moraleja de los Ciegos y el Elefante, parece que los filósofos de hoy acaban su agenda demasiado pronto. La imagde los ciegos y del elefante ¿no apunta también hacia algo más grande? -- ¿El elefante? Ciertamente, cada ciego tiene una perspectivalimitada de la verdad objet iva, pero eso no significa que la verdad objetiva no esté allí. De hecho, la verdad no es en lo absoluto relativa…Está allí para ser descubierta en toda su totalidad. En teología, simplemente porque tenemos acceso limitado a la Verdad, no significa quecualquier versión, o todas las versiones de la Verdad sean igualmente válidas. En realidad, si sabemos que el Elefante Entero está allí ¿nodebería eso impulsarnos a abrir más los ojos y a buscar cada oportunidad de experimentar más de Él?

    http://www.allaboutphilosophy.org/spanish/el-ciego-y-el-elefante.h

    Las 4 leyes de la espiritualidad de la India.

    1. "La persona que llega es la persona correcta "2. "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".3. "En cualquier momento que comience es el momento correcto ".4. "Cuando algo termina, termina" .

    La primera dice:

    "La persona que llega es la persona correcta ", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas laspersonas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar encada situación.

    La segunda ley dice:

    "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Nisiquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamosadelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestramente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

    La tercera dice:

    http://www.allaboutphilosophy.org/spanish/el-ciego-y-el-elefante.htmhttp://www.mundoespiritual.es/hinduismo/las-4-leyes-de-la-espiritualidad-de-la-indiahttp://www.mundoespiritual.es/hinduismo/las-4-leyes-de-la-espiritualidad-de-la-indiahttp://www.mundoespiritual.es/hinduismo/las-4-leyes-de-la-espiritualidad-de-la-indiahttp://www.allaboutphilosophy.org/spanish/el-ciego-y-el-elefante.htm

  • 8/16/2019 Cuento Los Ciegos y El Elefante y Las Cuatro Leyes de La Espiritualidad

    3/3

    "En cualquier momento que comience es el momento correcto ".Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevoempiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

    Y la cuarta y última:

    "Cuando algo termina, termina" .Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguiradelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto

    llegue a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que: ¡ningún copo de nieve cae alguna vezen el lugar equivocado!

    "Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, recuerda:Si eliges el mundo quedarás sin amor,pero si eliges el amor,con él conquistarás al mundo"

    http://www.mundoespiritual.es/hinduismo/las-4-leyes-de-la-espiritualidad-de-la-in

    http://www.mundoespiritual.es/hinduismo/las-4-leyes-de-la-espiritualidad-de-la-indiahttp://www.mundoespiritual.es/hinduismo/las-4-leyes-de-la-espiritualidad-de-la-india