26
7/18/2019 Cuentos de Lenguaje. http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 1/26 La niña de los fósforos [Cuento infantil. Texto completo.] Hans Christian Andersen

Cuentos de Lenguaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje

Citation preview

Page 1: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 1/26

La niña de los fósforos[Cuento infantil. Texto completo.]

Hans Christian Andersen

Page 2: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 2/26

¡Qué fro haca! "e#a$a % comen&a$a a oscurecer' era la (ltima noche del año) la noche de

*an *il#estre. +a,o a-uel fro % en a-uella oscuridad) pasa$a por la calle una po$re niña)

descal&a % con la ca$e&a descu$ierta. erdad es -ue al salir de su casa lle#a$a &apatillas)

 pero) ¡de -ué le sir#ieron! /ran unas &apatillas -ue su madre ha$a lle#ado (ltimamente) %a la pe-ueña le #enan tan 0randes -ue las perdió al cru&ar corriendo la calle para li$rarse

de dos coches -ue #enan a toda #elocidad. 1na de las &apatillas no hu$o medio de

encontrarla) % la otra se la ha$a puesto un mo&al$ete) -ue di,o -ue la hara ser#ir de cunael da -ue tu#iese hi,os.

2 as la po$recilla anda$a descal&a con los desnudos piececitos completamente amoratados

 por el fro. /n un #ie,o delantal lle#a$a un puñado de fósforos) % un pa-uete en una mano.

/n todo el santo da nadie le ha$a comprado nada) ni le ha$a dado un msero centa#o'#ol#ase a su casa ham$rienta % medio helada) ¡% pareca tan a$atida) la po$recilla! Los

copos de nie#e caan so$re su lar0o ca$ello ru$io) cu%os hermosos ri&os le cu$ran el

cuello' pero no esta$a ella para presumir.

/n un 3n0ulo -ue forma$an dos casas 4una m3s saliente -ue la otra4) se sentó en el suelo %se acurrucó hecha un o#illo. /nco0a los piececitos todo lo posi$le) pero el fro la i$a

in#adiendo) %) por otra parte) no se atre#a a #ol#er a casa) pues no ha$a #endido ni un

fósforo) ni reco0ido un triste céntimo. *u padre le pe0ara) adem3s de -ue en casa haca frotam$ién' solo los co$i,a$a el te,ado) % el #iento entra$a por todas partes) pese a la pa,a % los

trapos con -ue ha$an procurado tapar las rendi,as. Tena las manitas casi ateridas de fro.

¡A%) un fósforo la ali#iara se0uramente! ¡*i se atre#iese a sacar uno solo del mano,o)frotarlo contra la pared % calentarse los dedos! 2 sacó uno5 6¡ritch!7. ¡Cómo chispeó %

cómo -uema$a! 8io una llama clara) c3lida) como una lucecita) cuando la res0uardó con la

mano' una lu& mara#illosa. Le pareció a la pe-ueñuela -ue esta$a sentada ,unto a una 0ran

estufa de hierro) con pies % campana de latón' el fue0o arda ma0nficamente en su interior)¡% calenta$a tan $ien! La niña alar0ó los pies para calent3rselos a su #e&) pero se extin0uió

la llama) se esfumó la estufa) % ella se -uedó sentada) con el resto de la consumida cerilla

en la mano.

/ncendió otra) -ue) al arder % pro%ectar su lu& so$re la pared) #ol#ió a esta transparente

como si fuese de 0asa) % la niña pudo #er el interior de una ha$itación donde esta$a la mesa

 puesta) cu$ierta con un $lan-usimo mantel % fina porcelana. 1n pato asado humea$a

deliciosamente) relleno de ciruelas % man&anas. 2 lo me,or del caso fue -ue el pato saltófuera de la fuente %) anadeando por el suelo con un tenedor % un cuchillo a la espalda) se

diri0ió hacia la po$re muchachita. 9ero en a-uel momento se apa0ó el fósforo) de,ando

#isi$le tan solo la 0ruesa % fra pared.

/ncendió la niña una tercera cerilla) % se encontró sentada de$a,o de un hermossimo 3r$olde "a#idad. /ra a(n m3s alto % m3s $onito -ue el -ue #iera la (ltima "oche$uena) a tra#és

de la puerta de cristales) en casa del rico comerciante. :illares de #elitas ardan en las

ramas #erdes) % de estas col0a$an pintadas estampas) seme,antes a las -ue adorna$an losescaparates. La pe-ueña le#antó los dos $racitos... % entonces se apa0ó el fósforo. Todas las

lucecitas se remontaron a lo alto) % ella se dio cuenta de -ue eran las rutilantes estrellas del

cielo' una de ellas se desprendió % tra&ó en el firmamento una lar0a estela de fue0o.

6Al0uien se est3 muriendo7 4pensó la niña) pues su a$uela) la (nica persona -ue la ha$a-uerido) pero -ue esta$a muerta %a) le ha$a dicho5

4Cuando una estrella cae) un alma se ele#a hacia 8ios.

;rotó una nue#a cerilla contra la pared' se iluminó el espacio inmediato) % apareció la

anciana a$uelita) radiante) dulce % cariñosa.

4¡A$uelita! 4exclamó la pe-ueña4. ¡Llé#ame) conti0o! *é -ue te ir3s tam$ién cuando seapa0ue el fósforo) del mismo modo -ue se fueron la estufa) el asado % el 3r$ol de "a#idad.

Page 3: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 3/26

<L/=  A C1/"T<* 8/ HA"* CH=>*T>A" A "8/=*/" 

El cuento de Caperucita Roja.

El cuento de Caperucita Roja.

Erase una vez una niña muy bonita. Su madre le habia hecho una capa roja y laniña la llevaba tan a

menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja.

Un dia , su madre le pidio que llevase unos pasteles a su abuelita que vivia al otrolado del bosque ,

recomendandole que no se entretuviese en el camino , porque cruzar el bosque eramuy peligroso , ya

que siempre estaba acechando por alli el lobo.

Caperucita Roja recogio la cesta con los pasteles y se puso en camino. a niñatenia que atravesar el

bosque para llegar a casa de la !buelita , pero no tenia miedo porque alli siemprese encontraba con

muchos amigos"

los pajaros, las ardillas...

#e repente vio al lobo , que era enorme , delante de ella.

$ %! donde vas , niña& $ le pregunto el lobo con su voz ronca.

$ ! casa de mi !buelita $ dijo Caperucita.

$ 'o esta lejos $ penso el lobo para si, dandose media vuelta.

Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo (ores" $ El lobo se

ha ido

$penso$ , no tengo nada que temer. a abuelita se pondra muy contenta cuando lalleve un

hermoso ramo de (ores ademas de los pasteles.

)ientras , el lobo se *ue a casa de la !buelita , llamo suavemente a la puerta y laabuelita le abrio

Page 4: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 4/26

pensando que era su nieta Caperucita. Un cazador que pasaba por alli habiaobservado la llegada del

lobo.

El lobo devoro a la !buelita y se puso su gorro rosa se metio en la cama y cerro losojos. 'o tuvo que

esperar mucho , ya queCaperucita Roja llego enseguida , toda muy contenta.

a niña se acerco a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.

$ !buelita , abuelita , +que ojos mas grandes tienes

$ Son para verte mejor$ dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.

$ !buelita , abuelita , +que orejas mas grandes tienes

$ Son para oirte mejor$ siguio diciendo el lobo.

$ !buelita , abuelita , +que dientes mas grandes tienes

$ Son para...+comerte mejoooor$ y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzosobre Caperucita y la

devoro al igual que habia hecho con la abuelita.

)ientras tanto, el cazador se habia quedado preocupado y creyendo adivinar lasmalas intenciones del

lobo, decidio echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la !buelita. -idioayuda a un segador y

los dos juntos llegaron al lugar.

ieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tanharto que estaba.

El cazador saco su cuchillo y rajo el vientre del lobo. a !buelita y Caperucitaestaban alli, +vivas.

-ara castigar al malvado lobo , el cazador le lleno el vientre de piedras y luego lovolvio a cerrar.

Cuando el lobo desperto de su pesado sueño, sintio muchisima sed y se dirigio aun estanque

pro/imo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayo en el estanque decabeza y se

Page 5: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 5/26

ahogo. 

En cuanto a Caperucita y su abuela, no su*rieron mas que un gran susto, peroCaperucita Roja

habia aprendido la leccion. -rometio a su !buelita no hablar con ningundesconocido que se

encontrara en su camino. #e ahora en adelante , seguiria los consejos de su!buelita y de su )ama.

01'

El cuento del Patito Feo.

Como en cada verano , a la Señora -ata le dio por empollar y todas sus amigas del

corral

estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los mas guapos de todos.

lego el dia en que los patitos comenzaron a abrir los huevos poco a poco y todosse

 juntaron ante el nido para verles por primera vez.

Uno a uno *ueron saliendo hasta seis preciosos patitos , cada uno acompañado por

los gritos de alegria de la Señora -ata y de sus amigas. 2an contentas estaban que

tardaron un poco en darse cuenta de que un huevo , el mas grande de los siete ,aun no se

habia abierto.

 2odos concentraron su atencion en el huevo que permanecia intacto , tambien lospatitos

recien nacidos, esperando ver algun signo de movimiento.

!l poco, el huevo comenzo a romperse y de el salio un sonriente patito , masgrande que sus

hermanos , pero +oh , sorpresa , muchisimo mas *eo y desgarbado que los otrosseis...

a Señora -ata se moria de verguenza por haber tenido un patito tan *eo y leaparto de ella con el

Page 6: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 6/26

ala mientras prestaba atencion a los otros seis.

El patito se quedo tristisimo porque se empezo a dar cuenta de que alli no lequerian...

-asaron los dias y su aspecto no mejoraba , al contrario , empeoraba , pues creciamuy rapido y

era (aco y desgarbado, ademas de bastante torpe el pobre..

Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se reian constantemente de elllamandole *eo y torpe.

El patito decidio que debia buscar un lugar donde pudiese encontrar amigos quede verdad le

quisieran a pesar de su desastroso aspecto y una mañana muy temprano , antes

de que se

levantase el granjero , huyo por un agujero del cercado.

!si llego a otra granja , donde una anciana le recogio y el patito *eo creyo quehabia encontrado

un sitio donde por 3n le querrian y cuidarian , pero se equivoco tambien , porque lavieja era mala y

solo queria que el pobre patito le sirviera de primer plato. 4 tambien se *ue de aquicorriendo.

lego el invierno y el patito *eo casi se muere de hambre pues tuvo que buscarcomida entre el hielo

y la nieve y tuvo que huir de cazadores que querian dispararle.

!l 3n llego la primavera y el patito paso por un estanque donde encontro las avesmas bellas que

 jamas habia visto hasta entonces. Eran elegantes , graciles y se movian con tantadistincion que se

sintio totalmente acomplejado porque el era muy torpe. #e todas *ormas, como notenia nada que

perder se acerco a ellas y les pregunto si podia bañarse tambien.

os cisnes, pues eran cisnes las aves que el patito vio en el estanque, lerespondieron"

$ +Claro que si , eres uno de los nuestros

Page 7: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 7/26

! lo que el patito respondio"

$+'o os burleis de mi. 4a se que soy *eo y (aco , pero no deberiais reir por eso...

$ )ira tu re(ejo en el estanque $le dijeron ellos$ y veras como no te mentimos.

El patito se introdujo incredulo en el agua transparente y lo que vio le dejomaravillado.

+#urante el largo invierno se habia trans*ormado en un precioso cisne. !quelpatito *eo y desgarbado

era ahora el cisne mas blanco y elegante de todos cuantos habia en el estanque.

!si *ue como el patito *eo se unio a los suyos y vivio *eliz para siempre.

/l tonel de amontillado[Cuento. Texto completo.]

/d0ar Allan 9oe

Ha$a %o soportado hasta donde me era posi$le las mil ofensas de -ue ;ortunato me hacao$,eto) pero cuando se atre#ió a insultarme ,uré -ue me #en0ara. osotros) sin em$ar0o)

-ue conocéis harto $ien mi alma) no pensaréis -ue profer amena&a al0una. :e

#en0ara a la larga; esto -ueda$a definiti#amente decidido) pero) por lo mismo -ue era

definiti#o) exclua toda idea de ries0o. "o sólo de$a casti0ar) sino casti0ar conimpunidad. "o se repara un a0ra#io cuando el casti0o alcan&a al reparador) % tampoco es

reparado si el #en0ador no es capa& de mostrarse como tal a -uien lo ha ofendido.

Tén0ase en cuenta -ue ni mediante hechos ni pala$ras ha$a %o dado moti#o a ;ortunato para dudar de mi $uena disposición. Tal como me lo ha$a propuesto) se0u sonriente ante

él) sin -ue se diera cuenta de -ue mi sonrisa proceda) ahora, de la idea de su inmolación.

Page 8: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 8/26

1n punto dé$il tena este ;ortunato) aun-ue en otros sentidos era hom$re de respetar %aun de temer. /nor0ullecase de ser un connaisseur en materia de #inos. 9ocos italianos

 poseen la capacidad del #erdadero #irtuoso. /n su ma%or parte) el entusiasmo -ue fin0en

se adapta al momento % a la oportunidad) a fin de en0añar a los millonarios in0leses %austriacos. /n pintura % en alha,as ;ortunato era un impostor) como todos sus

compatriotas' pero en lo referente a #inos añe,os proceda con sinceridad. "o era %o

diferente de él en este sentido' experto en #endimias italianas) compra$a con lar0ue&atodos los #inos -ue poda.

Anocheca %a) una tarde en -ue la semana de carna#al lle0a$a a su locura m3s extrema)

cuando encontré a mi ami0o. Acercóseme con excesi#a cordialidad) pues ha$a estado

 $e$iendo en demasa. 8isfra&ado de $ufón) lle#a$a un a,ustado tra,e a ra%as % luca en laca$e&a el cónico 0orro de casca$eles. :e sent tan contento al #erle) -ue me pareció -ue

no terminara nunca de estrechar su mano.

4:i -uerido ;ortunato 4le di,e4) ¡-ué suerte ha$erte encontrado! ¡Qué $uen sem$lante

tienes! ;i0(rate -ue aca$o de reci$ir un $arril de #ino -ue pasa por amontillado) peroten0o mis dudas.

4?Cómo@)4exclamó ;ortunato4. ?Amontillado@ ?1n $arril@ ¡>mposi$le! ¡2 a mitad de

carna#al...!

4Ten0o mis dudas 4insist4) pero he sido lo $astante tonto como para pa0ar su precio sin

consultarte antes. "o pude dar conti0o % tena miedo de echar a perder un $uen ne0ocio.

4¡Amontillado!

4Ten0o mis dudas.

4¡Amontillado!

42 -uiero salir de ellas.

4¡Amontillado!

4Como est3s ocupado) me #o% a $uscar a Lucresi. *i ha% al0uien con sentido crtico) es él.:e dir3 -ue...

4Lucresi es incapa& de distin0uir entre amontillado % ,ere&.

42 sin em$ar0o no faltan tontos -ue afirman -ue su 0usto es compara$le al tu%o.

4¡en! ¡amos!

Page 9: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 9/26

4?Adónde@

4A tu $ode0a.

4"o) ami0o mo. "o -uiero apro#echarme de tu $ondad. "oto -ue est3s ocupado) %

Lucresi...

4"o ten0o nada -ue hacer' #amos.

4"o) ami0o mo. "o se trata de tus ocupaciones) pero #eo -ue tienes un fuerte catarro. Lascriptas son terri$lemente h(medas % est3n cu$iertas de salitre.

4amos lo mismo. /ste catarro no es nada. ¡Amontillado! Te has de,ado en0añar. /n

cuanto a Lucresi) es incapa& de distin0uir entre ,ere& % amontillado.

:ientras deca esto) ;ortunato me tomó del $ra&o. 2o me puse un antifa& de seda ne0ra %)

ciñéndome una roquelaure, de,é -ue me lle#ara apresuradamente a mi palazzo.

 "o encontramos sir#ientes en mi morada' ha$anse escapado para feste,ar ale0remente el

carna#al. Como les ha$a dicho -ue no #ol#era hasta la mañana si0uiente) d3ndoles

órdenes expresas de no mo#erse de casa) esta$a $ien se0uro de -ue todos ellos se ha$an

marchado de inmediato apenas les hu$e #uelto la espalda.

*a-ué dos antorchas de sus anillas %) entre0ando una a ;ortunato) le condu,e a tra#és de

m(ltiples ha$itaciones hasta la arcada -ue da$a acceso a las criptas. 8escendimos una

lar0a escalera de caracol) mientras %o recomenda$a a mi ami0o -ue $a,ara con

 precaución. Lle0amos por fin al fondo % pisamos ,untos el h(medo suelo de lascatacum$as de los :ontresors.

:i ami0o camina$a tam$ale3ndose) % al mo#erse tintinearon los casca$eles de su 0orro.

4/l tonel 4di,o)

4/st3 m3s delante 4contesté4) pero o$ser#a las $lancas telarañas -ue $rillan en las paredes

de estas ca#ernas.

*e #ol#ió haca m % me miró en los o,os con #eladas pupilas) -ue destila$an el flu,o de

su em$ria0ue&.

4?*alitre@ 4pre0untó) después de un momento.

4*alitre 4repuse4. ?8esde cu3ndo tienes esa tos@

Page 10: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 10/26

/l #iolento acceso impidió a mi po$re ami0o contestarme durante #arios minutos.

4"o es nada 4di,o por fin.

4amos 4declaré con decisión4. ol#3monos' tu salud es preciosa. /res rico) respetado)

admirado) -uerido' eres feli& como en un tiempo lo fui %o. Tu desaparición sera

lamentada) cosa -ue no ocurrira en mi caso. ol#amos) pues) de lo contrario) teenfermar3s % no -uiero tener esa responsa$ilidad. Adem3s est3 Lucresi) -ue...

4¡+asta! 4di,o ;ortunato4. /sta tos no es nada % no me matar3. "o #o% a morir de un

acceso de tos.

4Ciertamente -ue no 4repuse4. "o -uera alarmarte innecesariamente. 1n tra0o de este

:edoc nos prote0er3 de la humedad.

=omp el cuello de una $otella -ue ha$a extrado de una lar0a hilera de la misma clase

colocada en el suelo.

4+e$e 4a0re0ué) present3ndole el #ino.

:ir3ndome de sosla%o) al&ó la $otella hasta sus la$ios. 8et(#ose % me hi&o un 0esto

familiar) mientras tintinea$an sus casca$eles.

4+rindo 4di,o4 por los enterrados -ue reposan en torno de nosotros.

42 %o $rindo por -ue ten0as una lar0a #ida.

<tra #e& me tomó del $ra&o % se0uimos adelante.

4/stas criptas son enormes 4o$ser#ó ;ortunato.

4Los :ontresors 4repli-ué4 fueron una distin0uida % numerosa familia.

4He ol#idado #uestras armas.

41n 0ran pie humano de oro en campo de a&ur' el pie aplasta una serpiente rampante)cu%as 0arras se hunden en el talón.

4?2 el lema@

-Nemo me impune lacessit.

4¡:u% $ien! 4di,o ;ortunato.

Page 11: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 11/26

Chispea$a el #ino en sus o,os % tintinea$an los casca$eles. /l :edoc ha$a estimuladotam$ién mi fantasa. 8e,amos atr3s lar0os muros formados por es-ueletos apilados) entre

los cuales aparecan tam$ién toneles % pipas) hasta lle0ar a la parte m3s recóndita de las

catacum$as. :e detu#e otra #e&) atre#iéndome ahora a tomar del $ra&o a ;ortunato por encima del codo.

4¡:ira cómo el salitre #a en aumento! 4di,e4. A$unda como el moho en las criptas.

/stamos de$a,o del lecho del ro. Las 0otas de humedad caen entre los huesos... en)

#ol#3monos antes de -ue sea demasiado tarde. La tos...

4"o es nada 4di,o ;ortunato4. *i0amos adelante) pero $e$amos antes otro tra0o de :edoc.

=omp el cuello de un frasco de 8e rB#e % se lo alcancé. aciólo de un tra0o % sus o,os

se llenaron de una lu& sal#a,e. =iéndose) lan&ó la $otella hacia arri$a) 0esticulando en una

forma -ue no entend.

Lo miré) sorprendido. =epitió el mo#imiento) un mo#imiento 0rotesco.

4?"o comprendes@

4"o 4repuse.

4/ntonces no eres de la hermandad.

4?Cómo@

4"o eres un masón.

4¡<h) s! 4exclamé4. ¡* lo so%!

4?T() un masón@ ¡>mposi$le!

41n masón 4insist.

4Ha& un si0no 4di,o él4. 1n si0no.

4:ira 4repuse) extra%endo de entre los plie0ues de mi roquelaure una pala de al$añil.

4Te est3s $urlando 4exclamó ;ortunato) retrocediendo al0unos pasos4. 9ero #amos a #er 

ese amontillado.

49uesto -ue lo -uieres 4di,e) 0uardando el utensilio % ofreciendo otra #e& mi $ra&o a;ortunato) -ue se apo%ó pesadamente. Continuamos nuestro camino en $usca del

amontillado. 9asamos $a,o una hilera de arcos mu% $a,os) descendimos) se0uimos

Page 12: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 12/26

adelante %) lue0o de $a,ar otra #e&) lle0amos a una profunda cripta) donde el aire esta$atan #iciado -ue nuestras antorchas de,aron de llamear % apenas alum$ra$an.

/n el extremo m3s ale,ado de la cripta se #ea otra menos espaciosa. Contra sus paredes

se ha$an apilado restos humanos -ue su$an hasta la $ó#eda) como puede #erse en las

0randes catacum$as de 9ars. Tres lados de esa cripta interior aparecan ornamentados deesta manera. /n el cuarto) los huesos se ha$an desplomado % %acan dispersos en el

suelo) formando en una parte un amontonamiento $astante 0rande. 8entro del muro as

expuesto por la cada de los huesos) #imos otra cripta o nicho interior) cu%a profundidadsera de unos cuatro pies) mientras su ancho era de tres % su alto de seis o siete. 9areca

ha$er sido construida sin nin0(n propósito especial) %a -ue sólo constitua el inter#alo

entre dos de los colosales soportes del techo de las catacum$as) % forma$a su parte posterior la pared) de sólido 0ranito) -ue las limita$a.

;ue in(til -ue ;ortunato) al&ando su mortecina antorcha) tratara de #er en lo hondo del

nicho. La dé$il lu& no permita adi#inar dónde termina$a.

4Contin(a 4di,e4. All est3 el amontillado. /n cuanto a Lucresi...

4/s un i0norante 4interrumpió mi ami0o) mientras a#an&a$a tam$ale3ndose % %o le se0ua pe0ado a sus talones. /n un instante lle0ó al fondo del nicho %) al #er -ue la roca

interrumpa su marcha) se detu#o como atontado. 1n se0undo m3s tarde -ueda$a

encadenado al 0ranito. Ha$a en la roca dos ar0ollas de hierro) separadas hori&ontalmente

 por unos dos pies. 8e una de ellas col0a$a una cadena corta' de la otra) un candado.9as3ndole la cadena alrededor de la cintura) me $astaron apenas unos se0undos para

aherro,arlo. 8emasiado estupefacto esta$a para resistirse. /xtra,e la lla#e % sal del nicho.

49asa tu mano por la pared 4di,e4 % sentir3s el salitre. Te ase0uro -ue ha% muchahumedad.1na #e& m3s) te imploro -ue #ol#amos. ?"o -uieres@ 9ues entonces) tendré -ue de,arte.

9ero antes he de ofrecerte todos mis ser#icios.

4¡/l amontillado! 4exclamó mi ami0o) -ue no ha$a #uelto a(n de su estupefacción.

4/s cierto 4repli-ué4. /l amontillado.

:ientras deca esas pala$ras) fui hasta el montón de huesos de -ue %a he ha$lado./ch3ndolos a un lado) puse en descu$ierto una cantidad de $lo-ues de piedra % de

mortero. Con estos materiales % con a%uda de mi pala de al$añil comencé #i0orosamentea cerrar la entrada del nicho.

Apenas ha$a colocado la primera hilera de mampostera) ad#ert -ue la em$ria0ue& de;ortunato se ha$a disipado en $uena parte. La primera indicación nació de un -ue,ido

 profundo -ue #ena de lo hondo del nicho. "o era el 0rito de un $orracho. *i0uió un lar0o

% o$stinado silencio. 9use la se0unda hilera) la tercera % la cuarta' entonces o la furiosa

Page 13: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 13/26

#i$ración de la cadena. /l ruido duró #arios minutos) durante los cuales) % para poder escucharlo con m3s comodidad) interrump mi la$or % me senté so$re los huesos. Cuando)

 por fin) cesó el resonar de la cadena) tomé de nue#o mi pala % terminé sin interrupción la

-uinta) la sexta % la séptima hilera. La pared me lle0a$a ahora hasta el pecho. 8et(#emenue#amente %) al&ando la antorcha so$re la mampostera) pro%ecté sus dé$iles ra%os so$re

la fi0ura all encerrada.

1na sucesión de a0udos % penetrantes alaridos) $rotando s($itamente de la 0ar0anta de

a-uella forma encadenada) me hicieron retroceder con #iolencia. acilé un instante %tem$lé. 8esen#ainando mi espada) me puse a tantear con ella el interior del nicho) pero

me $astó una r3pida reflexión para tran-uili&arme. Apo%é la mano so$re la sólida muralla

de la catacum$a % me sent satisfecho. ol# a acercarme al nicho % contesté con misalaridos a a-uel -ue clama$a. ;ui su eco) lo a%udé) lo so$repu,é en #olumen % en fuer&a.

*) as lo hice) % sus 0ritos aca$aron por cesar.

2a era medianoche % mi tarea lle0a$a a su término. Ha$a completado la octa#a) la

no#ena % la décima hilera. Terminé una parte de la undécima % (ltima' sólo -ueda$a por colocar % fi,ar una sola piedra. Luché con su peso % la colo-ué parcialmente en posición.

9ero entonces $rotó desde el nicho una risa apa0ada -ue hi&o eri&ar mis ca$ellos. La

sucedió una #o& lamenta$le) en la -ue me costó reconocer la del no$le ;ortunato.

4¡a) ,a... ,a) ,a! ¡1na excelente $roma) por cierto... una excelente $roma...! ¡Cómo #amosa rernos en el palazzo... ,a) ,a... mientras $e$amos... ,a) ,a!

4¡/l amontillado! 4di,e.

4¡a) ,a...! ¡*... el amontillado...! 9ero... ?no se est3 haciendo tarde@ ?"o nos estar3nesperando en el palazzo... mi esposa % los dem3s@ ¡3monos!

4*4di,e4. 3monos.

-¡Por el amor de Dios, Montresor!

4* 4di,e4. 9or el amor de 8ios.

/speré en #ano la respuesta a mis pala$ras. :e impacienté % llamé en #o& alta5

4¡;ortunato!

*ilencio. Llamé otra #e&.

4¡;ortunato!

 "o hu$o respuesta. 9asé una antorcha por la a$ertura % la de,é caer dentro. *ólo me fue

Page 14: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 14/26

de#uelto un tintinear de casca$eles. *ent -ue una n3usea me en#ol#a' su causa era lahumedad de las catacum$as. :e apresuré a terminar mi tra$a,o. 9use la (ltima piedra en

su sitio % la fi,é con el mortero. Contra la nue#a mampostera #ol# a al&ar la anti0ua pila

de huesos. 8urante medio si0lo) nin0(n mortal los ha pertur$ado.¡Requiescat in pace!

;>"

Traducción de ulio Cort3&ar 

El fantasma de la señora Crowl. Joseph Sheridan Le Fanu.

Dos décadas han pasado desde la última vez que se vio la figura larga ydelgada de Mrs. Jolliffe. Hoy ella tiene más de setenta años y no le dee quedar demasiado por recorrer en este via!e que la conduce a su última morada. "uscaellos se han puesto lancos como la nieve# ella los peina con raya al medio y

los luce a!o una gorra$ por encima de un rostro serio pero ondadoso. "u cuerpose conserva todav%a erguido y su andar es firme y vivaz.

&os últimos veinte años los ha dedicado a cuidar adultos inválidos$ trashaer de!ado en manos más !'venes el cuidado de esas criaturas pequeñas que

viven en cunas y reptan con pies y manos. (uienes recuerdan entre las primerasimágenes de infancia su cara onachona$ quienes le deen unas leccionesiniciales en el arte de caminar$ como tamién unas efusivas palaras de alientopor los más tempranos aluceos o por los primeros dientes$ han crecido hasta

volverse grandes muchachos o ellas señoritas. )lgunos incluso han visto surgir las primeras canas en los mismos caellos que ella sol%a peinar con tanto esmero

antes de e*hiirlos a esas orgullosas madres que ya no se ven hoy en los parquesde +olden ,riars y cuyos nomres están ahora graados en las lápidas del

cementerio local. -on el paso del tiempo$ unos maduran y otros se marchitan.

Ha llegado la hora de que el sol se ponga con tierna tristeza. s de nochepara la mu!er que cuida a &aura Mildmay. &a niña corretea en su haitaci'n ysonr%e colmada de dicha# se arro!a en los razos de su anciana goernanta y le dados esos.

/01aya$ qué suerte2 /dice Mrs. Jenner/. Has llegado !usto a tiempo para

o%r un cuento./3n serio4 0(ué ien2

Page 15: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 15/26

/5ueno$ no es un cuento. s demasiado ver%dico para ser un cuento. )unque quizás a la señorita no le agrade o%r halar de fantasmas y duendes.

/3,antasmas4 De todos los temas posiles$ es sin dudas mi favorito./ntonces$ querida$ si no estás muy asustada ven a sentarte aqu% con

nosotras /di!o Mrs. Jenner/. lla estaa a punto de contarme todos los detalles

de la primera vez que dei' ocuparse de una mu!er que ia a morir... 6 delfantasma que vio all%. 1amos$ Mrs. Jolliffe$ prepárese primero su té y después noscuenta.

&a anciana oedeci' y tras preparar una taza de este néctar tan nole ycompañero$ dio un ligero soro$ frunci' apenas las ce!as para reordenar sus

recuerdos y por fin alz' los o!os con e*presi'n de e*traordinaria solemnidad.&a eficaz Mrs. Jenner y la onita niña$ muy e*pectantes$ no quitaan sus

o!os del rostro de la anciana$ que parec%a atemorizada con esta evocaci'n de suspropios recuerdos.

&a vie!a haitaci'n era un escenario ideal para esta clase de relato$ con susparedes revestidas de role$ su vetusto moiliario$ las pesadas vigas que recorr%an

el cielo raso y aquella inmensa cama rodeada de cortinas negras$ tras las cualesuno pod%a imaginar cualquier clase de espectros.

Mrs. Jolliffe se aclar' la garganta$ revole' los o!os y empez' el relatodiciendo7

l fantasma de la señora -ro8l

"oy ahora una anciana$ pero ten%a trece años recién cumplidos la noche

que llegué a )pple8ale House. Mi t%a era all% el ama de llaves$ y una especie decoche tirado por un solo caallo a!' hasta &e*hoe para recogerme con miequipa!e y transportarme a )pple8ale.

Mientras esperaa en &e*hoe sent% un poco de miedo$ y en cuanto vi elcoche y el caallo decid% que regresar%a a casa de mi madre$ en Hazelden. &loraacuando su% en el 9shay: /as% era como se llamaa a este modelo de coche/$ demodo que el vie!o John Mulery$ el chofer$ me compr' unas manzanas en +olden&ion a fin de darme ánimos y me di!o que al llegar me esperaan costillas de

cerdo$ pastel de grosellas y té$ todo para mi$ ien caliente$ en la haitaci'n que mit%a ocupaa en aquella gran casa ra una hermosa noche de luna llena$ as% quecom% mis manzanas mientras contemplaa el paisa!e por la ventana del 9shay:.

s una verg;enza que la gente distinguida se divierta asustando a una

pore criatura inocente$ y eso mismo era entonces yo. ) veces pienso que nohacen esas cosas sino en roma. l asunto es que en la misma diligencia que me

ha%a llevado a &e*hoe ha%an via!ado$ a mis espaldas$ dos homres queempezaron a hacerme preguntas no ien sali' la luna. (uer%an saer a d'nde ia.

&es respond% que ia a la casa de la señora )raella -ro8l$ en )pple8ale House$cerca de allá.

/0)y2 /me di!o uno de ellos/$ 0no vas a durar mucho tiempo ah%2&o miré y alcancé a preguntar7/3<or qué no4

Page 16: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 16/26

/<orque /me di!o/$ pero por nada del mundo le cuentes esto a nadie$s'lo osérvala y verás... la vie!a está pose%da por el Dialo y ya es un fantasma.

3&levas contigo un e!emplar de la 5ilia4/"%$ señor /repuse porque mi madre ha%a puesto su pequeña 5ilia

entre mis cosas y yo sa%a que estaa all%. )hora que lo pienso$ las letras de esa

5ilia hoy ser%an demasiado diminutas para mis o!os cansados. )s% y todo$ laconservo todav%a en un armario.

-omo sea$ mientras lo miraa para decirle 9s%$ señor:$ me pareci' advertir que él le guiñaa un o!o al otro homre. <ero no estoy segura de ello.

/5ueno /me di!o/$ no olvides poner la 5ilia todas las noches a!o tu

almohada$ porque te protegerá de las garras de esa solterona.Me asust' mucho o%rle decir eso. Me har%a gustado preguntarle más cosas

acerca de la mu!er$ pero yo era muy t%mida y los dos homres empezaron a halar entre ellos de otros asuntos. De modo que llegué aterrorizada a &e*hoe. 6 mi

coraz'n estuvo a punto de desfallecer poco después$ mientras el 9shay: avanzaapor el oscuro sendero ordeado de ároles. &os ároles eran enormes y

frondosos$ tan vie!os como la casa# algunos ten%an un tronco tan gordo quehar%an sido necesarios cuatro homres para arazarlos.

 )somé mi cuello por la ventana a fin de otener una primera imagen de lagran casa# de inmediato nos detuvimos ante la fachada.

ra una enorme casa en lanco y negro$ con gruesas vigas oscuras que laatravesaan y unos galetes en lo alto$ lancos como la luna. &as somras de los

ároles se refle!aan con seme!ante claridad en la fachada$ que pod%an contarsesus ho!as. n la ventana del sal'n principal centelleaan muchos paneles

pequeños de vidrio$ con forma de diamante$ y una fila de inmensas persianas deestilo antiguo imped%an ver las ventanas restantes$ dado que no ha%a más de treso cuatro sirvientes en el lugar y casi todas las haitaciones estaan cerradas.

 )l ver que el via!e ha%a llegado a su fin$ sent% que mi coraz'n pegaa unsalto. 1olv% a contemplar la casa. Después me apro*imé a mi t%a$ a quien nuncaantes ha%a visto$ como tampoco a la señora -ro8l$ a quien ha%a venido a servir y ya le ten%a miedo.

Mi t%a$ tras darme un eso en el vest%ulo$ me condu!o a mi haitaci'n. ra

una mu!er eselta$ de cara pálida$ o!os oscuros y unas manos largas y huesudasen las que llevaa guantes negros. =en%a más de cincuenta años y halaa poco#pero cuanto dec%a era sagrado. >o puedo que!arme de ella$ si ien fue un tantosevera# creo que har%a sido más amale y cariñosa conmigo de haer sido yo la

hi!a de su hermana y no de su hermano. <ero eso es historia antigua y ya no tieneimportancia.

l "quire$ un señorito llamado Mr. -henevi* -ro8l$ nieto de la señora-ro8l$ visitaa cada tanto la casa$ dos o tres veces al año$ para ver si la anciana

estaa ien atendida. &o vi tan s'lo en dos oportunidades durante el tiempo quepasé en )pple8ale House$ pero puedo asegurarles que la anciana estaa muy

ien atendida porque mi t%a y Meg ?yvern$ la doncella$ cumpl%an su traa!o aconciencia.

Page 17: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 17/26

Mrs. ?yvern @a quien mi t%a llamaa Meg ?yvern salvo cuando$ al dirigirsea m%$ le dec%a Mrs. ?yvernA era una mu!er rousta$ de unos cincuenta años$

astante alta y saludale$ siempre de uen humor$ lenta y pesada al andar.-oraa un sueldo e*celente$ pero era muy tacaña$ guardaa sus ropas a!o llave

y usaa todo el tiempo un vestido de algod'n color marr'n$ con puntillas y

ordados ro!os y amarillos$ aparte de ciertos detalles en verde. )quel vestido lesentaa ien.

n todo el tiempo que pasé all%$ nunca me pidi' nada$ ni siquiera quecosiera un ot'n# invarialemente se la ve%a de uen humor y ten%a siempre algopara contar o una taza de té recién preparado. "i yo estaa cansada o aatida$

ella me animaa con risas y anécdotas. <uesto que los !'venes prefieren ladiversi'n y las historias !ocosas$ creo que llegué a quererla más que a mi t%a ruday callada$ aunque ondadosa conmigo.

Mi t%a me instal' en su cuarto$ as% yo descansaa mientras ella preparaa el

té en otra haitaci'n. <ero primero me palme' la espalda$ me di!o que era yo unaella muchacha$ muy ien desarrollada para mi edad$ y me pregunt' si me cre%a

capaz de cumplir las tareas con eficacia. ) la postre me mir' fi!amente y solt' queme parec%a a mi padre$ su hermano muerto$ si ien esperaa que fuese me!or 

cristiana que él y que no repitiera sus errores.stas palaras fueron algo secas$ pienso$ por ser la primera vez que yo la

visitaa.-uando entré en la haitaci'n de al lado$ la que ocupaa Mrs. ?yvern @una

haitaci'n confortale$ con todas las paredes revestidas de roleA$ en el hogar ard%a un maravilloso fuego hecho con car'n$ tura y leña$ ha%a un taza de té

sore la mesa$ una torta caliente$ un plato humeante de carne$ y all% estaa Mrs.?yvern$ oesa$ feliz y tan parlanchina que en una hora era capaz de contar máscosas que mi t%a en un año entero.

Mientras yo proaa el té$ mi t%a sui' las escaleras a fin de echar unvistazo.

/,ue a ver si la vie!a Judith "quailes está despierta /me e*plic' Mrs.?yvern/. s Judith quien se ocupa de la señora -ro8l cuando la señora "hutters/este era el nomre de mi t%a/ y yo estamos descansando. 1aya anciana más

e*igente. =endrás que prestar mucha atenci'n$ ya que es capaz de arro!arse alfuego o de saltar por la ventana cuando se pone chiflada.

/3(ué edad tiene4 /pregunté/-umpli' noventa y tres hace ocho meses /me inform' y solt' una risa

/. 6 no hagas ninguna pregunta sore ella delante de tu t%a. =e lo advierto."implemente acéptala tal como es.

/<ero$ 3cuál será mi e*acta tarea con ella4 /quise saer./3-on la señora -ro8l4 =e lo e*plicará tu t%a /me di!o/$ aunque imagino

que tendrás que pasar el tiempo sentada en su haitaci'n$ mientras haces tuslaores$ vigilando que no corneta ninguna locura y de!ándola que se divierta con

las cosas que tiene sore la mesa. &e darás de comer y de eer cuanto ella te lopida y harás sonar la campana si algo anda mal.

/3lla está sorda4

Page 18: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 18/26

/n asoluto. 6 tiene una vista de lince. <ero está un poco chocha$ comosi huiese regresado a la infancia$ y su memoria flaquea.

/36 a qué se dee que la muchacha que la cuidaa haya partido elviernes pasado4 Mi t%a le di!o a mi madre que la muchacha renunci' de pronto.

/s cierto. "e ha ido.

/3<or qué motivo4 /volv% a preguntar./>o respond%a a las e*igencias de tu t%a$ supongo... n fin$ no lo sé. Me!or 

no halemos más de eso. ) tu t%a no le gustan los chismes./Discúlpeme$ señora /insist%/$ pero... d%game$ 3la dueña de casa goza

de uena salud4

/>o hay nada de malo en preguntar algo as% /me contest'/. &a poreanduvo con catarro hace unos d%as$ pero esta semana me!or' astante. "upongoque llegará a vivir cien años. 0"hhh2 0"ilencio2 )h% viene tu t%a.

Mi t%a entr' y se puso a conversar con Mrs. ?yvem. -omo empezaa a

sentirme más a gusto$ recorr% la haitaci'n$ inspeccionándola sin prisa. Ha%aunas piezas antiguas de porcelana# en las paredes colgaan unos cuadros$ y por 

una puerta aierta del guardarropas alcancé a ver una e*traña camisa de cuerocon unas correas$ unas heillas y unas mangas más largas que la columna del

lecho./3(ué estás haciendo$ niña4 /di!o mi t%a$ con voz severa$ cuando yo

menos esperaa o%r su voz/. 3(ué tienes en la mano4/3sto4 /alcancé a pronunciar$ mientras me apartaa del armario/. >o

sé que es esto$ señora...=an pálida era mi t%a que sus me!illas enro!ecieron de inmediato. "us o!os

soltaron unas chispas de c'lera. -alculé rápidamente que entre mi t%a y yo noha%a más de media docena de pasos y que ella ia a aalanzarse sore m% paracastigarme. "e limit'$ sin emargo$ a acercarse lentamente$ darme un golpecito en

el homro y sacarme la chaqueta de las manos$ al tiempo que dec%a7/Mientras vivas aqu%$ no meterás tus narices en las cosas a!enas.Dicho esto$ volvi' a colgar la camisa en su percha$ cerr' la puerta del

armario de forma rusca y ruidosa$ y ech' llave velozmente.Mrs. ?yvern$ entre tanto$ no ha%a parado de re%r levantando amas manos

y sin moverse de su silla$ retorciéndose como era su costumre cada vez que algola divert%a.

6o estaa al ode del llanto. <ero ella le guiñ' un o!o a mi t%a y le di!o$en!ugando sus lágrimas de hilaridad7

/1amos$ dé!ala$ 0la muchacha no quiso hacer nada malo2 1en aqu%$ niña.so no es más que un camis'n para las chicas que se portan mal. 6a asta$

olvidemos el asunto. "iéntate aqu%$ a nuestro lado$ y ee un poco de cervezaantes de dormir.

Mi haitaci'n quedaa en la planta superior$ al lado del dormitorio de laanciana$ y la cama de Mrs. ?yvern estaa situada !unto a la cama de la señora

-ro8l. 6o ten%a que estar siempre lista para cualquier llamado.&a noche previa a mi arrio$ la anciana ha%a sufrido uno de sus ataques de

nervios. ) menudo$ durante estas crisis$ no permit%a que nadie la vistiese# en otras

Page 19: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 19/26

ocasiones no de!aa que le quitaran la ropa. -uando !oven$ al parecer$ ha%a sidomuy hermosa# aunque ya no quedaa nadie en )pple8ale que conservara algún

recuerdo de su esplendor. lla amaa la ropa con pasi'n y atesoraa unasprendas de seda espesa y de terciopelo$ con grandes lazos de mil formas y

colores que har%an astado para poner por lo menos siete tiendas de ropa. "in

duda todos sus vestidos estaan pasados de moda$ pero eran e*travagantes yval%an una fortuna.

Me fui entonces a la cama y pasé uen rato despierta$ porque todo eranuevo para m% y además$ pienso$ el té me ha%a puesto más nerviosa$ ya que noestaa haituada a eerlo$ e*cepto en las vacaciones o en las fiestas. ) ratos

llegaa a o%r a Mrs. ?yvern$ por más que me tapara las ore!as# pero no pude o%r ala señora -ro8l y dudo que ella huiera dicho algo.

=odos se esmeraan en ocuparse de la señora. l personal de )pple8alesa%a que$ al morir la anciana$ cada uno de ellos se quedar%a sin nada$ mientras

que por el momento estaan corando un uen sueldo.l médico ven%a dos veces por semana y e*aminaa a la señora. Desde

luego$ las 'rdenes que él impart%a eran cumplidas al pie de la letra# surecomendaci'n más usual era que nadie de%a contradecirla$ sino seguirle la

corriente y darle todos los gustos.sa noche$ la señora -ro8l la pas' vestida y sin decir una palara$ lo

mismo que todo el d%a siguiente$ en el que estuve cosiendo sin salir de mihaitaci'n$ e*cepto cuando a!é a comer.

6o ten%a ganas de ver a la anciana o$ por lo menos$ de o%r su voz. <eroha%a tanto silencio como si ella huiera via!ado a &ondres.

 )penas terminé de comer$ mi t%a me mand' a dar un paseo de una hora.Me alegré al regresar a la casa# los ároles del parque eran tan altos$ el lugar parec%a tan penumroso y solitario$ más aun al estar nulado el cielo$ que sent%

miedo y hasta quise volver con mi madre. <or la noche$ ya encendidas las velas$mientras yac%a en mi cama$ m% t%a fue a pasar la noche !unto con la señora -ro8l yde!' aierta la puerta de la haitaci'n. ,ue entonces cuando$ por vez primera$ o% loque sin duda era la voz de la anciana.

 )l halar emit%a un sonido similar$ me atrevo a decir$ al de un pá!aro o algún

otro animal$ aunque ha%a tamién una especie de alido en esa voz tan déil. )gucé mis o%dos$ pero no alcancé a descifrar una sola palara. De pronto

mi t%a le di!o7/l demonio puede hacerle daño a alguien$ señora$ s'lo si Dios se lo

permite.&a otra voz$ desde la cama$ respondi' algo que tampoco pude entender.

ntonces mi t%a sigui' halando7/Dé!elos que se urlen$ señora$ y que digan lo que se les anto!e. "i Dios

está de nuestro lado$ nadie puede estar en contra.6o segu%a escuchando. -on una ore!a apunté a la puerta y contuve el

aliento$ pero no volvi' a llegar ningún sonido de aquella haitaci'n. <asadosveinte minutos$ estaa yo sentada oservando las ilustraciones de un vie!o liro

Page 20: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 20/26

con las fáulas de sopo$ cuando me pareci' advertir que alguien andaa por elpasillo$ de modo que alcé los o!os y en el vano de la puerta vi a mi t%a.

/0"ilencio2 /susurr'$ alzando una mano y acercándose en puntas de pie/. "e ha dormido$ gracias al cielo. >o hagas el menor ruido mientras desciendo.

1oy a prepararme una taza de té y volveré con Mrs. ?yvern$ que vendrá a dormir.

Después Judith llevará tu cena a mi dormitorio.Mi t%a se fue y yo me quedé mirando el liro de las ilustraciones. ) ratos

volv%a a aguzar los o%dos$ sin o%r el más m%nimo ruido. =anto miedo me daa estar a solas en ese cuarto que$ para darme valor$ me puse a decirles cosas en voz a!aa los diu!os del liro y a halar para m%.

 )l final$ me incorporé y caminé por la haitaci'n$ mientras estudiaa loso!etos a fin de ocupar mi mente con algo. -omo ustedes ya harán adivinado$todo esto me condu!o a escudriñar el dormitorio de la señora -ro8l.

ra un dormitorio espacioso$ con una amplia cama rodeada de cuatro

columnas y unas largas cortinas de seda cuidadosamente cerradas alrededor dellecho. Ha%a un espe!o$ el más grande que !amás haya visto$ y el espacio estaa

inundado de luz. -onté hasta veintid's velas de cera$ todas encendidas7 uno desus muchos caprichos$ que nadie osaa contradecir.

<ermanec% !unto a la puerta$ espiando. -omo tuve la certeza de que nadierespiraa all%$ puesto que no se produc%a el menor movimiento en las cortinas$ me

armé de valor y entré en puntas de pie. ,rente al espe!o$ al tiempo que meoservaa$ se me ocurri' esta idea7 93<or qué no espiar a la anciana mientras

duerme4:Dirán que estaa loca$ pero me mor%a de ganas de ver a la señora -ro8l y

pensaa que de%a aprovechar esta oportunidad# quién sae cuánto tiempotendr%a que esperar hasta que se presentara otra vez una ocasi'n as%.

Mientras me acercaa al lecho envuelto por aquellas cortinas$ poco falt'

para que me desmayara. <ero al fin reun% cora!e$ puse un dedo en un e*tremo delgrueso cortinado$ luego la mano entera$ e hice una pausa. Beinaa un silenciototal. Muy despacio$ poco a poco$ descorr% la cortina y puder ver$ ante m%$ a lafamosa señora -ro8l de )pple8ale House$ tendida como esa dama que hanpintado en una tuma de la capilla de &e*hoe. "%$ all% estaa la anciana$

elegantemente vestida con terciopelo$ con seda$ en escarlata y en verde$ consatenes color rosa y rocados de oro. 01aya espectáculo2 -oronaa su caezauna gran peluca empolvada$ casi tan grande como ella# en su semlante y en sucuello ha%a muchas arrugas$ sus me!illas estaan pintadas de ro!o y sus ce!as$

que sol%an ser delineadas por Mrs. ?yvern$ le confer%an un e*presi'n entreorgullosa y enérgica$ al igual que sus medias de seda a cuadros y sus zapatos de

tacones muy altos. <ero su nariz$ demasiado delgada$ estaa algo torcida. 6 pod%averse lo lanco de sus o!os entreaiertos. lla sol%a pasar horas as% vestida$

haciendo muecas algo e*ageradas ante el espe!o$ con un aanico en la mano yunas flores en su corpiño. "us manos estaan llenas de pecas$ y en mi vida he

visto unas uñas tan largas y filosas. 3)lguna vez hará estado de moda usar as%las uñas4

Page 21: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 21/26

-reo que cualquiera$ al ver seme!ante espectáculo$ har%a temlado demiedo. 6o era incapaz de cerrar de nuevo la cortina$ de dar el menor paso o de

quitarle los o!os de encima. Mi coraz'n se ha%a paralizado. 6 en ese precisoinstante vi que ella ar%a los o!os$ se sentaa y giraa# sus talones fueron a parar 

al suelo de repente$ con un ruido seco# antes de que yo pudiera reaccionar$ tuve a

la anciana cara a cara$ mirándome sin pestañear con sus o!os vidriosos$ mientrasuna mueca torcida despegaa sus laios deformes y e*hi%a una hilera de dientespostizos.

"e supone que el cuerpo humano es algo natural# pero esto era atroz dever. &a anciana me apuntaa con los dedos# su espalda estaa totalmente

encorvada./0Dialillo2 /e*clam'/. 3<or qué dices que yo he matado al niño4 1oy a

cortarte ya mismo las ore!as.De haer actuado con m%nima cordura$ tendr%a que haer escapado de ah%.

"in emargo$ no pod%a reaccionar ni de!ar de oservarla. )lcancé$ finalmente$ aretroceder# ella me sigui' y sus zapatos de!aron o%r una suerte de ruido metálico$

mientras sus dedos ahora apuntaan a mi garganta y ella hac%a con la lengua unruido que sonaa zizzCzizzCzizz.

Betroced% cuanto pude$ pero sus dedos se hallaan cada vez más cerca demi cuello# pensé que$ si me daa alcance$ ia a desmayarme.

 )s%$ en mi fuga$ llegué a un rinc'n del cuarto y solté un grito desgarrador."ent%a que mi cuerpo y mi alma estaan en peligro$ pero !usto entonces mi t%a me

llamo desde le!os$ con un grito# eso hizo tituear a la anciana y me permiti'escapar de sus garras$ salir corriendo y a!ar las escaleras lo más rápido que lo

permit%an mis piernas.&loraa a mares$ les aseguro$ cuando entré en la haitaci'n de Mrs.

?yvern. lla se ri' no ien narré lo ocurrido$ aunque cami' súitamente de

actitud cuando le refer% las palaras de la señora -ro8l./Bep%telas /me pidi'.edeciendo$ pronuncié7 90Dialillo2 3<or qué dices que yo he matado al

niño4 1oy a cortarte ya mismo las ore!as:./3<ero tú le di!iste que ella ha%a matado a un niño4 /me pregunt'.

/>o$ señora /respond%.-omo consecuencia de este hecho$ Judith empez' a acompañarme

siempre que las otras dos mu!eres no estaan all%. )pro*imadamente una semana después$ si mal no recuerdo$ Mrs. ?yvern

aprovech' cierta ocasi'n en que estáamos las dos a solas para contarme algoque yo ignoraa acerca de la señora -ro8l.

Me di!o que$ cuando la anciana era !oven y hermosa$ unos setenta añosatrás$ se ha%a casado con el "quire -ro8l$ de )pple8ale$ quien era viudo y ten%a

un hi!o de unos nueve años de edad. <ero que$ al cao de cierta noche$ no seha%a o%do halar más del niño.

>adie supo !amás lo sucedido. )l parecer sus padres le daan demasiadaliertad$ de modo que el niño a veces sal%a a pasear y terminaa comiendo con elguardián del parque o en el lago$ añándose o pescando o andando en ote sin

Page 22: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 22/26

ninguna vigilancia. )un cuando nadie era capaz de e*plicar lo ocurrido$ tras sudesaparici'n se ha%a hallado su somrero a la orilla del lago y la opini'n general

era que ha%a muerto ahogado. ) ra%z de esto$ quien hered' todo fue el segundo hi!o del "quire$ fruto de su

segundo matrimonio con la longeva señora -ro8l. 6 era el hi!o de este último$ o

sea$ el nieto de la anciana$ -heveni* -ro8l$ el poseedor de las tierras en elmomento de mi llegada a )pple8ale.

Desde antes de que mi t%a entrara a traa!ar allá$ corr%an diversos rumoressore aquella desaparici'n. "e opinaa$ por e!emplo$ que la madrastra sa%a másde lo que dec%a saer# que ha%a dominado a su esposo$ el vie!o "quire$ con

artimañas y halagos. >o ostante$ como el niño no ha%a sido vuelto a ver !amás$con el paso del tiempo su recuerdo se ha%a esfumado. 6 yo no voy a contar nadaque no haya visto con mis propios o!os.

>o llevaa seis meses yo en el lugar cuando la anciana se pesc' su última

enfermedad.<uesto que el médico tem%a que la paciente sufriera un ataque de locura$

como el que la ha%a afectado hac%a quince años$ huo que ponerle más de unavez una especie de camisa de fuerza$ que result' ser aquel vestido de cuero que

yo ha%a visto en el armario de la haitaci'n de mi t%a."in emargo$ la crisis no se produ!o. &a pore fue deilitándose$

consumiéndose# tosi' y tosi' sin parar$ quieta y callada$ hasta la v%spera de sumuerte$ en que se puso a gritar y a retorcerse en la cama$ como si un malhechor 

le estuviera clavando un cuchillo. De súito$ con gran esfuerzo$ de!' la cama$ sepuso de pie y$ dado que sus piernas no pod%an sostenerla$ cay' al suelo cuan

larga era$ estirando sus manos queradizas mientras imploraa piedad.>o se equivocan si piensan que yo no fui en esos d%as a su haitaci'n$ ya

que me quedé en mi cama$ temlando de miedo con cada grito y con cada una de

sus maldiciones$ que me pon%an la carne de gallina.Mi t%a$ Mrs. ?yvern$ Judith "quailes y una mu!er de &e*hoe estaan

siempre a su lado. ,inalmente la anciana tuvo un severo ataque de tos y esto fuelo que la mat'.

l pastor ya ha%a acudido y oraa por ella$ aunque era demasiado tarde

para plegarias. Desde luego$ nunca está de más rezar$ sin emargo nadiepensaa que eso fuera a modificar el desenlace$ de modo que la anciana tard'astante tiempo en e*pirar pero su muerte lleg' al fin$ y la señora -ro8l fueenvuelta en una morta!a y metida en un ataúd$ y se le escrii' con la noticia al

"quire -heveni*. <ero el nieto estaa de via!e por ,rancia# tardar%a astante enregresar. l médico y el pastor convinieron$ por lo tanto$ que no se pod%a retrasar 

mucho más el entierro$ al que acudieron tan s'lo estos caalleros$ mi t%a y el restode los sirvientes de )ppie8ale.

&a anciana fue inhumada en la cripta a!o la iglesia de &e*hoe. =odosseguirnos viviendo en la casa$ a la espera de que el "quire regresara$ resolviese

qué hacer con el lugar y despidiera$ o no$ a parte del personal.

Page 23: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 23/26

ntre tanto me instalaron en otra pieza$ a dos puertas del que ha%a sido eldormitorio de la señora -ro8l$ y lo que quiero contarles ocurri' la noche previa a la

llegada del "quire -heveni* a )ppie8ale.sta nueva haitaci'n era enorme$ cuadrada$ con las paredes revestidas de

paneles de role$ sin cortinas y sin mueles$ a e*cepci'n de mi cama y de un silla

que parec%a insignificante dado el tamaño de la pieza.l gran espe!o que la anciana sol%a emplear para hacer muecas y admirarse

de pies a caeza @ya no quedaa nada de todo esoA$ el espe!o ha%a sidotrasladado a esta pieza$ puesto que durante su agon%a varias cosas ha%an sidosacadas de su haitaci'n.

sa misma mañana ha%a corrido la noticia de que el "quire arriar%a a )pple8ale el d%a siguiente sto no me preocupaa porque estaa segura de queian a enviarme de vuelta a casa de mi madre# más aun$ me sent%a feliz pensandoen mi hogar$ en mi hermana Janet$ en el pequeño gato$ en las empanadas$ en el

perro =rimmer y en todo el resto$ tan e*citada que no pude dormir. -uando el relo!marc' las doce$ segu%a despierta en aquel cuarto oscuro$ dándole la espalda a la

puerta y con los o!os clavados en la pared.,ue entonces$ a eso de las doce y cuarto$ cuando vi una luz en la pared$

como si detrás de m% algo se huiese encendido. &as somras de la cama$ de lasilla y de mi vestido colgado en un rinc'n empezaron a danzar$ arria y aa!o$ en

el techo y la pared. Miré por sore mis homros con la certeza de que una especiede incendio se ha%a producido.

36 qué vi4 0-ielo santo2 >ada menos que la imagen de la anciana$sonriendo tontamente$ vestida con la misma ropa de terciopelo y satén que le

ha%an puesto a su cadáver. -on los o!os aiertos al má*imo$ su cara parec%a ladel Dialo. "u cuerpo estaa todo envuelto en una luz ro!a que rotaa de lospies$ como si su vestido huiera comenzado a prenderse fuego. &a anciana dio

unos pasos en mi direcci'n y sus manos$ e*tendidas hacia delante$ me apuntaancomo dispuestas a ahorcarme.

ra incapaz de moverme$ pero ella se limit' a pasar a mi lado y a seguir delargo con una especie de viento helado. 1i que avanzaa rumo a una pequeñapieza que mi t%a llamaa 9la alcoa:$ lugar donde antaño ha%a estado la cama de

gala y al que pod%a accederse por una gran puerta aierta que yo no ha%a notadoanteriormente. &a vi uscar determinado o!eto y girar para oservarme. &ahaitaci'n volvi' a oscurecerse de pronto y yo advert% que me encontraa al otrolado de la cama. -'mo aparec% all%$ lo ignoro. "'lo sé que por fin pude halar y

que$ aunque no grité ni aullé$ a!é corriendo y por poco tiro aa!o la puerta de Mrs.?yvern$ a la que casi maté de un susto.

Emaginarán con raz'n que esa noche no dorm%. 6 que$ con las primerasluces del ala$ fui lo más deprisa que pude en usca de mi t%a.

speraa una reprimenda o un castigo de su parte$ pero no hizo nada deeso# en verdad$ tan s'lo aferr' mis manos y me mir' fi!amente$ antes de decirme

que no tuviera miedo y de preguntarme7/3Has visto en la mano de la señora -ro8l algo seme!ante a una llave4

Page 24: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 24/26

/"% /le di!e. )caaa de recordar ese detalle/. Fna pequeña llave delata.

/) ver$ espera un poco /di!o$ soltando mis manos y ariendo un ca!'n/.3Fna llave idéntica a esta4 /y puso entre mis dedos una llavecita.

/Edéntica /di!e$ sin tituear.

/3stás segura4/<or completo./Muy ien$ suficiente$ mi niña /di!o y volvi' a guardar la llave en el ca!'n

/. Hoy vendrá el "quire$ antes del mediod%a$ y le contarás acerca de esto. )lgome dice que me iré pronto de aqu%. Mi conse!o$ por lo tanto$ es que vuelvas a tu

hogar esta misma tarde. n cuanto pueda$ te consiguiré otro empleo.stas palaras me hicieron sentir dichosa.Mi t%a empac' mis pertenencias y me dio las tres liras que me de%an$ para

que las llevara a casa. Horas después$ el "quire -ro8l lleg' a )pple8ale. ra un

homre muy apuesto$ de unos treinta años. 6o ya lo ha%a visto una vez$ pero enaquella ocasion él no me ha%a dirigido la palara.

Mi t%a convers' con él en el cuarto de llaves. Egnoro lo que se di!eron. 6oten%a miedo de halar con el "quire$ ya que era considerado alguien importante# él

rompi' el silencio$ con una sonrisa7/3(ué es lo que has visto$ niña4 =uvo que ser un sueño$ ya que esas

cosas como los fantasmas y los espectros no e*isten. De todas maneras$ siéntatey cuéntame todo con lu!o de detalles.

 )s% lo hice y$ apenas terminé$ el "quire refle*ion' un instante y le di!o a mit%a7

/-onozco ien ese lugar. l rengo ?yndel me cont' que$ en tiempos delvie!o "ir liver$ ha%a una aertura en ese rinc'n$ ah% mismo donde ella soñ' quemi t%a ar%a una puerta. l rengo ten%a más de ochenta años cuando me lo cont' y

yo era entonces un niño. 1einte años han pasado ya. "e escond%an all% las va!illasy las !oyas$ antes de que huiese una ca!afuerte en el sal'n de los tapices. lrengo tamién me cont' que la llave era de lata$ como la que usted ha encontrado.3>o ser%a divertido si hallásemos all%$ olvidados$ unos diamantes o unas cucharasde plata4 =ienes que mostrarnos$ niña$ el lugar e*acto.

"in muchas ganas$ con el coraz'n en la oca$ tomé a mi t%a de la mano$su% las escaleras y les mostré a los dos por d'nde ha%a entrado la anciana$ cuálera el recorrido e*acto que ella ha%a hecho y d'nde estaa la puerta que yo leha%a visto arir.

Ha%a all%$ contra la pared$ un gran armario vac%o. )l correr un poco estemuele$ apareci' la marca de una puerta clausurada. )lguien ha%a rellenado con

madera el hueco de la cerradura para que no llamase la atenci'n# en cuanto a las !untas de la puerta$ ha%an sido disimuladas con una especie de masilla del mismo

color del role. "alvo por unos diminutos goznes que pod%an verse únicamente decerca$ prestando mucha atenci'n$ era imposile detectar la presencia de una

puerta./1aya2 /di!o el "quire/. <arece que es aqu%.

Page 25: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 25/26

n escasos minutos$ con ayuda de un form'n y un martillo$ él retir' eltarugo de madera que ha%a dentro del cerro!o. &a llavecita ca%a all% a la

perfecci'n y$ tras un largo cru!ido$ la cerradura cedi' y la puerta pudo arirse.Ha%a en el interior una segunda puerta$ todav%a más e*traña que la

primera$ pero sin cerradura y fácil de arir. Daa a un lugar estrecho$ con paredes

y 'veda de ladrillo$ donde reinaa la penumra.Mi t%a encendi' al fin una vela. "e la dio al "quire y trat'$ en vano$ de espiar 

por encima de sus homros$ pero ni ella ni yo ve%amos nada./0)!á2 /di!o el "quire/. 3(ué es esto4 <ronto$ deme el atizador /le

orden' a mi t%a.

ntonces$ siempre a espaldas de ella$ desde un rinc'n ale!ado$ pude ver que ha%a$ hecho un ovillo$ una criatura parecida a un simio o a una mu!er muyvie!a$ la criatura más arrugada que !amás huiese pisado la tierra.

/01aya2 /di!o mi t%a$ mientras le daa el atizador al "quire/. 0=enga

cuidado$ señor2 3(ué piensa hacer4 Me!or salgamos ya mismo y cerremos lapuerta.

n lugar de hacerle caso$ él avanz' lentamente con el atizador en puntacomo si fuese una espada. 5ast' una déil estocada para que la cosa se

desmoronase.ran los restos de un niño# los huesos se pulverizaron.

Huo un momento de silencio. Después el "quire e*amin' una calaveraque yac%a en el suelo.

<or más !oven que fuera yo entonces$ comprend%a de sora lo que ellos dosestaan pensando.

/05ueno$ era tan s'lo un gato muerto2 /di!o de pronto el "quire$ antes deale!arse de all%$ soplar la vela y cerrar la puerta/. Más tarde volveremos usted yyo$ Mrs. "hutters$ e inspeccionaremos uno por uno los estantes. )ntes$ hay

asuntos más urgentes. sta niña vuelve ahora mismo a su hogar$ 3no es cierto4 )sus honorarios$ agréguele un regalo de mi parte /concluy'$ dándome una suavepalmada en el homro.

Beci% un onito illete de una lira y part% una hora más tarde. =omé ladiligencia$ feliz de regresar a casa. =ras este incidente$ gracias a Dios$ no volv% a

ver nunca más a la señora -ro8l$ ni en sueños ni convertida en fantasma.Muchos años después$ cuando ya era una mu!er$ mi t%a vino a pasar una

noche y un d%a conmigo en &ittleham y me di!o que$ sin lugar a dudas$ lo queha%amos visto aquel d%a eran los restos del niño desaparecido tiempo atrás. &a

anciana lo ha%a encerrado all%$ hasta que muriera. >adie ha%a o%do sus gritos$ nisus lamentos$ ni los golpes que daa contra las paredes. l somrero a orillas del

lago ha%a sido una artimaña para que todos pensaran que se ha%a ahogado.-on los años$ las ropas del niño se ha%an reducido a polvo$ lo mismo que

sus huesos. <ero ha%an quedado intactos unos otones de !ade$ un cuchillo conun mango color verde y dos peniques que el pore llevaa a cuestas en el preciso

instante en que lo ha%an encerrado. ntre los documentos del "quire ha%a unanuncio redactado por el padre tras la desaparici'n del niño# el homre cre%a queel niño se ha%a fugado o que ha%a sido raptado por los gitanos# en el anuncio

Page 26: Cuentos de Lenguaje

7/18/2019 Cuentos de Lenguaje.

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-de-lenguaje 26/26

pod%a leerse que el niño llevaa consigo un cuchillo de mango verde y que vest%auna chaqueta con otones de !ade.

 )qu% termina la historia y esto es lo que quer%a contarles acerca de laseñora -ro8l$ de )pple8ale House.