32
Cuentos para después de jugar. Juan Luengo

Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

Cuentos para después de jugar.

Juan Luengo

Page 2: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

2

© Editorial cardinal, 2013

13ª edición

Page 3: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

3

Dedicatoria

A todos aquellos niños que un día son mayores para leer cuentos y pequeños

para dejar de ser niños.

Page 4: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

4

Índice:

-Donde guardar el corazón………………………………….5

-Paseando por ayer…………………………………………...7

-Carne y hueso……………………………………………....10

-Odio y amor…………………………………………….......13

-Leer entrelíneas………………………………………….….15

-Sumar…………………………………………………..........18

-La máquina de pensar………………………………….…..21

-La gota de agua de mar.......................................................25

Page 5: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

5

Donde guardar el corazón.

Érase una vez uno de tantos príncipes que buscaba princesa para

entregarle el corazón, quería una princesa bonita y buena que le

quisiera mucho y para siempre.

Buscó en las montañas a la princesa del norte y del sur, era

bellísima y acepto hablar con el príncipe.

-princesa del norte y del sur ¿Dónde guardarías mi corazón?

Preguntó el príncipe a la princesa.

-lo dejaría en una caja fabricada del metal más duro y resistente

del mundo, lo guardarían miles de soldados y cientos de ejércitos,

custodiado por dragones en las montañas más altas que se

conocen.

El príncipe, asintió con la cabeza y marcho después de decirle a la

princesa que no quiere eso para su corazón.

Buscó en las playas a la princesa del este y el oeste, también era

bellísima y acepto hablar con el príncipe.

Page 6: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

6

-princesa del este y el oeste ¿Dónde guardarías mi corazón?

Preguntó el príncipe a la princesa.

-lo dejaría en una caja de diamante y oro, con las piedras más

preciosas que existen, lo guardaría en un palacio de cristal en lo

más profundo del fondo del mar, custodiado por los animales

marinos más grandes que se conocen.

El príncipe asintió con la cabeza y marchó después de decirle a la

princesa que no quiere eso para su corazón.

En su viaje de vuelta a casa se sentó un momento en el camino,

por allí paso una muchacha que le vio con cara triste y le preguntó

que le pasaba, el príncipe contesto que no encontró un lugar

adecuado para su corazón, uno era de violencia y el otro para las

riquezas. Entonces le pregunto el príncipe a la muchacha ¿Dónde

guardarías un corazón? La muchacha contestó.

-un corazón se guarda en la despensa para que siempre coma, en

la cama para que siempre sueñe, en el pecho para que siempre lata

y sobre todo se guarda con otro aunque sea en una caja de

madera.

Page 7: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

7

Paseando por ayer.

Esta mañana mi madre me ha despertado después de que mi padre

se fuera temprano a trabajar, me he lavado la cara compartiendo

el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la

pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me

despido con abrazos y besos de quienes están.

La puerta de mi casa es alta y está hecha de madera, pintada en

marrón oscuro, para llamar a un tirador de hierro en forma de una

mano que coge una bola y una cerradura brillante.

El colegio me pilla cuesta abajo, tiene una valla muy grande y se

ven los jardines para el juego, al llegar hay unos edificios

modernos con dibujos alegres colgados en los cristales de las

aulas, un aparcamiento gris no deja sitio a las flores y la arena

esta en cajones. No quedan viejas maestras ni se oye en la calle el

alboroto del patio en la hora de recreo.

Page 8: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

8

Dejó caer la mirada y la inocencia junto a mi sonrisa, emprendo

más camino hasta el instituto mucho más grande que el colegio y

pintado totalmente de blanco, he cumplido quince años y la

mochila la llevo en un solo brazo, desde la verja de alambre con

el suelo lleno de chicles y colillas apuradas no veo a los amigos

en las incontables ventanas ni copiando apuntes escondidos entre

los árboles que tampoco están, las inolvidables primeras veces de

todo se convierten en monótonas y repetitivas imágenes borrosas.

Con la mirada en el suelo, sin inocencia ni sonrisa ahora me

quedo sin juventud, he cumplido los treinta y llego tarde a

trabajar. Me esfuerzo, reniego de sueños, cumplo con un deber

que no se dé quien es, me obligo y desespero mirando un reloj,

queriendo escapar para volver a casa, casa que al llegar he

cumplido los sesenta, cansado termino de subir la cuesta arriba,

tratando de no resbalar ni tropezar con la conocida piedra del

camino. Abro la puerta de metal cristal con la cerradura oxidada,

me rodea un pasillo con fotos de gente querida, de recuerdos de

todos pero con los saludos de nadie.

Page 9: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

9

Dejo los zapatos llegando los setenta, cenare solo con ochenta

años y después solo dormiré.

Page 10: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

10

Carne y hueso.

Érase una vez un ser humano que no quería ser de carne y hueso,

quería ser de otro material menos efímero y sensible, quería estar

hecho de algún material que no sufra ni padezca.

Pensando pensado pensó en ser de madera como un árbol, crece

parecido al cuerpo, siendo más fuerte y longevo, no sangran si les

clavas un cuchillo, puede guardar los nombres de los amantes en

su corteza, dar cobijo a las aves, ardillas, hormigas y muchos

animales, pudiendo dar hasta fruto si se diera el caso.

Pensando pensando pensó que ser un árbol debería estar siempre

arraigado a un sitio, no podría perseguir las nubes como quien

persigue sueños, no podría dar ni recibir abrazos debido a tener

que estar tan quieto, no tendría voz y solo se le oiría cuando

soplase viento.

Pensando pensando pensó en ser de metal como la vía del tren,

tremendamente fuerte y grande, para ser y estar en todos los

lugares posibles, soportando el peso de tantos de tan largos

Page 11: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

11

trayectos, no se distingue por distinto que sea el sitio donde se

vea, tan anciana como jovial, orgullosa del pasado y dejando

futuro por hacer.

Pensando pensando pensó que ser vía de tren sería ser frío y

distante, conservadora de forma e ideas imposibles de cambiar, en

muchos sitios olvidada hasta el abandono, el tiempo correoso

dejaría cicatrices oxidadas por doquier, nunca habría descanso ni

sosiego, siempre en marcha sin sol y con sol, con luna y sin luna.

Pensando pensando pensó en ser de cristal como una botella sería

de miles de formas y cientos de colores, tantos como licores o

brebajes hubiera en mi interior o si hubiera en mi interior un

mensaje sería la esperanza de un náufrago, podría ser transparente

u opaca, podría ser traslucida o maciza, sería reconocida mi

normal figura en cualquier sitio del planeta, serviría con mi boca

y mi cuerpo de instrumento.

Pensando pensando pensó que ser de cristal sería ser frágil y

quebradizo, sin muchas oportunidades de recomponer, debería

estar con cuidado de no ser la enfermedad ni la obsesión de algún

otro, podría ser utilizada como arma promovida en algunos casos

Page 12: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

12

por mi propio néctar, sería común y fabricado para un fin desde el

principio, alienado, marcado y etiquetado.

Pensando pensado pensó es seguir siendo de carne y hueso, con

los sentimiento que tiene el cuerpo del cristal, con la impotencia

de caminar que posee el árbol, tan limitado como los principios y

finales de una vía, pensó que debía seguir siendo de un material

que cura sus heridas, que olvida a sus enemigos, mantiene

esperanza, ríe de alegría, tiembla de placer, regocija de sabiduría,

desborda ilusiones, un material que ni los dioses son merecedores

de tal privilegio.

Page 13: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

13

Odio y amor.

Estaban un día reunidos las malas sensaciones hartos de no ser

protagonistas, decidieron hacer claudicar a su antónimo por

excelencia, de entre todos los malos el rey era el odio, querían

acabar con el amor y con el todas las sensaciones buenas.

Un día el odio mando la desconfianza para sembrar incertidumbre

y malos entendidos, después de un tiempo la desconfianza volvió

rota y pintada de colores, no pudo hacer nada contra la palabra y

los actos de buena fe.

Al año siguiente el odio mando los celos para hacer temblar la

estabilidad, después de un tiempo los celos volvieron destrozados

y descoloridos por la lealtad y la transparencia.

Entonces el odio quiso mandar la ira para llevar malas artes y

miedo, al poco tiempo se la vio volver muda y quieta apaciguada

por la paciencia y la tranquilidad.

Page 14: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

14

Pasó un año más y el odio mando la monotonía para aburrir y

desinteresar, volvió al tiempo llorando y sollozando pues se

encontró con la sorpresa y la independencia.

El odio desesperado mando un ejército de malas sensaciones

como la soledad y la apatía, el rechazo y la posesión, todos

volvieron desvencijados por la compañía y el buen humor, por el

respeto y la libertad.

Decidido el odio acabar con el amor fue personalmente y se

encontró a la más tranquila de las sinceridades, sin cruzar palabra

ni gesto, a vuelo de pluma el odio comprendió lo fuerte que es el

amor cuando la palabra, los actos de buena fe, lealtad,

transparencia, paciencia, tranquilidad, sorpresa, independencia,

compañía, buen humor, respeto, libertad se aúnan, nada pueden

hacer las malas.

Page 15: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

15

Leer entrelíneas.

Érase una vez una ciudad, que como todas las ciudades grandes el

ritmo de vida era rapidísimo, no quedaban lugares donde el

tiempo fuese al compas de los segundos de un reloj, pero como

también en todas las ciudades encontramos gente como Marcos y

Adela.

Marcos trabajaba de dependiente en una tienda de informática y

Adela era profesora de instituto, se conocieron el día que Adela

fue de compras por la tienda de Marcos, ese día Adela como casi

todos los días llevaba un libro entre sus manos, siempre que tenía

ocasión leía aunque sea dos líneas de sus interesantes novelas

históricas, Marcos por su parte al pasar casi todo el día detrás de

un mostrador intentaba combatir el aburrimiento con algún libro

de ciencia ficción.

Adela tuvo algunos problemas con el producto que compró y tuvo

que volver varios días a la tienda, ambos habían visto el libro del

otro pero siendo como son las cosas nadie dijo una palabra hasta

que los dos preguntaron al tiempo.

Page 16: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

16

¿Te gusta leer? dos voces como si fueran una, Marcos abrió la

boca tanto como Adela los ojos, ninguno se esperaba una

pregunta asi y menos se esperaban el valor de hacerla.

Los dos asintieron con la cabeza y Marcos comento que era para

hacer tiempo, Adela confesó que era por costumbre de profesión.

Empezaron hablar de los diferentes títulos que habían leído poco

tiempo atrás coincidiendo en un libro en concreto, la conversación

absorto a ambos, decidieron formar un grupo de lectura

intercambiando algún libro.

Adela y Marcos estuvieron meses y años leyendo el uno por el

otro los libros que se recomendaban, un día Adela cito a Marcos,

pero ese día fue diferente a los demás, ese día como todos los

anteriores quedaron en un parque en medio de esa ciudad tan

rápida, Adela siempre era la primera que estaba en el banco donde

se sentaban, Marcos llegó con un libro agarrado como si fuese

una manía. Adela sin embargo no llevaba ningún libro entre sus

manos y sus manos estaban enlazadas entre sí. Se saludaron como

nunca, fríamente y sin sonrisas, Marcos se extrañó y preguntó qué

pasaba.

Adela entonces se sonrojo como manzana madura y desde su

Page 17: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

17

pequeña boca dijo que le gustaba mucho las poesías y las cartas

que leía, el suspiro de Marcos paró la ciudad y aceleró su corazón,

cogió las manos de Adela y le beso.

Mientras cambiaban libros y libros, Marcos escribía cartas y

poesías en cuartillas de papel sobre los libros abiertos que eran

después leídos por Adela, tales cartas y tales poesías se marcaban

muy pobremente entre las líneas de dichos libros, Marcos contaba

lo enamorado que estaba de Adela, se deshacía en elogios a su

belleza y cuanto admiraba su inteligencia pero no se atrevía a

entregar esas cartas ni esas poesías.

Page 18: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

18

Sumar días.

Como en todos mis viajes quise documentarme antes de visitar

dicho sitio, lo normal, gastronomía, folklore, costumbres y fiestas

del lugar, esta vez no excedería en la documentación pues llevaba

un guía de excepción, mi gran amigo y compañero de trabajo

Manuel, quien era de dicho pueblo, viajábamos por placer, algo

que él tenía en mente pues hace muchos años que no visitaba su

lugar natal, sus padres se marcharon de allí cuando el tenía muy

poca edad, yo le acompañaba en plan curioso pues de aquel lugar

se sabía poco.

Al llegar, nos dirigimos directos al bar del pueblo para

refrescarnos y acomodarnos del viaje, no pasamos desapercibidos

y la primera pregunta en referencia a nosotros no se hizo esperar,

después de dar explicaciones del porqué de nuestra visita, nos

dieron una mala noticia, un paisano muy querido del pueblo había

muerto el día anterior y esa tarde era el entierro, al cual iría todo

el pueblo, por curioso que nos resultase nos invitaron al cortejo

fúnebre pues iría todo el pueblo, no pudimos negar la anecdótica

invitación por la postura afable y cariñosa de esa buena gente.

Page 19: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

19

Después de hospedarnos en el hostal del pueblo, nos fuimos a la

iglesia, hay ya no entramos por cautela, al salir la comitiva,

esperamos hasta el final para ir detrás, el cementerio no estaba

lejos, eso alivio el sentido de desconcierto que teníamos ambos,

ya dentro del cementerio, no pudimos avanzar muy adentro por el

gentío que había, opte por dispersarme, dar un paseo tranquilo,

que lugar más tranquilo que un cementerio, mi curiosidad me

jugo una mala pasada al empezar a leer las lápidas de los ya

fallecidos, llamando mi atención la corta edad de los escritos, con

cualquier nombres rondaban los cinco, seis años de edad, me

pudo la angustia y decidí andar más deprisa hasta otra parte del

cementerio, volví a leer las lápidas y estás no pasaban de los ocho

y nueve años de edad, eran todo niños?? Volví apretar el paso

leyendo todas las lápidas que estaban a mi vista, cuanto más

avanzaba a la zona ´´nueva´´ del cementerio las edades crecían

pero no eran adultos ninguno, no encontré ni un solo anciano en

toda la parte de cementerio que cubrí siendo más de la tercera

parte del mismo, no quise quedarme mas allí, marche al hostal.

Me quede mudo, pensando en el borde de la cama, a qué se

debería tanto niño enterrado, no había ocurrido jamás catástrofe

que explicara esta situación, con la noche, decidí acercarme al bar

Page 20: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

20

donde se encontraba Manuel con gente del lugar, entre con cara

de persona perdida, todos se dieron cuenta, no tarde en preguntar

directamente que ocurría en este lugar y en ese cementerio a lo

que respondieron.

Cuando naces tus padres te regalan un libro en el cual anotan el

día que empiezas a gatear, el día que empiezas hablar, el día de tu

primer carnaval, anotan cada día que te ven sonreír hasta que

pueden hacerte entrega de ese libro, después eres tu quien anota el

día que conoces el amor por primera vez y el día del primer beso,

el día que encuentras un trabajo o el día de boda de un amigo, te

encargas de anotar cada día que has sido feliz, hasta que te haces

viejo y anotas el día que estrenas libro para tu hijo o el día que

viene tu primer nieto, hasta si quieres cada día que tu ser amado

está contigo o los amigos vienen a verte a casa, los días que

suenan orquestas por la calle y la gente viste sus caras con las

sonrisas de fiesta.

Al morir tus amigos y familiares cuentan día a día los días que

has sido feliz, esa suma y solo esa suma es el total de los días que

de verdad has vivido y por lo que merece vivir.

Page 21: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

21

La máquina de pensar.

Érase una vez, hace mucho pero que mucho tiempo vivía un

inventor que inventaba todo tipo de inventos para un montón de

cosas.

Un día aburrido decidió inventar el invento de todos los inventos,

el invento definitivo, el inventor quería inventar una máquina que

ayudase al ser humano a pensar, tendría la solución a todos los

secretos de la vida, las decisiones más difíciles las tomaría por

nosotros, no quitaría el miedo a malas situaciones. El inventor

inventaría la máquina de pensar. Empezó a recorrer el mundo en

busca de personas sabias, de personas raras, de personas

escondidas y de personas únicas en el mundo.

En su viaje hablo con el médico que más vacunas había

descubierto, que más operaciones diferentes había realizado, le

habló de cómo funciona el cuerpo, como lloramos y reímos, como

andamos o descansamos, porque dormimos y estamos despiertos,

le habló de cada uno de nuestros órganos, de cómo son y cómo

funcionan, aprendió que es el ser humano.

Page 22: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

22

Siguió su viaje y le llevó a conocer a los artistas más famosos y

reconocidos de todos, aprendió de todas las artes posibles y

conocidas, pintura, escultura, música, escritura, porque los colores

son fríos o cálidos, las piedras son dulces o suaves, como la

música puede conmoverte o enfurecerte, como la escritura y su

letra cambia según la parte del mundo donde estas.

Por casualidad en su viaje conoció a un simple pastor que le habló

durante todo un año de cómo la tierra y sus animales, viven y

conviven, de los cultivos cuando se siembran y se recoge, como

se siembra, como se cuida y como se recoge la cosecha, el

comportamiento de los animales ya sea de pelo, de escama o de

pluma en las estaciones del año, como es la tierra, sus aguas y sus

vientos.

Terminando su viaje le llevó a conocer a un estudioso ingeniero,

diseñador de algunas de las máquinas más potentes y útiles,

constructor de los vehículos más grandes o más pequeños del

planeta, los robots más parecidos al hombre o los más raros para

las cosas raras.

Cuando volvió a casa habló con su familia de todo el viaje, su

familia le hablaron de los años que habían estado sin él y todo lo

Page 23: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

23

que habían hecho durante su ausencia, hablaron de cómo se siente

el ser humano, que siente por otros seres, hablaron de alegrías a

penas, de victorias a derrotas, como cuando nos sentimos en lo

alto o cuando estamos en lo bajo, de lo que solo se aprende de

uno mismo.

Tras varias semanas encerrado en su laboratorio tenía terminada

la máquina de pensar y todas las pruebas eran buenas, todos los

secretos del hombre y su entorno estaban ordenados y dispuestos

para cualquier persona, el inventor estaba sentado delante de la

máquina, pensando en todo lo que había realizado para fabricar la

máquina haciendo memoria de todas las personas que había

encontrado en su viaje, los vendedores de billetes de tren, los

camareros que le habían servido las comidas en su viaje,

compañeros de asiento en los autobuses entre ciudad y ciudad

hasta las personas que se cruzaban en su camino sin ni si quiera

cruzar palabra ni mirada. De repente agarro el martillo más

grande que tenía es su taller y empezó a golpear la máquina

mientras reía y gritaba como un loco, su familia llego al taller y le

pregunto: ¿por qué había destruido la máquina que tanto tiempo le

había llevado construir?, a lo que respondió con toda calma, el ser

Page 24: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

24

humano no debe tener una máquina que no le deje aprender por el

mismo todo lo que te puede ofrecer el mundo.

Page 25: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

25

La gota de agua de mar.

Érase una vez un mar en calma en el que los barcos

navegaban de puerto en puerto y con sus redes pescaban

sardinas, lenguados y doradas, un mar azul hermano del

cielo, un mar que en el peces y gotas de agua salada bien

se llevaban, allá vivía una gotita azul redonda tan bonita y

tan salada que a todas las otras gotas gustaba, una mañana

por nadar despistada en la barriga de una sardina se vio

atrapada, la redonda gota, pasaba el día y más asustada se

ponía pues creía que de allí no saldría, pero salió, salió en

una pescadería a donde la sardina la llevo un pescador que

la pesco con su barco y sus redes que pescaban sardinas

lenguados y doradas.

Advirtió unos trozos de hielo y tímidamente les hablo.

-Hola señor podría decirme dónde estoy? Preguntaba la gota

redonda y salada que ni miedo ni vergüenza mostraba.

-No lo ves o caso no sabes nada? Contestaban los no muy

amables y fríos trozos de hielo dejándose ver el aliento.

Page 26: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

26

-Ya lo siento, pero soy una gota de agua de mar y del mar

nunca marche así que donde estoy no lo sé.

-Estas en una pescadería y ahora márchate tu sal hace que

me derrita más y no llegaré al congelador para mañana

volver a ser un gran y frío trozo de hielo. Contestaba

lentamente el trozo de hielo.

La gota sentía que ahora si estaba perdida, desconcertada

hasta el borde se acercada.

Dejose caer hasta el suelo y después echo a rodar aunque

nadie la oyó y nadie la vio, lloró y lloró asustada peor de

cuando en la barriga de la sardina sola estaba. Buscando el

camino de vuelta a casa no sabía donde se hallaba por

momentos pena por momentos rabia, rodando y rodando de

repente una voz más callada la llamo.

-Gotita, gotita dónde vas? Tan apenada. Era un charco que

la lluvia olvido en el suelo.

-Hola señor. Busco el mar que es mi casa soy una gota de

agua salada. Se explicó la gotita.

Page 27: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

27

-Oh el lugar ya lo recuerdo, una vez estuve allá, me

encapriche del cielo, fui nube, y ahora un charco en el suelo

de la ciudad. Contesto muy triste.

-Y sabría decirme dónde está la mar?

-Lo siento gota, pero cuando fui nube por los vientos me

dejé guiar y perdí de vista la pista de donde esta mi mar.

-Ya lo siento señor, le prometo que cuando encuentre el

camino de alguna forma te haré una señal.

-Gracias gotita pero poco tiempo el que me queda para que

esta tierra me haga tragar, así que marcha de la ciudad acá

no encontrarás la mar.

-Es verdad señor charco que tengo prisa por volver, si me

quedo mucho tiempo me secaré.

Y con el guiño de brillo del charco se despidió, su camino

siguió sin saber a donde rodó y rodó hasta que de la ciudad

salió, cayo la noche y no paro de rodar llego la mañana y

paro para llorar.

Page 28: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

28

De repente,

-Ey tú la de ahí abajo, qué haces? Hablo una gota de rocío

que cada mañana olvidaba la noche pasada, en briznas de

hierba posadas.

-Soy una gota que a su casa el mar no sabe llegar, podría

decirme para donde rodar. Se pronuncio la gota

confundiendo sus lágrimas saladas con su salado cuerpo.

-De mar!! este lugar es para las gotas de rocío que no

quieren la ciudad, así que no busques este como tu lugar y

marcha al fondo del mar. Hablaba la engreída gota de rocío

en palabras sin amistad.

-Tampoco quedarme busco, busco la mar como antes le he

dicho. Contesto un poco enfadada por las falta de

hospitalidad.

-Yo te ayudaré. De repente una voz ronca y lejana.

-Quién? Preguntó desconcertada nuestra gotita de agua de

mar.

Page 29: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

29

-Yo, el viejo pozo, ven acércate sube a mi boca. Habló un

pozo que estaba entre perales y manzanos.

La gotita con esfuerzo y sin descanso, trepó hasta la boca

del pozo y preguntó.

-Sí, señor pozo encantada de escuchar donde está la mar y

a mi casa poder llegar pues triste y desolada estoy lejos del

agua salada, esto pozo es lo que deseo. Le dijo la gota al

pozo.

-Pobre gotita, he oído lo que la gota de rocío te decía y yo

te guiaré a tu casa, encantando de ayudarte, solo tienes que

tomar ese camino de margaritas blancas y llegarás a un río

allí dirás que de mi parte vas. Dijo el pozo con su voz

desde el fondo.

-Gracias pozo, me has dicho lo que deseo, como podría

agradecerte lo que has hecho. Le contestó nuestra gotita de

agua de mar.

-No hay que agradecer cuando sin más se está agradecida,

marcha, el cielo amenaza tormenta. Volvió a hablar el pozo

con voz lejana.

Page 30: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

30

-Gracias y adiós señor pozo deseo que siempre seas así de

bueno. Añadió la redondita gotita salada.

-Ja ja, tranquila siempre seré así. Le decía mientras la gota

por el florido camino de margaritas se alejaba.

La gota rodaba a toda felicidad por el camino sin echar

cuenta de que la tormenta volaba más rápido al tiempo que

las alocadas gotas de lluvia se tiraban desde las nubes con

su ensordecedoras risas y carcajadas saludaban a nuestra

salada amiga.

-Cuidado!! Ja ja. Gritaban y reían las gotas de lluvia.

- Hola, parece divertido. Preguntó asombrada la gota salada.

-Uh vaya si es divertido pero marea un poco. Decían las

locas gotas de lluvia.

-No puedo quedarme voy al río para que me enseñen como

llegar al mar. Comento la gotita mientras hacía por marchar.

-Entonces ya nos veremos nosotras cuando estemos muchas

iremos en un gran baile una detrás de otra también al río.

Así despidieron las gotas de lluvia a la gota de agua salada.

Page 31: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

31

Rodando más que nunca y tan salada como siempre

llegando al río la gota grito impaciente…

-!!Hola¡¡ hay alguien

-Ey no nos ves? Contestaron todas las gotas de agua dulce

que estaban jugando en el río.

-Ah hola, vengo de parte del viejo pozo, me ha dicho que

vosotras me diríais donde está la mar pues soy una gota de

agua salada. Volvió a explicar la gotita.

-Por supuesto, las aguas del pozo también son mis aguas.

Contestaron algunas gotas de aguas dulces que jugaban a

saltar unas piedras en el lecho del río.

-Si!! De verdad. Exclamó a la vez que el brillo de su sal

iluminaba toda su agua.

Sin pensarlo se arrogó al agua del río, riendo y animándose

a jugar con las demás gotas de agua dulce durante su viaje,

las amables gotas de agua hicieron que la gota de agua de

mar se llegase a sentir como en su salada casa en el agua

del mar.

Page 32: Cuentos para después de jugar · el lavabo con mis hermanos, después de vestirme he cargado la pesada mochila verde con todos los libros del colegio. Me despido con abrazos y besos

32

No tardaron en llegar a un precioso puerto en el que

estaban los pescadores con sus barcos y sus redes llenas de

sardinas, lenguados y doradas, en el que el mar

deslumbrando con plateados reflejos saludaba al dulce río,

tan plateados como nuestra gota de agua de mar a su casa

llegar.

Y las gotas ms saladas profundas redondas y ancianas del

fondo del mar decidieron que para que nunca más se

perdiera una gota salada se agitaría noche y día haciendo

ruido con sus olas que dijeran en su idioma donde está la

mar.

Colorín colorado este salado cuento se ha acabado.