cuesti-resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    1/14

    1-Desde un punto de vista semiológico, el lenguaje es un sistema de elementoque resulta relevantes para un organismo porque permite a objetos o aspectosde la realidad. (c)

     A. Funcional B. epresentacional !. Formal o estructural D.!omportamental

    "-#l lenguaje implica la comunicación $ la interacción social, la e%presiónemocional, el conocimiento de la realidad, la conducta $ el pensamientoracional. (b)

    A. !omportamental B. Funcional !. epresentacional D. Formal oestructural

    &-desde un punto de vista cient'co el lenguaje es un tipo de comportamiento

    ejecutado por cierto genero de organismos, tal conducta es el proceso de acomicacion (a)

    A. !omportamental B. Formal o estructural !. epresentacional D.Funciona

    - la representación del lenguaje se *ace a trav+s de palabras $ e%iste uno decuatro elementos como la posibilidad de usar el lenguaje para e%presar algoque es also. (d)

    A. !omportamental B. uncional !. ormal o estructural D.

    representacional .

    -e dene como la capacidad que tienen las personas de ormar ideas $representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras

     a) #l pensamiento b) /enguaje c) 0ostura

    - #s la relación de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo $ sucorrelación entre la situación de las e%tremidades con respecto al tronco $

    viceversa.a) !orporalidad b) cuerpo c)postura corporal

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    2/14

    -#s el entorno en el que se reali2an las interacciones educativas, entrequienes se proponen aprender $ quienes les apo$an en el proceso deaprendi2aje.

     a) !onductismo b) !onstructivismo c)ambiente de aprendi2aje

    3-

     (c) epresentación mental que surge a partir del ra2onamiento o de laimaginación de una persona. a) Francis 4alton

    (e) Aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual.b) 5ames 6ill

    (a) /as ideas pueden ser im7genes mentales o s'mbolos mentales.c) 8dea

    (b) 0ercepciones que tenemos por medio de los sentidos, e%isten solamente

    por la presencia del objeto, $ desaparecen cuando no est7 presented) !omunicación

    (d) 0roceso por el cual, unos seres, unas personas asignan signicados a unos*ec*os producidos $, entre ellos mu$ especialmente al comportamiento de losotros seres o personas. e) 0ensamiento

    9-.:!u7l es el principal movimiento corporal observable;

     a) Faciales b) gesticulares c) 0ostura d) tica del g+nero *umano #nse?ar la pr7ctica educativa #nse?ar lacomprensión #nse?ar la condición *umana #rror $ la ilusión !onocimientopertinente /ecciones de moral

     b) 0rincipios de un conocimiento pertinente >tica del g+nero *umano #nse?arla condición *umana #nrentar las incertidumbres #rror $ la ilusión !onciencia*umana #nse?ar la identidad terrenal

    c) >tica del g+nero *umano, #nse?ar la comprensión #nrentar lasincertidumbres #nse?ar la identidad terrenal #nse?ar la condición *umana0rincipios de un conocimiento pertinente #rror $ la ilusión

    1@- e?ala cuales son los tipos de pensamiento.

    a) na idea ja, na 8dea remota $ /a e%presión *acerse a la ideaC

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    3/14

    b) b) imboli2ación, actitudes $ #%presiónc) c) Deductivo, 8nductivo, Anal'tico, ist+mico, !ritico e 8nterrogativo

    1@-e?ala cuales son las dimensiones del lenguaje.

     a) /ing'stica, ociolog'a $ 0sicoling'stica.

     b) Formal o estructural, Funcional, !omportamental $ epresentacional .

     c) Eabla, /engua $ /enguaje

    11-

    A. e trata de patrones mentales en t+rminos de los cualesB) istema de operaciones

    e organi2an los est'mulos o la inormación de modo que esta

    e toma signicativa.B. e trata de procedimientos mentales que se lleva a cabo sobre!) istema de actitudes.

    /a inormación para organi2arla o reorgani2arla.

    ! .e trata de disposiciones aectivas que proporcionan nalidadA) istema de representaciones o codicación.

      energ'a a la actividad del pensamiento.

     

    1"-- Deductivo - 8nductivo - Anal'tico - !reativo - ist+mico - !r'tico-8nterrogativo

    8nterrogativoG #ste tipo de pensamiento nos permite cuestionar distintosaspectos de nuestro inter+s, articulando as' el proceso de aprendi2aje

    Anal'tico G 0arte la realidad en porciones para poder evaluarla a trav+s demecanismos lógicos.

    !reativo G e basa en la libertad de modicar una idea, agregando o quitandoelementos sin restricciones impuestas por el marco de lo posible.

    ist+micoG 0ropone un sistema org7nico que interrelaciona los conceptos de

    manera compleja.

     8nductivo G #ste proceso se basa en una idea particular para luegogenerali2arla, apo$ado en que su veracidad en el caso aislado se mantendr7 ensituaciones similares, aun sin poder comprobarlo

     DeductivoG Hcurre cuando se toma una o varias proposiciones $ de ellas seobtiene una conclusión. esulta la orma de pensamiento m7s comIn, la que

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    4/14

    utili2amos a diario para intentar comprender los *ec*os que nos rodean, paraanali2ar las *istorias que nos cuentan los dem7s, etc+tera.

    !r'tico G Anali2a a la ve2 que evalIa las ideas, intentando obtener respuestasconvincentes relacionadas con la moral, la +tica, los gustos, las tendenciasJ esel tipo de pensamiento que nos a$uda a ormar nuestra personalidad $ a

    reor2ar nuestras convicciones a trav+s de la observación activa de la realidad.

    1&-ubra$a la repuesta correcta :Kue autor propone los siete saberesundamentales que la educación del uturo deber'a tratar en cualquier sociedad$ en cualquier cultura sin e%cepción alguna;

     a) 5ean 0iaget b) L$gotsM$ c) #dgar 6or'n

    1-0arte del sistema nervioso que constitu$e en nuestro uncionamiento la

    central del manejo por un lado, $ el centro de la memoria por el otro, dondetoda la inormación que permitimos ingresar queda almacenadaG

     a) Neuronas b) !erebro c) !erebelo

    1-:Ku+ es la psicoling'stica;

     a) #s una disciplina que trata de descubrir cómo se produce $ se comprende ellenguaje por un lado $ cómo se adquiere $ se pierde el lenguaje por otro.

     b) 0ara esta disciplina se tratar'a de una adaptación biológica del ser *umano

    para comunicar inormación.c) #s oral $ vocal $ permite establecer un verdadero di7logo.

    1-:#s una representación mental que surge a partir del ra2onamiento o de laimaginación de una persona;

    a) 0ensamiento b) /enguaje !) 8dea

    13-:!u7les son los elementos del pensamiento;

    a) Fónica 6orosint7ctica sem7ntica

    b) istema de representaciones, istema de operaciones $ istemas deactitudes

    c) Deductivo 8nductivo Anal'tico !reativo istem7tico !r'tico

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    5/14

    19-6enciona los elementos del pensamiento sonG

     a) idea, percepción $ comprensión

    b) lenguaje, im7genes $ concepto

    c) aprendi2aje, sentido $ conocimiento.

    1=-

    !on recuencia los mensajes no verbales tienen ma$or signicado que losverbales (L)

    /a comunicación no verbal tiene una relación dependiente con la verbal (F)

     /os mensajes no verbales predomina la unción reerencial sobre la emotiva(F)

    "@-Denicion de psicoling'sticaGa) Disciplina que trata de descubrir cómo se produce $ comprende el lenguajepor un lado $ de pierde por el otro.

     b) !iencia encargada de anali2ar de manera psicológica el pensamiento.

    c) ama de la psicolog'a encargada de procesar las ideas del ser *uma

    "1-

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    6/14

     a) se trata de dos o m7s procesos psicológicos superiores dierentes

    b) son dos maniestaciones dierentes de una misma capacidad

    c) el lenguaje depende del nivel de desarrollo cognitivo individual $ a su ve2, loreReja el lenguaje depende del pensamiento

    "-Dene comunicación

    a) 0odemos denominar comunicación al proceso por el cual, unos seres, unaspersonas asignan signicados a unos *ec*os producidos $, entre ellos mu$especialmente al comportamiento de los otros seres o personas.

     b) /a comunicación no verbal, generalmente, mantiene una relación deinterdependencia con la interacción verbal.

    c) #l conocimiento de las ormas no verbales de comunicación sirve paraconvertir el encuentro con otra persona en una e%periencia interesante.

    "-#l lenguaje adopta dos modalidades b7sicas :!u7les son;

     a) Funcional $ representacional b) comportamental $ laproducción c) comprensión $ producción

    "3-

      (c) 8cónico A)

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    7/14

     (a) Trea de Broca. D) /a unción dellenguaje.

    "=-istema de códigos con cu$a a$uda se designan los objetos del mundo

    e%terior, sus acciones, cualidades $ relaciones entre los mismos.) A) ensación B) 0ercepción. !) 6emoria. D) /enguaje .

    &@-0roceso de convertir la inormación 'sica en inormación nerviosa.

     A) ensación . B) 0ercepción. !) 6emoria. D)/enguaje

    &1- 0roceso por el cual la inormación sensorial es organi2ada e interpretada.

     A) ensación . B) 0ercepción . !) 6emoria. D)/enguaje.

    &"-Facultad que permite traer el pasado al presente, d7ndole signicado,posibilitando la trascendencia de la e%periencia actual, $ prove$+ndolo dee%pectativas para el uturo.

    A) ensación. B) 0ercepción. !) 6emoria. D)/enguaje.

    &&-!oloque LC dentro del par+ntesis si la armación es verdadera, o coloqueFC si la armación es alsa.

     (L) /a primera condición para que *a$a comunicación es la presencia de unemisor $ un receptor.

     (F) #l lenguaje pictogr7co usa movimientos observablesG aciales, gesticulares$ de posturas para comunicarse, los cuales sustitu$en o complementan ellenguaje oral.

     (L) !uando e%iste una postura congruenteC las personas que se comunican

    comparten los mismos puntos de vista $, por lo tanto, imitan la postura delotro.

     (L) !uando el adulto dice una mentira, el cerebro ordena a la mano que tapela boca para bloquear la salida de las palabras alsas.

    (F) /a 2ona personal es la m7s importante $ es la que una persona cuida comosu propiedad. olo se permite la entrada a los que est7n mu$ cerca de la

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    8/14

    persona en orma emocional, como el amante, padres, *ijos, amigos 'ntimos $parientes.

    (L) !uando alguien se entusiasma, las pupilas se dilatan *asta cuatro veces sutama?o normal.

    &-6arca la oración correcta. egIn Feldman ("@@) el aprendi2aje esG

     a. n proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento deuna persona.

     b. n proceso de cambio en el comportamiento de una persona generado porla e%periencia.

    c. n proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento deuna persona generado por la e%periencia ..

    &-#n la *istoria del pensamiento, e%istió una etapa llamada triple necesidaduniversal. elaciona los rasgos generales con su descripción.

     a) imboli2ación (a) !onduce al ritualismo

     b) 0ensamiento (b) !onduce al mito

     c)

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    9/14

    &9-:Ku+ es el *abiente de aprendi2aje;

    A. el aprendi2aje es un cambio en la orma de comportamiento en unción a loscambios del entorno. egIn esta teor'a, el aprendi2aje es el resultado de la

    asociación de est'mulos $ respuestas.B. istema de representaciones o codicación, istema de operaciones $istema de actitudes

    !. aprendi2aje es el entorno en el que se reali2an las interacciones educativas,entre quienes se proponen aprender $ quienes les apo$an en el proceso deaprendi2aje. #stos procesos se pueden dar en un entorno 'sico o virtual, en eltiempo, el plan, la mediación pedagógica

    &=-:!u7l es la denición de lenguaje segIn Noam !*omsM$C;

     A).- #l lenguaje es un sistema de comunicación biológico especiali2ado detransmisión en la transmisión signicativa inter e interindividualmente, atrav+s de los signos ling'sticos

    B).- #l lenguaje es un conjunto nito o innito de oraciones, cada una de lascuales posee una e%tensión nita $ construida a partir de un conjunto nito deelementos .

    !).- 0or lenguaje entendemos un sistema de códigos con cu$a a$uda sedesignan los objetos del mundo e%terior, sus acciones, cualidades $ relacionesentre los mismos.

    @-!ompleta el espacio en blanco de las siguientes oraciones con la palabraque corresponda.

     A).- #l lenguaje es unG (proceso mental) pero tiene unas bases biológicas (esdecir, neurosiológicas).

    B).- 0odemos encontrarnos con que las basesG (siológicas) est7n da?adas.#ntonces es mu$ probable que se produ2canG (trastornos del lenguaje).

    !).- #l lenguaje tiene unciones mu$ diversas, pero tan solo el G (ser *umano)es capa2 de articular los sonidos que componen el lenguajeG (oral).

    1-!oloque Lerdadero (L) o Falso (F) segIn corresponda.

     WWWLWWW /os elementos del pensamiento sonG istema de representaciones ocodicación, istema de operaciones $ istema de actitudes.

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    10/14

     WWWLWWW /os elementos b7sicos del pensamiento son el lenguaje, las im7genes$ los conceptos.

     WWWFWWW /as ideas nunca pueden ser im7genes mentales o s'mbolos mentales

    . WWWLWWW #l pensamiento Anal'tico parte la realidad en porciones para poder

    evaluarla a trav+s de mecanismos lógicos. WWWLWWW na idea es una representación mental que surge a partir delra2onamiento o de la imaginación de una persona.

    "--#scribe en el par+ntesis la letra de la respuesta correcta, segIn lostransormistas del lenguaje.

     a) 0iaget (d) No son separados, los dos son partedel conocimiento.

     b) L$gotsM$ (a) plantea que el lenguaje es unaconsecuencia del nivel de desarrollo de la inteligencia que comien2a con elnacimiento (antes de que el ni?o empiece a *ablar) X el pensamiento ser'aanterior al lenguaje.

     c) !*omsM$ (b) #l lenguaje produce el pensamiento.#l pensamiento es producto del lenguaje.

    d) Bruner (c) #l lenguaje es independiente delpensamiento, porque e%iste un conocimiento $ una atracción, $ son estructurasseparadas.

    &-#l pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la ra2ón,como lo sonG

     a).- an7lisis, s'ntesis, comparación, generali2ación $ abstracción.

    b).- observación, recreación, resumen, objetividad $ diagnóstico.

    c).- an7lisis, simplicación, imaginación, comparación $ e%presión.

    - segIn la denición teórica :cómo se dene el pensamiento;

     a).- es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual,son productos elaborados por la mente .

     b).- es todo aquello que pasa por Nuestra mente

     c).- es aquello que NH se trae la realidad por medio de la actividad intelectual.

    -#l pensamiento anal'tico

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    11/14

     a).- anali2a a la ve2 que evalIa las ideas intentando obtener respuestasconvincentes.

     b).- este tipo de pensamiento nos permite cuestionar distintos aspectos denuestro inter+s.

     !.-parte la realidad en porciones para poder evaluarla a trav+s de mecanismoslógicos.

    -!ompleta las siguientes oraciones con las palabras correctasG

     6#6H8A---0#NA68#N

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    12/14

     WW/WW Busca las ormas m7s elegantes, ormales $ abstractas del uso dellenguaje

     WW0/WW #l sujeto de estudio en el campo de la producción es el *ablante real.

    9-

    A. !ognición (B) 0lantea que el lenguaje es unaconsecuencia del nivel de desarrollo de la inteligencia que comien2a con elnacimiento (antes de que el ni?o empiece a *ablar), el pensamiento ser'aanterior al lenguaje.

    B. 0iaget (D) !onsidera que pensamiento $ lenguaje, sedesarrollan en un principio, de orma independiente $ en un determinadomomento evolutivo, de orma conjunta.

    !. apirVU*or (!) 0lantea que el lenguaje es anterior al

    pensamiento lo cual quiere decir, que el pensamiento depende del lenguaje(est7 en unción del lenguaje).

    D. L$gotsMi (A) !orresponden a las estructuras mentalesorgani2adoras que inRu$en en la interpretación de la inormación, interviniendoen la conguración con la que se ja $ evoca la inormación en la memoria delargo pla2o, determinando en parte la respuesta conductual.

    #. 0ensamiento ling'stico (#) #s una actividad mental relativa a losprocesos verbales en la que inRu$enG el estado mental, la representación $ elproceso.

    F. !*omsM$ (F)

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    13/14

    A) ecuencia sistemati2ada $ ordenada de asociaciones. [tiles paracomprender $ adaptarnos al entorno.

     5uicios $ conclusiones lógicas.D) 0ensamiento intuitivo

    @-/os elementos b7sicos del pensamiento son el lenguaje, las im7genes $ losconceptos, tambi+n podemos a?adir a los elementos las ideas,

     /os elementos del pensamiento sonG sistema de representaciones ocodicación, sistema de operaciones $ sistema de actitudes.

    1- !oloque en el par+ntesis L si la oración es verdadera $ F si es alsa

    #l ser *umano tiene un conjunto de inteligencias mIltiples, distintas eindependientes\\\.(L)

     /a unción del lenguaje se encuentra undamentalmente ubicada en el*emiserio cerebralderec*o\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\.. (F)

     #l objetivo de la neurociencia es el estudio del cerebro $ la inteligencia comosoportes para un verdadero equilibrio de desarrollocognitivo\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ (L)

     #l lenguaje es el estudio de aspectos evolutivos $ patológicos de lalengua\\\\\\\\.\\. ()

    "- 6enciona las unciones b7sicas del lenguaje.

     1.- es un instrumento de comunicación entre seres *umanos.

     ".- sirve para representar mentalmente todos los pensamientos.

    &.- en el lenguaje escrito $ en las grabaciones, permite la transmisión de lacultura $ de la civili2ación $ del conocimiento en general.

    &-

    c) !onductismo ( ) #st7 relacionado conla educación $ el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente $es avorecido cuando el individuo est7 motivado. #s un proceso de cambiorelativamente permanente en el comportamiento de una persona generado porla e%periencia

  • 8/18/2019 cuesti-resumen

    14/14

    d) #l ambiente de aprendi2aje ( ) 5ean 0iaget proponeque para el aprendi2aje es necesario un desase óptimo entre los esquemasque el alumno $a posee $ el nuevo conocimiento que se propone. ]!uando elobjeto de conocimiento est7 alejado de los esquemas que dispone el sujeto,

    este no podr7 atribuirle signicación alguna $ el proceso deense?an2a^aprendi2aje ser7 incapa2 de desembocar].

    b) #l aprendi2aje Eumano ( ) #stablece que elaprendi2aje es un cambio en la orma de comportamiento en unción a loscambios del entorno. egIn esta teor'a, el aprendi2aje es el resultado de laasociación de est'mulos $ respuestas.

    a) !onstructivismo ( ) #s el entorno en elque se reali2an las interacciones educativas, entre quienes se proponen

    aprender $ quienes les apo$an en el proceso de aprendi2aje