3
1. ¿Qué es Naturaleza? Es todo lo real y palpable que en el mundo existe. 2. ¿Qué es la Filosofía? Es la Ciencia del conocimiento que no solo la naturaleza sino el ser Es el Estudio de lo general, su esencia, su valor, su origen o el fin de la naturaleza. 3. ¿Cuáles son los grandes temas de la filosofía en general? Ontología: Es parte de la metafísica y estudia Que es el ser. Axiológica: Es la parte de la filosofía que estudia qué valor tiene el ser. Teleología: Es la parte de la filosofía que estudia la causa y el fin de ser humano. 4. ¿Describa el Nombre de las otras ramas de la filosofía consideradas menores pero es cuando se dirige a un ser especifico? Ética, Estética, Filosofía de la religión, y Filosofía del Derecho, Filosofía de la economía. 5. ¿Qué estudian las Ramas menores del Ser? La Esencia, el valor de lo bueno, bello, lo verdadero, lo santo, lo útil, lo Justo y sus contrarios. 6. ¿Defina Que es Filosofia del Derecho? Es la ciencia que Estudia la esencia y el valor- no valor de lo justo e injusto sino también principalmente, la esencia o el ser del derecho mismo. 7. ¿Defina que es para usted Derecho?

Cuestianario de Filosofia del Derecho

  • Upload
    lufasac

  • View
    233

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofia del Derecho

Citation preview

Page 1: Cuestianario de Filosofia del Derecho

1. ¿Qué es Naturaleza?Es todo lo real y palpable que en el mundo existe.

2. ¿Qué es la Filosofía? Es la Ciencia del conocimiento que no solo la naturaleza sino el ser Es el Estudio de lo general, su esencia, su valor, su origen o el fin de la naturaleza.

3. ¿Cuáles son los grandes temas de la filosofía en general?Ontología: Es parte de la metafísica y estudia Que es el ser.Axiológica: Es la parte de la filosofía que estudia qué valor tiene el ser.Teleología: Es la parte de la filosofía que estudia la causa y el fin de ser humano.

4. ¿Describa el Nombre de las otras ramas de la filosofía consideradas menores pero es cuando se dirige a un ser especifico? Ética, Estética, Filosofía de la religión, y Filosofía del Derecho, Filosofía de la economía.

5. ¿Qué estudian las Ramas menores del Ser?La Esencia, el valor de lo bueno, bello, lo verdadero, lo santo, lo útil, lo Justo y sus contrarios.

6. ¿Defina Que es Filosofia del Derecho?Es la ciencia que Estudia la esencia y el valor- no valor de lo justo e injusto sino también principalmente, la esencia o el ser del derecho mismo.

7. ¿Defina que es para usted Derecho?Conjunto de normas que regulan en forma coactiva por un poder estatal buscando la rectitud y la Justicia.

Conjunto de normas impuestas en forma coactiva por un poder estatal.

8. ¿Qué es Ciencia? Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas

9. ¿Exponga las coincidencias Fundamentales entre la ciencia y la filosofía?

Descubrir lo verdadero, lo real también verdades asilas de lo que existe.

Page 2: Cuestianario de Filosofia del Derecho

10. ¿Qué es el Ser? Es todo aquello que existe en la naturaleza que puede ser palpable.

11. ¿Dónde está ubicado la filosofía del Derecho? Dentro del Campo de la filosofía en General.

12. Según Aristóteles como se halla el hombre? Se halla rodeado por los demás seres, los demás hombre, y por las demás cosas naturales que no son ni su cuerpo ni su espíritu.

13. Fases del Desarrollo del Derecho en la Sociedad? Las hordas, Los matriarcados, los particulares, y Los grupos gentilicios

14. Que es Persona? Es todo ser, capaz de contraer Derechos y Obligaciones.

15. Porque únicamente el ser humano descubre el Derecho y lo ha creado? Porque el solo posee la gracia que se llama Razón

16. Cuál es el fin de la filosofía : El derecho

17. Donde nace la filosofía: Con la reflexión del hombre sobre si mismo.

18. Como se identifica la persona?

Con su nombres propios y apellidos, porque al nacer es registrado en el Registro Civil del RENAP

19. Comentario de la filosofía del Derecho? Es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. La filosofía del Derecho trata de las cuestiones filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la existencia y la práctica de las normas.