4
II Parcial de Estado 12) Nación: Grupo humano garantizado por el alto grado de evolución sociológica e histórica con diversos elementos comunes y con una comunidad de aspiraciones. 13) Nación según Banny: unidad natural e histórica que funciona con el principio de cohesión dada por lo que se llaman elementos de nacionalidad. a) Comunidad de origen étnico y territorio b) Formas de vida espiritual, lenguaje, religión, cultura, costumbre y tradición. 14) Las leyes de rango constitucional, por la asamblea nacional constituyente son: - Constitución - Ley de Amparo y exhibición personal - Ley Electoral - Lay de emisión del Pensamiento 15) Nacionalidad: Vínculo que determina la relación del estado con una persona que le concede derechos y obligaciones y la reclamación de la protección estal. 16) Criterios para determina la Nacionalidad: - Jus SAnguini: Derecho de sangrre. - Jus Soli: Territorio donde da el Sol. - Jus Domicili: Por el domicilio o residencia. 17) Teorías que adopta Guatemala según la nacionalidad: Jus Soli y Jus Sanguini 18) Ciudadanía: Es la calidad de pertenecer o ser miembro activo del estado para el efecto de tomar parte en sus funciones.

Cuestio II Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas para examene de teroria general del Estado

Citation preview

II Parcial de Estado12) Nacin: Grupo humano garantizado por el alto grado de evolucin sociolgica e histrica con diversos elementos comunes y con una comunidad de aspiraciones. 13) Nacin segn Banny: unidad natural e histrica que funciona con el principio de cohesin dada por lo que se llaman elementos de nacionalidad. a) Comunidad de origen tnico y territorio b) Formas de vida espiritual, lenguaje, religin, cultura, costumbre y tradicin. 14) Las leyes de rango constitucional, por la asamblea nacional constituyente son: - Constitucin - Ley de Amparo y exhibicin personal - Ley Electoral - Lay de emisin del Pensamiento15) Nacionalidad: Vnculo que determina la relacin del estado con una persona que le concede derechos y obligaciones y la reclamacin de la proteccin estal. 16) Criterios para determina la Nacionalidad: - Jus SAnguini: Derecho de sangrre. - Jus Soli: Territorio donde da el Sol. - Jus Domicili: Por el domicilio o residencia.17) Teoras que adopta Guatemala segn la nacionalidad: Jus Soli y Jus Sanguini 18) Ciudadana: Es la calidad de pertenecer o ser miembro activo del estado para el efecto de tomar parte en sus funciones. 19) Que es el Orden Jurdico: Esto es como est compuesto la unidad del Estado y es el presidente quien representa y se conforma por la constitucin. 20) Partes de la constitucin poltica:- Parte dogmtica art. 1 al 139 Derechos individuales de la persona. - Parte Orgnica art. art. 140 al 262 Como est estructurado el Estado.- Parte prctica art. 263 al 281 Ejecucin del estado guatemalteco garantiza la parte dogmtica a cada ciudadano.21) Que es un amparo: garanta o proceso que goza cada funcionario pblico. 22) Exhibicin personal: Garantiza la libertad de cada una de las personas. 23) Que es poder: Autoridad que se ejerce atraves de sus propios rganos. 24) Formas de Estado: - Poltico: estudia la forma ideolgica. - Socialista: Busca la economa del libre mercado.- Liberal: Empieza la propiedad privada. 25) Que es estado de derecho: Este est estructurado y organizado por las normas constitucionales. Para que el ciudadano no infrinja la ley. 26) Que es un estado Constitucional: Este es representado el poder del pueblo por medio de los diputados 27) Antejuicio: Inmunidad que goza ciertos funcionarios pblicos previo a seguir un proceso penal. 28) Que es responsabilidad Gubernamental: Es el resultado de una accin ilcita del gobierno o de la administracin por parte de un funcionario pblico ya que es el que acta y no el Estado. 28) Responsabilidad Administrativa: Es el derecho que tienen los particulares para exigir una buena administracin de los deberes de los funcionarios,. Art. 8 y 17 ley de probidad y responsabilidad de funcionarios y empleados pblicos.28) Responsabilidad Poltica: Es la obligacin de rendir cuentas por parte de los funcionarios de sus actuaciones ante otro rgano. 29) Responsabilidad Civil: Es aquella que lleva consigo el resarcimiento de los daos causados y de los perjuicios provocados. Art. 9 ley de la probidad y responsabilidad de funcionario y empleados pblicos. 30) Responsabilidad Penal: Es la agregada a un acto u omisin sancionada por la ley penal y realizado por una persona imputable sin excusa voluntaria. Art. 10 ley de la probidad y responsabilidad de empleados y funcionarios pblicos. 31) Prescripcin: es cuando una persona puede liberarse de una sancin cuando el estado no lo persigue y cuando se le da seguimiento una aos despus. 32) Rendicin de cuentas: conjunto de principios que regulan el estado de los movimientos financieros gastos y transparencia. Art. 232 CPRG33) Tipos de Rendicin de cuentas: - R. Poltica: Se hace a representantes electos, partidos polticos, votantes y medios de comunicacin. - R. Legal: Rendicin de cuentas de funcionarios pblicos.- R. Administrativa: LA realizan los auditores, inspectores y controladores.- R. Profesional: dada entre profesionales velar por el estricto cumplimiento de la ley. - R. social: Intervienes asociaciones beneficiarias, asociaciones de carcter civil. 34) Que es un sistema poltico: conjunto de procesos de decisin que convienen a la totalidad de una sociedad.35) Democracia liberal: es todo aquello que reside en el pueblo, tratando de resolver el poder y la libertad de una sociedad. 36) Caractersticas de la Democracias liberal: - Principio de soberana popular.- Efectivo ejercicio de libertades pblicas y derechos.- Pluralidad de partidos polticos con derecho a ser electos. - Busca que se respete la jerarqua de las normas. 36: sistemas Mixtos: existen en los pases de doble cmara ya que una es escogida por procedimiento democrtico. 37) Monarqua constitucional: Toma el estado en forma hereditaria. 38) Plebiscitos: Buscan legitimar el poder que se obtuvo a travs de la conquista.