8
Cuestionario N°1 1. ¿Qué es la informática? La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. 2. ¿Qué es una computadora? También denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. 3. ¿Qué es un hardware? Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware. 4. ¿Cuáles son los componentes del hardware? Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el

Cuestionario 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Informática

Citation preview

Page 1: Cuestionario 1

Cuestionario N°1

1. ¿Qué es la informática?

La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.

2. ¿Qué es una computadora?

También denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

3. ¿Qué es un hardware?

Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware.

4. ¿Cuáles son los componentes del hardware?

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

5. Mencione los dispositivos de entrada

Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD o BluRay, placas de adquisición/conversión de datos, etc.

6. Mencione los dispositivos de salida

Page 2: Cuestionario 1

Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.

7. Defina la unidad central del procesamiento

La Unidad Central de Procesamiento, conocida por las siglas en inglés CPU, es el componente fundamental de la computadora, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.

8. Mencione algunos dispositivos de almacenamiento

Dispositivos magnéticos : unidad de cinta magnética, unidad de disco flexible, unidad de disco rígido.

Dispositivos ópticos : unidad de CD-ROM, regrabadora, unidad de DVD-ROM. Unidad de disco magneto-óptico: unidad Zip, unidad Jaz, superDisk, dispositivo

Orb. Unidad de estado sólido : unidad de memoria flash, lector de tarjetas de

memoria.

9. Describa el ciclo básico de operación de la computadora

Si tomamos el computador como sistema encontramos que el ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente por la entrada, proceso y salida de la información.

Entrada: es un dispositivo donde se introducen en la computadora los datos e instrucciones, que bien son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información. Este constituye la fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidades operativas. Las entradas pueden ser en serie, aleatorias (probabilísticas), retroacción (retroalimentación).

En serie: es el resultado o salidas de un sistema anterior con el cual el sistema en estudio está relacionado en forma directa.

Aleatoria: es decir al azar, se realiza en sentido estadístico, representan potenciales para un sistema.

Retroacción : es la retrointroducción, es una parte de las salidas del sistema en sí mismo.

Page 3: Cuestionario 1

Proceso: es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, como puede ser una máquina, un individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por una persona de la urbanización, etc.

Caja negra : Se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos qué elementos o cosas componen al sistema o proceso, pero sabemos que a determinadas entradas corresponden determinadas salidas y con ello poder concluir, presumiendo que a determinados estímulos las variables funcionaran en ciertos sentidos.

Salidas: es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas. Estas pueden adoptar en forma de productos, servicios e información. Las mismas son el resultado del funcionamiento del sistema o alternativamente el propósito para el cual existe el sistema.

Retroalimentación: se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de la salida del sistema hay algo incorrecto en el contexto por lo tanto vuelven a ingresar al sistema como recurso de información.

10. Defina software

Al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

11. Mencione los tipos de software

Software de sistema: o Sistemas operativoso Controladores de dispositivoso Herramientas de diagnósticoo Herramientas de Corrección y Optimizacióno Servidoreso Utilidades

Software de programación: o Editores de texto

Page 4: Cuestionario 1

o Compiladoreso Intérpreteso Enlazadoreso Depuradoreso Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)

Software de aplicación: o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrialo Aplicaciones ofimáticaso Software educativoo Software empresarialo Bases de datoso Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)o Videojuegoso Software médicoo Software de cálculo numérico y simbólico.o Software de diseño asistido (CAD)o Software de control numérico (CAM)

12. Mencione las características y usos del procesador de palabras

El procesador de palabras es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o modificar documentos conformados primordialmente por texto. Entre los documentos que típicamente se crean resaltan los siguientes: memorándums, cartas diversas, reportes, recetas de cocinas, oficios, invitaciones, tareas, libros, novelas y artículos. La heterogeneidad de usuarios abarca desde amas de casa, estudiantes, secretarias, profesionistas hasta escritores y ejecutivos. Las funciones que un procesador de palabras ofrece son:

Facilidad para escribir texto. Agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto. Corrección de errores. Cambio del aspecto del texto. Impresión del contenido. Capacidad de almacenamiento permanente de información.

13. Mencione las características y usos de la hoja de cálculo

Se le asigna el nombre de hoja de cálculo a un hoja que está divida en renglones y columnas, al cruce de ellos se le denomina celdas sobre las cuales se almacena información (letras o números) que podemos usar para realizar operaciones, tales como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, cálculos financieros, estadísticos, de ingeniería, amortizaciones, etc. Una hoja de cálculo es un programa que permite

Page 5: Cuestionario 1

introducir fundamentalmente datos numéricos, para después trabajar con ellos de una manera dinámica y eficaz. Sus usos generalmente son:

Almacenamiento de datos; Cálculos completos, por ejemplo presupuestos; Aplicaciones en matemática (teoremas, graficando funciones polinominales,

aproximación de raíces irracionales, hipótesis); comparaciones, estadísticas, encuestas…

14. Mencione las características y usos del presentador de power point

El PowerPoint es uno de los programas más difundidos para las presentaciones, por ser de uso sencillo y por poseer una gama muy extensa de herramientas con las que se puede personalizar las diapositivas que hagamos, tales como:

El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas.

Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras. Se pueden insertar imágenes, además de poderse insertar textos a las

imágenes. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos

e imágenes. Insertar audio y videos. Permite integrar diferentes formatos de archivo. Tiene la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite

guardarlos en formatos ajenos al PowerPoint, puede utilizar extensiones como: PPT o PPS, entre otras.

15. Defina internet

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

16. Mencione algunos servicios de internet

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos,

El envío de correo electrónico (SMTP), La transmisión de archivos (FTP y P2P), Las conversaciones en línea (IRC), La mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y

comunicación multimedia (telefonía, televisión), Los boletines electrónicos (NNTP),

Page 6: Cuestionario 1

El acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) Juegos en línea

17. ¿Qué es un navegador?

Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.

18. Mencione algunos navegadores

Google Chrome Mozilla Firefox Opera Safari Internet Explorer Maxthon Netscape Navigator Avant Browser Seamonkey

19. ¿Qué es un buscador?

Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.

20. Mencione las funciones de la computadora

Almacenar Información Organizar Información Recuperar Información Transmitir Información