12
CUESTIONARIO 2 José Ricardo Martínez Poveda Grado 10 A Código: 16

Cuestionario #2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario #2

CUESTIONARIO 2

José Ricardo Martínez

Poveda

Grado 10 A

Código: 16

Page 2: Cuestionario #2

1. El a

rchiv

o q

ue

corr

esp

onde a

la b

ase

de d

ato

s se

cre

a…

A) En el momento en que

elegimos Crear una base

de datos, antes de trabajar con ella. Debemos elegir su nombre

y ubicación antes de nada

B) La primera vez que

pulsamos guardar puede

ser al principio o puede

ser cuando hayamos de

definir las tablas de base,

en el momento que deseamos

José Ricardo Martínez

Poveda

Page 3: Cuestionario #2

2. La

s base

s de d

ato

s

creadas

con A

ccess

2010,

¿ que E

xtensi

ón T

ienen? A) ACCDBB) ACCDTC) MDBD) MBD

José Ricardo Martínez

Poveda

Page 4: Cuestionario #2

3. El p

anel d

e

nave

gaci

ón…

A) Contiene los elementos de la base de

datos que vamos creando, como las tablas.

B) Esta situado por defecto en la zona izquierda de la ventana

Access. C) Se puede ocultar/mostrar D) Todas las opciones son

ciertas José Ricardo Martínez

Poveda

Page 5: Cuestionario #2

4. A

l puls

ar

arc

hiv

o>

ce

rrar

base

de

dato

s..

A) Se cierra la base de

datos que hay abierta

y luego Access.B) Se cierra la base d

e datos que hay abierta, pero Access

seguirá ejecutándose.

José Ricardo Martínez

Poveda

Page 6: Cuestionario #2

5. ¿

Cual d

e la

s

siguie

nte

s opci

ones

NO

es

una f

orm

a c

orr

ect

a

de a

bri

r una b

ase

de

dato

s?

A) Desde Access, pulsar

abrir en la pestaña archivo. B) Desde Access, buscar

la base en la lista de

reciente uso de la pestaña archivo

C) Hacer doble clic en el

archivo de Access desde

el explorador de Windows D) Desde Access,

pulsando la combinación

de teclas MAYUS+AJosé Ricardo Martínez

Poveda

Page 7: Cuestionario #2

6. El e

lem

ento

mas

import

ante

de u

na

base

de d

ato

s es…

A) La tablaB) La consultaC) La macroD) El formulario

José Ricardo Martínez

Poveda

Page 8: Cuestionario #2

7. Se p

uede in

cluir

un

acc

eso

rápid

o a

las

base

s m

as

reci

ente

mente

uti

lizadas

en la

fic

ha a

rchiv

o

A) Si, incluso podemos elegir cuantos elementos aparecerán, desde la opción reciente

B) Si, pero no es recomendable mostrar muchas bases para no saturar la ficha con demasiadas opciones C) A y B son ciertas D) A y B son falsas.

José Ricardo Martínez

Poveda

Page 9: Cuestionario #2

8. El a

cceso

rápid

o a

las

base

s re

ciente

s..

A) Es inteligente, si cambiamos

de carpeta el archivo como

Access encontrara la nueva ruta,

siempre y cuando se encuentre

en el mismo equipo o en una

carpeta de la red accesible

B)Es inteligente, si cambiamos

de carpeta el archivo, Access

encontrara la nueva ruta,

siempre y cuando se encuentre

en el mismo disco C)No es inteligente, si

cambiamos de carpeta el archivo

de la base de datos, su en lace

de acceso en Access será inútil y

mostrara un mensaje de errorJosé Ricardo Martínez

Poveda

Page 10: Cuestionario #2

9. U

na t

abla

est

a c

om

puest

a

por

cam

pos,

que c

orr

esp

onden

cada u

no c

on u

na

colu

mna(n

om

bre

, apelli

dos)

y

regis

tros,

que c

orr

esp

onden

cada u

no c

on u

na f

ila(e

n e

se

eje

mplo

, ca

da f

ila s

eri

a u

na

pers

ona c

on s

u c

orr

esp

ondie

nte

nom

bre

y a

pelli

do)

A) VerdaderoB) Falso

José Ricardo Martínez

Poveda

Page 11: Cuestionario #2

10. U

na c

onsu

lta e

s

un o

bje

to q

ue p

erm

ite

trata

r lo

s dato

s de u

na

tabla

, para

poder..

A) Visualizar únicamente los registros que cumplen

un determinado requisito B) Insertar o modificar registros

C) Eliminar registros

existentes D) Todas las repuestas son ciertasJosé Ricardo Martínez

Poveda

Page 12: Cuestionario #2

Gra

cias…

José Ricardo Martínez

Poveda