8

Click here to load reader

Cuestionario 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario de bienestar social

Citation preview

Page 1: Cuestionario 2

COLEGIO DE BACHILLERES

PLANTEL 6 “VICENTE GUERRERO”

GRUPO: 526

MATERIA:

ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO I

EL ESTADO Y MI COMUNIDAD

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

REYES GÓMEZ NEFESH

CAMACHO PAZ IVAN

RAMÍREZ MEDINA GERARDO

CLAVEL OJEDA KARLA PAOLA

PROFESOR: Jacobo Olvera Tenorio

Reyes Gómez Nefesh

Page 2: Cuestionario 2

1. ¿Por qué ha variado a lo largo del tiempo el concepto de bienestar social?

Porque el bienestar social se limita a aspectos económicos y concretamente el nivel de Ingresos; que en la década de los 60, se hizo manifiesta la preocupación por la calidad de vida de las personas.

2. Menciona dos criterios del concepto de bienestar desde el punto de vista económico

La prestación de servicios Sociales se centró fundamentalmente, en la educación, la vivienda y la atención médica.

Garantía de un bienestar material mínimo en especial respecto de ingresos, viviendas y educación

3. ¿Qué son los indicadores sociales?Sirven para medir el bienestar social, a la medición de aspectos materiales y no materiales de la naturaleza económico y social.

4. ¿Qué es el desarrollo humano?La expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos para elegir las cosas que tiene razones para valorar o la eliminación de las fuentes de privación.

5. ¿Cómo definirías al estado de bienestar?Es el responsable de brindar servicios de educación, salud, pensiones, habitación, energía, seguro de desempleo y demás a la población a la que gobierna.

Ramírez Medina Gerardo

1.- ¿Por qué ha variado a lo largo del tiempo el concepto de bienestar social?

El concepto de bienestar social ha variado porque anteriormente solo se limitaba a aspectos económicos y nivel de ingresos, sin embargo, con el paso del tiempo el concepto fue ampliándose tomando en cuenta aspectos que no son necesariamente económicos.

2.-Menciona dos criterios del concepto de bienestar desde el punto de vista económico

Bienestar material mínimo (respecto a ingresos, vivienda, educación). También se usa para referirse a la situación económica que dispone una persona.

Contabilización de los bienes y servicios de la economía (gasto de los consumidores, la utilidad aportada por el trabajo doméstico) y coste de las externalidades asociadas al consumo de recursos.

Page 3: Cuestionario 2

3.- ¿Qué son los indicadores sociales?

Son todos aquellos métodos que se utilizan para medir el bienestar social, esta medición se orienta por aspectos materiales y no materiales de naturaleza económica y social.

La principal función de los indicadores sociales es la de proporcionar elementos objetivamente cifrados que dan lugar a la descripción de la realidad social de una sociedad determinada.

4.- ¿Qué es el desarrollo humano?

Expansión de las libertades reales que disfrutan los individuos para elegir las cosas que tienen razones para valorar o la eliminación de las fuentes de privación.

A su vez busca el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía. Se trata de un enfoque centrado en crear mejores oportunidades y posibilidades de elección para todas las personas. 

5.- ¿Cómo definirías al estado de bienestar?

Institución donde se ofrecen servicios sociales para un mejor sustento de vida de las personas. El estado de bienestar tiene la responsabilidad de un gobierno que cuida los derechos de los ciudadanos, especialmente sus libertades si no que también se tiene la responsabilidad de brindarle servicios como seguridad social, vivienda, educación y otros, como pensiones, transporte y otros más, con la idea de que eso logra elevar la calidad de vida de las personas.

Clavel Ojeda Karla Paola

1. ¿Por qué ha variado a lo largo del tiempo el concepto de bienestar social?

Entre países nunca ha sido igual el tema de bienestar social debido a las desigualdades socioeconómicas, que presentan entre países grandes y bajos. La sociedad cambia generación por generación, al igual que los gobernadores, las personas tienen diferentes necesidades y cada día hay menos posibilidades de desarrollo por lo que cada vez se busca un bienestar, que se adapte más a los problemas sociales de la actualidad.

Page 4: Cuestionario 2

2. Menciona dos criterios del concepto de bienestar desde el punto de vista económico.

Para Eugenio Actis, su concepto de bienestar social se limitaba a aspectos económicos y concretamente al nivel de ingreso. Los estudios que le sucedieron, administran cierta identidad entre crecimiento, desarrollo y bienestar por lo que argumentaban que el incremento del producto nacional se traduciría en una mejora del bienestar para todos. El logro de bienestar social incluía las realizaciones personales y la libertad para lograrlas estaría dada por las capacidades propias de los individuos. Los bienes y recursos serían el medio para lograr los funcionamientos de las personas.

Stephanie Hessel, decía que para encontrar un bienestar social se deben hacer propuestas de resistencia. Entonces hacer; un plan completo de seguridad social cuyo objetivo es garantizar a todos los ciudadanos los medios de subsistencia; una jubilación que permita a los ancianos finalizar sus días con dignidad; la posibilidad efectiva de todos los niños de beneficiarse de la enseñanza.

3. ¿Qué son los indicadores sociales?

Son los encargados de medir el bienestar social, orientado a aspectos materiales y no materiales de naturaleza económica y social, al igual que el bienestar mental de la sociedad. Se miden por medio de índices, al igual que por medio de resúmenes y gráficas para poder dar un entendimiento de qué manera se ha estado trabajando la sociedad año por año, respecto a el trabajo, pobreza, relaciones sociales, entre otros factores con los que viven la sociedad. Estas formas de medición, son las cuales permiten analizar y registrar los problemas y soluciones de las sociedades, naciones, países, etc.

Page 5: Cuestionario 2

4. ¿Qué es el desarrollo humano?

Un índice sintético considerado para el análisis del bienestar social. El desarrollo humano, es cuando una población o país comienza a mejorar su calidad de vida en diferentes ámbitos; sociales, económicos y políticos. Es decir, es el crecimiento de las posibilidades socioeconómicas y de las opciones para vivir una mejor vida para las personas, con el paso del tiempo.

5. ¿Cómo definirías al estado de bienestar?

El estado es el encargado de proporcionar bienestar a la sociedad, por medio de la buena toma de decisiones mejora su bienestar social y proporciona soluciones a las necesidades sociales de poblaciones vulnerables, por medio de sus instituciones y propuestas que dan ayudas a la población para mejorar su calidad de vida. Cuando estas propuestas se empiezan a desarrollar y se obtiene beneficio, hay un equilibrio entre la sociedad y el estado, en el que las posibilidades empiezan a mejorar.

Camacho Paz Ivan.

1. ¿Por qué ha variado a lo largo del tiempo el concepto de bienestar social?

Por qué el concepto de bienestar social ante se limitaba a los aspectos

económicos y nivel de ingresos pero al paso del tiempo el concepto se fue

ampliando en el que ya no solo se enfocaba en lo material si no ahora en lo no

material.

2. ¿Menciona 2 criterios del concepto de bienestar desde el punto de vista

económico?

Garantía de bienestar material respecto a ingresos, vivienda y educación. Garantía

de bienestar mínimo para todos con independencia de la clase social.

3 ¿Qué son los indicadores sociales?

Es la unidad de mediada del bienestar social así como las siglas, el índice y su

nivel de aplicación.

Page 6: Cuestionario 2

4. ¿Qué es el desarrollo humano?

Expansión de la libertades que disfrutan los individuos para elegir las cosas que

tienen razones para valorar o la eliminación del as fuentes de privación.

5. ¿Cómo definirías al estado de bienestar?

Garantías que tendría que sustentar el estado para el bienestar del individuo en

los aspectos tanto material como no material.