5
Materia: Comercio Electrónico Profesora: Roció del Carmen Castillo Méndez Alumno: David Gustavo Escobar Ramos Nombre del trabajo: 2do cuestionario Grupo: 6A Turno: Matutino Matricula: 018FF11 Univer sidad Popula r De la Chonta lpa

cuestionario 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario

Citation preview

Page 1: cuestionario 3

Materia:Comercio Electrónico

Profesora:Roció del Carmen Castillo Méndez 

Alumno:David Gustavo Escobar Ramos

Nombre del trabajo:2do cuestionario

Grupo:6A

Turno:Matutino

Matricula:018FF11

Universida

d Popul

ar De la Chontalpa

Page 2: cuestionario 3

Cuestionario1. ¿De que requiere el comercio electrónico, como concepto de negocio?

R= de un cambio de paradigma reflejado en los procesos organizacionales y en nuevas formas de abordar las relaciones comerciales.

2. ¿El cambio de paradigma en el comercio electrónico, a que conduce?R= a una integración de las empresas y a una comunicación independiente de la plataforma, mejorando la forma hacer negocios y logrando que las relaciones sean más provechosas y eficaces.

3. ¿Cada vez que surgen nuevos modelos y estrategias de interacción comercial que produce?R= efectos profundos en los costos de las empresas, en la forma de hacer negocios y en la vida de los consumidores.

4. ¿Entre los procesos de comercio electrónico se destaca el uso del?R= intercambio electrónico de datos (EDI, por sus siglas en inglés, Electronic Data Interchange).

5. ¿Qué sobresale en el intercambio electrónico de datos?R= el intercambio de documentos de negocios como órdenes de compra, facturación, embarques, inteligencia de negocios, Administración de las Relaciones con los Clientes(CRM) y el uso de Redes de valor Agregado.

6. ¿El impacto económico involucra de modo particular a?R= a la compañía.

7. ¿A qué se debe que el impacto económico involucre a la compañía?R= a que migra una parte o todo su sistema al sector y a nivel agregado.

8. ¿Cuándo se reduce el costo unitario? R= cuando se digitaliza el producto.

9. ¿Este impacta a un macronivel el PIB?R= el comercio electrónico.

10. ¿Cómo es la comunicación a través de internet en las pequeñas comunidades del país?R= puede resultar difícil, innecesaria y costosa.

Page 3: cuestionario 3

11. ¿A qué se debe el fenómeno MOB?R= al impacto que el internet tiene sobre el comportamiento social.

12. ¿Qué es el fenómeno MOB?R= es la reunión de personas en masa por medio de redes sociales.

13. ¿Qué es el weblog? R= es un diario o bitácora electrónica.

14. ¿Por qué es importante el comercio electrónico es uno de los temas más importantes en la agenda comercial actual?R= porque gana mercados, abre fronteras y permite la interrelación directa con un sinnúmero de potenciales compradores.

15. ¿Cuáles son los dos tipos medulares de los negocios en línea?R= negocio a consumidor y negocio a negocio.

16. ¿Qué es el Brick-and-mortar?R= término empleado para referirse a las instalaciones físicas de una empresa.

17. ¿Qué es el Click-and-mortar?R= se usa para hacer mención de su espacio virtual o en línea.

18. En cualquiera de sus modalidades, ¿el comercio electrónico es?R= una forma innovadora de asegurar el crecimiento sustentable de los negocios.

19. Fenómeno social que convoca discretamente a través de la red a una muchedumbre a realizar actos masivos en lugares públicos.R= MOB