6
Cuestionario 4 1. Cómo y cuándo se origina el aparato digestivo? Los primeros elementos del Aparato Digestivo se observan a fnes de la 4t desarrollo, cuando la evolución de los pliegues corporales permite la tr del embrión plano en uno cilíndrico. El Aparato digestivo tiene su orige endodermo ubicado en la región ventral del embrión y constituye un tubo ambos extremos ue se extiende desde la membrana bucoaríngea !asta la m cloacal. 2. Que órganos y estructuras derivan del intestino anterior, medio y posterior? Intestin o Órgano y estructuras derivadas Anterior Esóago, tr" uea, yemas pulmonares, estomago, parte del duodeno proximal , !ígado, p"ncreas y vías biliares edio Asa intestinal primaria y parte del duodeno distal !osterio r #egión comprendida entre el tercio distal del colon transverso y parte superior del conducto anal. ". Como se origina el esó#ago y descri$a su desarrollo. $uando el embrión tiene aprox. 4 semanas de vida, aparece el divertículo en la pared ventral del intestino anterior. De orma gradual, el tabi ue tra ueoeso"gico separa este divertículo de la parte dorsal del intestin esta manera el intestino anterior ueda dividido en una porción ventral, respiratorio y una porción dorsal, el esóago. 4. Como se #orma el %&gado y cuál es su #unción en la vida #etal? %acia el día embrionario &', surge desde la convexidad de la utura asa brote endod(rmico, el esbo)o !ep"tico. Este brote epitelial crece entre del mesogastrio ventral y se proyecta !acia ce"lico y ventral en direcc transverso. $onorme crece el esbo)o !ep"tico se divide en una porción c grande, el primordio !ep"tico y en una porción caudal, el dive primordio !ep"tico da origen al !ígado y vía biliar intra y extra !ep"ti cístico da origen a la vesícula biliar y su conducto. La !ematopoyesis se inicia en la sexta semana lo ue le da al !ígado su brillante+ esta actividad es la responsable del incremento en volumen de cual llega a representar !acia la novena semana el & - del peso etal. E t(rmino la unción !ematopoy(tica del !ígado !a fnali)ado y, a esta edad el - del peso corporal. La producción de bilis comien)a !acia la duod(c siendo esta secreción responsable del color característico del meconio.

Cuestionario 4 y 5 . derivados mesodermales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

embriologia

Citation preview

Cuestionario 41. Cmo y cundo se origina el aparato digestivo?Los primeros elementos del Aparato Digestivo se observan a fines de la 4ta semana de desarrollo, cuando la evolucin de los pliegues corporales permite la transformacin del embrin plano en uno cilndrico. El Aparato digestivo tiene su origen a partir del endodermo ubicado en la regin ventral del embrin y constituye un tubo cerrado en ambos extremos que se extiende desde la membrana bucofarngea hasta la membrana cloacal. 2. Que rganos y estructuras derivan del intestino anterior, medio y posterior?Intestinorgano y estructuras derivadas

AnteriorEsfago, trquea, yemas pulmonares, estomago, parte del duodeno proximal , hgado, pncreas y vas biliares

MedioAsa intestinal primaria y parte del duodeno distal

PosteriorRegin comprendida entre el tercio distal del colon transverso y parte superior del conducto anal.

3. Como se origina el esfago y describa su desarrollo.Cuando el embrin tiene aprox. 4 semanas de vida, aparece el divertculo respiratorio en la pared ventral del intestino anterior. De forma gradual, el tabique traqueoesofgico separa este divertculo de la parte dorsal del intestino anterior. De esta manera el intestino anterior queda dividido en una porcin ventral, el primordio respiratorio y una porcin dorsal, el esfago.4. Como se forma el hgado y cul es su funcin en la vida fetal?Hacia el da embrionario 18, surge desde la convexidad de la futura asa duodenal un brote endodrmico, el esbozo heptico. Este brote epitelial crece entre las dos hojas del mesogastrio ventral y se proyecta hacia ceflico y ventral en direccin al septum transverso. Conforme crece el esbozo heptico se divide en una porcin craneal ms grande, el primordio heptico y en una porcin caudal, el divertculo cstico. El primordio heptico da origen al hgado y va biliar intra y extra heptica y el divertculo cstico da origen a la vescula biliar y su conducto.La hematopoyesis se inicia en la sexta semana lo que le da al hgado su aspecto rojo brillante; esta actividad es la responsable del incremento en volumen de la vscera, la cual llega a representar hacia la novena semana el 10% del peso fetal. En el feto de trmino la funcin hematopoytica del hgado ha finalizado y, a esta edad, representa el 5% del peso corporal. La produccin de bilis comienza hacia la duodcima semana, siendo esta secrecin responsable del color caracterstico del meconio.

5. Como se origina el bazo?Este rgano procede de una masa de clulas mesenquimales localizadas entre las capas del mesogastrio dorsal. El bazo es un rgano linftico vascular que comienza a desarrollarse durante la quinta semana pero que no adquiere su configuracin caracterstica hasta las fases iniciales del periodo fetal.Tiene una arquitectura lobular en el feto, pero estos lbulos desaparecen normalmente despus del parto. El bazo acta como un centro hematopoytico hasta la vida fetal avanzada, no obstante retiene su potencial para la hematopoyesis incluso en la vida adulta. El desarrollo del bazo est regulado por la capsulina, factor de transcripcin hlice-asa bsico, genes homebox KNx2-5, Hox 11 y Bapx1.6. Que es la hernia umbilical fisiolgica y explique cmo y cundo se produce/El desarrollo del asa intestinal primeria se caracteriza por una elongacin rpida, especialmente de la rama ceflica. El rpido crecimiento y la expansin del hgado hacen que la cavidad abdominal se vuelva, de forma transitoria, demasiado pequea para contener todas las asas intestinales, de manera que estas entran en la cavidad extraembrionaria a travs del cordn umbilical durante la sexta semana del desarrollo embrionario.7. Como se origina el panceras?El pncreas lo forman dos yemas, una dorsal y otra ventral, que se originan a partir del revestimiento endodrmico del duodeno. La yema pancretica dorsal se encuentra en el mesenterio dorsal, mientras que la yema pancretica ventral se encuentra cerca del conducto coldoco. Cuando el duodeno rota hacia la derecha y adopta forma de C, la yema pancretica ventral se desplaza hacia la parte dorsal, de manera que lo hace la entrada del conducto coldoco. Finalmente, la yema ventral pasa a situarse justo por debajo y por detrs de la yema dorsal. La yema ventral forma el proceso unciforme, la parte distal dorsal y el conducto pancretico ventral forma el conducto de Wirsung y la parte proximal del conducto pancretico dorsal forma el conducto pancretico de Sartorini. 8. Diferenciacin del intestino posterior.El intestino posterior se diferencia en las siguientes partes: entre la tercera parte y la mitad izquierdas del colon transverso, el colon descendente, el colon sigmoide, el recto y la parte superior del conducto anal. Adems del epitelio de la vejiga y la mayor parte de la uretra.9. En que consiste la recanalizacin del intestino y que origina?Durante la 5 y 6 semanas, la luz del intestino (duodeno) se torna cada vez ms pequea hasta que la proliferacin de las clulas epiteliales la oblitera (parcialmente) de manera temporal, en condiciones normales la recanalizacin se realiza al final del periodo embrionario. Esta recanalizacin se lleva a cabo mediante la vacuolizacin que consiste en la degeneracin de las clulas epiteliales.Una vacuolizacin normal genera una luz normal del intestino. Pero si ocurre una formacin defectuosa de vacuolas causa estenosis intestinal (luz estrecha), y si existe ausencia de formacin de vacuolas se produce atresia intestinal (ausencia de luz).

10. Que es el divertculo de MeckelEsta es la malformacin ms frecuente del intestino medio. Es un residuo de la parte proximal del tallo o pednculo vitelino, el cual desaparece en el periodo fetal temprano. Por lo general es un saco ciego similar a una bolsa con apariencia de dedo, de 3 -6 cm. de largo, que se proyecta desde el borde antimesenterico del leo. En los adultos, por lo general se localizan a 40 o 50 cm. de la unin ileocecal. El divertculo de Meckel se presenta en cerca del 2% de la poblacin. Por lo general permanece asintomtico, pero puede presentarse hemorragia rectal con o sin dolor abdominal, tambin se puede conectar con el ombligo por una fstula o un cordn fibroso.11. Cules son las malformaciones congnitas ms frecuentes del aparato digestivo?

ATRESIA ESOFGICA. FSTULA RAQUEOESOFGICA. DIVERTCULO ILEAL. ROTACIONES EQUIVOCADAS DEL INTESTINO MEDIO CIEGO Y APNDICE SUBHEPTICOS. ESTENOSIS ESOFGICA ESTENOSIS PILRICA ESTENOSIS DUODENAL ATRESIA DUODENAL PANCREAS ANULAR HERNIA UMBILICAL

12. En que semana del desarrollo aparecen los primeros esbozos de la cara?Entre la 3 y la 4 semana con la aparicin del gran estomodeo. Los primeros esbozos se forman del mesnquima derivado de las crestas neurales del 1 arco farngeo.13. Cules son las consecuencias de la rotacin del estmago?El estmago gira 90 sobre su eje longitudinal en el sentido horario, con los siguientes efectos: El borde ventral constituye la curvatura menor. El borde dorsal constituye la curvatura mayor. El lado derecho constituye la cara dorsal. El lado izquierdo constituye el borde ventral. El extremo craneal queda a la izquierda y hacia abajo. El extremo caudal queda hacia la derecha y hacia arriba.

CUESTIONARIO 51. Cmo y cundo aparecen los primeros esbozos del Aparato Respiratorio? Cuarta semana: da 26 a 27 por una invaginacin media del extremo caudal de la pared ventral de la faringe primitiva. (hendidura laringotraqueal ).2. Explique cmo se forma la laringe. Deriva del divertculo laringotraqueal. El epitelio de revestimiento interno deriva del endodermo del extremo craneal del tubo laringotraqueal. Los cartlagos derivan a partir de los pares cuarto y sexto arcos branquiales. La proliferacin del epitelio laringeo ocluye la luz larngea que se recanaliza en la dcima semana.3. Cmo se forman los bronquios? La yema pulmonar (extremo caudal del tubo laringotraqueal) se divide en dos invaginaciones que son las yemas bronquiales que crecen hacia los conductos pericardio-peritoneales. Junto con el mesnquima esplcnico, estas yemas se diferencian en bronquios y sus ramificaciones.4. Qu es la fstula traqueo-esofgica y cmo se produce? El esfago es un tubo que normalmente lleva la comida de la boca al estmago. En la mayora de los casos de la atresia esofgica, el extremo superior del esfago es ciego y no tiene comunicacin con su extremo inferior ni con el estmago. La parte superior del segmento inferior del esfago se conecta con la trquea y esta conexin entre la parte inferior del esfago y la trquea es llamada fstula traqueoesofgica (usualmente abreviada como TEF).Ms del 30% de las personas afectadas por esta condicin tienen otras anomalas tales como enfermedades del corazn o del tracto gastrointestinal. Otro tipo de atresia esofgica involucra el estrechamiento del esfago y tambin puede estar asociada a otros defectos de nacimiento.Esta enfermedad se complica frecuentemente con aspiracin del beb de saliva y de secreciones hacia los pulmones, causando neumona, asfixia y la posibilidad de muerte, razn por la cual se la considera una emergencia quirrgica.La enfermedad se detecta por lo general poco tiempo despus del nacimiento, cuando se intenta alimentar al beb y ste tose, se ahoga y su piel se torna azul (cianosis). Se recomienda intervencin quirrgica inmediata para que los pulmones no sufran daos y el beb se pueda alimentar.5. Qu es la membrana hialina? Tambin llamada Sndrome de Insuficiencia Respiratoria (SIR). En un pulmn prematuro, debido a deficiencia o ausencia de surfactante pulmonar, los alvolos colapsan y se llenan de un lquido rico en protenas que se asemeja a una membrana hialina.

6. Qu es el surfactante pulmonar, cmo y cundo se origina? Es una combinacin de fosfolpidos, que se disponen como una pelcula monomolecular sobre las paredes alveolares, disminuyendo la tensin superficial en la interfase aire alveolo. Es secretado por los neumocitos tipo II a partir de la semana 20.El principal componente del surfactante pulmonar es la lecitina (80%) y la SP A (proteina).Lpidos y protenas del surfactante son ensamblados en orgnulos especiales de los neumocitos tipo II, los CUERPOS LAMELARES, encargados de almacenar y secretar el surfactante a los espacios alveolares, en respuesta a diversos estmulos.

7. En qu consiste el Sndrome de Dificultad Respiratoria? El SDR es una enfermedad pulmonar aguda del RN, caracterizada por los alvolos sin aire. El SDR puede ser de dos tipos:-SDR tipo I: Que se caracteriza por ausencia de elasticidad pulmonar, ms de 60 respiraciones por minuto, tiraje intercostal, aleteo nasal, espiracin quejumbrosa y edema perifrico.-SDR tipo II: Esta se produce en los casos en los cuales el RN prematuro es producto de un nacimiento por cesrea o por parto vaginal muy rpido, esto trae como consecuencia la no liberacin de corticoides los cuales son necesarios para la maduracin pulmonar, adems como el RN es prematuro tiene un dficit de surfactante pulmonar y por tanto hay colapso alveolar y taquipnea transitoria, pero este problema se resuelve con el transcurrir de los das.8. Cules son los derivados de los arcos bronquiales?1 arco: Nervio trigmino, msculos de la masticacin, el yunque, el martillo, msculo tensor del tmpano, velo del paladar.2 arco: Nervio Facial, msculos de la mmica, estribos, apfisis estiloides, ligamento estilohiodeo.3 arco: Nervio Glosofaringeo, asta mayor del hoides.4 y 6 arcos: Rama larngea superior del vago, rama larngea recurrente, msculo cricotiroideo.9. Cules son las etapas de formacin de los pulmones? Para propsitos descriptivos, el desarrollo del pulmn se divide en cuatro estadios o periodos: Periodo seudoglandular (de 5 a 17 semanas). El pulmn en desarrollo se asemeja a una glndula exocrina durante este estadio. Hacia las 17 semanas todas las partes principales del pulmn han sido formadas, excepto aquellas que intervienen en el intercambio gaseoso. No es posible la respiracin durante este periodo. Por lo tanto, los fetos nacidos en este estadio inicial de desarrollo pulmonar, no podrn sobrevivir si nacen en forma prematura. Periodo canicular (de 16 a 25 semanas).Durante este estadio, la luz de los bronquios y bronquiales terminales, crece y se forma un tejido pulmonar muy vascularizado. Los bronquiolos terminales primero se dividen en varios bronquiolos respiratorios, despus cada bronquiolo respiratorio da lugar a tres o seis conductos alveolares. Cada uno de estos conductos terminan en un saco terminal prominente (alvolo primitivo) recubierto con epitelio cuboidal. Es posible alguna respiracin hacia el final del periodo canicular debido a que algunos sacos terminales han desarrollado unas paredes muy delgadas y el tejido alrededor de ellos es muy vascularizado. Los fetos nacidos en forma primitiva hacia el final de este periodo (22 a 25 semanas), tienen cierta posibilidad de sobrevida, si se les da un cuidado intensivo, pero a menudo mueren, pues su sistema respiratorio y otros ms an son inmaduros. Periodo de saco terminal (desde las 24 semanas hasta el nacimiento). A lo largo de este estadio prenatal final, se desarrollan muchos los sacos terminales (alvolos primitivos). Entre las semanas 24 a 28, el epitelio que recubre los sacos terminales se hace tan delgado que los capilares emergen en l. Hacia las 24 semanas, los sacos terminales estn recubiertos sobre todo por clulas epiteliales escamosas, conocidas como neumocito tipo I. Distribuidas entre estas clulas, se encuentran algunas clulas epiteliales secretorias redondas, conocidas como neumocito tipo II. Estas clulas alveolares especializadas secretan el surfactante pulmonar, el cual recubre el interior de las paredes de los sacos terminales.