Cuestionario Abogacía Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas referencias sobre la abogacía en el Perú, así como quien fue el primer abogado y abogada del Perú

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Facultad de Derecho y Ciencia PolticaEscuela de Derecho

ASIGNATURA: Derecho de Ejecucin PenalPROFESOR: J. Abraham Ramos Suyo

TEMA: Cuestionario

AULA: A3-5

TURNO: Maana

ALUMNO:Cabrera Garrido, Rudy Daniel

AO:

2015

CUESTIONARIO

1. Cundo es el da del abogado y por qu?2. Quin es el primer abogado y la primera abogada del Per? Cundo se graduaron?3. Quin es el primer abogado del mundo?DESARROLLO

1. El 2 de abril se celebra el da del abogado en el Per, y esto fue dispuesto en la Resolucin Suprema del 14 de Marzo de 1952 y que posteriormente se elev a Ley N 23248, se celebra el Da del Abogado de cada ao.Y en los dems pases se celebra, de una u otra forma homenajean a juristas, en el Per se celebra por el natalicio (1834) del ilustre jurista arequipeo, autor del afamado Diccionario de la Legislacin Peruana, profesor de las universidades Nacional de San Agustn y Mayor de San Marcos, Rector de esta ltima, y Decano del Colegio de Abogados de Lima; doctor Francisco Garca-Caldern Landa.La abogaca es una de las carreras ms desempeadas en el Per y en el mundo, y serlo es un honor, para eso, as como las dems disciplinas y profesiones tienen sus das, no se le puede ser indiferente celebrar un da al abogado.Da del Abogado en otros pases: Ecuador.- 20 de febrero. Per.- 2 de abril. Chile.- 21 de mayo. Colombia.- 23 de junio. Venezuela.- 23 de junio. Argentina.- 29 de agosto. Guatemala.- 24 de septiembre. Brasil.- 18 de noviembre.2. Debido a la multiplicidad de conflictos y pleitos que haba en la Ciudad de los Reyes, el 13 de setiembre de 1538, tres aos despus de haberse fundado la ciudad de Lima, el cabildo, preocupado por los conflictos entre partes decidi que era indispensable la intervencin de abogados y procuradores en los litigios. En conformidad a este criterio se procedi a nombrar por pregones en la plaza pblica dos defensores, don Alonso de Navarrete y don Pedro de Avendao, los primeros abogados que registra nuestra historia oficial[footnoteRef:1]. Estos defensores deberan proteger al ciudadano, al poco tiempo se autoriz que se pudiera ejercer libremente la abogaca previa licencia del juez que era el alcalde. Cabe destacar que el Colegio de Abogados de Lima se fund durante el Virreinato en 1808 por el virrey Abascal. El primer decano fue Antonio de Oquendo. [1: http://www.galeon.com/josicu/OTROS/4f.pdf]

A decir del Doctor Juan Vicente Ugarte del Pino en su obra Historia de la Facultad de Derecho "La ms antigua Ctedra de Derecho, aparte de los Sagrados Cnones, fue en San Marcos la de "Prima de Leyes" establecida en 1576, siendo su primer catedrtico el Doctor Jernimo Lpez Guarnido[footnoteRef:2], natural de Sevilla y que vino al Per en la comitiva de Don Pedro de la Gasca. [2: Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.]

Por otra parte la primera abogada del Per fue Doa Mara Trinidad Enrquez y Ladrn de Guevara[footnoteRef:3], fue una de las peruanas ms importantes del S. XIX. Su erudicin y coraje para enfrentarse a las adversidades le han dado un sitial elevado entre los personajes ms ilustres de nuestra historia. Su logr se centra en haber sido la primera mujer en estudiar una carrera universitaria en el Per y en Sudamrica. [3: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Trinidad_Enr%C3%ADquez]

Haba nacido el 5 de junio de 1846 en la ciudad imperial del Cuzco, creci rodeada de un ambiente intelectual propicio a las tertulias y dems reuniones de ndole cultural. Tuvo gran sentido social, apoy a los obreros y dems personas necesitadas del Cuzco. Al parecer fueron por estas razones y otras de ndole ms personal, que en 1875 la llevaron a solicitar su admisin en la Universidad de su ciudad natal, eligiendo una carrera muy tradicional como lo es la abogaca.Luego de un arduo examen de varios das, los examinadores vieron con sorpresa como esta jovencita haba contestado con gran brillantez todas las preguntas del examen de admisin; fue tal la sorpresa de los examinadores que no pudieron negarle en forma alguna su ingreso a la Universidad San Antonio Abad del Cuzco.En 1878 Trinidad se gradu de Bachiller y fue cuando desde Lima las damas de sociedad le mandaron una medalla y felicitacin. Se convertira as en la primera jurista del Per.Aos despus, concluido meritoriamente sus estudios de Derecho, intent infructuosamente recibirse como abogada. Sin embargo, prejuicios absurdos propios de la poca, y alguna que otra ley desfasada, le neg de plano toda posibilidad de anhelo del ttulo profesional. Fue as como termin por demandar su caso ante el Poder Judicial. Tiempo despus, viendo tambin paralizado su reclamo ante la Corte, se vio obligada a replantearlo ante el Congreso de la Repblica.Recibido el reclamo, se debati incansablemente sobre el asunto, llamndose incluso al Ministro de Instruccin D. Mariano Felipe Paz Soldn, quien, para sorpresa de todos, inst a la legislatura a permitir que las mujeres en general pudieran optar por la vida profesional y no solo por los caminos tradicionales.Luego de un tiempo, el 5 de octubre de 1881, el presidente del Per D. Nicols de Pirola Villena, le concedi a Mara Trinidad Enrquez la posibilidad de recibirse como abogada. Sin embargo, se neg a aceptar dicha gracia presidencial, debido a que su cruzada ya no era personal sino que ahora reclamaba por una justicia general para todas las mujeres que quisieran optar por la vida profesional al igual que ella.Sus reclamos tuvieron una victoria parcial, en el Congreso que se celebr en la ciudad de Arequipa, el 27 de junio de 1883, a raz de la ocupacin de Lima por parte del ejrcito chileno. El Congreso emiti un Decreto Supremo por el cual se seala que ninguna mujer estaba impedida de obtener grados universitarios ni ttulos profesionales.Sin embargo, este pronunciamiento fue vaco al no haberse planteado ninguna reforma educativa y la reforma de la Constitucin y modificacin de las normas que desamparaba a las posibles futuras profesionales. Las prohibiciones y los vacos legales siguieron. Fue as como Mara Trinidad Enrquez, nuevamente demand por este asunto, aunque tristemente no pudo ver el final de esta historia. El 20 de abril de 1891 falleci trgicamente de una congestin cerebral, solo tena 45 aos de edad.A pesar de su muerte, su memoria es an recordada como la precursora de los derechos de la mujer en el campo educativo, es por este motivo que debe ser siempre recordada con aprecio. Mara Trinidad Enrquez fue la primera mujer que estudi Derecho en el Per y aunque no logr recibirse como abogada, si lo fue en la prctica, ya que defendi con ahnco una causa justsima, que es la de la educacin para todos.3. El origen de nuestra profesin, es tan antigua como el mundo mismo, porque en todas las pocas la ignorancia ha sido patrimonio de la mayora de los hombres y siempre la injusticia se ha ensaado en contra de ellos. Pero tambin en todos los tiempos algunas personas se han distinguido, por su celo y talento y a ellos acudan los desamparados convirtindose en sus patrones y defensores.Cinco siglos A.C., en la India surge el primer codificador, que se llama MAN, el cual realiza las disposiciones normativas enteramente precisas, una recopilacin, de usos ancestrales, en frmulas concretas, ordenadas en libros y versculos.Podemos afirmar que el primer jurista legislador que se conoce es MAN, puesto que la India fue la primera civilizacin y cultura que logr proporcionar inicialmente una codificacin de normas jurdicas perfectamente concretadas.Aunque innumerables pueblos de la antigedad como los Caldeos, Persas, Egipcios o Hebreos contaron con figuras semejantes a nuestros Abogados e incluso llegaron a tener defensores caritativos que ayudaban a los pobres; fue en Grecia donde la Abogaca alcanz su verdadera entidad y el status de profesin.Recordemos que la palabra Abogado, proviene de la voz Latina Advocatus, integrada por la partcula Ad: para y Vocatus: llamado; estos profesionales son requeridos por los litigantes para que asesoren o acten por ellos, en las contiendas judiciales, significa: el que Aboga, el que pide por otro, el que defiende, consuela, da socorro, por eso existen en el santoral eclesistico, Abogados y Abogadas. Para el Diccionario de la Academia Espaola: Abogar es defender en juicio, por escrito o de palabra. Abogaca es profesin y ejercicio de abogar y Abogado, es perito en el Derecho, que se dedica a defender en juicio los derechos o intereses de los litigantes y tambin dar dictamen sobre las cuestiones que se le consultan.Por su parte, es en Grecia donde empieza la Abogaca a adquirir forma como profesin. Pericles es sealado como el Primer Abogado Profesional. La historia seala a Pericles como el primer profesional de la Abogaca. Ms tarde, Alfonso el Sabio convirti a la Abogaca en oficio pblico e impuso el juramento de desempear bien el cargo[footnoteRef:4]. [4: http://www.derecho.usmp.edu.pe/instituto/archivos/EN%20EL%20DIA%20DEL%20ABOGADO-GRP.pdf]

Seguidamente, en el mundo hispanoamericano, fue a mediados del siglo XVI, cuando los Abogados se empezaron a reunir en colegios (collegium togatorum, nombre que deriva de la toga blanca que deban vestir) y en el ao 1495 se dictan las primeras ordenanzas de los Abogados.Por lo tanto, El Abogado, es el cultor del Derecho, que se dedica a defender en juicio, los derechos o intereses de los litigantes (el Abogado en Ejercicio) y tambin a dar dictamen sobre los afectes o puntos legales que se le consulten (el Abogado: Asesor o Consultor); el Investigador y Docente Universitario; el Magistrado (Administrar Justicia), o aquel que se asimila a las FF. AA y/o Policiales.