6
CUESTIONARIO: CAPITULO 3 DESARROLLADO POR: DENNIS BRADDY LIMACHI FLORES CODIGO: 111712 1. ¿Cuáles son los tres bloques básicos de construcción de Internet? La conmutación de paquetes: división en paquetes. El protocolo de comunicación TCP/IP: Protocolo Computación Cliente/ servidor. 2. ¿Qué es la latencia, y cómo interfiere con el funcionamiento de Internet? El término latencia en informática; es el retraso en los mensajes ocasionados por el flujo dispar de paquetes de información a través de la red. Si este fenómeno no es controlado puede ocasionar lentitud a nivel de toda la red, saturación y pérdida de la información en los casos mas críticos. 3. Explique cómo funciona la conmutación de paquetes. Es un método por el cual los mensajes digitales se dividen en paquetes que se envían a lo largo de distintas rutas de comunicación a medida que van quedando disponibles, y después, cuando llegan a su destino, los paquetes se vuelven a ensamblar. 4. ¿Cómo se relaciona el protocolo TCP/IP con la transferencia de información en Internet? Uno de los niveles del protocolo TCP/IP es “El nivel de Internet” que viene a ser responsable de direccionar, empaquetar y enrutar mensajes en Internet y así de esta manera logra que en el nivel de transferencia haya comunicación con la aplicación misma.

Cuestionario Cap 3 comercio electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es libre

Citation preview

Page 1: Cuestionario Cap 3 comercio electronico

CUESTIONARIO: CAPITULO 3

DESARROLLADO POR:

DENNIS BRADDY LIMACHI FLORES CODIGO: 111712

1. ¿Cuáles son los tres bloques básicos de construcción de Internet?

La conmutación de paquetes: división en paquetes. El protocolo de comunicación TCP/IP: Protocolo Computación Cliente/ servidor.

2. ¿Qué es la latencia, y cómo interfiere con el funcionamiento de Internet?

El término latencia en informática; es el retraso en los mensajes ocasionados por el flujo dispar de paquetes de información a través de la red. Si este fenómeno no es controlado puede ocasionar lentitud a nivel de toda la red, saturación y pérdida de la información en los casos mas críticos.

3. Explique cómo funciona la conmutación de paquetes.

Es un método por el cual los mensajes digitales se dividen en paquetes que se envían a lo largo de distintas rutas de comunicación a medida que van quedando disponibles, y después, cuando llegan a su destino, los paquetes se vuelven a ensamblar.

4. ¿Cómo se relaciona el protocolo TCP/IP con la transferencia de información en Internet?

Uno de los niveles del protocolo TCP/IP es “El nivel de Internet” que viene a ser responsable de direccionar, empaquetar y enrutar mensajes en Internet y así de esta manera logra que en el nivel de transferencia haya comunicación con la aplicación misma.

5. ¿Qué innovación tecnológica hizo posible la computación cliente/servidor? ¿Qué impacto ha tenido la computación cliente/servidor en Internet?

La innovación tecnológica que hizo posible la computación cliente/servidor fue el desarrollo de las computadoras personales y las redes de área local. Ya que antes el poder de cómputo era muy costoso y limitado tanto en procesamiento como en almacenamiento.

Page 2: Cuestionario Cap 3 comercio electronico

La computación cliente/servidor es más fácil de expandir la capacidad al agregar más servidores y clientes, son menos vulnerable, se tienen servidores de respaldo (espejos), carga balanceada y muchos beneficios mas.

6. A pesar del número de PCs conectadas a Internet, la compartición de información compleja sigue siendo limitada. ¿Por qué?

Según el autor esto se debe a la política de cada país, mientras en Asia crece en un 12% anual pero en EUA decrece en 3% anual

7. ¿Por qué Internet no se sobrecarga? ¿Alguna vez llegará a toda su capacidad?

En primer lugar, la computación cliente/servidor tiene mucha capacidad de extensión. Con sólo agregar servidores y clientes, la población de usuarios de Internet puede crecer indefinidamente. En segundo lugar, la arquitectura de Internet está construida en niveles, de manera que cada nivel o capa puede cambiar sin perturbar los desarrollos en otros niveles donde resalta en Ancho de Banda.

8. ¿Qué tipos de empresas forman actualmente el backbone de Internet?

Puntos de Intercambio de Internet Redes de área de Campus Proveedores de servicio de Internet

9. ¿Qué función desempeñan los IXPs?

Utilizan computadoras de alta velocidad para conectar el backone con redes regionales y locales, e intercambiar mensajes entre sí. Las redes regionales y locales son propiedad de las compañías de operaciones locales de Bell y empresas de telecomunicaciones privadas.

10. ¿Qué es una red de área de campus, y quién la utiliza?

Son redes de área local que operan dentro de una sola organización, la mayoría de grandes organizaciones tienen cientos de esas redes de área local.

11. Compare y contraste las intranets, extranets e Internet como un todo.

Una intranet es una red TCP/IP ubicada dentro de una sola organización para fines de comunicaciones y procesamiento de información mientras que las

Page 3: Cuestionario Cap 3 comercio electronico

extranets se forman cuando las empresas permiten que usuarios externos accedan a sus redes TCP/IP internas y ambas operan dentro de lo que es el Internet. Es necesario mencionar también que por lo general, las intranets y las extranets no implican transacciones comerciales en un mercado

12. ¿Cuáles son las cuatro principales limitaciones de Internet en la actualidad?

El autor menciona: Ancho de banda Limitaciones de Calidad de servicio Limitaciones de la Arquitectura de red Limitaciones de desarrollo del lenguaje Internet Inalámbrico

13. ¿Cuáles son algunos de los retos de aplicar políticas en Internet? ¿Quién tiene la palabra final al tratarse del contenido?

Actualmente cada país maneja sus propias políticas en internet pero existe la clara posibilidad de que World Wide Web se convierta en un conjunto de sitios Web de países poco conectados, cada uno con su propia forma de censura. La ironía es que Internet se desarrolló como un medio para fomentar la comunicación global. Aun así, ahora está muy claro que muchos países impondrán límites más estrictos en la libertad de expresión de los que se aplican en Estados Unidos de América.

14. Compare y contraste las capacidades de las redes inalámbricas Wi-Fi y 3G.

Wi-Fi, también conocido como 802.11b, 802.11ª, Wi-Max, estándar inalámbrico para redes Ethernet con mayor velocidad y alcance que Bluetooth.

3G, Es la nueva Generación de estándares de teléfono celular que puede conectar usuarios Web a una velocidad de 2.4 Mbps

Wi-Fi ofrece una capacidad de ancho de banda extremadamente alta, de 11 Mbps a 70 Mbps mucho mayor que cualquier servicio 3G que se haya planeado hasta ahora pero tiene un alcance limitado de 300 metros. Wi-Fi también es excepcionalmente económica

15. ¿Cuáles son algunos de los nuevos estándares inalámbricos, y cómo son relevantes para Internet II?

• Crear una capacidad de red vanguardista de muy alta velocidad para la comunidad de investigación estadounidense.• Permitir aplicaciones de Internet revolucionarias.

Page 4: Cuestionario Cap 3 comercio electronico

• Asegurar la rápida transferencia de nuevos servicios y aplicaciones de red para la comunidad de Internet más extensa

16. ¿Cuáles son los principales avances tecnológicos que se prevé acompañarán a Internet II? Defina y analice la importancia de cada uno.

Multidifusión IP: Conjunto de tecnologías que permite la entrega eficiente de datos a muchas ubicaciones en una red

Soluciones de latencia: Nuevo estrategia que asigna niveles de prioridad a los paquetes con base en el tipo de datos que se van a transmitir.

Niveles de servicio garantizados y menores tasas de error.Reducción en costos: Se espera que las cuotas tanto por el servicio de banda ancha como del inalámbrico se reduzcan a medida que aumenten las áreas de servicio geográfico, en parte debido a la competencia en el mercado

17. ¿Por qué fue tan significativo el desarrollo del navegador para el crecimiento de Web?

Los navegadores Web son programas de software cuyo propósito principal es mostrar páginas Web. Fue significativo su desarrollo para la interpretación de los lenguajes en los están diseñados los sitios web, también para el control de los estándares emitidos por WWW, de maneja que el usuario final pueda ver el mismo contenido en cualquier host.

18. Nombre los distintos lenguajes de marcado Web y explique sus diferencias.

SGML: su propósito era ayudar a las organizaciones muy extensas a aplicar formato y clasificar grandes conjuntos de documentos.

HTML: Proporciona a los diseñadores un conjunto fijo de etiquetas de marcado que se utilizan para aplicar formato a una página web.

XML: Diseñado para describir datos e información.

19. Nombre y describa cinco servicios actualmente disponibles en Web. Correo Electrónico Internet Mensajería Instantánea Motor de búsqueda Navegadores web

Page 5: Cuestionario Cap 3 comercio electronico

20. ¿Cuáles son al menos tres nuevos servicios que estarán disponibles en la siguiente generación de Internet?

Blogs Podcasting Nuevo servicio de música y video Video conferencia