2
¿ Qué precio para hacer la pieza? $ .00 Cuanto tiempo para hacerla? Tiempo neto 1:45 hora Cuantos operarios? 1 ¿Qué tipo de torno? Paralelo Que procesos se realizaran en el torno? 9- Ya trazadas las medidas en el material a trabajar. 1- Limpiar pieza a trabajar evitando que tenga algún material sobre la superficie que me provoque un deslizamiento de la misma en el eje principal del plato. 2- Colocar la pieza en eje principal de plato de 3 garras en este caso. 3- Asegurar pieza con llave plato hasta el punto de no movilizarse la pieza. 4- Indicar al torno a la cantidad de RPM a trabajar en este caso a 350 RPM. 5- Luego verificar que la pieza al encender el torno no me baile la pieza sino volver a ajustar la pieza hasta evitar ese movimiento. 6- Luego colocar el buril en la torreta porta-herramientas.. 7- Luego refrentar, que es mecanizar la superficie plana perpendicular al eje de giro, para esto la herramienta no tiene avance sino únicamente profundidad de pasada. 8- Luego colocar en el cabezal móvil el contrapunto para crear un segundo punto de apoyo a la pieza para evitar la desviación de la pieza. 9- Luego se comienza con el cilindrado que consiste en mecanizar un cilindro recto de longitud y diámetro determinado, ya iniciado el corte con la profundidad y el avance deseado dando una pasada de desbaste para dejar la pieza en la cota deseada y una pasada de acabado para alisar la superficie.

Cuestionario de 22 Preguntas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para estudiar ciencias fisicas

Citation preview

Page 1: Cuestionario de 22 Preguntas

¿ Qué precio para hacer la pieza? $ .00

Cuanto tiempo para hacerla? Tiempo neto 1:45 hora

Cuantos operarios? 1

¿Qué tipo de torno? Paralelo

Que procesos se realizaran en el torno?

9- Ya trazadas las medidas en el material a trabajar.

1- Limpiar pieza a trabajar evitando que tenga algún material sobre la superficie que me

provoque un deslizamiento de la misma en el eje principal del plato.

2- Colocar la pieza en eje principal de plato de 3 garras en este caso.

3- Asegurar pieza con llave plato hasta el punto de no movilizarse la pieza.

4- Indicar al torno a la cantidad de RPM a trabajar en este caso a 350 RPM.

5- Luego verificar que la pieza al encender el torno no me baile la pieza sino volver a ajustar

la pieza hasta evitar ese movimiento.

6- Luego colocar el buril en la torreta porta-herramientas..

7- Luego refrentar, que es mecanizar la superficie plana perpendicular al eje de giro, para

esto la herramienta no tiene avance sino únicamente profundidad de pasada.

8- Luego colocar en el cabezal móvil el contrapunto para crear un segundo punto de apoyo a

la pieza para evitar la desviación de la pieza.

9- Luego se comienza con el cilindrado que consiste en mecanizar un cilindro recto de longitud y diámetro determinado, ya iniciado el corte con la profundidad y el avance deseado dando una pasada de desbaste para dejar la pieza en la cota deseada y una pasada de acabado para alisar la superficie.

10- Ya terminada las medidas escalonadas del eje, se procede a realizar el Torneado cónico

11- Con las medidas en grados 17 grados en este caso inclinando el carro portaherramientas. Hasta lograr el cono de la medida deseada.

Que material?

Hierro dulce