Cuestionario de Diversidad (1) 2

Embed Size (px)

Citation preview

Definicin:1. Organizacin escolar: Es el conjunto de normas, procedimientos administrativos y sistema de control necesarios para su funcionamiento y que denominamos escuela.

2. Centro educativos: Es un establecimiento destinado a la enseanza, existen distintos tipos y caractersticas.

3. Servicios de apoyo: Se refiere sobre todo a aquello recursos que son complementarios a los que proporciona el maestro de la clase ordinaria.

4. Unidad didcticas: Es cada unidad de trabajo relativa a un proceso enseanza-aprendizaje completo, en la que se deben precisar objetivos, contenidos, actividades de enseanza-aprendizaje y actividades para la evaluacin.

5. Desarrollo organizacional: Se define como un esfuerzo planificado y contino para aplicar las ciencias de la conducta y mejoramiento de los sistemas, aplicando mtodos reflexivos y autoanalticos (Schmuck y Miles, 1971).

Respuestas:1. En chileLa frase de la O.N.U. declarado por los derechos humanos es la siguiente: todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

2. La declaracin de Salamanca seala que la integracin y la participacin son parte esencial de la dignidad humana y del goce y ejercicio de los derechos humanos.

3. Las ideas de la declaracin de lvarez y Soler (1998):

Se debe considerar que cada sujeto es nico, y por ende, tienen diferentes competencias para adquirir el conocimiento, y los colegios deben evitar la seleccin y la clasificacin de los alumnos. Eliminar la competitividad. Ofrecer oportunidades a todos los alumnos, a pesar de sus diferencias.

4. Los principios a la atencin a la diversidad. Personalizacin: Reconocer las diferencias individuales, social y culturales de los alumnos a partir de las cuales se orienta la accin educativa. Respuesta diversificada frente a la respuesta uniforme: Permite adecuar las diferentes situaciones de partida los procesos de enseanza-aprendizaje. Heterogeneidad: Destaca el valor de los agrupamientos heterogneos con alumnos para educar en valores de respeto y aceptacin de las diferencias en una sociedad plural y democrtica.