2
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS ASIGNATURA: MERCADEO INTERNACIONAL PROFESOR: ARMANDO M. JIMÉNEZ R. CUESTINARIO SOBRE TEMA 1: POSICIONAMIENTO DE MARCA O PRODUCTO Instrucciones: 1) Responda el siguiente cuestionario con base en las lecturas recomendadas. 2) Lea cuidadosamente las preguntas y analice su respuesta. Son cuatro preguntas, cada pregunta tiene un valor de cinco puntos (05 puntos) para un total de 20 puntos. Esta evaluación tiene una ponderación de 15%. 3) Las respuestas deben enviarse el día 24 de octubre del corriente, a más tardar a las 12:00M al siguiente correo: [email protected] y de acuerdo a las siguientes características metodológicas: a) Portada: donde se identifique, nombre la institución, asignatura, profesor, nombre y apellido del estudiante con su respectivo número de carnet. b) Las respuestas se deben escribir en letra times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes iguales de 3cm por cada lado (izquierdo, derecho, inferior y superior). C) Las respuestas se deben redactar en un máximo de cinco (05) páginas por cada una. Preguntas: 1) Explique ¿Cuáles son las estrategias principales para poder determinar un posicionamiento exitoso de producto o marca en el mercado?. Señale al menos cuatro ejemplos no mencionados en las lecturas recomendadas. 2) ¿Por qué es importante posicionar una marca ó producto? ¿Cuáles son los atributos que se deben considerar?. Señale al menos dos ejemplos no mencionados en las lecturas recomendadas. 3) ¿Cuáles son los elementos esenciales para un buen posicionamiento?. Explique cada uno y señale ejemplos no mencionados en las lecturas señaladas.

Cuestionario de evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación tema de posicionamiento

Citation preview

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS

ASIGNATURA: MERCADEO INTERNACIONAL

PROFESOR: ARMANDO M. JIMÉNEZ R.

CUESTINARIO SOBRE TEMA 1: POSICIONAMIENTO DE MARCA O PRODUCTO

Instrucciones:

1) Responda el siguiente cuestionario con base en las lecturas recomendadas.

2) Lea cuidadosamente las preguntas y analice su respuesta. Son cuatro preguntas,

cada pregunta tiene un valor de cinco puntos (05 puntos) para un total de 20

puntos. Esta evaluación tiene una ponderación de 15%.

3) Las respuestas deben enviarse el día 24 de octubre del corriente, a más tardar a las

12:00M al siguiente correo: [email protected] y de acuerdo a las siguientes

características metodológicas: a) Portada: donde se identifique, nombre la

institución, asignatura, profesor, nombre y apellido del estudiante con su

respectivo número de carnet. b) Las respuestas se deben escribir en letra times

New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes iguales de 3cm por cada lado

(izquierdo, derecho, inferior y superior). C) Las respuestas se deben redactar en un

máximo de cinco (05) páginas por cada una.

Preguntas:

1) Explique ¿Cuáles son las estrategias principales para poder determinar un

posicionamiento exitoso de producto o marca en el mercado?. Señale al menos

cuatro ejemplos no mencionados en las lecturas recomendadas.

2) ¿Por qué es importante posicionar una marca ó producto? ¿Cuáles son los

atributos que se deben considerar?. Señale al menos dos ejemplos no

mencionados en las lecturas recomendadas.

3) ¿Cuáles son los elementos esenciales para un buen posicionamiento?. Explique

cada uno y señale ejemplos no mencionados en las lecturas señaladas.

4) ¿Cuáles son las trampas del posicionamiento?. Explique cada una de ellas y señale

ejemplos no mencionados en las lecturas señaladas.