6
CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA. PRESENTADO POR: LINA MERCELA OROZCO MARIN. WILLINTON ALONSO GARCÍA HEREDIA. SANDRA MILENA CORREA MARIN JHON EDWIN OROZCO MARIN PRESENTADO A: CRISTIAN RODRIGUEZ. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORRO. ANSERMA CALDAS.

Cuestionario de Microbiologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuastionario ara pofesores y alumnos

Citation preview

CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA.

PRESENTADO POR:

LINA MERCELA OROZCO MARIN.

WILLINTON ALONSO GARCA HEREDIA.

SANDRA MILENA CORREA MARIN

JHON EDWIN OROZCO MARIN

PRESENTADO A:

CRISTIAN RODRIGUEZ.

UNIVERSIDAD CATLICA DE MANIZALES

INSTITUCIN EDUCATIVA EL HORRO.

ANSERMA CALDAS.

2015

CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA.

I. QU SON LAS ETAs?es cualquier sndrome causado por el consumo de alimentos o agua que contengan microorganismos o sustancias txicas a niveles suficientes que puedan generar enfermedades.

II. CMO SE CLASIFICAN LAS ETAs?Se clasifican en intoxicaciones (debido a sustancias qumicas) e infecciones (producidas por microorganismos)

III. QU MICROORGANISMOS DE LOS ESTUDIADOS PRODUCEN TOXINAS EN LOS ALIMENTOS? los hongos en general.

IV. QU SON MICOTOXINAS Y CULES SON LAS MS COMUNES?Micotoxinas son metabolitos secundarios txicos elaborados por hongos que pueden causar alteraciones en el hombre y los animales, las Micotoxinas ms comunes son aflatoxinas, ocratoxinas y aspergillus.

V. CUL ES LA DIFERENCIA ENTRE MICOTOXICOSIS PRIMARIA Y SECUNDARIA? Micotoxicosis primaria es por consumo directo, y micotoxicosis secundaria tiene un intermediario (animal que ser consumido)

VI. CULES SON LAS CAUSAS DE LAS ETAs?-sustancias txicas presentes en el alimento.-por aditivos como nitritos.-presencia de metales txicos como arsnico plomo o mercurio.-agentes qumicos como venenos o plaguicidas.-agentes biolgicos.

VII. CMO SE PUEDE REDUCIR LA CONTAMINACIN EN LOS ALIMENTOS?-realizar anlisis tanto a materias primas como a manipuladores.-buen manejo de maquinaria y equipos.-control de plagas.

VIII. REALICE UN CUADRO QUE ASOCIE PARA CADA MICROORGANISMO: LA SINTOMATOLOGA, ENFERMEDAD QUE PRODUCE, MEDIO DE CULTIVO Y CARACTERSTICAS DE LA COLONIA EN DICHO MEDIO.

MICROORGANISMOMEDIO DE CULTIVOENFERMEDADCOLOR COLONIAS

SALMONELLA SPPCaldo tetrationatosalmonelosisMarrn a negro

LISTERIA MONOCYTOGENESCaldo fraseragar pallamlisteriosisMarrn a negroverde oliva a negro

E. COLICaldo lauril sulfato y LMXmoningitisRojo intenso

BACILLUS CEREUSAgar MosselemticaAmarillo

STAFILOCOCCUS COAGULASA +O AUREUSAgar bairo Parker Disfuncin orgnica simple, comaEntre gris y negro

CLOSTRIDIUMAgar spsInfecciones de piel y tejidos blandosNegro

MESFILOSAgar plate countgastroenteritisRosado a rojo

HONGOSPDA y OGYCncer, desordenes inmunolgicos, neumonitisBlanca de apariencia algodonosa

IX. DESCRIBA LOS TRES TIPOS DE SIEMBRA VISTOS Y MENCIONE CUL ES EL OBJETIVO DE CADA MTODO DE SIEMBRA. -siembra por agotamiento: el objetivo de esta siembra es aislar un microorganismo de inters a partir de una muestra que puede contener diversas especies de microorganismos. -siembra en superficie: el objetivo de esta siembra es realizar un recuento de los microorganismos que crecen en la superficie del agar, generalmente se utiliza para el recuento de bacillus cereus y stafilococcus aureus. -siembra en profundidad: se pretende realizar un recuento de microorganismos, dicha tcnica se utiliza para mesfilos aerobios y hongos.

X. QU ES LA ESTERILIZACIN Y CMO SE ESTERILIZA EL MATERIAL LIMPIO Y CONTAMINADO? Esterilizacin es el proceso mediante el cual se obtiene un producto libre de microorganismos y se esteriliza as: Material limpio 121 C 15 minutos, material contaminado 121 30 minutos.

XII. QU ES PASTEURIZACIN Y QU TIPO DE PASTEURIZACIN EXISTEN? La pasteurizacin es el proceso trmico realizado a lquidos con el objetivo de reducir los agentes patgenos que puedan contener bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc., existen tres tipos de pasteurizacin: ultrapasteurizacin, pasteurizacin relmpago y pasteurizacin solar.

XII. ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE LIMPIEZA Y DESINFECCIN. La limpieza solo se refiere al uso de agua y jabn para hacer desaparecer la suciedad y la mayora de los grmenes, mientras que la desinfeccin se refiere al uso de soluciones limpiadoras que contienen ingredientes que matan a las bacterias y otros grmenes.

XIII QU PRUEBAS MICROBIOLGICAS SE LE REALIZAN AL AGUA POTABLE? Coliformes fecales, mohos y levaduras y mesfilos.

XIV. QU PRUEBAS MICROBIOLGICAS SE LE REALIZAN AL AGUA ENVASADA? Coliformes fecales, mesfilos aerobios.

XV. EN CUANTO A TCNICAS MICROBIOLGICAS PARA EL ANLISIS DE AGUAS, DESCRIBA QU ES LA FILTRACIN POR MEMBRANA? Es la tecnologa de eliminacin de partculas y sales presentes en el agua, se realiza mediante membranas semipermeables.

XVI. QU BACTERIAS SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL AGUA? Virus, bacterias y clulas eucariotas como protozoos, hongos y algas.

XVII. QU ES AMEBIASIS Y QUE MICROORGANISMO LO PRODUCE? Es una enfermedad parasitaria producida por la ameba entamoeba histolytica que puede invadir la mucosa intestinal produciendo ulceraciones y diseminarse hacia otros rganos.

XVIII. QU ENFERMEDAD PRODUCE CRIPTOSPORIDIUM PARVUM? Produce criptosporidiosis diarreica, gastroenteritis. XIX. QU ES GIARDASIS Y QUE MICROORGANISMO LO PRODUCE? Es una enfermedad diarreica ocasionada por Giarda intestinalis o Giardia lamblia es transmitida por las heces de un animal o persona infectada. XX. QU VENTAJA DESDE EL PUNTO DE VISTA MICROBIOLGICO TIENE EL AGUA ENVASADACON GAS CON RESPECTO A LA QUE NO LO TIENE? XXI. EXLIQUE EL FUNDAMENTO DE LA TINCIN DE GRAM. Tiene como fundamento identificar distintos tipos de bacterias segn se coloree su superficie aportando informacin muy til para orientar el tratamiento antibitico