14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros CUESTIONARIO DE NEUROANATOMIA TEMA: PARES CRANEALES Elija cuál de las siguientes palabras completa correctamente la siguiente proposición: 1. Los campos oculares occipitales de ambos hemisferios están conectados por ___________________________, y también parecen estar conectados con el ___________________________ a) Vías nerviosas- colículo inferior b) Vías motoras- colículo superior c) Vías nerviosas- colículo superior d) Vías motoras- colículo inferior 2. Las fibras de proyección hacia el área auditiva surgen principalmente en él ___________________________,y forman la ___________________________ a) cuerpo geniculado medial - radiación auditiva de la capsula interna b) cuerpo geniculado lateral - radiación auditiva de la capsula externa c) cuerpo geniculado interno del tálamo - radiación auditiva de la capsula interna d) cuerpo geniculado medial - radiación auditiva de la capsula externa 3. El área de Wernicke se halla conectada con el área de ___________________________ mediante un haz de fibras nerviosas denominado ___________________________ a) Broca fascículo goll b) Broca - fascículo arcuato. c) Broca - fascículo grácil. d) Broca - fascículo cuneiforme.

Cuestionario de Neuroanatomia (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

CUESTIONARIO DE NEUROANATOMIA

TEMA: PARES CRANEALES

Elija cuál de las siguientes palabras completa correctamente la siguiente proposición:

1. Los campos oculares occipitales de ambos hemisferios están conectados por

___________________________, y también parecen estar conectados con el

___________________________

a) Vías nerviosas- colículo inferior

b) Vías motoras- colículo superior

c) Vías nerviosas- colículo superior

d) Vías motoras- colículo inferior

2. Las fibras de proyección hacia el área auditiva surgen principalmente en él

___________________________,y forman la ___________________________

a) cuerpo geniculado medial - radiación auditiva de la capsula interna

b) cuerpo geniculado lateral - radiación auditiva de la capsula externa

c) cuerpo geniculado interno del tálamo - radiación auditiva de la capsula

interna

d) cuerpo geniculado medial - radiación auditiva de la capsula externa

3. El área de Wernicke se halla conectada con el área de

___________________________ mediante un haz de fibras nerviosas denominado

___________________________

a) Broca – fascículo goll

b) Broca - fascículo arcuato.

c) Broca - fascículo grácil.

d) Broca - fascículo cuneiforme.

Page 2: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

Responda:

4. Qué área del lóbulo parietal permite reconocer los objetos colocados en la

mano sin ayuda de la visión es:

Respuesta correcta: El área de asociación somestésica

5. En donde se localiza el área sensitiva del lenguaje de Wernicke:

Respuesta correcta: En el hemisferio dominante izquierdo

Elija el literal correcto

6. El campo ocular occipital se encuentra en el:

a) Área visual primaria

b) Área somestésica secundaria

c) Área pre central

d) Área visual secundaria

7. El área somestésica secundaria se encuentra en:

a) El lóbulo parietal superior y en la superficie medial del hemisferio

b) El labio superior de la rama posterior del surco lateral.

c) La circunvolución pos central en la superficie lateral del hemisferio.

d) En la circunvolución de Heschl, y en la pared inferior del surco lateral.

8. Las áreas que encontramos en el lóbulo parietal son:

a) Área somestésica secundaria

b) Área motora suplementaria

c) Área somestésica primaria

d) Área de asociación somestésica

e) a, b y d son las correctas

f) a, c, y d son las correctas

Page 3: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

9. Histológicamente cual es el área que rodea el surco central:

a) La parte anterior de la circunvolución precentral

b) La parte posterior de la circunvolución poscentral

c) La parte posterior de la circunvolución precentral

d) La parte anterior de la circunvolución poscentral

10. En la corteza de asociación se puede reconocer tres áreas de asociación

principales ¿cuáles son?:

a) Corteza pre frontal

b) Corteza temporal anterior

c) Corteza pre parietal

d) Corteza parietal posterior

e) a, b y d son las correctas

f) a, c y d son las correctas

g) b, c y d son las correctas

11. Los impulsos visuales de las partes periféricas de la retina terminan en círculos

concéntricos por delante del polo occipital en la parte anterior del:

a) Área 1

b) Área 17

c) Área 2

d) A y b son las correctas

e) A y c son las correctas

Elija el literal incorrecto

12. En el lóbulo temporal: el área auditiva primaria incluye

a) La circunvolución de Heschl

b) El área 41 es un tipo granuloso de corteza.

c) El fascículo arcuato

Page 4: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

d) El área 42 es homotípica

13. ¿Cuál es la función del nervio Troclear?

a) Sensitiva

b) Motora

c) Mixta

d) Ninguna

14. ¿Dónde se encuentra el núcleo del nervio Troclear?

a) parte anterior de la sustancia gris que rodea el acueducto cerebral del mesencéfalo

b) parte posterior de la sustancia gris que rodea el acueducto cerebral del mesencéfalo

c) parte anterior de la sustancia blanca que rodea el acueducto cerebral

del mesencéfalo

d) parte posterior de la sustancia blanca que rodea el acueducto cerebral

del mesencéfalo

15. Complete

Con el fin de entender las acciones del músculo …………………………, es útil para

imaginar el globo ocular como una esfera que se ve limitada - como la rueda de

desplazamiento de un ratón de ordenador de tal manera que de los movimientos de

……………….. Sólo algunos son posibles

Respuesta:

a) Oblicuo Superior

b) Rotación

16. Complete

Es el más delgado de los pares craneales y el único que sale por la…………………. del

tronco cerebral, abandona el mesencéfalo e inmediatamente decusa con el nervio del

lado opuesto. El nervio troclear pasa a través de la……………. media en la pared

lateral del seno cavernoso y penetra en la órbita a través de la fisura orbitaria

posterior.

Respuesta:

Page 5: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

a) Superficie posterior

b) Fosa craneal

17. ¿Cuáles son los movimientos permitidos para el músculo oblicuo superior?

Respuesta:

a) La rotación en un plano vertical

b) La rotación en el plano de la cara

18. ¿Cuál es la función del nervio Trigémino?

a) Sensitiva

b) Motora

c) Mixta

d) Todas

19. El nervio trigémino tiene 4 núcleos cuales son:

Respuesta:

a) El núcleo sensitivo principal

b) El núcleo espinal

c) El núcleo mesencefálico

d) El núcleo motor

20. Conteste

¿Dónde se encuentra el núcleo sensitivo principal?

Respuesta:

Se encuentra en la parte posterior del puente, lateral al núcleo motor. Se continúa

inferiormente con el núcleo espinal.

Page 6: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

21. ¿El núcleo motor se halla ubicado en?

a) Bulbo

b) Encéfalo

c) Medula Espinal

d) Puente

22. Complete

Aproximadamente la mitad de las fibras se dividen en las ramas ……………………..

cuando penetran en el puente; el resto de ellas……………………… sin dividirse. Las

ramas ascendentes terminan en el núcleo sensitivo principal y las ramas descendentes

lo hacen en el núcleo espinal

Respuesta:

a) ascendente y descendentes

b) ascienden o desciende

23. Las sensaciones de tacto y presión son transportadas por fibras nerviosas que

terminan en:

a) El núcleo sensitivo principal

b) El núcleo motor principal

c) La rama del núcleo sensitivo

d) La rama del núcleo motor

24. Responda:

El núcleo motor del nervio trigémino inerva a los músculos de la:

Respuesta

Masticación, el tensor del tímpano, el tensor del velo del paladar y el milohiodeo y el

vientre anterior del musculo digástrico.

Page 7: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

25. Donde está situado el nervio abducen?

a) En las fibras corticonucleares

b) Parte superior del cuarto ventrículo, por debajo del calículo facial

c) En las fibras nerviosas detrás del bulbo raquídeo

26. Que fibras recibe el núcleo abducens?

a) Corticonucleares aferentes

b) Hemisferios cerebrales

c) Calículo superior

27. La corteza cerebral se halla conectado

con…………………………………………….

Respuesta:

Núcleos

28. Las fibras del fascículo longitudinal medial está conectado?

a) Con los núcleos de los pares craneales tercero, cuarto y octavo

b) Primero, segundo par craneal

c) Octavo, noveno par craneal

29. Por donde pasan las fibras del nervio abducens?

a) En el borde inferior del cerebelo

b) A través del puente

c) Seno cavernoso

30. El nervio penetra en la órbita a través de la

………………………………………………..

Respuesta:

Fisura orbitaria superior

31. El nervio facial es a la vez …………………………………………………

Respuesta:

Motor y sensitivo

32. Donde se encuentra el núcleo motor principal?

a) En el cerebro opuesto

b) Núcleo del tracto solitario

c) En la parte inferior de la protuberancia

Page 8: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

33. Donde se encuentra el núcleo parasimpático?

a) Por de tras y por fuera del núcleo motor principal

b) Núcleo del tracto solitario

c) En los pares craneales uno y dos

34. Los núcleos salival superior recibe fibras aferentes a través de que vías?

………………………………………………………………………………………

……………………

Respuesta:

Autónomas descendentes

35. Cuál es la parte superior del núcleo sensitivo?

a) Núcleo salival

b) Núcleo del tracto solitario

c) Ganglio geniculado

36. El nervio se expande para formar?

a) El nervio intermedio estilomastoideo

b) Nervio salival

c) Ganglios geniculado sensitivo

Elija cuál de las siguientes palabras completa correctamente la siguiente proposición:

37. El nervio vestibular conduce los impulsos nerviosos desde ______________ y

______________que proporcionan información respecto a la posición

______________

e) Utrículo-sáculo-cabeza

f) Sáculo-pedúnculo-cabeza

g) Pedúnculo-utrículo-cuello

h) Utrículo-sáculo-cuello

Page 9: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

38. Cuando las fibras nerviosas entran en el complejo nuclear vestibular, se

dividen en fibras cortas _______________ y largas _________________

e) Ascendentes-descendentes

f) Ascendentes-laterales

g) Descendentes-laterales

h) Laterales-mediales

39. Estas conexiones permiten que los movimientos de la cabeza y de los ojos estén

_______________, de forma que se pueda mantener fijación ___________ sobre un

objeto.

e) Ramificados-auditiva

f) Coordinados-visual

g) Coordinados-auditiva

h) Ramificados-visual

Responda:

40. Cuáles son los núcleos que conforman en complejo nuclear vestibular?

Respuesta correcta:

El núcleo vestibular lateral

El núcleo vestibular superior

El núcleo vestibular medial

El núcleo vestibular inferior

41. Que transporta el nervio coclear desde el órgano de Corti hasta la cóclea?

Respuesta correcta: Impulsos nerviosos relacionados con el sonido

Page 10: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

Elija el literal correcto

42. El reconocimiento y la interpretación de los sonidos de acuerdo con la

experiencia pasada tienen lugar en:

e) Área visual primaria

f) Área somestésica secundaria

g) Área pre central

h) Área auditiva secundaria

43. El nervio glosofaríngeo es un nervio:

e) Sensitivo

f) Motor y sensitivo

g) Motor

44. El nervio glosofaríngeo tiene tres núcleos y estos son:

a. Núcleo motor primario

b. Núcleo parasimpático

c. Núcleo sensitivo

d. Núcleo mixto

e. a, b y d son las correctas

f. a, b, y c son las correctas

45. El núcleo motor principal recibe fibras corticonucleares de:

e) Hemisferio derecho e izquierdo

f) Hemisferio derecho

g) Hemisferio izquierdo

46. El núcleo parasimpático también se denomina:

h) Núcleo salival inferior

Page 11: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

i) Núcleo salival medio

j) Núcleo salival superior

k) Núcleo salival lateral

47. La información aferente relacionada con la sensibilidad comun entra en el

tronco cerebral a través del:

f) Ganglio inferior

g) Ganglio superior

h) Ganglio lateral

i) Ganglio medial

Elija el literal incorrecto

48. El nervio glosofaríngeo abandona la superficie antero lateral de la parte

superior de la medula oblongada como una serie de pequeñas raíces en un

surco entre:

e) Oliva

f) Pedúnculo cerebeloso inferior

g) Pedúnculo cerebeloso medio

h) Pedúnculo cerebeloso superior

49. Enumere los núcleos del nervio vago

a) ………………………………………………………………

b) ………………………………………………………………

c) ………………………………………………………………

R: Núcleo motor principal, Núcleo parasimpático, Núcleo sensitivo

50. El núcleo parasimpático forma del núcleo dorsal del……………….. y se

encuentra por debajo del suelo de la parte inferior del

……………………………….. posterior al núcleo…………….

a) Vago, cuarto ventrículo, hipogloso

b) Facial, tercer ventrículo, hipogloso

Page 12: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

c) Vago , tercer ventrículo, hipogloso

d) Facial, cuarto ventrículo, hipogloso

51. Relacione los siguientes núcleos con su localización

NUCLEOS

LOCALIZACION

a) Núcleo motor principal

I. Situada en el ganglio inferior

del nervio vago

b) Núcleo parasimpático

II. Se encuentra en la profundidad

de la medula oblonga

c) Núcleo sensitivo

III. Situada en el ganglio inferior

del nervio vago

A. I.c, II.b, III.a

B. I.c, II.a, III.b

C. I.a, II.b, III.c

52. El nervio vago izquierdo constituye los

a) Plexo esofágico, plexo braquial

b) Plexo pulmonar, plexo cervical

c) Plexo pulmonar, plexo esofágico

Page 13: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

53. la raíz craneal se forma a partir de los ……………… de las células

nerviosas del núcleo…………….

a) Axones, ambiguo

b) Axones, espinal

c) Axones, parasimpáticos

54. Mencione las raíces del nervio accesorio

a) Raíz craneal, raíz ósea

b) Raíz craneal, raíz espinal

c) Raíz ósea, raíz espinal

55. Enumere el trayecto de la raíz craneal

……………………………………………………………………………………

…………………………………………………..

a) Se une al nervio vago y sus ramas faríngeas y laríngeas recurren hasta los

músculos del paladar blando, la faringe y la laringe

56. La raíz espinal está formada por…………….. de células nerviosas del

……………………..

a) Axones, núcleo espinal

b) Axones, núcleo ambiguo

c) Axones, núcleo craneal

57. Las fibras forman un tronco nervioso que asciende al interior del cráneo a

través del …………

a) Agujero occipital

b) Agujero magno

c) Agujero yugular

58. El nervio hipogloso inerva:

a) Músculos intrínsecos de la lengua

b) Músculos intrínsecos de la lengua, estilogloso, hipogloso y geniogloso

c) Músculos intrínsecos de la lengua, hipogloso y estilogloso

59. Donde se halla situado el nervio hipogloso

a) Cerca de la línea media del tercer ventrículo

b) Cerca de la línea media del segundo ventrículo

c) Cerca de la línea media del cuarto ventrículo

Page 14: Cuestionario de Neuroanatomia (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

DOCENTE: Dra. Maritza Borja ESTUDIANTES: Cristian Cando, Jenny Paca, Cristian Gonzales, Margarita Bonifaz, Carolina Barros

60. El musculo geniogloso solo recibe fibras

a) Corti nucleares del hemisferio cerebral opuesto

b) Aferentes del hemisferio cerebral derecho

c) Eferentes del hemisferio cerebral izquierdo