7
UNIDAD DE POSGRADO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CONTÍNUA MATERIA: TEORIAS ORGANIZACIONALES ACTIVIDAD SEMANA 1: CUESTIONARIO ALUMNO: JESÚS JAVIER FUENTES SÁNCHEZ DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA: DRA. ALBA CELINA SOTO SOTO 31 DE ENERO DE 2011

Cuestionario de Teorias Organizacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento que contiene cuestionamientos relacionados con las teorias organizacionales

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Teorias Organizacionales

UNIDAD DE POSGRADO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

CONTÍNUA

MATERIA: TEORIAS ORGANIZACIONALES

ACTIVIDAD SEMANA 1: CUESTIONARIO

ALUMNO: JESÚS JAVIER FUENTES SÁNCHEZ

DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA:

DRA. ALBA CELINA SOTO SOTO

31 DE ENERO DE 2011

Page 2: Cuestionario de Teorias Organizacionales

CUESTIONARIO DEL CAPITULO 1 DEL LIBRO TEORÍA Y DISEÑO

ORGANIZACIONAL. RICHARD L. DAFT. 9ª. EDICIÓN, CENGAGE

LEARNING, 2010.

1. ¿Cuál es la definición de organización? Explique brevemente cada parte

de la definición.

Las organizaciones son 1) entidades sociales que 2) están dirigidas por metas,

3) están diseñadas como sistemas de actividad deliberadamente coordinada y

estructurada, y 4) están vinculadas con el entorno. Son sociales porque están

formados por personas las cuales de una forma organizada participan como

una estructura jerárquica para alcanzar metas aprendiendo constantemente del

interior así como del exterior en las diversas situaciones en que ella se

encuentra interactuando con todos sus elementos como un sistema

2. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema abierto y uno cerrado? ¿Puede

dar un ejemplo de un sistema cerrado? ¿Cómo está relacionado el

enfoque del participante con este concepto?

Sistemas abiertos. Interactúan con el entorno, consume recursos y los exporta

al entorno, con capacidad de adaptación. El ser humano es un sistema abierto.

El planeta tierra, la ciudad de nueva york Un sistema cerrado sería aquel que

no depende de su entorno que es autónomo, cerrado y aislado en relación

con el mundo externo. Si bien, un sistema cerrado auténtico no puede

existir, los primeros estudios organizacionales se enfocaron en los

sistemas internos. Los primeros conceptos administrativos, como la

administración científica, el estilo de liderazgo y la ingeniería industrial, se

basaban en enfoques de sistema cerrado debido' a que no daban

importancia al entorno y suponían que la organización podía ser más

efectiva gracias al diseño interno. La administración de un sistema cerrado

sería muy fácil. El entorno sería estable y predecible, y no intervendría

para ocasionar problemas. Un sistema abierto debe interactuar con el

entorno para sobrevivir; éste consume recursos de la misma manera que

los exporta al entorno. No puede aislarse y continuamente debe adaptarse

a su entorno. Los sistemas abiertos pueden tener una enorme

complejidad. La eficiencia interna es tan sólo un problema, y en ocasiones

uno pequeño. La organización tiene que buscar y obtener los recursos

necesarios, interpretar y actuar conforme los cambios de su entorno,

deshacerse de ·los productos, y controlar y coordinar las actividades

internas para hacer frente a los trastornos e incertidumbre del entorno.

Todo sistema que debe interactuar con el entorno para sobrevivir es un

sistema abierto.

Page 3: Cuestionario de Teorias Organizacionales

3. Explique de qué manera las cinco partes básicas de la organización de

Mintzberg desempeñan las funciones del subsistema que se muestran en

la parte inferior del cuadro 1.2. ¿Si una organización tuviera que

renunciar a una de estas cinco partes, sin cuál podría sobrevivir durante

más tiempo? Explique su razonamiento.

Esas 5 partes son: El centro técnico, el soporte técnico, el soporte

administrativo, la alta dirección y los mandos medios El centro técnico está

compuesto por las personas quienes realizan el trabajo básico de la

organización. Desempeña la función de producción del subsistema y en

realidad genera la salida de productos y servicios de la organización. Aquí es

donde tiene lugar la transformación primaria de entradas a salidas. El centro

técnico es el departamento de producción en una empresa de manufactura, los

maestros y las clases en una universidad y las actividades médicas en un

hospital. En Xerox, el centro técnico produce copiadoras, impresoras digitales y

servicios de administración de documentos La función de soporte técnico

ayuda a la organización a adaptarse al entorno. Los empleados

encargados del soporte técnico, como los ingenieros e investigadores,

buscan en el entorno problemas, oportunidades y desarrollos

tecnológicos. El soporte técnico es responsable de la creación de

innovaciones en el centro técnico, al tiempo en que ayuda a la

organización a cambiar y a adaptarse. La función de soporte administrativo

es responsable de que la operación marche sin dificultades y del

mantenimiento de la organización, incluyendo el de sus elementos

humanos y físicos. Comprende las actividades de recursos humanos como

el reclutamiento y la contratación de personal, el establecimiento de

compensaciones y prestaciones, y la capacitación y desarrollo de los

empleados La dirección es un subsistema distinto, responsable de dirigir y

coordinar las diferentes partes de la organización. La dirección proporciona

guía, estrategia, metas y políticas para la organización total o divisiones

importantes. Los mandos medios gerenciales son responsables de la

implementación y coordinación en el nivel departamental. En las

organizaciones tradicionales, los gerentes de rango medio son

Page 4: Cuestionario de Teorias Organizacionales

responsables de intervenir entre la alta dirección y e! centro técnico, con

acciones como la implementación de reglas y la transmisión de

información en toda la jerarquía organizacional.

4. Unas cuantas compañías de la lista de las 500 de Fortune tienen más

de 100 años de antigüedad, lo cual es extraño. ¿Cuáles son las

características organizacionales que piensa usted que pudieran

explicar dicha longevidad?

Que se adaptan a los nuevos cambios que se presentan al paso de los

años,, en si para mi son organizaciones consideradas de las que

aprenden.

5. ¿Cuál es la diferencia entre formalización y especialización? ¿Piensa

usted que una organización con una evaluación alta en una dimensión

también pueda tener una alta en otra? Explique su razonamiento.

La formalización la mayoría de las veces se mide mediante el simple

conteo del número de páginas de documentación que existe dentro de una

organización. La especialización es el grado al cual las tareas

organizacionales están .subdivididas en trabajos separados. No

necesariamente se pueden obtener altas evaluaciones en todos los procesos,

pues difiere en quienes los atienden

6. ¿Cuál es el significado de la palabra contingencia? ¿Cuáles son las

implicaciones de las teorías de la contingencia para los directivos?

Contingencia significa que una cosa depende de otras, y para que las

organizaciones sean efectivas, debe haber un buen grado de ajuste entre

su estructura y las condiciones en el entorno. Los directivos deben de

considerar que bajo este esquema se trabajaría con un ambiente de

incertidumbre lo que funciona en un escenario quizá no podrá funcionar en

otro, no existe una manera que sea la mejor, no debe ser rutinario

7. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una organización diseñada

para el desempeño efectivo y una diseñada para el aprendizaje y el

cambio? ¿Cuál de estos tipos de organización piensa usted que sea

Page 5: Cuestionario de Teorias Organizacionales

más fácil de administrar? Explique su razonamiento.

Son cinco elementos del diseño organizacional en los cuales están

marcadas sus diferencias: la estructura, las tareas, los sistemas, la cultura y

las estrategias, todos estos elementos están interconectados. Encontramos

en el desempeño efectivo una estructura vertical una cultura rígida tareas

rutinarias sistemas formales y estrategias competitivas mientras que en las

organizaciones que aprenden una estructura horizontal una cultura de

adaptación roles diversos, información compartida y estrategias de

colaboración es mas fácil de administrar la del desempeño efectivo porque no

hay incertidumbre

8. ¿Por qué compartir la información es tan importante en una

organización que aprende en comparación con una organización de

desempeño eficiente? Analice la forma en que el enfoque

organizacional referente a compartir la información puede estar

relacionado con otros elementos del diseño organizacional, como la

estructura, las tareas, la estrategia y la cultura.

El hecho de compartir la información ampliamente mantiene el funcionamiento

de la organización en un nivel óptimo. Para este tipo de organización es

necesario que todos los empleados cuenten con información completa acerca

de la compañía, por lo que pueden actuar con rapidez. Las ideas y la

información son compartidas a lo largo de la organización. En lugar de utilizar la

información para controlar a los empleados, una parte importante del trabajo

del director es encontrar formas de abrir canales de comunicación a fin de que

las ideas fluyan en todas· direcciones. Al mantener una información

compartida al menos todos los de la misma posición jerárquica la conocen de la

misma manera se integrarían para actuar en colaboración para resolver un

problema en su nivel jerárquico, al tener la información compartida se darían

cuenta de los elementos de capacitación que les hacen falta y al mismo

tiempo se darían cuenta de que actividades son las que realizan todos los

roles que llevan a cabo sus compañeros dándose cuenta de que estarían en la

oportunidad de involucrarse en los roles de sus compañeros si es necesario

9 ¿Cuáles son algunas diferencias que uno podría esperar encontrar

Page 6: Cuestionario de Teorias Organizacionales

entre las expectativas del participante en una organización sin fines de

lucro en comparación con las de un participante en un negocio

lucrativo? ¿Piensa usted que los directivos sin fines de lucro deban po-

ner más atención a los participantes que los directivos de compañías

lucrativas? Explique su razonamiento.

En las sin fines de lucro el participante esta por convicción y aquí los

elementos toman decisiones ya que en la actualidad se enfrentan a muchas

nuevas situaciones como se ejemplifica en el caso de la armada creo que

los directivos de organizaciones sin fines de lucro deben poner mas

atención a los participantes porque estos son los que toman las iniciativas.

10 Los primeros teóricos administrativos creyeron que las organizaciones

debían esforzarse en ser lógicas y racionales, con un lugar para todo y

todo en su lugar. Analice las ventajas y las desventajas de este enfoque

en las organizaciones contemporáneas

La administración y las organizaciones siguen estando marcados en alto grado

por el enfoque jerárquico y burocrático que surgió hace más de un siglo. No

obstante, los retos que presenta el entorno actual, como la globalización, la

diversidad, los problemas éticos, los rápidos avances en la tecnología, el

surgimiento de los negocios electrónicos, un cambio al conocimiento y la

información como la forma de capital más importante de las organizaciones, y

las crecientes expectativas de los trabajadores por tareas significativas y

oportunidades de crecimiento personal y profesional; demandan respuestas

radicalmente diferentes de la gente y de las organizaciones. Las perspectivas

del pasado no proporcionan una carta de navegación para la dirección de las

organizaciones contemporáneas. Los directivos pueden diseñar y orquestar

nuevas respuestas para un mundo sustancialmente diferente. Se puede decir

que las organizaciones y los directivos actuales están experimentando un

cambio en su perspectiva basada en los sistemas mecánicos, en los sistemas

biológicos y naturales. Este cambio de creencias y percepciones afecta la

forma en que se concibe a las organizaciones y los patrones de

comportamiento dentro de ellas. El mundo está lleno de incertidumbre, está

Page 7: Cuestionario de Teorias Organizacionales

caracterizado por la sorpresa, los cambios rápidos y la confusión.