8
Cuestionario Economía 1. La principal función del dinero en un sistema económico es: R// Facilitar el intercambio de bienes yservicios 2. Principio que explica por que el costo por unidad muchas veces disminuye a medida que aumenta el nivel de producción. R// Economia de Escala. 3. Mencione las 3 desventajas principales de trueque directo. R// Las necesidades no coinciden, Las mercancías no tiene el mismo valor, no se puede ahorrar. 4. Mencione las 3 funciones especificas del dinero. R// Servir como medio de intercambio, servir como unidad de cuenta, servir como reserva de poder adquisitivo. 5. Cual es la función primaria del dinero. R// Servir como medio de intercambio. 6. Sirve como la unidad en términos de la cual se expresan los valores de los demás bienes y servicios y también es la unidad usada para medir y comparar riquezas. R// Unidad de cuenta 7. Es la comparación de costos y beneficios, facilitando la asignación eficiente de los recursos. R// Calculo económico 8. Aumento general en los precios de los biene y servicios. R// Inflacion

Cuestionario Economía Dinero y Banca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia monetaria

Citation preview

Page 1: Cuestionario Economía Dinero y Banca

Cuestionario Economía

1. La principal función del dinero en un sistema económico es:

R// Facilitar el intercambio de bienes yservicios

2. Principio que explica por que el costo por unidad muchas veces disminuye a medida que aumenta el nivel de producción.

R// Economia de Escala.

3. Mencione las 3 desventajas principales de trueque directo.

R// Las necesidades no coinciden, Las mercancías no tiene el mismo valor, no se puede ahorrar.

4. Mencione las 3 funciones especificas del dinero.

R// Servir como medio de intercambio, servir como unidad de cuenta, servir como reserva de poder adquisitivo.

5. Cual es la función primaria del dinero.

R// Servir como medio de intercambio.

6. Sirve como la unidad en términos de la cual se expresan los valores de los demás bienes y servicios y también es la unidad usada para medir y comparar riquezas.

R// Unidad de cuenta

7. Es la comparación de costos y beneficios, facilitando la asignación eficiente de los recursos.

R// Calculo económico

8. Aumento general en los precios de los biene y servicios.

R// Inflacion

9. Disminucion general en los precios de los viene y servicios.

R// Deflacion

Page 2: Cuestionario Economía Dinero y Banca

10. Donde fueron acuñadas las primeras monedas.

R// En reino de Lydia en asia menor alrededor de 700 años antes de Cristo.

11. filosofo escocés renombrado por su brillante sistematización del pensamiento económico en torno al concepto del desarrollo económico, propuso que la libertad dentro de una sociedad llevaría a la máxima riqueza.

R// Adam Smith

12. Esta teoría radica en el reconocimiento de que incluso bajo condiciones de trueque directo algunas mercancías son fácilmente vendibles que otras.

R// Teoría de Carl Menger

13. Organismo especializado de las naciones unidas cuyo propósito es fomentar la cooperación monetaria internacional.

R// Fondo Monetario Internacional

14. se caracteriza por un gran número de bancos relativamente pequeños que generalmente cuentan con una solo sucursal o local comercial.

R// Sistema de banco Unitario

15. Reducción del valor de la moneda nacional en términos de monedas extranjeras.

R// Devaluación de la moneda

16. Aumento del valor de la moneda nacional en términos de monedas extranjeras.

R// Revaluación de la moneda.

17. valor de una moneda en términos de otra, establecido por decreto.

R// Paridad fija

18. valor de una moneda en términos de otra, determinando por la oferta y la demanda en el mercado de divisas.

R// Paridad flotante o libre.

19. Cantidad total de dinero que existe en manos del público en un momento determinado.

R// Masa Monetaria

Page 3: Cuestionario Economía Dinero y Banca

20. Suma del efectivo fuera de bancos mas las reservas del sistema bancario.

R// Base monetaria

21. Este índice compara el costo de lo que se compara en el periodo base, a los precios del periodo base, contra lo que nos costaría a los precios del periodo.

R// Índice de Laspeyres

22. este índice compara el costo de lo que compramos en el periodo actual, a los precios del periodo anterior.

R// Índice de paasche

23. Mide el cambio promedio en los precios pagados por el consumidor final.

R// Índice de precios al consumidor.

24. Esta teoría sostiene esencialmente que las grandes fluctuaciones en el poder adquisitivo del dinero se deben a cambios en la masa monetaria.

R// Teoría cuantitativa del dinero.

25. Es cualquier cosa que la gente crea que es dinero.

R// Definición del dinero

26. Es poseer dinero físico.

R// La liquidez

27. Es el único emisor de dinero.

R// Banco de Guatemala

28. Intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.

R// Comercio Internacional

29. A las economías que participan del comercio exterior se denominan.

R// Economías abiertas

Page 4: Cuestionario Economía Dinero y Banca

30. Este pensaba que las mercancías se producirían en el país donde el costo de producción fuera más bajo y desde allí se exportarían al resto del mundo.

R// Modelo de la ventaja absoluta de Adam Smith

31. Esta teoría supone que lo decisivo no son los costos absolutos de producción, sino los costos relativos, resultado de la comparación con los otros países.

R// Modelo de la ventaja comparativa de David Ricardo

32. Tradicionalmente el comercio era regulado.

R// Mediante acuerdos bilaterales entre dos países.

33. Supone la ausencia completa de comercio internacional y la satisfacción de las necesidades económicas mediante la auto eficiencia

34. Es el instrumento contable que informa de las transacciones exteriores de un país.

R// Balanza de Pagos

35. Se refiere a un grupo de términos comerciales estandarizados de 3 letras utilizando comúnmente en contratos internacionales de venta de bienes.

R// Incoterms

36. Se usan para dividir los costos de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor.

R// Incoterms

37. Países a los que Guatemala exporta.

R// Africa, Iran, Corea del sur, Sudafrica.

38. Productos principales que Guatemala exporta.

R// Azúcar, banano, café, cardamomo, petróleo.

39. Productos no tradicionales de Guatemala exporta.

R// Frutas preparadas, artesanías, flores, vestuario, refrigerios.

40. El producto principal de exportación de Guatemala.

R// Café.

Page 5: Cuestionario Economía Dinero y Banca

41. Productos de importación de Guatemala.

R// Manufactura de papel, maquinas y aparatos mecánicos, materiales plásticos, carros, tejidos, productos químicos, productos farmacéuticos.

42. El mayor mercado de exportación de Guatemala es hacia.

R// Estados Unidos.

43. Es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y otra.

R// El tipo o tasa de cambio.

44. El nacimiento de un sistema de cambio se debe,

R//A la existencia de un comercio internacional entre distintos países que poseen diferentes monedas.

45. Las personas y empresas que quieran comprar monedas extranjeras deben de acudir.

R// Al mercado de divisas

46. La determinación del tipo de cambio se realiza por medio de.

R// El mercado de divisas.

47. El tipo de cambio como precio de una moneda se establece como en cualquier otro mercado por el encuentro.

R// De la oferta y la demanda de divisas.

48. Es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del banco central en el mercado de divisas.

R// Sistema de tasa de cambio

49. que es tipo de cambio fijo.

R// Es determinado rígidamente por el banco central

50. Que es tipo de cambio flexible.

Page 6: Cuestionario Economía Dinero y Banca

R// Se determina en un mercado libre por el juego de la oferta y la demanda de divisas,

51. que es el tipo de cambio vendedor.

R// Es el precio al que vende la casa de cambio o entidad bancaria.

52. que es el tipo de cambio comprador.

R// Es el precio que paga la casa de cambio o entidad bancaria o pulpería.

53. Se define como loa relación a la que una persona puede intercambiar los bienes y servicios de un país por los de otro.

R// Tipo de cambio real

54. Es la relación a la que una persona puede intercambiar la moneda de un por los de otro, es decir el número de unidades que necesito de una moneda X para conseguir una unidad de la moneda.

R// Tipo de cambio Nominal

55. Es el tipo de cambio corriente, es decir transacciones realizadas al contado.

R// Tipo de cambio Spot

56. Indica el precio de la divisa en operaciones realizadas en el presente, pero cuya fecha de liquidación es el futuro.

R// Tipo de cambio futuro