5
1. Nombre dos autores precursores 2. ¿Qué es un satélite de comunicaciones? 3. ¿Cuál fue el primer satélite de comunicaciones? Y en qué año fue puesto en órbita. Describir su constitución 4. ¿Qué es un sistema de comunicaciones satelitales? Descripción diagrama 5. ¿Qué tipos de satélites de comunicaciones existen? 6. ¿Cuál es el organismo que controla las comunicaciones satelitales en el mundo? 7. Anote 5 características básicas de las comunicaciones satelitales 8. Que la órbita geoestacionaria. Que otros tipos de orbitas satelitales existen? Describir características de las orbitas 9. Describa la estructura básica de un satélite de comunicaciones. Figura.2. Diagrama de bloques de un satélite de comunicaciones. Un satélite puede dividirse en dos partes fundamentales: el conjunto de equipos y antenas que procesan las señales de comunicación de los usuarios como función substancial, denominado carga útil o de comunicaciones, y la estructura de soporte, con otros elementos de apoyo a la mencionada función, denominada plataforma. Existe una interacción precisa entre ambas partes que debe preservarse y controlarse en todo momento. La carga útil tiene el amplio campo de acción de la cobertura de la huella del satélite y del empleo de las ondas de radio en una extensa gama de frecuencias que constituyen la capacidad de comunicación al servicio de los usuarios, en

Cuestionario Galindo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas sobre satelitales

Citation preview

1. Nombre dos autores precursores

2. Qu es un satlite de comunicaciones?

3. Cul fue el primer satlite de comunicaciones? Y en qu ao fue puesto en rbita. Describir su constitucin

4. Qu es un sistema de comunicaciones satelitales? Descripcin diagrama

5. Qu tipos de satlites de comunicaciones existen?

6. Cul es el organismo que controla las comunicaciones satelitales en el mundo?

7. Anote 5 caractersticas bsicas de las comunicaciones satelitales

8. Que la rbita geoestacionaria. Que otros tipos de orbitas satelitales existen? Describir caractersticas de las orbitas

9. Describa la estructura bsica de un satlite de comunicaciones.

Figura.2. Diagrama de bloques de un satlite de comunicaciones.

Un satlite puede dividirse en dos partes fundamentales: el conjunto de equipos y antenas que procesan las seales de comunicacin de los usuarios como funcin substancial, denominado carga til o de comunicaciones, y la estructura de soporte, con otros elementos de apoyo a la mencionada funcin, denominada plataforma. Existe una interaccin precisa entre ambas partes que debe preservarse y controlarse en todo momento.

La carga til tiene el amplio campo de accin de la cobertura de la huella del satlite y del empleo de las ondas de radio en una extensa gama de frecuencias que constituyen la capacidad de comunicacin al servicio de los usuarios, en tanto que la accin de los elementos de la plataforma no se extiende fuera de los lmites del propio satlite, salvo en la comunicacin con su centro de control. A su vez, el llamado centro de control acta recprocamente tanto con la carga til como con la plataforma, para adecuar el funcionamiento del satlite a las necesidades de operacin y a los servicios contratados por los usuarios.

La plataforma puede dividirse para su anlisis funcional en varios subsistemas que apoyan la operacin satisfactoria de la carga de comunicaciones.

La estructura de la plataforma sirve de soporte tanto para sus dems elementos como para la carga til. Debe tener la suficiente resistencia para soportar las cargas estticas y vibraciones del lanzamiento, y paradjicamente, a la vez el menor peso posible, lo cual se logra conciliando sus parmetros de fiabilidad. Est construida con aleaciones metlicas ligeras y con compuestos qumicos tanto de alta rigidez y bajo coeficiente de dilatacin trmica, como resistentes al deterioro en el espacio, entre otras de sus caractersticas ms requeridas.

Los sistemas de propulsin pueden incluir un motor de apogeo que permita al satlite llegar a su rbita de destino despus de ser liberado por el vehculo de lanzamiento si ste no lo hace directamente. Si el satlite debe ubicarse en una posicin determinada de la rbita geoestacionaria, y los servicios de lanzamiento utilizan un vehculo que solo sea capaz de dejarlo en una rbita elptica con apogeo cercano a aquella, una opcin de diseo permite programar una serie de encendidos breves de dicho motor (cuando ste utiliza combustible lquido), cuando menos en el apogeo, para llevarlo por aproximaciones sucesivas a la rbita circular prevista, al incrementarse progresivamente la altitud del perigeo.

Una vez en la rbita y emplazamiento deseados, las correcciones a las desviaciones fuera de ellos, debidas a las perturbaciones causadas por el Sol, la Luna y la propia Tierra se realizan principalmente mediante pequeos impulsores, cuyo nmero depende del tipo de satlite, los cuales pueden emplear propulsantes lquidos, gas o iones.

El subsistema de control de orientacin o actitud est constituido por los componentes que permiten conservar la precisin del apuntamiento de la emisin y recepcin de las antenas del satlite dentro de los lmites de diseo, corrigiendo no solo las desviaciones de stas por dilatacin trmica e imprecisin de montaje, sino de toda la nave en su conjunto. Para este fin cuenta con sensores y dispositivos giroscpicos como referencia, y un procesador digital con algoritmos de correccin que le pueden permitir un amplio grado de autonoma de su funcin, y que incluyen el control de oscilaciones transitorias mediante amortiguamiento. Las correcciones de orientacin pueden realizarse por medio de los impulsores y por otros elementos a bordo.

El subsistema de energa est constituido generalmente por clulas solares que alimentan los circuitos elctricos de la nave, las bateras que aseguran el suministro durante los eclipses y los dispositivos de regulacin y adaptacin, que evitan tanto la introduccin de pulsos en las lneas de alimentacin hacia la carga til como las variaciones de tensin que podran ser causadas por el ngulo de recepcin de los rayos solares, la mayor o menor distancia del Sol, o el deterioro de las clulas.

El sistema de telemetra permite conocer el estado de todos los dems subsistemas. Utiliza un gran nmero de sensores que detectan o miden estados de circuitos y variaciones de temperatura, presin, voltaje, corriente elctrica, etc., convierte esa informacin en datos codificados, y los enva en secuencia al centro de control a travs de un canal especial de comunicacin, repitindose la secuencia a intervalos regulares. Esta informacin se utiliza para accin inmediata si fuera necesario, y se registra para su anlisis estadstico y detallado.

El sistema de telemando permite enviar rdenes al satlite desde el centro de control a travs de un canal de comunicacin dedicado que se activa cuando stas se transmiten. Los comandos pueden tener efecto tanto sobre la carga til como sobre la plataforma, y solo son admitidos por el satlite mediante cdigos de seguridad que evitan su acceso ilegtimo, debido a las consecuencias catastrficas que puede tener un comando inadecuado, y a que es fcil tener acceso al satlite no solo desde cualquier lugar dentro de la huella objetivo, sino, en condiciones propicias, desde cientos de kilmetros fuera de ella, si se emplea suficiente potencia en una estacin terrena transmisora.

Para evitar variaciones de temperatura extremas en los componentes del satlite, fuera de las toleradas para su adecuado funcionamiento y duracin, el subsistema de control trmico emplea conductos de calor y radiadores que lo disipan fuera de la plataforma. Tambin protege a las diversas partes de la nave de fro intenso durante los eclipses o en reas no expuestas al Sol, por medio de calefactores elctricos, y emplea materiales aislantes para lograr el equilibrio trmico requerido dentro de la misma. Los dispositivos de control interno permiten modificar las acciones trmicas cuando es necesario.

10. Describa la estructura de la carga til de un satlite de comunicaciones

11. Describa la estructura de la plataforma de un satlite de comunicaciones

12. Describa la estructura bsica de una estacin de control satelital terrena

13. Describa los tipos de configuracin que existe en la estaciones terrenas

14. Describa la constitucin del sistema de antenas de una estacin terrena

15. Que tipos de dispositivos finales existen para las comunicaciones satelitales

16. Describir las caracterstica y funcionamiento de los dispositivos finales para las comunicaciones satelitales

17. Cmo funcionan las comunicaciones satelitales

18. En que bandas de frecuencias trabajan los satlites?

19. Que servicios brindan las comunicaciones satelitales?

20. Describa cmo funcionan los servicios fijos por satlite?

21. Describa como funcionan los servicios mviles por satlite?

22. Describa cmo funcionan los servicios de radio difusin por satlite?

23. Describa cmo funcionan los servicios de georreferencia por satlite?

24. Describa cmo funcionan los servicios de exploracin terrestre por satlite?

25. Que requisitos esenciales se necesitan para levantar un enlace por satlite?

26. Explique la relacin potencia ruido de los enlaces satelitales

27. Que tipos de perdidas sufren los enlaces satelitales,

28. en q medida afecta y como se corrigen las perdidas por absorcin?

29. en q medida afecta y como se corrigen las perdidas por refraccin o centelleo?

30. en q medida afecta y como se corrigen las perdidas por atenuacin o lluvia?

31. en q medida afecta y como se corrigen las perdidas por variacin de potencia?