3

Click here to load reader

Cuestionario joan costa pt ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario joan costa pt ii

Joan Costa: Joan Costa: Joan Costa: Joan Costa: ““““Imagen corporativaImagen corporativaImagen corporativaImagen corporativa” . Parte II. Parte II. Parte II. Parte II

2) Buscar en internet una marca para aplicar los conceptos de Costa.

a) Concepto de imagen corporativa, identidad corporativa, signos de identidad. Planificación estratégica de la imagen corporativa.

b) Categorizar a la marca según la clasificación dada en la clase de “Marcas”. Describir las propiedades y funciones de la marca.

Marca seleccionada:

Claro es una marca de servicios de comunicaciones que pertenece a la empresa mexicana América Móvil, que ofrece su servicio en Sudamérica y Centroamérica.

Identidad corporativa: Los signos visuales de ésta organización, ilustran principalmente el nombre de la empresa, dentro de un círculo rojo. Utilizan colores simples y básicos, para su fácil reconocimiento y recordación.

Signos de la identidad: se conforma de las siguientes partes:

• Lingüística: Su designación verbal es Claro. • Icónica: Su imagen gráfica distintiva es un circulo el cual contiene en su centro su

nombre. Cromática: Rojo y blanco.

Page 2: Cuestionario joan costa pt ii

Plan estratégico: para que un plan estratégico tenga éxito tiene que contar con una base sólida y clara. A través del plan estratégico de la Imagen Corporativa se intenta influir en la imagen corporativa que el público tiene de la organización, la empresa buscará que la opinión de las personas acerca de la misma sea acorde a los intereses y deseos de la entidad y que facilite y posibilite el logro de sus objetivos. De esta manera, la empresa debe contar con una organización (sujeto que define la estrategia y creara la imagen), públicos de la organización (es a quienes va dirigido y quienes se formaran la imagen corporativa de la empresa) y una competencia (que será utilizada como referencia por la empresa y por el público de la misma, ya que ellos también trataran de llegar a las personas).

Los objetos globales principales para la estrategia de la imagen corporativa son:

• Identificación: la empresa buscara estar presente para los públicos, dándoles a conocer quién es, qué hace y cómo lo hace (esto podría dase a través de campañas publicitarias).

• Diferenciación: se debe distinguir de la competencia (Movistar, Personal, Nextel). La empresa Claro lo hace a través de planes económicos como inversiones en mejoras para la comunicación, en ofrecer mejores condiciones en los planes y más beneficios para los clientes.

• Referencia: la marca busca ser un referente en cuando al ideal de empresas de comunicaciones porque plantea el slogan “es simple es Claro”, con esta idea lo que busca es acercarse al público objetivo y lograr que formen parte de alguna manera de la marca. Haciendo referencia que así utilizan su servicio va a hacer simple, sin complicaciones futuras, que no van a tener problemas al emplear el servicio.

• Preferencia: La empresa debe ser preferida por el público. Claro, hoy en día es una de las empresas número uno de comunicaciones móviles del país, y es reconocida en toda Sudamérica y Centroamérica.

Las propiedades y funciones de una marca son:

Informar: en este caso no sucede ya que solo con conocer el logo no hay una traducción clara de lo que el ente representa.

Identificación por Diferenciación: el logo de la marca es único para el público en su contexto, nadie puede confundir el logo de Claro con el de Movistar por ejemplo, ya que el logo en sí, no guarda relación con la otra marca.

Representatividad: la imagen elegida para el logo lo hace una marca, no solo una ilustración más.

Legibilidad: teniendo en cuenta el nombre de la marca junto con la imagen de Claro, se puede lograr una comprensión rápida y concreta de la marca.

Page 3: Cuestionario joan costa pt ii

Pregnancia: no hay confusiones y es fácil de asociar, como marca permite ver elementos como unidades significativas y coherentes.

Persuasión: la imagen es agradable al ojo. Utilizan el color rojo el cual es muy llamativo.

Simplicidad: mostrando solamente un circulo de color rojo con su nombre en el centro en blanco, da toda la información necesaria y no es necesario utilizar una mayor cantidad de elementos.

Originalidad: en cuanto a la imagen, podemos decir que la forma que la marca le dio a la tipografía utilizada le permitió esta fuera más atractiva e innovadora, es original.

Memorabilidad: es fácil de recordar para el público.

Perdurabilidad: la marca aún no ha tenido la oportunidad de realizar cambio que le permita perdurar en el tiempo, es una marca relativamente nueva que nació bajo la empresa de Cti. CTI Móvil, fue una empresa de telefonía móvil establecida en Argentina, Paraguay y Uruguay. Es una subsidiaria de América Móvil. Actualmente, funciona bajo la marca Claro en los mencionados países. Además no tiene elementos que provoquen su identificación con cierta época y esto le permite poder seguir en vigencia a través del tiempo.