Cuestionario No. 2

Embed Size (px)

Citation preview

FORMATO DE CUESTIONARIOF39-9211-08 Versin 01, Mayo de 2012PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONALPROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE FORMACIN PROFESIONAL TITULADACentro de Gestin Industrial

Sistema Integrado de Gestin

2

Regional Distrito Capital

Centro de Gestin Industrial

Sistema Integrado de Gestin

FORMATO DE CUESTIONARIOVersin 1

Ciudad y Fecha

CUESTIONARIO 21- DATOS GENERALESESPECIALIDAD: TECNOLOGA EN SALUD OCUPACIONALCOMPETENCIA: APOYAR LAS ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DISEADO EN SALUD OCUPACIONAL Y NORMATIVIDAD VIGENTEACTIVIDAD DE PROYECTO: Recopilar informacin, elaborar el documento y desarrollar actividades propuestas en el PSOE de acuerdo con la normatividad vigente y las condiciones de la poblacin trabajadora.RESULTADO DE APRENDIZAJE: Realizar anlisis de puesto de trabajo con base en metodologas establecidasACTIVIDAD APRENDIZAJE EVALUACIN: Elaborar informe de anlisis de puesto de trabajo en la empresa proyecto de acuerdo con metodologas establecidasNombre del Aprendiz: ________________________________________Nmero de Identificacin: _____________________________________Nombre del Instructor: _____________________________ .Ciudad y fecha: _______________________________________________2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

A continuacin Usted encontrar una serie de preguntas abiertas donde deber responder de acuerdo con la normatividad vigente en Salud Ocupacional. Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que las respuestas deben ser concisas y especficas; el cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad.1- Los anlisis de informacin, con los que se busca establecer asociaciones de tipo estadstico, tendencias y un seguimiento se llaman indicadores, establezca cuales son las ms utilizados en SVE

2- La formulacin de hiptesis sobre causalidad, control de prevencin y futuro comportamiento de la enfermedad laboral o comn, o accidente de trabajo, bajo qu criterios se deben realizar.

3- Determine cules son las acciones de prevencin, control, seguimiento y efectos en los diferentes factores de riesgo higinicos4- Defina:

Sonido y Ruido

Ergonoma Iluminacin Temperatura

Riesgo Psicolaboral

Otologa Audiologa Audiometra Sonometra Espirometria

Toxicologa Ficha de Toxicologa, elementos y un ejemplo

Antropometra Lumbalgias Hernia Discal

5- Cules son los tipos de ruido

6- Cules son los mecanismos de dao por ruido

7- Determine los Efectos en la salud debidos a la exposicin por ruido

8- Cules son los Niveles de ruido seguros

9- Cules son los mtodos para combatir el ruido

10- Determine cules son los mtodos para controlar y mitigar el ruido

11- Establezca los pasos para realizar un Anlisis de Puesto de Trabajo

12- Que es alcance mximo y mnimos en las diferentes posiciones del cuerpo

13- Defina desde el punto de vista ergonmico que es higiene visual y la relacin salud trabajo, al igual establezca un plan de intervencin14- Cules son los factores de riesgo biomecnico15- Establezca cuales son las lesiones ms comunes, teniendo presente los factores de riesgo y establezca una propuesta de accin

16- Determine la relacin ergonoma y productividad en un cuadro (grafico)

17- Establezca cuales son los mtodos ms utilizados para realizar un APT

18- Cules son las enfermedades de origen ocupacional a nivel pulmonar

19- Determine un mecanismo de intervencin a tener en cuenta en las enfermedades ms comunes en su empresa

20- Cules son los campos de la Higiene

21- Defina que es riesgo psicosocial 22- Como se clasifica el riesgo psicosocial23- Defina que es Personalidad y establezca los diferentes tipos

24- Determine medidas de intervencin en riesgo psicosocial25- Establezca por medio de una matriz, factor de riesgo higinico, EPP. Exmenes de ingreso, control, egreso, plan de intervencin.

APROBADOOBSERVACIN

AUN NO APROBADO

Firma Instructor_____________________________________________________________

Firma Aprendiz_____________________________________________________________

EMBED Word.Picture.8

Cdigo: 23010100702

2

_1046848163.doc