Cuestionario Portafolios Electrónico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio

Citation preview

Nombre del trabajo:Cuestionario Portafolios Electrnico

Curso:DHTICAlumno:

Carlos Augusto Flores MenesesMatrcula: 201314331

Registro CVU

Profesor tutor:Jimnez Martnez Aureliano 17 de agosto del 2015

Cuestionario Portafolios Electrnico

Contesta el siguiente cuestionario:

1.- Qu es un Portafolios Electrnico?

Los portafolios son recopilaciones de trabajo pensadas para un objetivo especfico, que es proporcionar un registro de los logros.http://fernandosantamaria.com/blog/2007/01/portafolios-electronico-que-son-y-como-pueden-beneficiar-experiencias-de-aprendizaje-i/

Un portfolio electrnico es una aplicacin informtica que pretendeacompaar al alumno y a su Tutoren el proceso de adquisicin de competencias que debe poseer el alumno al finalizar su perodo formativo.http://www.portfolioelectronico.comUn portafolio electrnico, enfocndonos en el mbito educativo, es una recopilacin de evidencias que marcan el trabajo en un aprendiz en un determinado tiempo. Tiene el fin de evaluar las competencias aqueridadas a lo largo del proceso de aprendizaje.

2.- Qu son Artefactos o Evidencias?

Son pruebas manifiestas de aprendizaje recogidas directamente del proceso de formacin. Son recolectadas con orientacin del Instructor utilizando mtodos,tcnicas instrumentos de evaluacinseleccionados, segn sean evidencias de de conocimiento o de desempeo (proceso y producto), permitiendo reconocer los logros obtenidos por el Aprendiz.De conocimiento

Manifestaciones ciertas y claras sobre el aprendizaje del Aprendiz, relacionadas con el saber y el comprender, saber qu se debe hacer, cmo se debe hacer, por qu se debe hacer y qu se debe hacer cuando las circunstancias cambian. Esto incluye el conocimiento de hechos y procesos, la comprensin de los principios y las teoras y las maneras de utilizar y aplicar el conocimiento en situaciones cotidianas.

De desempeo

Pruebas del saber hacer, relativas al como el aprendiz ejecuta actividad (proceso), en donde pone en juego sus conocimientos, habilidades y actitudes. Permiten obtener informacin directa, de mejor calidad y ms confiable, sobre la forma como el aprendiz desarrolla el proceso tcnico y tecnolgico para, as, poder identificar los aprendizajes que posee y los que an debe alcanzar.

De producto

Resultados que se obtienen del desarrollo de una actividad del proceso de formacin. El producto puede ser un artculo u objeto material, un documento o un servicio, el cual refleja el aprendizaje alcanzado y permite hacer inferencias sobre el proceso o mtodo utilizado.http://evaluacionaprendizajesena.wikispaces.com/1.+Evidencias+de+aprendizaje

Nuestras Evidencias de Aprendizaje estn compuestas por todo el material que demuestre la obtencin de los resultados deseados durante el proceso enseanza - aprendizaje mediante el desarrollo de conocimientos por parte de los Aprendices; y abarca todas las actividades y tareas que ellos realicen representando un producto tanto para el Aprendiz, como para el Instructor.http://tgbef.webnode.es/evidencias-de-aprendizaje/Son la manifestacin del aprendizaje que el alumno ha obtenido a lo largo de un determinado tiempo, adems, muestran el desempeo que se ha logrado. Asimismo, en el mbito educativo pueden clasificarse de diferente forma: de producto, desempeo y conocimiento. En casos particulares son evaluadas mediante portafolios electrnicos.

3.- Cul en la propuesta de Frida Daz Barriga para el uso adecuado del Portafolios Electrnico?Sereporta una experiencia de diseo tecnopedaggico de portafolios electrnicos de aprendizaje con 18 estudiantes universitarios de psicologa. El modelo de e-portafolio se sustenta en el enfoque de enseanza situada y evaluacin autntica, y se apoya en las metforas del portafolio como espejo, mapa y soneto. Se incluye la descripcin del e-portafolio, las capacidades y aprendizajes esperados en los alumnos, las preguntas clave para la reflexin, las entradas mnimas a incluir y el tipo de evidencia o artefactos esperados, as como los recursos tecnolgicos empleados. Se aportan ejemplos de las reflexiones de los estudiantes y de los resultados de las auto y coevaluaciones realizadas. Las conclusiones apuntan a que los e-portafolios de aprendizaje permiten la recuperacin y sistematizacin de producciones y experiencias de aprendizaje, y pueden funcionar como una herramienta para el seguimiento del aprendizaje as como para la reflexin sobre la propia identidad profesional, la trayectoria personal y acadmica.http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/313

El propsito principal de disear el portafolio electrnico de aprendizaje era que los estudiantes pudieran reflexionar acerca de su formacin como estudiantes en la Licenciatura en Psicologa de la UNAM, en relacin a la consolidacin de una serie de conocimientos y habilidades profesionales vinculadas con el campo de la intervencin educativa en escenarios reales. Un segundo propsito resida en el anlisis y autoevaluacin de sus propias producciones acadmicas generadas en el curso de Psicologa Pedaggica II, en particular de aquellas referidas al anlisis e intervencin de la realidad educativa desde la visin constructivista. Un tercer propsito era que aprendieran a disear su propio portafolio de aprendizaje en formato digitalizado y que adquirieran las habilidades tecnolgicas requeridas para su realizacin. Se consider pertinente ubicarlo tanto en la categora de portafolio de los mejores trabajos elegidos por los propios estudiantes, sin dejar de lado el anlisis del progreso en los aprendizajes.http://www.redalyc.org/pdf/155/15525013008.pdf-coleccin, seleccin, reflexin, proyeccin.El portafolio electrnico tiene como principal objetivo hacer una recopilacin de los trabajos realizados en un tiempo determinado. A estos trabajos se les hace cierta seleccin basados en las consideraciones propias sobre lo mejor que hemos realizado. Esto ltimo sin exiliar en anlisis en el progreso del aprendizaje.

4.- Qu diferencias encuentras entre la propuesta de Hellen Barrett y Frida Daz Barriga para el uso del Portafolios Electrnico?http://fernandosantamaria.com/blog/2008/04/apuntes-sobre-e-portafolios/Barrett tiene una definicin ms vaga de lo que es un portafolio electrnico. Su definicin afirma que es la coleccin de evidencias que reflejan el progreso que ha logrado un estudiante. A diferencia de Barrett, Frida Diaz Barriga da como opcin al portafolio electrnico como una medida de evaluacin diferente a las convencionales, as mismo se critica el hecho de presentarlo al aula se ve desde un punto de vista meramente instrumental. Barrett ve al portafolio electrnico lo ve en un mbito ms laborar, a diferencia de Barriga, que se enfoca en lo educativo. Barrett, menciona la importancia de agregar ciertos aspectos con los cuales se pueda contactar a un propietario en caso de compartirlo con un tercero. Esto es por lo anterior.

5.- Cules son los beneficios del uso del Portafolio Electrnico?Los principales participantes en el proceso de desarrollo de un eportafolio son: aprendices, profersores e instituciones. Los usuarios finales son: los potenciales empleadores, los profesores (para la evaluacin), los padres y las entidades que conceden premios o becas.Se pueden beneficiar de esta herramienta: Aprendiz Profesor Empleadores potenciales Agencias

Los eportafolios proporcionan a los aprendices muchos beneficios, a medida que intentan crear y reflejar experiencias de vida.

Gestin del conocimiento personal Historia del desarrollo y evolucin Herramienta para establecer planificacin y objetivos Ayudar a los aprendices en la creacin de conexiones entre experiencias de aprendizaje (que puede incluir aprendizaje formal e informal) Proporcionar los elementos metacognitivos necesarios para ayudar a los aprendices en la planificacin de futuras necesidades de aprendizaje basadas en los xitos y fallos precedentes. Control personal de la historia de aprendizaje (con respecto a las organizaciones que controlan la historia del aprendiz)

http://fernandosantamaria.com/blog/2007/01/portafolios-electronico-que-son-y-como-pueden-beneficiar-experiencias-de-aprendizaje-i/

Promueve el aprendizaje a travs de la retrocomunicacin, la reflexin, la auto evaluacin y la metacognicinProvee desarrollar el esfuerzo cooperativo entre maestros, padres y estudianteshttp://blogporta-e.blogspot.mx/2007/10/ventajas-del-assessment-electronico.html

Ayudan a dar un seguimiento de conocimiento o competencias obtenidas en un tiempo determinado. Podemos ver el progreso que hemos obtenido y autoevaluar si lo adquirido ha sido lo esperado o no. Podemos tambin desarrollar el trabajo cooperativo ya sea entre alumnos compaeros, colegas.6.- Qu elementos, apartados o tarjetas puede contener? Varian de acuerdo a nuestras necesidades, Biografa, Presentacin, Certificaciones, Blog, Publicaciones y Enlaces. PortafolioReflexivo del Profesor (PRP) son: Introduccin, punto de partida, objetivos, repertorio demuestras y visin global

7.- Qu tipos de portafolios electrnicos existen? 1. DE TRABAJO: Es una coleccin deliberada de trabajosorientada por objetivos de aprendizaje. Su propsito es ser el depsitodel trabajo de los estudiantes. Ayuda a diagnosticar necesidades, evidencia los puntos fuertes y dbiles en el alcance de los objetivos y dapautas para disear la enseanza futura. 2. DE PRESENTACION:En estos portafolios se exhiben los mejores trabajos y su propsito es demostrar el nivelms alto de realizacin alcanzado por el alumno. Estos portafolios suelen estar dirigidos a personas importantes o que toman decisiones. Se pueden incluir vdeos, trabajos,escritos, proyectos y testimonios. 3. EVALUACION DIAGNSTICA: Su finalidad es documentar lo que ha aprendido el alumno en relacin con objetivoscurriculares especficos. Para este tipo de portafolios los objetivos y cuestionamientos deben evocar el conocimiento y la habilidad especifica que se pide. Este tipo deportafolios abarcan desde un eriodo de clases, una unidad y hasta un ao entero,puede estar dedicados a uno o mas temas.https://sites.google.com/site/portafolioselectronicosfudes/tipos-de-portafolios

Hay muchos tipos de e-portfolios, as en educacin se puede hablar de:

Portafolios del Estudiante o de Aprendizaje: Se trata de una coleccin de trabajos acadmicos del alumno acompaados de su propia reflexin sobre el esfuerzo que tuvo que realizar para elaborarlos, de su proceso de aprendizaje, mostrando as su evolucin a travs del tiempo al largo de su vida acadmica. As visto, el portafolios es una herramienta didctica que permite visualizar el progreso el desarrollo del alumno a travs de los registros acumulados y a los comentarios acerca de la consecucin de los aprendizajes, facilitando tanto la autoevaluacin del alumno y la evaluacin procesal o continua realizada por el profesor.e-portfolio

Portafolios del Profesor: Est constituido por materiales representativos del trabajo del profesor, los cuales, deben ir acompaados de una reflexin. El portafolios docente se puede convertir en una herramienta que facilite la reflexin sobre la propia experiencia profesional, lo que permitir comprender el proceso educativo para una mejor toma de decisiones encaminadas a la consecucin de los objetivos, y por lo tanto del avance de la calidad educativa. El portafolios del profesor pode contener: Objetivos de la asignatura que imparte; contenidos; metodologa; tipo de evaluacin; experiencias de trabajo en el aula; actividades extracurrriculares; habilidades del docente, etc. Adems, los profesores pueden utilizar los portafolios electrnicos cmo diario de campo en una investigacin cualitativa, como instrumento en un estudio de caso, para dar a conocer experiencias profesionales, como instrumento de evaluacin continua del profesorado, etc.https://www.cesga.es/es/soporte_usuarios/usr-elearning-colaboracion/usr-elearning-material-portfolio#tipos

8.- Qu herramientas se pueden utilizar para crear un Portafolios Electrnico?

Si disponemos de una conexin a internet en condiciones y, buscando siempre la facilidad de uso y con curvas de aprendizaje para el profano de muy fcil asimilacin, recomendara lo siguiente: Un blog realizado en cualquier plataforma (Blogger,WordPress, etc.). Muy sencillo de gestionar y que nos permite generar un portfolio electrnico de mucha calidad y altamente configurable (a todos los niveles). Para los ms puristas y ms puestos en el tema, es lo que se llamarab-portfolio Cualquier app de Google tipoSitesoDocs. De gestin sencillsima y totalmente integrado con culquiera de las herramientas gratuitas que pone a nuestra disposicin Google. Una wiki. Ideal para portafolios compartidos donde se integran muchas personas para llevarlo a cabo de forma colaborativa. Con un gran potencial y muchas herramientas para crearlas (Wikispaces,Dokuwiki, etc.). Os gustara tener un e-portfolio de gestin parecida a la Wikipedia?Y, para todos aquellos que queris rizar el rizo, recomendaros hehttp://www.xarxatic.com/herramientas-para-crear-un-e-portfolio/

Iconify: con la consigna de que no solamente podemos tener un portfolio, sino que adems podemos ser icnicos, surgeIconify. Por el momento, solamente se puede acceder a travs de una invitacin, pero cuenta adems con aplicaciones mviles para completar la experiencia. Con un diseo minimalista, esta plataforma nos permite generar nuestros propios portfolios para dar a nuestro trabajo un lugar protagnico, adems de combinar funcionalidades sociales para que se viralice, y una interesante suite de mtricas para saber quin est visitando nuestro sitio. Behance: conBehanceadems tendremos acceso a una de las comunidades creativas ms importantes del mundo, que agrupa a fotgrafos, diseadores, ilustradores y ms. Creando nuestro perfil podemos subir nuestros trabajos, y contactarnos con otros usuarios. Compartir y descubrir son las dos consignas principales de este sitio. Las funcionalidades para explorar son muy interesantes, pero la clave est en que otras personas pueden ver nuestro trabajo sin que necesariamente tengamos que hacer acciones para que eso suceda. Carbonmade: con una esttica que se aproxima ms al cartoon,Carbonmadees una opcin ms distendida para crear nuestro portfolio online. No requiere conocimientos previos de HTML, y cuenta con una interfaz muy simple que nos permite subir rpidamente nuestro trabajo al sitio. Es una opcin ideal para ilustradores o artistas que quieran dar a conocer su trabajo. Y es completamente gratuito, con una importante cantidad de funcionalidades para aprovecharlo al mximo. DeviantArt: se trata de una de las comunidades ms antiguas de artistas que existe en la web, an antes que Behance se posicionara como una de sus competencias ms importantes. Est ms orientado a artistas, con un perfil con menos opciones de personalizacin. Pero como Behance, tenemos el acceso a nuestro portfolio de la comunidad de artistas que adems nos pueden dejar feedback de nuestro trabajo. Aunque eventualmente construyamos un sitio, o nos movamos a otras redes de artistas, un perfil enDeviantArtes fundamental. Dribbble: finalmente,Dribbblees una plataforma creada especficamente para diseadores, con una comunidad creciente de usuarios, que persigue la misma lgica que Behance y DeviantArt. Pero adems, una de sus funcionalidades ms interesantes es que cuenta con una cartelera de empleos aunque estn bastante limitados geogrficamente, se pueden encontrar oportunidades freelance-. De hecho, Dribbble es ms bien una comunidad para que los diseadores intercambien oportunidades laborales y los otros usuarios, que pueden ser recruiters de compaas y agencias, encuentren la persona que estn buscando. Pero, adems, en el medio podemos crear un portfolio atractivo sin tener que hacer una inversin considerable.http://hipertextual.com/archivo/2012/10/herramientas-para-crear-un-portfolio-online-atractivo/

9.- Haz una tabla comparativa de ventajas y desventajas de utilizar un Portafolios Electrnico de Paga con un Portafolios Electrnico gratuito.Ventajas PagaDesventajas Paga

Son herramientas fciles de utilizar Dispone de caractersticas que ayuda conducir el proceso (vistas, controles de acceso, roles, permisos, gestin de contenidos y calificaciones) Posibilita la gestin y alojamiento del sitio Dispone de apoyo tcnico Dispone de un sistema de consulta y ayuda proporcionado por los vendedores Permiten la integracin con otras herramientas y servicios

Tiene un formato impuesto por el propietario No permite el control de la arquitectura de la informacin ni del diseo visual Est sujeto a los rpidos cambios del mercado y el sector Tiene sujeta la personalizacin a las opciones del vendedor Puede tener altos costes de licencia Altos costos de alojamiento. Un tanto ms de dificultad, como el desarrollo PHP.

Ventajas GratisDesventajas gratis.

Son herramientas conocidas, los estudiantes las van a utilizar en algn momento (si no lo hacen ya) Fomentan el proceso de reflexin Promueven la escritura sinttica Permiten la personalizacin Son muy flexibles Son fciles de usar, sin costes (o muy baratas) El costo es bajo. Fcil edicin.

Depende de las convenciones y estilos del gnero (diario) que no siempre son congruentes con las del portfolio (p. e. orden cronolgico, entradas permanentes, no jerarqua ni diferenciacin) No permite integrar las distintas fases de pensamiento de un folio (sobre todo, seleccin y conexin): un diario no es un portfolio El formato est limitado por el servidor.

10.- Qu es Internet?

Conjunto de redes de ordenadores creada a partir de redes de menos tamao, cuyo origen reside en la cooperacin de dos universidades estadounidenses.Es la red global compuesta de limes de redes de rea local (LAN) y de redes de rea extensa (WAN) que utiliza TCP/IP para proporcionar comunicaciones de mbito mundial a hogares, negocios, escuelas y gobiernos.

http://www.mastermagazine.info/termino/5410.php

Podemos definir a Internet como una"red de redes", es decir, una red que no slo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre s.Una red de computadoras es un conjunto de mquinas que se comunican a travs de algn medio(cable coaxial, fibra ptica, radiofrecuencia, lneas telefnicas, etc.)con el objeto de compartir recursos.De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes ms pequeas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una"red global". Esta red global tiene la caracterstica de que utiliza un lenguaje comn que garantiza la intercomunicacin de los diferentes participantes; este lenguaje comn oprotocolo(un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce comoTCP/IP.As pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicacin.Surge como un proyecto de guerra que sirve como medio de comunicacin entre, en ese tiempo, universidades. Se caracteriza por usar una direccin conocida como IP, que es la nos define y distingue del internet. Funciona como red de redes ya que http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm11.- Qu es la World Wide Web?

En informtica, la World Wide Web (WWW) o red informtica mundial1 comnmente conocida como la Web, es un sistema de distribucin de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles va Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de pginas web que pueden contener texto, imgenes, vdeos u otros contenidos multimedia, y navega a travs de esas pginas usando hiperenlaces.https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web

La World Wide Web o www nace a principios de los aos 90 en Suiza. Su funcin es ordenar y distribuir la informacin que existe en internet.

La World Wide Web se basa en hipertextos, es decir, pginas en las que se pueden insertar hipervnculos. Estos conducen al usuario de una pgina web a otra o a otro punto de esa web.

Existen sistemas de escritura para las pginas llamados "Lenguaje de marcado". El ms utilizado es el HTML o "Hyper Text Markup Lenguaje" (Lenguaje de marcas de hipertexto). Con esta escritura se dan las rdenes para que la informacin se presente de uno u otro modo en las pginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas) permiten dar formato al texto y combinarlo con otros elementos multimedia. Esta pgina es un hipertexto HTML.http://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm12.- Qu es Web 2.0?El trminoWeb 2.0comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir informacin, lainteroperabilidad, eldiseo centrado en el usuario1y lacolaboracinen laWorld Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre s como creadores de contenido generado por usuarios en unacomunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios web, lasaplicaciones Web, losservicios de red social, losservicios de alojamiento de videos, laswikis,blogs,mashupsyfolcsonomas. Es la evolucin de las aplicaciones estticas a dinmicas donde la colaboracin del usuario es necesaria. El trmino Web 2.0 est asociado estrechamente conTim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Mediaen 2004.2Aunque el trmino sugiere una nueva versin de laWorld Wide Web, no se refiere a una actualizacin de las especificaciones tcnicas de la web, sino ms bien a cambios acumulativos en la forma en la quedesarrolladores de softwareyusuarios finalesutilizan la Web. En conclusin, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Adems, las herramientas que ofrece la web 2.0 no slo permitirn mejorar los temas en el aula de clase, sino tambin pueden utilizarse para trabajo enempresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajocolaborativoesta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos eninternet.https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Web 2.0es un concepto que se acu en2003y que se refiere al fenmeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones enInternet. El trmino establece una distincin entre la primera poca de la Web(donde el usuario era bsicamente un sujeto pasivo que reciba la informacin o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interaccin) y la revolucin que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.Funciona como medio para interactuar y compartir informacin con otros usuarios de manera que la web sea ms dinmica en el momento de buscar informacin. http://definicion.de/web-2-0/13.- Se puede crear un Portafolios Electrnico en un dispositivo mvil?S, hay sitios que proveen aplicaciones para gestionar su uso. Si.14.- Qu expectativas tienes antes de construir tu propio Portafolios Electrnico?Espero tener trabajos y/o evidencia con ms orden, as mismo espero tener un mayor aprendizaje y un uso adecuado de la tecnologa como medio para fomentar el aprendizaje. La movilidad hace ms cmodo sus uso, adems de evitar el desorden y perdida de informacin por medios ambientales, tales como lluvia o el clich clsico que se la coma tu perro.

NOTA: Basa tus respuestas principalmente en las publicaciones de Frida Daz Barriga y Hellen Barrett.Recuerda que debers crear un documento de Word configurado con los requerimientos del Manual EGE de la Escuela de Graduados en Educacin del Tecnolgico de Monterrey que se indica en la pgina 69.(Se anexan junto con ste cuestionario)El documento no se debe imprimir.Enva tu archivo a tu propio correo electrnico para que no se te olvide.Es importante que estudies tu cuestionario porque se te harn preguntas en la plenaria que haremos en la prxima clase.