Cuestionario Previo #10 Termodinámica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cuestionario Previo #10 Termodinámica

    1/5

    Mercado Sánchez Isaac Tonathiu Fecha de entrega: 18/04/16Cuestionario Previo 10 Constante particular del Aire

    Constante particular del Aire

     1. La expresión para un proceso politrópico es Pvn = constante. Si se tiene un gas

    perfecto, indique el valor que tiene el exponente politrópico “n” para un proceso:

    • dia!"tico:n=k 

     

    • #so$%trico:n=∞

    • #sot%r$ico:n=1  

    • #so!"rico:n=0  

    &. 'i!u(e )cualitativa$ente* los procesos de la pregunta dos en un diagra$a )v,P*

  • 8/18/2019 Cuestionario Previo #10 Termodinámica

    2/5

    Mercado Sánchez Isaac Tonathiu Fecha de entrega: 18/04/16Cuestionario Previo 10 Constante particular del Aire

    +. -u"les son las caractersticas de un gas ideal/

    Se deno$ina gas perfecto o ideal, aquel que o!edece exacta$ente las le0es de o0le,-2arles, etc, en cualquier circunstancia. 3n gas que se co$porta exacta$ente co$odescri!e la teora cin%tica4 ta$!i%n se le lla$a gas perfecto. 5n realidad no existen gasesideales, pero en ciertas condiciones de te$peratura 0 presión, los gases tienden alco$porta$iento ideal.

    6. 7u% es el aire/

    Se deno$ina aire a la $e8cla de gases que constitu0e la at$ósfera terrestre, queper$anecen alrededor de la 9ierra por acción de la fuer8a de gravedad.

    . nota la ecuación general del estado gaseoso en función de la constante universalde los gases.

     R P= RU 

     M  →PV =mR PT 

    ;. -u"l es el valor de la constante universal de los gases/

    La constante universal de los gases ideales es una constante fsica que relaciona entre sdiversas funciones de estado ter$odin"$icas, esta!leciendo esencial$ente una relaciónentre la energa, la te$peratura 0 la cantidad de $ateria.

    5n su for$a $"s particular la constante se e$plea en la relación de la cantidad de$ateria en un gas ideal, $edida en n

  • 8/18/2019 Cuestionario Previo #10 Termodinámica

    3/5

    Mercado Sánchez Isaac Tonathiu Fecha de entrega: 18/04/16Cuestionario Previo 10 Constante particular del Aire

    1.

    &.

    +.

    6.

    .

    ;.

    >.

    ?.

    @.

    1A.

    11.

    1&.

    1+.

    16.

    1.

    1;.

    1>.

    1?.

    1@.

    &A.

    >. #nvestigue el valor de la constante “B” de los siguientes gases C&, D&, r 0 delaire.

  • 8/18/2019 Cuestionario Previo #10 Termodinámica

    4/5

    Mercado Sánchez Isaac Tonathiu Fecha de entrega: 18/04/16Cuestionario Previo 10 Constante particular del Aire

      Aire: .2870 (   kJ  Kg∗ K )

      Nitrógeno: .2968 (   kJ  Kg∗ K )

      Oxigeno: .06206 ( Btulbm )

    ?. 5xplica la le0 de vogadro.

    5sta!lece la relación entre la cantidad de gas 0 su volu$en cuando se $antienenconstantes la te$peratura 0 la presión. Becuerda que la cantidad de gas la $edi$os en$oles.

    5l volu$en es directa$ente proporcional a la cantidad de gas:• Si au$enta$os la cantidad de gas, au$entar" el volu$en.

    • Si dis$inui$os la cantidad de gas, el volu$en dis$inu0e.

    @. -ó$o se relacionan la constante universal de los gases 0 la constante particular de un gas cualquiera/

    La le0 co$!inada de los gases o le0 general de los gases es una le0 de los gases queco$!ina la le0 de o0le, la le0 de -2arles 0 la le0 de Ea0FLussac. 5stas le0es

    $ate$"tica$ente se refieren a cada una de las varia!les ter$odin"$icas con relación aotra $ientras todo lo de$"s se $antiene constante. La le0 de -2arles esta!lece queel volu$en 0 la te$peratura son directa$ente proporcionales entre s, sie$pre 0 cuandola presión se $antenga constante. La le0 de o0le afir$a que la presión 0 el volu$en soninversa$ente proporcionales entre s a te$peratura constante. Ginal$ente, la le0 de Ea0FLussac introduce una proporcionalidad directa entre la te$peratura 0 la presión, sie$pre 0cuando se encuentre a un volu$en constante. La interdependencia de estas varia!les se$uestra en la le0 de los gases co$!inados, que esta!lece clara$ente que:

     

    F La relación entre el producto presiónFvolu$en 0 la te$peratura de un siste$aper$anece constante.

     P1V 

    1

    T 1=

     P2V 

    2

    T 2

    1A. 7u% es una ecuación de estado/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Boylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Charleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Gay-Lussachttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Boylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Charleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Gay-Lussachttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumen

  • 8/18/2019 Cuestionario Previo #10 Termodinámica

    5/5

    Mercado Sánchez Isaac Tonathiu Fecha de entrega: 18/04/16Cuestionario Previo 10 Constante particular del Aire

    5n fsica 0 qu$ica, una ecuación de estado es una ecuación constitutiva parasiste$as 2idrost"ticos que descri!e el estado de agregación de la $ateria co$o unarelación $ate$"tica entre la te$peratura, la presión,   el volu$en, la densidad,la energa interna 0 posi!le$ente otras funciones de estado asociadas con la $ateria.

    https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_constitutivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3n_de_la_materiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Volumen_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_internahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_de_estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_constitutivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3n_de_la_materiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Volumen_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_internahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_de_estado