2
Cuestionario sobre Don Juan Tenorio 1. ¿Dónde, en qué época y en qué circunstancias se desarrolla la acción en el comienzo de la obra? 2. ¿Por qué don Juan y don Luis Mejías han quedado en encontrarse? 3. Haz un listado de los personajes principales de toda la obra e identifícalos brevemente. 4. ¿Quiénes son Don Gonzalo y Don Diego? ¿Por qué a ellos les interesa tanto lo que hace Don Juan? 5. ¿Por qué don Juan y don Luis Mejías han quedado en encontrarse? 6. ¿Por qué don Juan decide enamorar a doña Inés? ¿Qué es una novicia? 7. ¿Cómo es Brígida? 8. ¿Cómo se enamora doña Inés de don Juan? Cita algunos momentos donde puedan verse los sentimientos de ella hacia don Juan 9. Contrasta las dos visiones del mundo, la de la abadesa y la de Inés, al comienzo de este acto. 10. ¿Cómo hace don Juan para llevarse a doña Inés del convento? ¿Adónde se la lleva? 11. ¿Cuáles son los problemas para Inés al estar ella en casa de Don Juan? ¿Cómo convence Don Juan a Doña Inés de que todo está bien? 12. ¿Qué interpretación tienen los siguientes versos: Llamé al cielo y no me oyó/y pues sus puertas me cierra/de mis pasos en la tierra /responda el cielo y no yo”? 13. ¿Por qué mata Don Juan a Don Gonzalo? 14. ¿Cuánto tiempo ha transcurrido cuando don Juan regresa? (2da. Parte) 15. ¿De quiénes son las tumbas que aparecen en el cementerio? 16. ¿Por qué murió doña Inés? ¿Cómo refleja este hecho los ideales del Romanticismo? 17. ¿Qué le expresa doña Inés a don Juan cuando se le aparece? 18. ¿Qué representan la estatua de don Gonzalo, la estatua de doña Inés, y don Juan en este acto? 19. ¿Qué hace que don Juan se arrepienta al final?

Cuestionario Sobre Don Juan Tenorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario Sobre Don Juan Tenorio

Cuestionario sobre Don Juan Tenorio

1. ¿Dónde, en qué época y en qué circunstancias se desarrolla la acción en el comienzo de la obra?

2. ¿Por qué don Juan y don Luis Mejías han quedado en encontrarse?3. Haz un listado de los personajes principales de toda la obra e identifícalos

brevemente. 4. ¿Quiénes son Don Gonzalo y Don Diego? ¿Por qué a ellos les interesa tanto lo

que hace Don Juan?5. ¿Por qué don Juan y don Luis Mejías han quedado en encontrarse?6. ¿Por qué don Juan decide enamorar a doña Inés? ¿Qué es una novicia?7. ¿Cómo es Brígida?8. ¿Cómo se enamora doña Inés de don Juan? Cita algunos momentos donde

puedan verse los sentimientos de ella hacia don Juan9. Contrasta las dos visiones del mundo, la de la abadesa y la de Inés, al comienzo

de este acto.10. ¿Cómo hace don Juan para llevarse a doña Inés del convento? ¿Adónde se la

lleva? 11. ¿Cuáles son los problemas para Inés al estar ella en casa de Don Juan? ¿Cómo

convence Don Juan a Doña Inés de que todo está bien?12. ¿Qué interpretación tienen los siguientes versos: Llamé al cielo y no me oyó/y

pues sus puertas me cierra/de mis pasos en la tierra /responda el cielo y no yo”?13. ¿Por qué mata Don Juan a Don Gonzalo?14. ¿Cuánto tiempo ha transcurrido cuando don Juan regresa? (2da. Parte)15. ¿De quiénes son las tumbas que aparecen en el cementerio?16. ¿Por qué murió doña Inés? ¿Cómo refleja este hecho los ideales del

Romanticismo?17. ¿Qué le expresa doña Inés a don Juan cuando se le aparece?18. ¿Qué representan la estatua de don Gonzalo, la estatua de doña Inés, y don Juan

en este acto?19. ¿Qué hace que don Juan se arrepienta al final?20. ¿Qué características románticas puedes encontrar en este drama?21. ¿Cómo termina la lucha entre el bien y el mal? ¿Por qué?'22. ¿Cuál es la moraleja de la obra? ¿Qué doctrina religiosa refleja la salvación de

don Juan?

Preguntas generales sobre la obra entera

1. En fin, ¿qué motivos tiene don Juan por sus acciones? ¿Cómo cambian a lo largo de la acción?

2. ¿Cuál es la importancia de la suerte en el mundo de don Juan?3. ¿Qué papel desempeña la mujer en esta obra y en la sociedad reflejada?