8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ CARRERA: INGENIERIA MECÁNICA MATERIA: INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL UNIDAD: 4 TEMA: CONTROLADORES NOMBRE: BUENO LOPEZ MOISES HERNANDEZ RAMIREZ OMAR JUAREZ LOPEZ DANIEL ARMANDO TORRES PEREZ FERNANDO TRINIDAD ENRIQUEZ ABDÍAS PROFESOR: VALENCIA SANCHEZ HERNAN

Cuestionario Unidad 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario de la materia instrumentacion y control

Citation preview

Page 1: Cuestionario Unidad 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

TUXTLA GUTIÉRREZ

CARRERA:

INGENIERIA MECÁNICA

MATERIA:

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

UNIDAD:

4

TEMA:

CONTROLADORES

NOMBRE:

BUENO LOPEZ MOISES

HERNANDEZ RAMIREZ OMAR

JUAREZ LOPEZ DANIEL ARMANDO

TORRES PEREZ FERNANDO

TRINIDAD ENRIQUEZ ABDÍAS

PROFESOR:

VALENCIA SANCHEZ HERNAN

Page 2: Cuestionario Unidad 4

4.1 controladores de temperatura.

1.- Define que es una medida de temperatura

Es una de las más comunes y de las más importantes que se efectúan en los

procesos industriales. Casi todos los fenomenitos físicos están afectados por ella.

2.- menciona los diversos fenómenos que son influidos por la temperatura.

Variaciones en volumen o en estado de los cuerpos.

Variación de resistencia de un conductor.

Variación de resistencia de un semiconductor.

La f.e.m. creada en la unión de dos metales distintos.

La intensidad de la radiación total emitida por el cuerpo

3.-tipos de sensores que acepta un regulador de temperatura.

Termopar, detector de temperatura resistivo (RTD) y termocupla.

4.-qué tipo de controladores son los más usados en la industria

On/off, proporcional y PID

5.- tipo de salida requerida por un regulador de temperatura.

Relé electromecánico, relé en estado sólido.

6.- cuales son los tamaños DIN más frecuentes en la industria

¼, 1/8, 1/16, 1/32

7.- cuales son los elementos básicos del control de temperatura

Elemento a controlar, conversos analógico/digital, interfaz, amplificador, relé

(electromecánico o en estado sólido).

8.- cuales son las funciones estándar de un controlador de temperatura

Ajuste automático, FuzzyLogic, PID completamente ajustable o salida de control

única de encendido y apagado con una alarma

Page 3: Cuestionario Unidad 4

4.2 controladores de presión

9-. ¿Que son los medidores de presión?

Los medidores de presión son instrumentos fabricados para medir, la presión de líquidos y gases en tuberías o tanques de almacenamiento y la presión atmosférica, a grandes rasgos.

10-.mencione algunos dispositivos mecánicos para la medición de presión?

Columnas de Líquido: Manómetro de presión absoluta, manómetro de Tubo en U, de tubo inclinado, barómetros.

Instrumentos Elásticos: Tubos Bourdon, fuelles, diafragmas.

11.- En qué consiste un diafragma y como funciona?

Consiste en una o varias capsulas circulares conectadas entre si por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada capsula se deforma y la suma de los pequeños desplazamiento es amplificada por un juego de palanca, el movimiento se aproxima a una relación lineal en un intervalo de medidas lo más amplio posible con un mínimo de histéresis.

12.- Como se clasifican los elementos electromagnéticos y mencione los tipos?

Los elementos electromecánicos se clasifican según el principio de funcionamiento en los siguientes tipos: resistivos, magnéticos, capacitivos, extensométricos y piezoeléctricos.

13.-en que se basa la medición de presión por galgas extensométricas?

Se basan en la variación de longitud y de diámetro que tienen lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido aúna tención mecánica por la acción de una presión.

14.-mensione algunos elementos de final de control y como se utilizan?

Válvula de globo, válvula de mariposa, válvula de bola etc. Se utilizan como válvulas reguladoras (control) o de bloqueo (on-off).

15.- Cuales las 3 características del controlador neumático CNM?

1- Funciona mediante la alimentación del mismo gas del pozo 2- Puede trabajar con reposición manual o automática. 3- Puede calibrarse fácilmente en el campo.

16.- mencione algunas aplicaciones del Controlador de presión mensor High-end:

Industria (laboratorio, taller y producción), fabricantes de transmisores y manómetros, servicio de calibración y mantenimiento, laboratorios de investigación y desarrollo e en instituciones nacionales.

Page 4: Cuestionario Unidad 4

4.3 controladores de flujo

17.- ¿Por qué es importante el control de un flujo?

Para mantener en régimen de operación diferentes equipos (sistemas de

refrigeración, operaciones de separación)

18.- menciona los sistemas de medición

Presión diferencial

Área variable

Velocidad

Fuerza

Tención inducida

19.- mencione tres elementos de medición por presión diferencial

Placa orificio

Tobera

Tubo Venturi

Tubo pitot

Tubo annubar

20.- ¿Cómo reducir la turbulencia que se genera al utilizar una placa de orificio en

los fluidos?

Utilizando un tubo Venturi

21.- ¿cómo opera un rotámetro?

Su operación está basada en el principio de área variable, donde el flujo del fluido

actúa sobre un flotador en un tubo delgado, incrementando el área de paso del

fluido.

22.- ¿Cuáles son los métodos basados en sondas ultrasónicas?

Desviación de haz de sonido

Método Doppler

23.- ¿Cómo funciona el método de desviación de haz?

Desviando el haz de sonido emitido por un transmisor perpendicularmente a la

tubería.

Page 5: Cuestionario Unidad 4

24.- ¿Qué establece la ley de Faraday?

Establece que la tensión inducida a través de cualquier conductor, al moverse éste

perpendicularmente a través de un campo magnético, es proporcional a la velocidad

del conductor.

4.4 controladores de nivel

25. ¿Que son los controladores?

Los controladores son dispositivos o instrumentos que se encargan de comparar la

variable controlada sea de nivel, presión o temperatura, con un valor deseado y

ejercen una acción correctiva de acuerdo con la desviación.

26. ¿Que son los controladores de nivel?

Son dispositivos diseñados para ser utilizados para determinar las condiciones del

nivel de líquidos en recipientes, a fin de accionar dispositivos de alarma y control

de válvula.

27. ¿Menciona 3 controladores de nivel?

Controladores de nivel ultrasónico, Controladores de nivel capacitivo, Controladores

de nivel eléctricos.

28. ¿Los instrumentos de nivel pueden dividirse en?

Medidores de nivel de líquidos y Medidores de nivel de sólidos.

29. ¿Menciona algunos instrumentos de medición directa?

Sonda, cinta y plomada, nivel de flotador, palpador servooperado.

31¿Menciona algunos instrumentos que utilizan las características eléctricas del líquido para medir el nivel?

Medidor resistivo o conductivo, medidor ultrasónico, medidor de láser.

31. ¿Menciona un controlador de nivel capacitivo?

FLOWLINE LP50

Page 6: Cuestionario Unidad 4

32. ¿Características de los controladores de nivel neumático?

Los controladores de nivel neumático detectan el nivel de un líquido o una interfaz

liquido-liquido, comparar el nivel con un valor deseado (set point) y producir una

señal neumática que puede operar una válvula de control de actuador.

4.4 Implementación en simulink

33.- Los ingenieros de todo el mundo utilizan Simulink para:

Obtener sus ideas fuera de la tierra, incluyendo la reducción de las emisiones de

combustibles, el desarrollo de software de piloto automático de seguridad crítico, y

el diseño de sistemas LTE inalámbrica.

34.- ¿Cuáles son las limitantes para los modelos de SIMULINK?

Es la cantidad de toolboxes que se hayan comprado.

35.-Menciona al menos 2 características principales SIMULINK

• Herramientas de análisis de modelos de arquitectura modelo de refinación y

el aumento de velocidad de simulación

• Bloque de funciones de MATLAB para la importación de los algoritmos de

MATLAB en modelos

• Herramienta Código Legado para la importación de C y el código C ++ en

modelos

• Herramientas de proyecto y gestión de datos para la gestión de archivos de

modelos y datos

36.- Cuando se incluyen los requisitos de software e implementación de hardware,

como de punto fijo y el comportamiento de tiempo, ¿Qué puede generar?

Puede generar automáticamente código para el despliegue incorporado y crear

bancos de pruebas para la verificación del sistema, ahorrando tiempo y evitando la

introducción de errores codificados manualmente.

37.- ¿Por qué Diseño Uso basado en modelos?

Diseño basado en modelos Usar con MATLAB ®y Simulink ® para mejorar la calidad

del producto y reducir el tiempo de desarrollo en un 50% o más.

Page 7: Cuestionario Unidad 4

38.- De los bloque principales menciona (dibuje) al menos 3 bloques de la librería

continuos

39.-Un modelo en Simulink típico consiste de tres elementos:

Page 8: Cuestionario Unidad 4

40.- Mencione al menos 5 puntos de la ventana principal de Simulink