3
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COMUNICACIONES MOVILES IEE519-COMUNICACIONES MOVILES EXPOSICIONES FINALES II SEMESTRE 2006-2007 TEMA: Wireless ATM & Hiperlan CUESTIONARIO 1. Como se recibe la información en un modulo ATM? La información se recibe byte a byte desde las celdas entrantes y de acuerdo con la información de cabecera, la envía donde ésta le indique, pudiendo ser un equipo terminal u otro módulo ATM para ser encaminada a otro destino. En caso de haber más de un camino entre los puntos de origen y destino, no todas las celdas enviadas durante el tiempo de conexión de un usuario serán necesariamente encaminadas por la misma ruta 2. Cuales son las funciones principales del header y cuantos bytes le corresponde? Las funciones principales del header son la identificación del canal, información para la detección de errores y si la célula es o no utilizada. Eventualmente puede contener también corrección de errores y número de secuencia. Al header le corresponde 5 bytes. 3. La velocidad máxima de transmisión de HIPERLAN/2 es: a. 50 Mbps. b. 54 Mbps. c. 100 Mbps. d. 230 Mbps. 4. Que banda utiliza HIPERLAN/2 ? a. 2.4 GHz. b. 4 GHz. c. 5 GHz. d. 7.5GHz.

Cuestionario Wireless ATM

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COMUNICACIONES MOVILES

    IEE519-COMUNICACIONES MOVILES

    EXPOSICIONES FINALES II SEMESTRE 2006-2007

    TEMA: Wireless ATM & Hiperlan

    CUESTIONARIO

    1. Como se recibe la informacin en un modulo ATM? La informacin se recibe byte a byte desde las celdas entrantes y de acuerdo con la informacin de cabecera, la enva donde sta le indique, pudiendo ser un equipo terminal u otro mdulo ATM para ser encaminada a otro destino. En caso de haber ms de un camino entre los puntos de origen y destino, no todas las celdas enviadas durante el tiempo de conexin de un usuario sern necesariamente encaminadas por la misma ruta

    2. Cuales son las funciones principales del header y cuantos bytes le

    corresponde? Las funciones principales del header son la identificacin del canal, informacin para la deteccin de errores y si la clula es o no utilizada. Eventualmente puede contener tambin correccin de errores y nmero de secuencia. Al header le corresponde 5 bytes. 3. La velocidad mxima de transmisin de HIPERLAN/2 es: a. 50 Mbps. b. 54 Mbps. c. 100 Mbps. d. 230 Mbps.

    4. Que banda utiliza HIPERLAN/2 ? a. 2.4 GHz. b. 4 GHz. c. 5 GHz. d. 7.5GHz.

  • 5. Por que es importante y para que se utiliza EY-NPMA (Elimination-Yield Non-Preemptive Multiple Access)?

    EY-NPMA es importante porque proporciona independencia jerrquica a la capa CAC (Channel Access and Control sublayer ) codifica las prioridades y dems funciones en un pulso de radio de longitud variable que precede a los datos. EY-NPMA permite trabajar a la red con pocas colisiones aunque halla un gran nmero de usuarios. Las aplicaciones multimedia funcionan en HIPERLAN gracias al mecanismo de prioridades del EY-NPMA

    6. Conteste verdadero o falso y justifique su respuesta. Las velocidades para las que estaba pensada ATM aun no han sido superadas por otras tecnologas?

    Falso, las velocidades para las que estaba pensada (hasta 622 Mbps) han sido rpidamente superadas en la actualidad; no est claro que ATM sea la opcin ms adecuada para las redes actuales y futuras de velocidades del orden del gigabit. ATM se ha encontrado con la competencia de las tecnologas provenientes de la industria de la Informtica, que con proyectos tales como la VoIP parece que ofrecen las mejores perspectivas de futuro. 7. El payload de empaquetamiento del sistema ATM es de: a. 40 bytes b. 45 bytes c. 48 bytes d. 100 bytes 8. Nombre dos tipos de redes para las cuales HIPERLAN/2 fue diseada son

    visin de mantener una conexin inalmbrica rpida, y cite los servicios bsicos que brinda el sistema.

    ATM e IP, Los servicios bsicos son transmisin de datos, sonido, y vdeo. Se hace nfasis en la calidad de esos servicios.(QoS). 9. Que caracterstica hace que HIPERLAN/2 sea disponible para la conexin

    inalmbrica de varias redes? Las subcapas de Convergencia se pueden usar tambin en la capa fsica para conectar las redes IP, ATM o UMTS. 10. Que tipo de modulaciones se emplean en la capa fsica de HIPERLAN/2 ? En la capa fsica de HIPERLAN/2 se emplean modulaciones BPSK, QPSK, 16QAM o 64QAM.