10

Click here to load reader

Cuestionario_280201151[1][1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 1 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

CÓDIGO: CT-280201151

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL A EVALUAR

CÓDIGO: 280201151NOMBRE: CUMPLIR LAS PRÁCTICAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

TITULACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL A LA QUE PERTENECE LA NORMA

CÓDIGO:280201023 NOMBRE OPERARIO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO

Señor Candidato: La prueba se conforma por enunciados (textos que describen problemas, situaciones, casos) de los cuales se desprende más de una pregunta distinguidas con números y cada una de éstas con cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a, b, c, y d; sólo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Las respuestas debe consignarlas en el formato “Hoja de Respuestas”.

Este Cuestionario debe ser devuelto al evaluador sin dañarlo ni modificarlo en ninguna de sus partes.

ENUNCIADO DEL PROBLEMA, SITUACIÓN O CASO

1. Juan se queja de exceso de trabajo, lo que hace que se ponga irritable con todos los que le rodean. El principal aspecto alterado es:

a) El físico. b) El mental. c) El social. d) Todas las anteriores.

2. ¿Cual es la definición mas acertada de salud ocupacional?

a. La condición física, psíquica y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente determinada. b. Ciencia que busca corregir los problemas de salud de los trabajadores.c. Actividad desarrollada para mejorar las condiciones físicas y mentales de las personas.d. Condición que deben tener los trabajadores en el lugar de trabajo.

Page 2: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 2 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

3. Los accidentes de trabajo se presentan siempre que existan:a. Eventos.b. Causas.c. Casualidades.d. Designio de Dios.

4. Regularmente un accidente obedece a la suma de:a. Hechos.b. Posibilidades.c. Eventos.d. Incidentes.

5. En todas las causas de los accidentes de trabajo están involucrados los siguientes elementos:a. Gente.b. Equipos.c. Materiales.d. Todas las anteriores.

6. La violación de las normas de seguridad se consideran:a. Abuso de confianza.b. Falla de control administrativo.c. Una actitud insegura.d. Un riesgo.

7. Para que se reconozca el evento como un accidente de trabajo se debe presentar:a. Un hecho repentino.b. Ser ocasionado por el trabajo.c. Producir una lesiónd. Todas las anteriores.

8. La diferencia entre incidente y accidente es:a. La presencia o no de lesiónb. La presencia o no de causa.c. La presencia o no de posibilidad.d. La frecuencia con que se presentan.

Page 3: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 3 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

9. Jugando fútbol a la hora del descanso, Juan, se fractura una pierna, ¿Se considera esto un accidente de trabajo?

a. Si.b. No.c. Si se comprueba el hecho.d. Siempre.

10. Una de las siguientes señales de seguridad indica prohibición. a.

b.

c.

d.

11. “Suceso repentino traumático que sobrevenga por causa del trabajo que produzca lesión, perturbación, invalidez o la muerte de un trabajador”.Lo anterior es la definición de:

a. Riesgo profesional.b. Accidente de trabajo.c. Enfermedad ocupacional.d. Acto inseguro

12. Una bacteria puede ser adquirida en un servicio sanitario de una empresa, lo anterior se

define como un riesgo:

a. Físico.b. de inseguridad.c. Ergonómico.d. Biológico.

13. En una oficina hay 5 lámparas que iluminan el espacio, 2 de ellas se encuentra en mal estado, el anterior caso representa un tipo de riesgo, ¿cual de los siguientes considera usted que es?

Page 4: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 4 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

a. Ergonómico.b. Psicosocial.c. Físico.d. De inseguridad.

14. Las largas jornadas laborales generan fatiga en los trabajadores, lo anterior puede producir un tipo de riesgo de tipo:

a. Físico.b. Ergonómico.c. De inseguridad.d. Psicosocial.

15. En una empresa de insumos por almacenamiento inadecuado entran en contacto dos productos generando una reacción que da lugar a presencia de vapores, el caso anterior representa un riesgo:

a. Químico.b. Biológico.c. Físico.d. De inseguridad.

16. Este es el caso de un trabajador de una empresa de servicios públicos que se desempeñaba como oficial de redes de alcantarillado, en donde dentro de las labores estaba la de levantar tapas de cámaras de inspección con peso aproximado de 40 kilogramos, al cabo de 10 años lleva tres operaciones de columna y actualmente realiza trabajo de oficina y requiere de terapia frecuentemente, de lo anterior se puede concluir que:

a. El trabajador sufrió un accidente de trabajo.b. El trabajo padece de una enfermedad ocupacional.c. El trabajador realizo un acto insegurod. El trabajador realizaba su trabajo sin ayudante.

De los puntos 17 al 19 seleccione la respuesta que usted crea corresponde a la señal de seguridad representada.

Page 5: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 5 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

17.

Peligro alta tensión.

a. Señal de prohibición.b. Señal de prevención.c. Señal de acción de mando.d. Señal de información.

18. No pase

a. Señal de información.b. Señal de incendio.c. Señal de Prohibición.d. Señal de prevención.

19. Use casco

a. Señal de orden.b. Señal de prevención.c. Señal de condición de seguridad.d. Señal de acción de mando

20. De la imagen podemos decir:

Page 6: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 6 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

a. El trabajador posee todo los elementos de protección personal para realizar su trabajo.b. Realiza las actividades en condiciones de poca seguridad y salud.c. Es mejor que el trabajador utilice gorra en lugar del casco.d. El trabajador debe utilizar botas de plástico en lugar de Botas de seguridad con puntera

de acero.

21. Las siguientes son señales, de ellas podemos decir:

a. No eliminan los riesgos pero si INFORMAN sobre

situaciones.b. Se dificulta su identificación por su color, figura y

forma.c. Cuando Existen varias hacen que los sitios de trabajo

se vean más acogedores y óptimos para el trabajo.d. Ninguna de las anteriores.e.

De la pregunta 21 a la 24 Responda falso o verdadero.

22. El programa de seguridad industrial de una empresa se fundamentan en el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. ( )

Page 7: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 7 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

23. La empresa no tiene la responsabilidad de instruir adecuadamente a su personal sobre la manera correcta como deben ser manejados los instrumentos, herramientas, maquinas, métodos de trabajo y procedimientos, a fin de evitar y prevenir todo accidente o enfermedad a que se hallen expuestos. ( )

24. Cuando ocurre un accidente de trabajo por leve que sea, el lesionado no tiene la obligación de ponerlo en conocimiento de sus superiores. ( )

25. Es muy importante que el trabajador afectado por un accidente de trabajo reclame que se levante el acta del accidente y se envié en un lapso no superior a los dos días hábiles siguientes a la ARP, EPS o IPS. ( )

26. En la manipulación manual de cargas se debe tener en cuenta:

a. Apoyar los pies firmemente separándolos a una distancia aprox. de 50 cm uno del otro, flexione las rodillas manteniendo recta la espalda

b. Utilizar las palmas de la mano y las falanges, no solamente las puntas de los dedos y acercar la carga al cuerpo

c. No girar el cuerpo mientras sostiene la carga y no sobrecargarse. Una carga excesiva origina lesiones.

d. Todas las anteriores

27. Hecho natural o provocado por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento o industria desembocando con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, ecosistemas y medio ambiente.

a. Amenazab. Desastre

Page 8: Cuestionario_280201151[1][1]

“CUESTIONARIO”(EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página 8 de 8 DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO CERTIFICACIÒN COMPETENCIAS LABORALES

c. Emergenciad. Riesgo

28. Una situación producida por un desastre.a. Amenazab. Catástrofec. Emergenciad. Riesgo