10
CUIDADOS DE ENFERMERIA CON PACIENTES QUE PRESENTA ANEMIA Anemia: Caída de la Hemoglobina Varones con menos de 13g/dl Mujeres con menos de 12g/dl Embarazadas con menos de 11g/dl Signos y síntomas: Palidez de piel y mucosas Taquicardia Mareos, cefalea, somnolencia Manifestaciones cardiacas: soplos Manifestaciones neuromusculares Disnea al esfuerzo Perdida de sangre en materia fecal, orina, esputo, cavidad oral. Cuidados La labor de la enfermera es brindar un cuidado al paciente con principios científicos por lo cual al saber todo lo referente con la anemia se puede realizar las intervenciones cuando la persona se encuentra hospitalizada como: Educar al paciente acerca de su patología.

Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

CUIDADOS DE ENFERMERIA CON PACIENTES QUE PRESENTA ANEMIA

Anemia: Caída de la Hemoglobina

Varones con menos de 13g/dl

Mujeres con menos de 12g/dl

Embarazadas con menos de 11g/dl

Signos y síntomas:

• Palidez de piel y mucosas

• Taquicardia

• Mareos, cefalea, somnolencia

• Manifestaciones cardiacas: soplos

• Manifestaciones neuromusculares

• Disnea al esfuerzo

• Perdida de sangre en materia fecal, orina, esputo, cavidad oral.

Cuidados

La labor de la enfermera es brindar un cuidado al paciente con principios científicos por

lo cual al saber todo lo referente con la anemia se puede realizar las intervenciones

cuando la persona se encuentra hospitalizada como:

Educar al paciente acerca de su patología.

Suministrar oxigeno ya que el nivel de hemoglobina ha bajado y esto quiere

decir que no hay suficiente oxigenación en los tejidos.

Administración de medicamentos como:

Acido fólico

Sulfato ferroso

Vitamina v 12

Page 2: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

Explicar los efectos adversos de estos como en el caso especifico de le sulfato

ferroso, que ocasiona que halla un cambio en el aspecto de las heces ya que se

cambian su color normal por un negro.

Vigilar el peso corporal diario.

Vigilar la ingesta de líquidos administrados y eliminados

Cuidados con la piel.

Cuidados con la transfusión de sangre si es necesaria.

Por lo tanto es importante conocer acerca de la anemia y debido a esto en los

siguientes artículos se expone acerca de esta patología y de los tipos mas comunes.

Page 3: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

NEUTROPENIA

Definición :

Se considera neutropenia la presencia de una temperatura superior a 38 ºC en tres

determinaciones durante un periodo de 24 horas o una determinación aislada por

encima de 38,5 ºC en un paciente con una cifra de neutrófilos inferior a 500/mm3.

Diagnósticos y actividades de enfermería

Nuestro objetivo es proporcionar un instrumento útil para la actuación inicial en el

paciente neutropénico, sin olvidar que los diagnósticos de enfermería deben estar

orientados hacia necesidades y respuestas personalizadas.

Déficit de volumen de líquido, relacionado con un aumento de la pérdida de

líquidos secundaria a la fiebre.

Valorar signos y síntomas de deshidratación.

Establecer un programa para ajustar la ingesta hídrica a sus necesidades

actuales.

Controlar la ingesta de líquidos.

Tratar de cuantificar las pérdidas insensibles (orina, vómitos...).

Mantener un ambiente fresco para favorecer el confort del paciente.

Evitar el exceso de ropa que favorezca la sudoración.

Ofrecer al paciente líquido en pequeñas cantidades y frecuentemente

(mucositis).

Alteración de la nutrición : por defecto, relacionado con una ingesta oral

disminuida secundaria a molestias en la boca.

Explicar la importancia de consumir unas cantidades adecuadas.

Planificar los cuidados para que no tengan lugar procedimientos dolorosos antes

de las comidas.

Ofrecerle comidas poco abundantes frecuentemente para reducir la esnsación

de distensión estomacal.

Page 4: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

Hacer que se le sirvan los nutrientes más altos en proteínas / calorías en el

momento que más le apetezca comer.

Enseñar a la persona a :

o Sorber lentamente con una pajita.

o Tomar todo lo que crea que puede tolerar.

Alto riesgo del manejo infectivo del régimen terapéutico, relacionado con

conocimientos insuficientes del propósito, procedimientos y cuidados del

aislamiento inverso hospitalario.

Identificar factores causales que impiden el manejo eficaz, como la falta de

conocimientos.

Explicar y comentar el proceso de la enfermedad.

Explicar y comentar el régimen terapéutico, medicación, dieta y procedimientos.

Proporcionar material impreso de las normas y finalidad del aislamiento inverso

hospitalario.

Riesgo de alteración del bienestar en relación con los efectos del proceso

infeccioso.

Valorar la presencia de ideas erróneas sobre los efectos infecciosos o su

tratamiento.

Explicar la necesidad de equilibrar la actividad y el reposo.

Controlar signos y síntomas de septicemia.

Riesgo de trastorno de la imagen corporal relacionado con efectos adversos de

los inmunosupresores y procedimientos invasivos.

Ayudar al paciente a identificar los sentimientos habituales que tiene de sí

mismo.

Hablar al paciente del problema de salud y de la forma de tratarlo.

Permitir gradualmente que asuma toda la responsabilidad de su autocuidado.

Ayudar al paciente a identificar acciones que mejoren su aspecto.

Page 5: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

CONCLUSION

La actuación de enfermería facilita la buena evolución del paciente con neutropenia

febril en urgencias, pues en estos pacientes las infecciones no tratadas alcanzan una

alta mortalidad, de ahí la importancia de protegerlos rápidamente mediante el

aislamiento inverso, junto con la unificación de criterios y un establecimiento

protocolario que contribuyen a mejorar nuestra calidad asistencial.

Page 6: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

TROMBOCITOPENIA

La trombocitopenia se diagnostica cuando el recuento de plaquetas cae por debajo de

100,000 por mililitro de sangre. Esta condición también puede dar lugar a hemorragias

espontáneas, si el recuento de plaquetas cae por debajo de 20.000. La hemorragia

puede ser externa o interna, con sangrado en el cerebro que puede dar lugar a la

muerte. La causa exacta de la trombocitopenia sigue siendo desconocida, pero la

condición se clasifica como un trastorno autoinmune. Muchos pacientes no presentan

ningún síntoma, aunque algunos se presentan con complicaciones.

Cuidados de enfermería:

• Controlar cifras de laboratorio

• Observar signos de alarma ( ej: mediante el uso de barandillas en la cama,

ayudando al paciente a deambular)

• Evitar lesiones y posibles riesgos traumáticos

• Instaurar medidas de protección

• Cuidado de la higiene bucal: utilizar cepillo blando o hisopos. Utilizar colutorios.

No utilizar hilo dental.

• Evitar técnicas invasivas (IM)

• Evaluar la dependencia en autocuidados

• Cuidar la dieta para evitar constipación

Page 7: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

INSTITUTO TECNICO PROFESIONAL DE TOLUCA

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

ALUMNO:

ISRAEL CHRISTIAN ARCHUNDIA ROSSANO

CARRERA:

ENFEMERÍA GENERAL

TOLUCA, MÉXICO, MAY0 DEL 2012.

BIBLIOGRAFÍA

Page 8: Cuidados de Enfermeria Con Pacientes Que Presenta Anemia

http://blogdefarmacia.com/que-es-la-trombocitopenia/

http://tipodeanemias.blogspot.mx/2008/10/cuidados-de-enfermeria-con-

pacientes.html

http://www.medicinenet.com/neutropenia/article.htm

http://www.slideshare.net/malenitus/cuidados-de-pacientes-pancitopenicos