3
Andrés García Cuidados Paliativos Cuidados Paliativos El cuidado paliativo se da en enfermedades terminales, y esto le da al ser humano o individuo resinicar su con icto y buscar un sentido de vida Sentidos Familia Hogar Mascota Como psicólogos debemos tener en cuenta los límites con el paciente Puntos del Psicólogo: 1. bservación participante 2. Escucha cientíca !teórica" 3. #ugar de vacío !trasferencia" 4. $on de la contratransferencia son anali%ables en benecio del paciente Tipos de enfermedades a tratar Esclerosis lateral amotróca C&ncer 'ida (roblemas gastrointestinales Como diab)tico ! Con la Familia nuclear" ¿Quin !rinda los cuidados paliativos" M)dico (sicólogo clínico Enfermeras *raba+adora social *erapeutas Hospitales Clínicas oncológicas #iferencia entre cuidado $ tratamiento paliativo Cuidado paliativo: Momento del diagnostico Tratamiento paliativo: (rograma ue como psicólogo se reali%a para el paciente con una duración corta, el tratamiento paliativo se ofrece cuando la persona va a vivir solo por seis meses- %nfermo terminal .na enfermedad terminal no solo afecta la parte física, sino tambi)n emocional, social, ya ue el ser humano es un con+unto bio/psico/social- Pro!lemas &'sicos (s'ntomas o efectos secundarios)

Cuidados Paliativos Clases

Embed Size (px)

Citation preview

Andrs GarcaCuidados PaliativosCuidados PaliativosEl cuidado paliativo se da en enfermedades terminales, y esto le da al ser humano o individuo resinificar su conflicto y buscar un sentido de vidaSentidos Familia Hogar MascotaComo psiclogos debemos tener en cuenta los lmites con el pacientePuntos del Psiclogo:1. Observacin participante2. Escucha cientfica (terica)3. Lugar de vaco (trasferencia)4. Don de la contratransferencia son analizables en beneficio del paciente Tipos de enfermedades a tratar Esclerosis lateral amotrfica Cncer Sida Problemas gastrointestinales Como diabtico ( Con la Familia nuclear)Quin brinda los cuidados paliativos? Mdico Psiclogo clnico Enfermeras Trabajadora social Terapeutas Hospitales Clnicas oncolgicas Diferencia entre cuidado y tratamiento paliativoCuidado paliativo: Momento del diagnosticoTratamiento paliativo: Programa que como psiclogo se realiza para el paciente con una duracin corta, el tratamiento paliativo se ofrece cuando la persona va a vivir solo por seis meses. Enfermo terminal Una enfermedad terminal no solo afecta la parte fsica, sino tambin emocional, social, ya que el ser humano es un conjunto bio-psico-social.Problemas Fsicos (sntomas o efectos secundarios) Dolor Dificultad para respirar Dificultad para alimentarse Dificultad para dormir Problemas emocionales Bajan los mecanismos de defensa (Solo perdura el mecanismo de negacin)Concepto de paciente terminal Es que la persona como individuo o sujeto que tiene una enfermedad sin esperanza ni posibilidades de recuperacin ya sea por qu no se conoce la cura, o por el estado avanzado de dicha enfermedad, aparece la idea eutanasia que implica dejar morir al paciente, de manera pacfica y sin dolor. La nocin de paciente terminal surge con la medicina en el siglo 20 ya que hace que el paciente no posea posibilidad alguna de mejorar, porque no se conoce la solucin, y es una condicin irreversible, sabiendo eso pasmos al duelo. Duelo puede definirse, como en el tiempo y espacio que nos permite transformar la muerte tanto del enfermo terminal como su familia, por lo tanto el duelo se refiere al proceso integral de pena y dolor asociado a un profundo , sentimiento de tristeza y de perdida. Se puede presentar no solo al perder un ser querido sino tambin a su pareja, la amistad, animales, situacin laboral, es decir la disolucin del vnculo. Resinificar.Autoestima: Yo me quiero porque soy independiente, porque tengo autocontrol y estabilidad emocional.Fases del duelo:Negacin como proceso de duelo: Permite alivianar el dolor asimilar la prdida, aislamiento, la persona intenta alejarse Ira: se piensa que la perdida es injusta se presenta rabia resentimiento, confusin mental, envidia quejas. Negociacin: Es un momento de acuerdo, para superar la separacin, perdida, con dios consigo mismo.Depresin: La persona se debilita se siente triste intranquilo, es una tristeza intensa, Aceptacin: es el momento en donde se acepta la perdida y se asume la situacin que le provocaba conflicto emocional. Duelo patolgico:EL PROCESO DE DUELO S LINEAL, aqu se agrega la insistencia de pesadillas, sueos de contenido traumtico lo cual hace referencia a lo perdido aqu la reactividad emocional es exagerada, imposibilita la incoporacion de nuevos objetivos y metas con recuerdos intrusivos, diurnos, durante la noche.Entre los 3 y 5 aos el nio no entiende el concepto de irreversibilidad, de los 6 a 8 aos el nio acta tal como siente, de los 9 a los 12, las reacciones son intensas, de los 13 a los 14 momento de afliccin intensa tiene una peculiaridad es privada, de los 15 en adelante tiempo de afliccin es similar a todas las etapas