49
Marco Díaz P. Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015 Cuidados y Consejos en oxicorte de Acero

Cuidados y Consejos en oxicorte de Acero · Marco Díaz P. –Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015 Los gases son elementos que a presión y temperatura ambiente ( 1 ATM y 15ºC)

  • Upload
    doque

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Cuidados y Consejos en oxicorte

de Acero

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Los gases son elementos

que a presión y temperatura

ambiente ( 1 ATM y 15ºC)

permanecen en estado

gaseoso.

Generalidades

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Características de los Gases

MOVILIDAD

Los gases tienden a ocupar todo

el volumen del recipiente que los

contienen.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Características de los Gases

COMPRESIBILIDAD

El volumen que un gas ocupa

puede reducirse sometiéndolo a

presión.

En este proceso el gas se

calienta.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

ELASTICIDAD

Un gas que ha sido comprimido

tenderá a expandirse a su

volumen original si la fuerza que

lo comprime se suprime.

En este proceso el gas se enfría.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Composición del Aire Atmosférico

Elementos % En volúmen % En peso

Nitrógeno 78,084 75,521

Oxígeno 20,946 23,139

Argón 0,934 1,288

Dióxido de Carbono 0,033 0,050

Gases Raros 0,003 0,002

Gases Raros Ppm en volúmen Ppm en peso

Neón 18,18 12,67

Helio 5,24 0,724

Kryptón 1,14 0,295

Hidrógeno 0,50 0,035

Xenón 0,086 0,390

Radón 6X10-14 46X10-14

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Sistemas de Almacenamiento/Distribución

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Estructura de un Cilindro

Válvula

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Válvula y disco estallante

Disco estallante:

Opera a 5/3 de la

presión de trabajo del

cilindro.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Daños frecuentes

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Identificación del ContenidoAcetileno Aire comprimido Argón Dióxido de carbono Helio

C2H2 Y aire extra puro AR CO2 HE

Amarillo Negro, Franja

Blanca

Verde Gris Café

Hidrógeno Nitrógeno Oxido Nitroso Oxígeno Fluorocarbonos

H2 N2 N2O O2

Rojo Negro Azul Blanco 2 tercios verde 1

tercio negro

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Operación

Detección de fugas

Esta verificación permite prevenir la posibilidad de escape

de gases que pueden ser tóxicos o inflamables.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Válvulas, Manómetros y Reguladores

Grasa, Aceite

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Válvulas, Manómetros y Reguladores

Si un cilindro está con

fugas, aíslelo y aléjelo de

toda fuente de ignición.

Si la válvula está

trabada, devolverlo a

INDURA.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Válvulas, Manómetros y Reguladores

Abrir la válvula solamente con la mano

No usar llave para forzarla

En caso de válvula trabada, devolver a

Indura

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Válvulas, Manómetros y Reguladores

Nunca usar oxígeno en

reemplazo del aire

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Almacenamiento óptimo

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Almacenamiento

SEGURIDAD ALMACENAMIENTO DECILINDROS

Nunca almacenar gases en ambientes sin ventilación

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Generalidades del Proceso de Oxicorte

Las 5 diferencias……

Acetileno, C2H2

Propano, C3H8 + Oxígeno, O2

Gases combustibles de interés

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Combustión sólo puede llevarse a cabo sí y sólo sí concurren tres elementos simultáneos:

Nota : Oxígeno no combustiona por si sólo

OXIGENO

IGNICION COMBUSTIBLE

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

1) calentar el material a la

temperatura de ignición

(aprox. 900 °C)

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

2) Aplicar el jet de

O2 puro (> 99.5%)

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Movimiento corte

Corte

3) Movimiento continuo

produce el corte

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Funciones De La Llama De Precalentamiento

Calentar el material hasta la temperatura de ignición

Penetrar/remover la capa de escoria

Mantener la temperatura sobre la temperatura de ignición

Proteger el flujo del O2 de corte de los contaminantes

Precalentar el flujo del O2 de corte

Mantener la escoria en una condición fundida

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Función del Oxígeno de Corte

Oxidar el metal a elevada temperatura

– Hierro sólido a óxido de hierro líquido

Requerimientos

– Alta pureza, mínimo 99.5%

– Alta velocidad para limpiar escoria líquida

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Llama de Corte

pureza mayor que 99.5%

1 % en la baja de pureza resulta en:

reducción de la velocidad de corte en 25%

aumento en consumo de oxígeno en un 25%

aumento en consumo del combustible

pobre calidad de corte

escoria densa

incremento en los costos

Oxígeno

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Válvulas de O2 y C2H2

DISPOSITIVOS ANTIRETROCESO DE LLAMA/FLUJO

Regulador de C2H2 Regulador de O2

Mangueras de

C2H2 y O2

Soplete para

soldar

Soplete de corte

Válvulas de

acople rápido

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Equipos

SOLDADURA

CORTE

CALENTAMIENTO

Sopletes cortadores

Modelo 62-5

Modelo 880-F

Modelo 142-F

Equipo para soldar y cortar uso industrial

FLAME POWER HEAVY DUTY+

6 mts manguera duplex

Regulador oxígeno

Regulador Acetileno

Antiparras Sacit

Chispero tipo copa con 3

piedras

Equipo de calentamiento K-43Boquilla 2290-5H

Extensión 710mm

Mezclador F-43Mango 43-2

Sopletes de corte

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Sopletes de corte

Boquillas

LPG Acetileno

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Reguladores una Etapa

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Reguladores dos Etapas

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Reguladores

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Reguladores

Regulador con manómetros en

mal estado

Imposibilidad de regular

presión

Riesgo de flujo inverso

Riesgo de tragamiento de

llama

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Mangueras Grado R

• Económica para uso sólo con acetileno

• Revestimiento no resistente al aceite

• Manguera twin tiene superficie suave

• Manguera single tiene superficie corrugada para mejorar

resistencia a la abrasión

Grado RM

• Alta calidad uso sólo acetileno

• Cubierta resistente al aceite y la llama

Grado T

• Calidad premium para uso gases combustibles incluido acetileno

• Resistente a la llama

• Resistente al aceite interior y exteriormente

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Mangueras agrietadas

Condición insegura

Deben evaluarse

periódicamente

Mangueras deformadas y

con grietas

Condición insegura

Deben evaluarse

periódicamente

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Mangueras con fugas

Condición insegura

Deben reemplazarse

Mangueras aseguradas con

alambre

Condición insegura

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Retroceso de Llama

Síntomas: caracterizado por explosiones agudas.

Causa:

1) Seteo incorrecto de presión,

2) Presión disminuye por longitud, desgaste o constricción de la manguera,

3) Soplete (boquilla o mezclador) sucios que bloquean la salida del flujo

4) Precalentamiento del equipo.

La llama retrocede en el soplete, puede ser señal de algo anómalo en el equipo o en el suministro del gas.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Retroceso de Llama Sostenido

Síntomas: Explosión inicial seguido por un silbido o un sonido áspero

o explosiones continuadas.

Causas: Similar al retroceso de llama.

Acciones: Primero cerrar el cilindro de oxígeno, enfriar

rápidamente el soplete (p.e. en agua). Revisar equipamiento y si

es necesario reemplazar el soplete.

La llama se quema dentro del soplete y continúa quemándose en el mezclador, frecuentemente en el punto de mezcla.

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Dispositivo antiretorno de llama y flujo

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Dispositivo antiretorno de flujo

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Marco Díaz P. – Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Gracias