13
PROYECTO: “CUIDO MI SALUD Y MI CUERPO” DURACIÓN: Ámbito Núcleo Aprendizaje Aprendizaje Esperado Específico Experiencias de Aprendizaje Evaluación Formación Personal y Social Autonomía Eje de Aprendizaje: Motricidad Reconocer algunas posibilidades y características de su cuerpo para lograr la Conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad(5) - Identifican características de semejanza y diferencias entre sus pares.(Siluetas) - Identificar pintando lo que perjudica su salud. - Realizan autorretrato con diversos materiales - Observan su rostro en un espejo, describen y muestran algunas características y cualidades. Completan partes de la cara - Observa sus fotografías y comentan y comparan los cambios ocurridos. Ordenan secuencias - Elaboran sencillos rompecabezas del cuerpo con diferentes materiales. - Juegan a reproducir posiciones utilizando esquemas graficados en el suelo o muros siguiendo las indicaciones en el adulto _ Juegos simon dice (lateralidad) _Confeccionan sencullas esculturas de su cuerpo modelando con diferentes materiales _ Completar laminas divididas por la mitad diferenciando lado izquierdo y derecho _soy una marioneta Tipo de Procedimiento: Observación Directa Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo Indicadores: - Se dibuja a sí mismo - Nombra actividades saludables o dañinas para su cuerpo - Nombra cambios que le han ocurrido al observar sus fotografías - Explica para que sirven algunas partes de su cuerpo - Identifica las partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo

cuido mi salud 09.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cuido mi salud 09.doc

PROYECTO: “CUIDO MI SALUD Y MI CUERPO”DURACIÓN:

Ámbito NúcleoAprendizaje

Aprendizaje EsperadoEspecífico

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

Formación Personal y Social

Autonomía

Eje de Aprendizaje:

Motricidad

Reconocer algunas posibilidades y características de su cuerpo para lograr laConciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad(5)

- Identifican características de semejanza y diferencias entre sus pares.(Siluetas)- Identificar pintando lo que perjudica su salud.- Realizan autorretrato con diversos materiales- Observan su rostro en un espejo, describen y muestran algunas características y cualidades. Completan partes de la cara - Observa sus fotografías y comentan y comparan los cambios ocurridos. Ordenan secuencias - Elaboran sencillos rompecabezas del cuerpo con diferentes materiales.- Juegan a reproducir posiciones utilizando esquemas graficados en el suelo o muros siguiendo las indicaciones en el adulto_ Juegos simon dice (lateralidad)_Confeccionan sencullas esculturas de su cuerpo modelando con diferentes materiales _ Completar laminas divididas por la mitad diferenciando lado izquierdo y derecho_soy una marioneta

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Indicadores:- Se dibuja a sí mismo- Nombra actividades saludables o dañinas para su cuerpo- Nombra cambios que le han ocurrido al observar sus fotografías- Explica para que sirven algunas partes de su cuerpo- Identifica las partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo

Ámbito Núcleo Aprendizaje EsperadoGeneral

Aprendizaje EsperadoEspecífico

Experiencias de Aprendizaje

Evaluación

Page 2: cuido mi salud 09.doc

Formación Personal y Social

Identidad

Categoría:Reconocerse y Apreciarse

Iniciarse en la aceptación de sus características corporales, expresándose a través de diversas formas, contribuyendo así a la construcción de su imagen corporal.

( 1 )

Iniciarse en la aceptación de sus características corporales a través de diversas formas de expresión.

- Modelar la imagen su cuerpo

- Identificar y nombrar partes del cuerpo en una lámina

- Identificar en una lámina las partes que le faltan al cuerpo humano y dibujarlas

- Identificar las manos como parte de su cuerpo

- Aprender nombres de sus dedos

- Nombrar algunas características físicas de cada uno

Instrumento de evaluación: Escala de Apreciación

Indicadores:- Modela su cuerpo

- Identifica y nombra partes de su cuerpo

- Dibuja partes del cuerpo

- Aprende nombre de sus dedos

- Nombra sus características físicas

Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

Identificar diferentes acciones y Observan laminas de alimentos

Page 3: cuido mi salud 09.doc

Formación Personal y Social

Autonomia

Cuidado de si mismo

situaciones de la vida diaria que hacen al cuidado de de la salud y al desarrollo de distintos ambientes saludables

saludables y no saludables

Pintan alimentan saludables Recortan alimentos y los clasifican en alimentos saludables de no saludables

Elaboran collague de alimentos saludables

Preparacion de recetas saludables brochetas

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Indicadores:Distingue cuales son los los alimentos saludables de no saludable

Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado General

Aprendizaje Esperado

Específico

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

Formación Personal y Social

Identidad

Eje de Aprendizaje

Reconocimiento y aprecio de

Apreciar positivamente su identidad sexual y su género, a través delreconocimiento de sus características corporales y la identificación conPersonas de su mismo sexo.

Valorar su identidad sexual y su género, a través de sus características personales y la identificación con personas de su mismo sexo.

Lectura ¿Quién le puso el nombre a la luna?- Participan en círculos de conversación, comentan, formulan preguntas y respuestas sobre sus características corporales.- Elaboran rompecabezas de mujeres y hombres con diferentes materiales- Observa láminas de personas de distintas nacionalidades, generaciones y épocas: dialogan sobre lo que les llama la atención y

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Page 4: cuido mi salud 09.doc

sí mismo (2) responden a sencillas interrogantes sobre las características físicas, vestimentas y las diferencias entre unos y otros. Visten cada persona según su sexo

Indicadores:

- - Dice que es mujer u hombre argumentando las diferencias de sexo- Incorpora aspectos propios de su sexo en dibujos modelados

Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado General

Aprendizaje EsperadoEspecífico

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

Comunicación Lenguaje Artístico

Eje de Aprendizaje:

Expresión Creativa

Expresarse plásticamente a través de algunos recursos gráficos y pictóricosque consideran líneas (trazos, marcas o puntos), formas (abiertas, geométricas,figurativas), colores (primarios, secundarios), texturas (lisas, rugosas) y

Expresarse a través de distintos recursos gráficos y pictóricos que consideran: líneas, formas, colores, texturas, figuras humanas y elementos del entorno

- Realizan dibujos libres con diversos recursos: Lápices, pasteles, tizas, plumones, utilizando diferentes soportes, tales como: papeles, cartulinas, mica, otros.

- Exploran técnicas como dígito pinturas (estampado con dedos), pinturas corridas (inclinando bandejas de papel y pintura o soplando con bombillas)

- Emplean objetos diversos para trazar líneas y realizar figuras o paisajes con

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Indicadores:

- Realiza líneas,

Page 5: cuido mi salud 09.doc

primerosesbozos de figura humana y otros seres vivos. (3)

peinetas, tenedores, tapas, cepillos. figuras y formas experimentando recursos expresivos con diversos materiales

Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Específico

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

Relacion con el medio natural y cultural

Seres vivos N°3 Identificar necesidades y características en los procesos de crecimiento y etapas de desarrollo de las personas

- Obserban los cambios del ser humano _ Ordenan secuencias del cuerpo_Identificar los 5 sentidos y su utilidad Audicion; Observan laminas del oído Gusto ,tacto ,olfato_Degustar algunas sustancias tales como café azúcar sal ,limón aji_Con ojos cerrados oler un huevo perfume acetona _ Videos musicales cabeza ,hombro y pies _Canción mi carita Conversar sobre las características de su cuerpo- Identificar características de su cuerpo y de sus pares - Observar lámina del esqueleto y comentarConversacion sobre los algunos sitemas del

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Indicadores:Obserban los cambios del ser humano- Ordenan secuencias del cuerpo_ Clasifica según

Page 6: cuido mi salud 09.doc

cuerpo humano Confeccionan sistemas

gusto tacto,olfato visión

Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Específico

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

Comunicacion Lenguaje artitico 5 Interpretar algunos patrones rítmicos de acentuación binaria con distintas fuentes sonoras, experimentando intensidades (fuerte-suave), duraciones delsonido (corto-largo) y velocidad (rápido-lento).

-Escuchan canciones y marcan el ritma en hojas Escuchan y entonan diferentes canciones, marcando el ritmo con movimientos corporales, por ejemplo:inclinan la cabeza, mueven los brazos, las piernas o el cuerpo completo.• Experimentan con diferentes materiales sonoros creados por ellos como: sonajeros rellenos con semillas,piedras, arena.

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Indicadores:Escuchan y entonan canciones Experimentan con diferentes materiales

Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Específico

Experiencias de Aprendizaje Evaluación

ComunicacionLenguaje verbal

Reconocer algunas palabras y logos a primera vista (vocabulario visual).

Juegan a completar láminas relacionando dibujos color • Juegan con loterías de colors , buscando los pares correspondientes.

Tipo de Procedimiento:Observación Directa

Page 7: cuido mi salud 09.doc

Instrumento de Evaluación:Lista de Cotejo

Indicadores:Escuchan y entonan canciones Experimentan con diferentes materiales

Ámbito: Formación Personal y SocialNúcleo: AutonomíaEje de Aprendizaje: Motricidad (5)

Page 8: cuido mi salud 09.doc

NombresNiños(as)

Indicadores

Se dibuja a sí mismoNombra actividades o dañinasPara su cuerpoNombra cambios que le han ocurrido al observar sus fotografías Explica para que sirven algunas partes de su cuerpo Identifica las partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo

El desempeño del niño(a) será evaluado de acuerdo a los siguientes criterios:

L: Logrado (1)NL: No Logrado (0)

Ámbito: Formación Personal y SocialNúcleo: AutonomíaEje de Aprendizaje: Cuidado a sí mismo (8)

Page 9: cuido mi salud 09.doc

NombresNiños(as)

César

Johan

Gabriel

Orlanda

Osvaldo

Francisco

Marla

Cristopher

Sebastián

Victor

Paula

Christell

Javiera

Inés

Nicol

Indicadores

Se pone y se saca prendas cuando es necesario Se lava y se seca las manos cuando es necesario Realiza las acciones que están presentes en las prácticas de alimentación Se lava los dientes

Núcleo: IdentidadEje: Reconoc. y aprecio de sí mismoReconoce diferencias y semejanzas que existen entre las distintas personasDice que es mujer u hombre argumentando las diferencias de sexoIncorpora aspectos propios de su sexo en dibujos modelados

Ámbito: ComunicaciónNúcleo: Lenguaje VerbalEje de Aprendizaje: Iniciación a la lectura

Page 10: cuido mi salud 09.doc

NombresNiños(as)

César

Johan

Gabriel

Orlanda

Osvaldo

Francisco

Marla

Cristopher

Sebastián

Victor

Paula

Christell

Javiera

Inés

Nicol

Indicadores

Nombra algunos personajes y hechos mencionados en relatos.Da sus impresiones sobre episodios de actualidad

Núcleo: Lenguaje VerbalEje: Iniciación a la Escritura Traza arabescos de distintos tamaños y extensiones.Traza líneas intentando mantener continuidad en la trayectoria

Núcleo: Lenguaje ArtísticoEje: Expresión CreativaRealiza líneas, figuras y formas experimentando recursos expresivos con diversos materiales

Ámbito: Relación con el medio natural y culturalNúcleo: Relaciones lógico matemáticas y cuantificaciónEje de Aprendizaje: Razonamiento lógico matemático

NombresNiños(as)

César

Johan

Gabriel

Orlanda

Osvaldo

Francis

Marla

Cristop

Sebasti

Victor

Paula

Christe

Javiera

Inés

Nicol

Page 11: cuido mi salud 09.doc

Indicadoresco

her

án

ll

Muestra la ubicación y distancia de objetos y personas observadas en láminas en relación a puntos de referencia

Núcleo: R. L. M.Eje: Cuantificación Dice secuencia numérica en orden ascendente y descendente Completa secuencia con el número correspondiente