15
CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencial Published on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es) CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencial Friday 11 de December de 2020, 11:00 horas. [1] La Fundación COMPUTAEX [2] ofreció el viernes 11 de diciembre de 2020, la jornada "El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencial" en la que se mostraron los resultados obtenidos en el proyecto CultivData [3], desarrollado en CénitS [4] y centrado en el cultivo de datos para la eficiencia y la eficacia en la agricultura. El evento comenzó a las 11:00 horas con el acto de apertura, en el que participaron Pablo García Rodríguez, Director General de Agenda Digital [5] de la Junta de Extremadura [6] y José Luis González Sánchez, Director General de COMPUTAEX. A continuación, Felipe Lemus Prieto, Responsable de la Unidad Funcional de Redes y Comunicaciones de CénitS, ofreció la ponencia "Proyecto CultivData: siembra, cultivo y recolección de datos para mejorar la eficiencia agraria", en la que dio a conocer en qué consiste el proyecto, explicando el trabajo realizado durante los últimos tres años, así como los resultados obtenidos y el trabajo futuro. Posteriormente tuvo lugar la conferencia "Plataforma Cultiv-Data: captación y visualización de datos agrarios", a cargo de Juan F. Bermejo Martín, Analista de aplicaciones y proyectos de CénitS, en la cual detalló la construcción de los sensores empleados en el proyecto, los despliegues ejecutados y el funcionamiento de la plataforma desarrollada. El acto contó también con un panel de expertos de ámbito profesional y académico que respondieron a la cuestión ¿Qué necesidades tecnológicas tiene nuestro sector agroalimentario para su transformación digital y ecológica? y expusieron su visión sobre el propio sector, la agricultura de precisión, y las últimas novedades en investigación, desarrollo e innovación. En Page 1 of 15

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencial Friday 11 de December de 2020, 11:00 horas.

[1]

La Fundación COMPUTAEX [2] ofreció el viernes 11 de diciembre de 2020, la jornada "El cultivo de datos agrarios a disposiciónde un sector esencial" en la que se mostraron los resultados obtenidos en el proyecto CultivData [3], desarrollado en CénitS[4] y centrado en el cultivo de datos para la eficiencia y la eficacia en la agricultura.

El evento comenzó a las 11:00 horas con el acto de apertura, en el que participaron Pablo García Rodríguez, Director Generalde Agenda Digital [5] de la Junta de Extremadura [6] y José Luis González Sánchez, Director General de COMPUTAEX.

A continuación, Felipe Lemus Prieto, Responsable de la Unidad Funcional de Redes y Comunicaciones de CénitS, ofreció laponencia "Proyecto CultivData: siembra, cultivo y recolección de datos para mejorar la eficiencia agraria", en la que dio aconocer en qué consiste el proyecto, explicando el trabajo realizado durante los últimos tres años, así como los resultadosobtenidos y el trabajo futuro. Posteriormente tuvo lugar la conferencia "Plataforma Cultiv-Data: captación y visualización dedatos agrarios", a cargo de Juan F. Bermejo Martín, Analista de aplicaciones y proyectos de CénitS, en la cual detalló laconstrucción de los sensores empleados en el proyecto, los despliegues ejecutados y el funcionamiento de la plataformadesarrollada.

El acto contó también con un panel de expertos de ámbito profesional y académico que respondieron a la cuestión ¿Quénecesidades tecnológicas tiene nuestro sector agroalimentario para su transformación digital y ecológica? y expusieron suvisión sobre el propio sector, la agricultura de precisión, y las últimas novedades en investigación, desarrollo e innovación. En

Page 1 of 15

Page 2: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

este panel participaron: Pedro Clemente Martín, Director de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura[7] "Internet de las Cosas para el sector agroganadero"; Francisco Llanos Mera, Ingeniero Técnico Agrícola y propietariode explotación de almendros en riego deficitario; Fernando Llera Cid, Jefe de Sección de Investigación Principal en CultivosExtensivos y Coordinador de Área de CICYTEX [8]; Carlos Ortiz Moreno, Gestor del Departamento de suministros y agrícolade CASAT [9]; y Francisco Plaza Casado, Presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro [10]; siendo moderado por José LuisGonzález Sánchez, Director General de COMPUTAEX.

El acceso fue libre, sin necesidad de inscripción previa, a través de Zoom [11].

Ver agenda del evento [12].Ver información sobre los ponentes [13].Ver galería de imágenes [14] del evento.

Agenda del evento

11:00 h. Acto de apertura.Pablo García Rodríguez, Director General de Agenda Digital [5]. Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital dela Junta de Extremadura [6].José Luis González Sánchez, Director General de COMPUTAEX [2]. 11:30 h. Proyecto CultivData: siembra, cultivo y recolección de datos para mejorar la eficiencia agraria.Felipe Lemus Prieto, Responsable de la Unidad Funcional de Redes y Comunicaciones de CénitS [15]. 12:00 h. Plataforma CultivData: Captación y Visualización de Datos Agrarios.Juan Francisco Bermejo Martín. Analista de aplicaciones y proyectos de CénitS. 12:30 h. Panel de expertos. ¿Qué necesidades tecnológicas tiene nuestro sector agroalimentario para sutransformación digital y ecológica? Pedro Clemente Martín. Director de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura [16] "Internet de las Cosaspara el sector agroganadero".Francisco Llanos Mera. Ingeniero Técnico Agrícola y propietario de explotación de almendros en riego deficitario.Fernando Llera Cid. Jefe de Sección de Investigación Principal en Cultivos Extensivos y Coordinador de Áreade CICYTEX [8].Carlos Ortiz Moreno. Gestor del Departamento de suministros y agrícola de CASAT [17].Francisco Plaza Casado. Presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro [10]. Modera: José Luis González, Director General de COMPUTAEX.13:30 h. Acto de clausura.

Ponentes

D. PabloGarcíaRodríguezes Doctor enIngenieríaInformáticapor laUniversidaddeExtremadura. Entre2017 y 2019fue Directorde laEscuelaPolitécnicade Cáceres(School ofTechnology)

Page 2 of 15

Page 3: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

en la que seimpartentitulacionesde Grado,Máster yDoctoradoen loscampos deIngenieríaCivil,Edificación,Informáticay Telecomunicaciones y,desdeseptiembrede 2019, esDirectorGeneral deAgendaDigital de laJunta deExtremadura.

D. FelipeLemusPrieto esingenieroSuperior de Telecomunicación por laUniversidadde Sevilla yMáster enDirecciónTIC por laUniversidaddeExtremadura. Comenzóa trabajar enel año 2007en empresasdel sectorTIC comoFranceTelecomSpain(Orange) yLCC. Desdeel año 2011ha ejercidocomoadministrador deseguridad ycomunicaciones de CénitS-COMPUTAEXasumiendoen 2020 el

Page 3 of 15

Page 4: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

cargo deresponsablede la UnidadFuncional deRedes yComunicaciones donde,además dellevar a cabolas tareaspropias desu perfil,participa enproyectosde I+D+irelacionadoscon las TIC.

D. JuanFranciscoBermejoMartín esGraduadoenIngenieríadeEdificación yGraduadoenIngenieríaInformáticaenIngenieríade Softwarepor laUniversidaddeExtremadura. Sutrayectoríaprofesionalcomenzó en2009asumiendola direcciónde ejecuciónde variaspromocionesde viviendasy hoteleras.En 2018obtiene susegundogradouniversitariohabiendodesarrolladoel T.F.G.titulado"Sistemaciberfísicopara laoptimización

Page 4 of 15

Page 5: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

de unaexplotaciónagropecuaria", calificadoconMatrícula deHonor ypremiadopor laCátedraTeléfonicade laUniversidaddeExtremadura. Desdeentonces,ejerce comoAnalista deaplicacionesy proyectosde CénitS-COMPUTAEXparticipandoenproyectosde I+D+i.

D. PedroClementeMartín esProfesor delárea deLenguajes ySistemasInformáticosde laUniversidaddeExtremadura (UEx).Actualmentees elDirector delDepartamento deIngenieríade SistemasInformáticosyTelemáticosde la UEx yDirector dela CátedraTelefónicade la UExdenominada"Internet delas Cosaspara elsector

Page 5 of 15

Page 6: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

agroganadero". Suslíneas deinvestigación incluyen eldesarrollode softwaredirigido pormodelos,arquitecturas orientadasa servicios,internet delas cosas,big data,blockchain yaprendizajeautomático.

D.FranciscoLlanosMera.IngenieroTécnicoAgrícola porlaUniversidaddeExtremadura, entusiastadel I+D+i yde todo lorelacionadocon las TIC,Director deAgroPueyodesde 2007,tramitando ydandoformaciónen laentidaddesdeentoncessobre lasayudas de laPAC y lossegurosagrarios deAgroseguro,y haciendoademásseguimientoen campode lossiniestros.Anteriormente a 2007,comoTécnico en

Page 6 of 15

Page 7: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

SistemasInformáticos, trabajó eneldesplieguede redes dedichaentidad.Desde 2015espropietario,junto aMilagrosSanchoCortés, deunaexplotacióndealmendrosen riegodeficitario. Afinales de2019comenzó acolaborar enel proyectoCultivData.

.

D.FernandoLleraCid. Ph.D.IngenieroAgrónomo.Es Jefe deSección deInvestigación Principalen CultivosExtensivos yCoordinadordel Área dePastos yCultivosForrajerosdel CICYTEX.Es laAutoridadCompetentepara elacceso a losrecursosfitogenéticosconservadosin situ en laComunidadAutónomadeExtremadura. Su

Page 7 of 15

Page 8: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

actividadinvestigadora se hacentrado enlaagronomíade cultivosforrajeros,especialmente en lanutrición yfertilización;detecciónprecoz delabonadonitrogenadode coberteraparaminimizar lacontaminación pornitrógeno;uso eficientede losfactores deproducciónagrarios; selección detriticalesforrajeros yde dobleaptitud; ycalidad delos forrajes.Esresponsablede losprogramasde mejorade lasleguminosaspratensesanuales conobjeto deobtenervariedadesadecuadas alas nuevascircunstanciasprovocadaspor elcambioclimático ydelLaboratorioderadiometríayteledetección.

Page 8 of 15

Page 9: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

D. CarlosOrtizMoreno esIngenierotécnicoagrícola enexplotacionesagropecuarias por laUniversidaddeExtremadura, enhortofruticultura por laUniversitàdegli Studidi Sassari(Italia), yMáster endirecciónproducción ycalidad porInstituto deDirectivosdeEmpresasde Madrid.Inició suactividadprofesionalen UniónFenosa en1999. En elaño 2000comenzó suactividadpara laDistribuciónde Syngentaen la zonade Miajadas.En 2002inició suactividad enCASAT,habiendodesempeñado laboresde técnicoen gestiónadministrativa comoaprias,atesves,pagosúnicos yapartadosdedesarrollode calidaden algunasde lasseccionescomosecaderos,

Page 9 of 15

Page 10: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

fábricas depiensos yalmazaras.En laactualidadgestiona lasección desuministrosnutricionalesyfitosanitarios de CASATentre otraslabores.Compaginasu trabajoen CASATcon el deasesor enImpasaConsultores,donde entreotrosservicios,ofrece el demanejo encultivosecológicoscon unavisiónprofesional yproductiva.Participa envariosproyectos, yforma partedel grupo detrabajo de laPlataformaTecnológicade laAgriculturaEcológica deExtremadura.

D.FranciscoPlazaCasado. Presidentede laCooperativaAgrícola SanIsidro.

Page 10 of 15

Page 11: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

D. JoséLuisGonzálezSánchez esDirectorGeneral dela FundaciónCOMPUTAEX[2] yDirectorCientífico desu centro CénitS [4].Es Dr.Ingeniero enInformáticapor laUniversidadPolitécnicade Cataluña.Desde 1995es personaldocente einvestigadorde laUniversidaddeExtremadura, adscrito alárea deIngenieríaTelemática yprofesortitular deuniversidaden laEscuelaPolitécnicade Cáceres.Investigadorcon unatrayectoriasuperior a25 años,centrandosu actividadennumerosaslíneas deinvestigación dado elcaráctermultidisciplinar de sucampo deacción,aunquedestaca lalínea deComunicaciones yComputación de AltasPrestaciones. Hacolaboradocon un

Page 11 of 15

Page 12: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

elevadonúmero deinvestigadores y deempresasdando lugara resultadosdeinvestigación einnovaciónrecogidos enmás de 90publicaciones nacionaleseinternacionales enrevistas ylibros; másde 100ponencias yactas decongresosnacionales einternacionales; más de60participaciones encomitéscientíficos ytécnicos; Haparticipadoen 59proyectosdeinvestigacióncompetitivos(regionales,nacionales yeuropeos),21 de elloscomoinvestigadorprincipal. Haparticipadoen 31contratos deI+D, 26 deellos comoinvestigadorresponsable.Ha recibidovariosreconocimientosnacionales einternacionales eimpartidomás de 25ponenciasinvitadas.

CultivData es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con un porcentaje del 80%,dentro del Eje Prioritario 1 "Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación", prioridad 1.2. "Fomento de lainversión empresarial en I+i, desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas, los centros de investigación y desarrollo yel sector de la enseñanza superior", objetivo específico 1.2.1. "Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las

Page 12 of 15

Page 13: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras".

Page 13 of 15

Page 15: CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de

CultivData: El cultivo de datos agrarios a disposición de un sector esencialPublished on CénitS - COMPUTAEX (http://www.cenits.es)

[30] [31] [32]

Jornadas [33]Organizadores [34]

Source URL: http://www.cenits.es/en/agenda/02122020-cultivdata-cultivo-datos-agrarios-disposicion-sector-esencial

Links[1] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/eventos/20201211_cultivdata_v4.jpg[2] http://www.cenits.es/fundacion[3] https://cultivdata.cenits.es/[4] http://www.cenits.es/cenits[5] http://www.juntaex.es/con02/director-general-de-agenda-digital[6] http://www.juntaex.es/[7] http://www.unex.es/[8] http://cicytex.juntaex.es/es/[9] http://casat.es/[10] http://www.coopsanisidro.es/[11] https://zoom.us/[12] http://www.cenits.es/agenda/02122020-cultivdata-cultivo-datos-agrarios-disposicion-sector-esencial#agenda[13] http://www.cenits.es/agenda/02122020-cultivdata-cultivo-datos-agrarios-disposicion-sector-esencial#ponentes[14] http://www.cenits.es/agenda/02122020-cultivdata-cultivo-datos-agrarios-disposicion-sector-esencial#galeria[15] http://www.cenits.es/[16] https://www.unex.es/[17] https://casat.es/[18] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/01-caratula-principal.jpg[19] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/02-caratula-apertura.jpg[20] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h16m51s111.png[21] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h20m07s269.png[22] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/03-caratula-felipe.jpg[23] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/06.png[24] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/04-caratula-juan.jpg[25] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h26m37s072.png[26] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/05-caratula-panel.jpg[27] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h21m43s928.png[28] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/captura_de_pantalla_de_2020-12-11_13-08-50.png[29] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h22m05s099.png[30] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h17m32s397.png[31] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h21m18s745.png[32] http://www.cenits.es/sites/cenits.es/files/galeria_imagenes_eventos/vlcsnap-2020-12-11-20h18m19s797.png[33] http://www.cenits.es/en/categoria/jornadas[34] http://www.cenits.es/en/categoria/organizadores

Page 15 of 15