CULTIVO BASICO DE PHALAEONOPSIS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 CULTIVO BASICO DE PHALAEONOPSIS

    1/5

  • 8/15/2019 CULTIVO BASICO DE PHALAEONOPSIS

    2/5

    incrementa y el agua se condensa en las superficies fras. Nunca es problema mantener los niveles dehumedad durante la noche. Usualmente es en el caso contrario; la humedad relativa es muy alta. Como regla,la humedad debe moverse en el mismo sentido que la intensidad de la luz y la temperatura. Cuando la luz y latemperatu-ra se incrementen, la humedad relativa deber incrementarse tambin.Riego y fertilizacin. Las Phalaenopsis requieren humedad constante en las races. Tambin requierenconstante alimento. Aqu es donde el sustrato cobra importancia. Bajo condiciones ideales, las Phalaenopsis

    pueden ser cultiva-das en balsas (corcho o helecho), la misma manera como crecen en la naturaleza (pegadasa los rboles). Sin embargo, para que ellas prosperen la humedad debe ser alta y deben ser regadas a menudo.A menos que puedan ser regadas a diario es mejor cultivarlas en macetas. Es importante que cualquier medioque se vaya a utilizar, de que todas las plan-tas sean plantadas de la misma manera. Si puede regar a menudo,utilice un sustrato que sea poroso y con baja reten-cin de humedad. En caso contrario, si no puede regar seguido, utilice un medio que retenga humedad.Si no est seguro cuando es tiempo de regar, trate de calcular el peso de la maceta despus de que riegue,comparando la ligereza de esta cuando est seca. Esto involucra sacar la planta varias veces para ver cuandoest seca y poder de-terminar cuando es tiempo de regar de nuevo. Entonces recuerde que tanto pesaba lamaceta en este punto. Despus de un tiempo, se desarrolla un sentido para conocer cuando es tiempo de regar.Riegue temprano en la maana si piensa que las hojas y la corona van a secarse cuando caiga la tarde y latemperatura comience a bajar, si no, espere al siguiente da. Tambin los riegos no deben ser con agua ms fra

    que la temperatura ambiente. Yo normalmente levanto la temperatura del agua a 23C antes de regar (esto escerca de 10F ms arriba que la temperatura matutina en mi invernadero).Fertilice en cada riego usando un fertilizante balanceado. Evite los fertilizantes con urea. La urea es uncompuesto complejo que no puede tomarlo directamente la planta y no puede descomponerlo, adems no hay

    bacterias disponi-bles en el medio que puedan descomponer la urea en sus diferentes compuestos tiles. Lasnecesidades que las plantas tienen de los fertilizantes estn bien documentadas, pero no son muy biencomprendidas, ni tampoco si los efectos son muchos o pocos, esto depende de la cantidad de agua que seutilice. En general, se debe usar ms fertilizante cuando las plantas estn en pleno crecimiento. Como reglageneral, la frecuencia de los riegos debe incrementarse cuando la luz y la temperatura se incremente; en otras

    palabras, la frecuencia de los riegos se incrementa en primavera y verano y decrece en otoo e invierno. Normalmente, yo riego dos veces ms en verano que en invierno, y fertilizo cada vez que riego, por lo tanto

    fertilizo dos veces ms en el verano.Ventilacin . Las Phalaenopsis requieren constante aire en movimiento para un ptimo crecimiento. Sinembargo, la fuerza del aire es dependiente de la intensidad de la luz, la temperatura ambiente y la humedad. Amayor iluminacin y temperatura, mayor debe ser el incremento de aireacin, esto ayuda a mantener baja latemperatura de las hojas y fuerza la humedad del aire alrededor de la planta. Esto promueve un buencrecimiento y al mismo tiempo desalienta a los insectos y evita que la planta adquiera infecciones bacterianasy fungosas. Tambin el movimiento de aire ayuda a reducir los puntos fros y calientes en un invernadero, almismo tiempo, distribuye la humedad ms convenientemente. Como regla general, se debe incrementar laventilacin cuando se incremente la luz y la temperatura y viceversa.Plantado y replante . En la naturaleza las Phalaenopsis crecen pegados a los rboles en un ambiente hmedoy clido con una brisa tenue y lluvia diaria. Las races se proveen constantemente de humedad y siempre estnaireadas, ambos elementos indispensables para el crecimiento. Si decide recrear estas condiciones, entoncesno necesita utilizar macetas ni aprender otras cosas. Sin embargo, si decide plantar sus Phalaenopsis en unamaceta, deber conocer cier-tas reglas. Las macetas resuelven muchos problemas, pero al mismo tiempo creaotras. En general, las macetas son hechas de barro o plstico, ambas tienen ventajas y desventajas. La masnotable es la capacidad de respirar aire y humedad. Las macetas de barro lo hacen, las de plstico no.Consecuentemente una maceta de barro se secar ms rpido que una de plstico, pero esto har que el aireest ms disponible para las races. Las macetas de plstico, por el contrario, son baratas, ligeras y ayudan amantener la humedad ms tiempo en las races, requieren menos riegos en grandes intervalos.Una vez que decida que tipo de maceta utilizar, el nfasis ahora es qu medio utilizar. La opcin del medio decultivo es ms que nada un asunto de localizacin, precio y disponibilidad. El sustrato universal ideal, noexiste, porque las condiciones de cultivo varan en las diferentes regiones geogrficas, as tambin como lacalidad del agua, y el hbito de los riegos. Un sustrato de cultivo es justamente un medio para asegurar la

    planta a la maceta, al mismo tiempo, provee a las races con el aire y humedad necesarios. Algunos de losfactores necesarios al seleccionar un sustrato son (aparte del precio y la disponibilidad): capacidad deretencin de humedad, peso y el ndice de decaimiento, o que tanto tarda en la maceta sin que ste sedescomponga. Si no le gusta replantar, escoja un sustrato inerte, uno que no est hecho de materia orgnica

  • 8/15/2019 CULTIVO BASICO DE PHALAEONOPSIS

    3/5

    como roca, perlita, roca volcnica, etc. Sin embargo debe estar consciente que estos sustratos tienen bajaretencin de agua, caracterstica que har que se tenga que regar ms a menudo. Si se necesita replantar

    porque la planta crece fuera de la maceta, o solo porque Ud. as lo quiere, puede utilizar un sustrato tipoorgnico como corteza, musgo o helecho de rbol. An cuando estos sean de gran duracin, Ud. sabe quereplantar antes de que ste se descomponga. Tambin puede utilizar la mitad de ambos medios y preparar unsustrato que tenga ambos, como corteza y perlita. Esto retrasar la descomposicin.Cuando replante, utilice el grueso de las races como gua para seleccionar el grado del sustrato (fino, medio ogrueso). Utilice el grado fino para races finas, como en el caso de plntulas, y utilice grado grueso para racesgruesas.Al seleccionar la maceta, nunca utilice el tamao de la planta como gua. Como las Phalaenopsis necesitanreplantarse cada ao, no hay necesidad de plantar en una maceta ms grande. Antes de plantar, asegrese quetiene el sustrato disponible y que la mezcla ha sido empapada de agua previamente. Nunca utilice sustratoseco para enmacetar.Posicione la planta en el centro de la maceta con la corona de la planta a nivel o por encima del borde de lamaceta, y distribuya las races uniformemente dentro de la maceta. Entonces comience a llenar la maceta conel sustrato hasta cerca de media pulgada del borde del contenedor. Asegrese que cuando termine, la plantaest asentada en la superfi-cie del sustrato y que ninguna de las hojas quede dentro de la maceta. Si utilizacorteza o mezclas de corteza, asegre-se que la mezcla est apretada en la maceta. Utilice los pulgares o una

    madera para presionar el sustrato dentro del contenedor. La prueba final, si utiliza maceta de plstico, es alzar la planta por la corona y la maceta debe venirse con ella. Si se separa, el sustrato no est suficientementeapretado y deber apisonarlo de nuevo. Otra prueba es apretar la maceta por su parte media, se debe sentir firme y no ceder ante el apretn. Obviamente esto no se puede hacer con una maceta de barro. Solo asegreseque el sustrato est apretado. Si utiliza musgo sphagnum como sustrato, asegrese que est humedecido antesde que el musgo sea apretado en la maceta. El volumen del musgo apretado, debe ser la mitad del volumenque cuando est flojo. Recuerde, la idea al plantar en maceta independientemente del material utilizado, estratar de asegurar la planta en la maceta.Floracin . An cuando las Phalaenopsis pueden replantarse en cualquier poca del ao, yo prefiero hacerlodurante el verano hacia finales de septiembre , as cuando las plantas inician las espigas florales, las plantasestn establecidas en la maceta. Obviamente esto no se aplica en las especies que florecen en verano. Para eso,

    espero hasta el principio de la primavera para hacerlo.Cuando las espigas aparecen en otoo, tome nota de ello. No trate de mover o forzarlas a que lleven unadireccin diferente. Hacer esto causar que se quiebren. A medida que crezca la espiga, tender a crecer haciaarriba tratando de alcanzar la luz, cuando aparezcan los botones, no cambie de lugar la planta. Comience ahacer planes para estacar. Puede usar estacas de alambre con un gancho al final, o una estaca de madera. Encualquier caso, seleccione una que sea lo suficiente robusta, as no se preocupar por tener que reemplazarlacuando abran las flores. Las flores son bas-tante pesadas, y si escoge la estaca equivocada, la espiga seflexionar hacia delante y cambiar su direccin. Cuando esto pasa, o cuando Ud. cambia la planta de lugar despus que aparecen los botones, la espiga girar hacia la luz, y al hacerlo los capullos girarn creando unamala presentacin. Inserte la estaca en la base de la planta, y como la espiga vaya creciendo, gentilmenteamrrela a la estaca con alambre blando o rafia.Plagas y enfermedades . Citando al cultivador y autor Bob Gordon, Una Phalaenopsis sin plagas es como un

    perro sin pulgas. O las adquieren, o se deshicieron de ellas o deben estar preparadas para obtenerlas. Y estoes siempre una preocupacin. La parte ms importante de esto es primero tratar de prevenirse de ellas ysegundo, si ya las tienen, tratar de deshacerse de ellas o al menos mantenerlas en bajo nmero.Hay algunas plagas de las Phalaenopsis con las cuales hay que batallar. Las ms comunes son pulgonesharinosos, lapas, caros y caracoles y babosas. Si solo tiene algunas plantas, puede mantenerlas en control,

    pero si el nmero de plantas crece, infortunadamente el nmero de plagas tambin crece en la misma proporcin. Si tiene sus plantas en un invernadero, hay algunos insecticidas disponibles para tratar estosinsectos. Pero si las est cultivando en casa, sus opciones son ms limitadas. Las lapas y pulgones harinososse ven a simple vista, ya que son criaturas ms o menos grandes. Los caros no son fciles de ver, solo hastaque comienzan a verse los daos. Lo mismo es verdad con los caracoles y babosas. An cuando son criaturasgrandes, estos hacen sus daos por la noche, y con el tiempo los daos se ven durante el da cuando la mitadde las flores han sido carcomidas.Para los invernaderos, hay varios tipos de insecticida para combatir los pulgones y lapas. Yo prefiero utilizar los de tipo sistmico, donde los qumicos son absorbidos por la planta y llega a los insectos cuando estoschupan la planta, lo mismo se aplica a los caros pero con un acaricida.

  • 8/15/2019 CULTIVO BASICO DE PHALAEONOPSIS

    4/5

    Siempre hay que leer las indicaciones para el uso apropiado del equipo para la proteccin y aplicacin delinsecticida. Tambin asegrese que el insecticida seleccionado sea adecuado para usarlo en invernaderos yque est aprobado para su uso con orqudeas. Esto debe estar declarado en la etiqueta.Una solucin alternativa con la que algunos de mis amigos han tenido xito, es utilizar aceite mineralhortcola. Cuan-do se esparce entre las plantas, forma una capa delgada sobre las hojas que sofoca a losinsectos. El aceite es rpida-mente descompuesto por los rayos ultravioleta, as que los poros de la planta nose obstruyen por un periodo largo de tiempo, de otra manera la planta se sofocara. El aceite no mata loshuevos, as que la aspersin debe hacerse varias veces para erradicar la plaga. No utilice cualquier tipo deaceite, este puede permanecer ms tiempo sobre las plantas y eventualmente matarlas. El alcohol isoproplico,comprado como alcohol para frotar, es tambin efectivo con algunos insectos, sin embargo sese solo comotratamiento local, empapando un isopo de algodn y frotando el rea afectada. Evite el uso de alcohol en lasraces.Los caracoles y babosas pueden mantenerse bajo control con el uso de molusquicidas. Hay dos tipos, uno queutiliza metaldehdo, y otro que utiliza fosfato de hierro como ingrediente activo. Ambos son efectivos, pero sitiene mascotas, el metaldehdo es txico para ellos, por esa razn prefiero utilizar el tipo de fosfato de hierro.Se vende bajo dos nom-bres: Sluggo y Escar Go. Ambas presentaciones son en perlas y pueden fcilmenteregarse alrededor del invernadero.Con referencia a las enfermedades, los mayores problemas de las Phalaenopsis son la pudricin caf que la

    causa una bacteria llamada Pseudomonas. Puede ser reconocida como puntos oscuros hmedos que crecenrpidamente de tama-o sobre las hojas, si ocurre en la corona, fcilmente puede matar la planta. Esta esgeneralmente conocida como pu-dricin de la corona. Las Pseudomonas pueden atacar las plantas encualquier temporada, y si no es tratada puede necrosar toda la planta. Esta bacteria necesita agua parasobrevivir y multiplicarse.Esto significa que se propagar rpidamente en agua estancada. Esta es la razn del por qu evitar que el aguase es-tanque en la corona de las plantas especialmente en las noches frescas de otoo e invierno. Estasatacarn las hojas tiernas que nacen de la corona. Es tambin un problema en reas con humedad muy alta.Las Pseudomonas es un pro-blema bacteriano y no puede ser tratado con fungicidas, en su lugar debe tratarsecon un bactericida. De nuevo, esto es menos traumtico que el tratamiento de la enfermedad en todo uninvernadero.

    En la casa, las bacterias esto no es mucho problema, porque la humedad tiende a ser ms baja y losventiladores tien-den a mantener las plantas ms secas. En el invernadero, yo utilizo Phyton-45, un bactericidaorgnico a base de cobre con buen xito. Sin embargo, los bactericidas son utilizados para controlar la

    bacteria, no es un tratamiento para una planta que est ya afectada. Lo imperioso aqu es prevenir que la bacteria penetre en la planta. Una vez que la planta muestra los puntos acuosos, la nica solucin es tomar unanavaja esterilizada, cortar la seccin afectada (algunas veces la hoja completa) y aislar la planta. Si lainfeccin sucede en la corona, entonces cortar toda el rea infectada escarbando en la corona. Para cualquier

    propsito, este punto de crecimiento estar muerto. Coloque la planta en un sitio seco, evite mojar las hojas yespere la aparicin de un keiki.Para finalizar, unas cuantas palabras sobre los virus. Las infecciones por virus causan enfermedades crnicasen las plantas y no hay mas remedio que destruir la planta. Algunas veces los efectos son visibles, otras vecesno. La nica manera de saber si sus plantas estn infectadas, es enviando una parte de su planta a unlaboratorio especializado para su prueba. Los virus son transmitidos de planta a planta a travs de heridasabiertas, pueden ser en las races, la planta o las flores. Consecuentemente utilice solo una herramienta decorte por planta y despus deshgase de ella, o flamee la herramienta cada vez que cambie de planta.Estas son algunas consideraciones en el cultivo de Phalaenopsis. Haciendo uso de estas prcticas y reglas

    bsicas, puede Ud. mejorar su tcnica de cultivo de estas bellas orqudeas. Y si compra una planta en flor, o esla primera vez que su planta est floreciendo, piense que lo mejor est an por venir.Carlos Fighetti is a trustee ofthe American Orchid Society and chair of the Information Committee. Since themid 990s, he has been chair of the annual orchid show of the Greater New York Orchid Society. He isfounding presi-dent and currently a director of the International Phalaenopsis Alliance. 325 Piermont Road,Closter New Jersey 0 7624 (e mail cj3@columbia. edu).

    Fuente: Orchids - the magazine of the American Orchid Society. August, 2000.Extracto de Understanding Phalaenopsis de Carlos Fighetti. Pgina 747.Traduccin: Jess Choy Ley.

  • 8/15/2019 CULTIVO BASICO DE PHALAEONOPSIS

    5/5