2
Cultivo una rosa blanca- José Martí Cultivo una rosa blanca en junio como en enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo: cultivo una rosa blanca. 1. ¿Cuáles son las características físicas de una rosa blanca? 2. ¿Qué representa simbólicamente la rosa y el color blanco? 3. ¿Cuáles son las características físicas de los cardos y las ortigas? ¿Qué pueden representar? 4. ¿Por qué el yo lírico “cultiva” la rosa y no la compra lista? ¿Qué implica “cultivar” algo? 5. ¿Para quiénes cultiva la rosa blanca? 6. A alguien que te haya hecho sufrir mucho, ¿consideras adecuado regalarle algo que pudiera representar una rosa blanca? ¿Por qué? 7. ¿Cuál es el mensaje del poema? Aspectos formales. Tipo de texto: Poema

Cultivo Una Rosa Blanca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis del poema. Aspectos formales y semánticos

Citation preview

Page 1: Cultivo Una Rosa Blanca

Cultivo una rosa blanca- José MartíCultivo una rosa blancaen junio como en eneropara el amigo sinceroque me da su mano franca.

Y para el cruel que me arrancael corazón con que vivo,cardo ni ortiga cultivo:cultivo una rosa blanca.

1. ¿Cuáles son las características físicas de una rosa blanca?2. ¿Qué representa simbólicamente la rosa y el color blanco?3. ¿Cuáles son las características físicas de los cardos y las ortigas? ¿Qué pueden representar?4. ¿Por qué el yo lírico “cultiva” la rosa y no la compra lista? ¿Qué implica “cultivar” algo?5. ¿Para quiénes cultiva la rosa blanca?6. A alguien que te haya hecho sufrir mucho, ¿consideras adecuado regalarle algo que pudiera representar una rosa blanca? ¿Por qué?7. ¿Cuál es el mensaje del poema?

Aspectos formales. Tipo de texto: Poema1. Analizar la rima. ¿Es rima asonante o consonante?2. ¿Cuántos versos tiene este poema? ¿Cuántas estrofas tiene?3. ¿Cuál es la trama y la función de este texto?