2
¿QUE ES LA CULTURA? La cultura es el modelo por medio del cual todos los habitantes de una sociedad son educados, son principios que rigen la forma de actuar, ya que cambia en función del tiempo, y de las circunstancias que rodean a la sociedad. Según Kahn , “la cultura capacita al hombre con una ampliación adicional de su aparato anatómico, con una coraza protectora de defensas y seguridades, con una movilidad y velocidad a través de los medios en que el equipo corporal directo le hubiere defraudado por completo.”. CULTURA DE CALIDAD Tratando de llegar a una definición precisa que involucre todos los aspectos que conlleva una cultura de calidad, vale la pena citar a Humberto Cantú con lo siguiente: “…Es el conjunto de valores y hábitos que posee una persona, que complementados con el uso de prácticas y herramientas de calidad en el actuar diario, le permiten colaborar con su organización para afrontar los retos que se le presenten, en el cumplimiento de la misión de la organización…” Valores y hábitos son aquellas impresiones profundas que se tiene sobre la forma en que se vive, sobre lo que se considera correcto o incorrecto. ¿COMO FORMAR UNA CULTURA DE CALIDAD? Un cambio de paradigma hacia la calidad total en su vida personal. El cambio de paradigma que necesitan las empresas para enfrentar los retos actuales se fundamenta, de acuerdo con reconocidos autores del área administrativa, en la incorporación del enfoque de calidad total a la plantación, control y mejoramiento de la operación del negocio. La puesta en marcha de los conceptos de calidad total requiere de la existencia de un ambiente cultural propicio para tener éxito. un Trabajo de Calidad Comprometido con la cultura de calidad” Al comparar estos dos puntos puedo llegar a la siguiente conclusión:

Cultura de Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicacion sobre la cultura en la calidad

Citation preview

Page 1: Cultura de Calidad

¿QUE ES LA CULTURA?

La cultura es el modelo por medio del cual todos los habitantes de una sociedad son educados, son principios que rigen la forma de actuar, ya que cambia en función del tiempo, y de las circunstancias que rodean a la sociedad. Según Kahn , “la cultura capacita al hombre con una ampliación adicional de su aparato anatómico, con una coraza protectora de defensas y seguridades, con una movilidad y velocidad a través de los medios en que el equipo corporal directo le hubiere defraudado por completo.”.

CULTURA DE CALIDAD

Tratando de llegar a una definición precisa que involucre todos los aspectos que conlleva una cultura de calidad, vale la pena citar a Humberto Cantú con lo siguiente: “…Es el conjunto de valores y hábitos que posee una persona, que complementados con el uso de prácticas y herramientas de calidad en el actuar diario, le permiten colaborar con su organización para afrontar los retos que se le presenten, en el cumplimiento de la misión de la organización…”Valores y hábitos son aquellas impresiones profundas que se tiene sobre la forma en que se vive, sobre lo que se considera correcto o incorrecto.

¿COMO FORMAR UNA CULTURA DE CALIDAD?

Un cambio de paradigma hacia la calidad total en su vida personal. El cambio de paradigma que necesitan las empresas para enfrentar los retos actuales se fundamenta, de acuerdo con reconocidos autores del área administrativa, en la incorporación del enfoque de calidad total a la plantación, control y mejoramiento de la operación del negocio. La puesta en marcha de los conceptos de calidad total requiere de la existencia de un ambiente cultural propicio para tener éxito.

“un Trabajo de Calidad Comprometido con la cultura de calidad”

Al comparar estos dos puntos puedo llegar a la siguiente conclusión:

El trabajo de calidad es esencial al momento de que el cliente evalúe tu trabajo, siendo este de buena calidad pero no solo basta con tener una buena calidad todo va tomado con la cultura y esto hace un cambio en la vida personal, estos al estar tomados de la mano la cultura ayuda a la formación del trabajo de calidad para hacer de este mejor para la sociedad que lo adopte y al mismo tiempo ayudar a la sociedad con la cultura.