22
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Omar Antonio Márquez Márquez Holmer González Greccy Horieht Redondo Gómez 04 de Octubre de 2010

Cultura de emprendimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura de emprendimiento

ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Omar Antonio Márquez MárquezHolmer González

Greccy Horieht Redondo Gómez

04 de Octubre de 2010

Page 2: Cultura de emprendimiento

CULTURA DE EMPRENDIMIENTO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO DOS

Page 3: Cultura de emprendimiento

PROPÓSITO

• Según el MEN: Implementar ajustes curriculares que permitan diseñar propuestas pedagógicas y didácticas destinadas a fortalecer y fomentar actitudes emprendedoras en los estudiantes de educación básica y capacidades para diseñar proyectos de empresarismo en los estudiantes de educación media, atendiendo a los lineamientos de la Ley 1014 del 2006 .

Page 4: Cultura de emprendimiento

EL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

EMPRENDIMIENTO

Una forma de pensar, razonar

y actuar centrada en las oportunidades

Planteada con visión global

Llevada a cabo mediante un

liderazgo equilibrado

RESULTADO

VALOR O BENECICIO PARA LA SOCIEDAD

Page 5: Cultura de emprendimiento

El emprendimiento permite

• Construir conocimientos y desarrollar hábitos, actitudes y valores necesarios para generar acciones orientadas al mejoramiento personal y a la transformación del entorno y de la sociedad.

Page 6: Cultura de emprendimiento

- Dar soluciones a las necesidades humanas presentes en la comunidad, con un sentido de ética y responsabilidad social y una perspectiva de desarrollo sostenible.

Page 7: Cultura de emprendimiento

- Promover la cooperación y el trabajo en equipo en todos los miembros de la comunidad.

- Fortalecer en los estudiantes la capacidad de conseguir y conservar un empleo, acceder a diferentes alternativas laborales y a posibilidades de autoempleo.

- Consolidar procesos de articulación de la institución educativa con el sector productivo y con instituciones de educación superior.

Page 8: Cultura de emprendimiento

La cultura de emprendimiento se da si:

• Todos los miembros de la comunidad educativa manifiestan relaciones de cooperación, liderazgo, actitud para el desarrollo.

Page 9: Cultura de emprendimiento

• Desde los primeros años de formación se desarrollan actitudes emprendedoras en los estudiantes las cuales se manifiestan en los diferentes espacios de formación y en todos ámbitos de su vida.

Page 10: Cultura de emprendimiento

• El proyecto educativo institucional genera ambientes propicios para la formación y desarrollo de personas críticas, comprometidas éticamente, expresivas, conscientes de sí mismas con sentido de responsabilidad personal y social.

Page 11: Cultura de emprendimiento

• Se forma talento humano competente con capacidad de generar acciones innovadoras que atiendan a las necesidades de desarrollo del país.

Page 12: Cultura de emprendimiento

• El trabajo institucionalmente desde las dimensiones de la gestión (directiva, académica, administrativa y de la comunidad) se fundamenta en la planificación como camino para la realización de una visión compartida.

Page 13: Cultura de emprendimiento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

Actitudes emprendedoras

Ed. Básica

• Actitudes emprendedoras.

• Empresarialidad

Ed. Media

CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

COMPETENCIAS BASICAS Y CIUDADANAS

Page 14: Cultura de emprendimiento

ACTITUDES EMPRENDEDORAS

• Se entiende por actitud emprendedora la disposición personal a actuar de forma proactiva frente a cualquier situación de la vida, procurando generar ideas que se transformen en proyectos que busquen la satisfacción de necesidades y problemáticas y que, de forma simultánea, hagan posible el crecimiento y la mejora permanente de su proyecto y de sus condiciones de vida.

Page 15: Cultura de emprendimiento

Visión de futuro

Pensamiento flexible

Creatividad Manejo de Tic’s

Capacidad para asumir riesgos

Identificación de

oportunidades

Materialización de ideas innovación

Actitudes emprendedoras

Page 16: Cultura de emprendimiento

Escenarios institucionales en los que se manifiesta el emprendimiento

Page 17: Cultura de emprendimiento

LA EMPRESARIALIDAD

Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias empresariales. (art. 1º, ley 1014 de 2006). Esta capacidad permite a la persona crear unidades de negocio o productivas para la generación de ingresos por cuenta propia.

Page 18: Cultura de emprendimiento

CÓMO SE CONSOLIDA LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

Page 19: Cultura de emprendimiento

LA GESTIÓN ACADÉMICA EN LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

PROYECTOS PEDAGÓGICOSPLAN DE ÁREA

PROYECTOS PEDAGOGICOSPRODUCTIVOS Y/O

EMPRESARIALES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

COMPETENCIAS BÁSICAS Y

CIUDADANAS

Page 20: Cultura de emprendimiento

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y CIUDADANAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

MATEMÁTICAS:contribuyen al desarrollo de diferentes tipos de pensamiento lógico y matemático , útiles para el análisis de problemas

CIENTÍFICAS:En ciencias sociales y ciencias naturales contribuyen en la formación de personas capaces de observar, analizar, indagar y explicar lo que sucede a su alrededor

LENGUAJE:permiten enriquecer la dimensión de comunicación, transmisión de información, representación de la realidad, expresión de sentimientos, potencialidades estéticas, el ejercicio de la ciudadanía responsable.

CIUDADANAS:favorecen el desarrollo de personas con claro sentido de ciudadanía, que se evidencia en contextos tanto privados como públicos.

Page 21: Cultura de emprendimiento

PROPUESTAS 2011:

FORTALECER PLANES DE AREA

FORTALECERPROYECTOSACTUALES

DETERMINARAREAS PILOTO

GENERARPROYECTOS

DESARROLLO DEACTITUDES

DEEMPRENDIMIENTO

Page 22: Cultura de emprendimiento

¡ESTO ES TODO AMIGOS!

¡MUCHAS GRACIAS!