Cultura de La Mujer Musulmana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento es sobre la cultura de la mujer musulmana, religión, costumbres y demás cosas de esta cultura

Citation preview

Cultura de la mujer Musulmana

Las complejas relaciones de la mujer en el Islam se encuentran definidas por los textos islmicos y por la historia y cultura del mundo islmico. Si bien el Corn establece que los hombres y las mujeres son iguales, tambin dice que "Los hombres son los protectores y proveedores de las mujeres, porque Al ha hecho que uno de ellos supere al otro, y porque gastan de sus bienes. Por lo tanto las mujeres correctas son devotamente obedientes y recogidas en ausencia de su esposo que es lo que Al les exige." Aunque el Corn se expresa en estos trminos, la superioridad de los hombres se la interpreta en trminos de la fortaleza del contexto los hombres mantienen a las mujeres. Este versculo se refiere a las relaciones entre el esposo y su esposa, y no en el contexto general de la sociedad.La jurisprudencia islmica (Sharia) habla de complementacin, las diferencias se dan entre los roles de las mujeres y los hombres, derechos, y obligaciones. Sin embargo ni el Corn ni el Hadith mencionan que las mujeres deban ser amas de casa. En la mayora de los pases musulmanes las mujeres poseen un diverso conjunto de derechos en cuanto al casamiento, divorcio, derechos civiles, estatus legal, cdigos de vestimenta y educacin, basados en distintas interpretaciones. Los estudiosos y otros analistas disienten en cuanto a si sea correcta la interpretacin de estos imperativos religiosos y a si sean o no justos.Cdigos de vestimentaSe denomina hijab al requerimiento del Coran en cuanto a que los musulmanes, tanto hombre como mujer, se vistan y comporten con modestia. El verso del Corn ms importante relacionado con el hijab es la sura, que indica, "Y di a las creyentes que bajen la vista con recato, que sean castas y no muestren ms adorno que los que estn a la vista, que cubran su escote con el velo y no exhiban sus adornos sino a sus esposos, a sus padres, a sus suegros, a sus propios hijos, a sus hijastros, a sus hermanos, a sus sobrinos carnales, a sus mujeres, a sus esclavas, a sus criados varones fros, a los nios que no saben an de las partes femeninas. Que no batan ellas con sus pies de modo que se descubran sus adornos ocultos....."Existen variaciones regionales y en las diversas sectas de las coberturas asociadas con el hijab. Dependiendo de los usos locales en cuanto a modestia femenina, ellas pueden o no cubrir su cara o sus ojos, o todo el cuerpo. Estas variaciones incluyen:Hijab: Un pauelo/mantilla que cubre el pelo.Chador: Una vestimenta que cubre la cabeza y el cuerpo, pero deja la cara descubierta; la utilizan mucha mujeres en Irn cuando salen de su casa.Shayla: Una larga paoleta rectangular, abrochada o enganchada en el hombro, con la cual se envuelven la cabeza pero dejan la cara descubierta; la utilizan mucha mujeres en los pases de la regin del golfo Prsico.Khimar: Una larga paoleta rectangular, que cubre la cabeza, cuello y hombros, pero deja la cara descubierta.Burka: Cubre toda la cabeza y el cuerpo, incluido los ojos; para mirar en la zona de la cara posee una malla de tela cosida a la burka.Al-Amira: Un velo de dos partes que incluye una gorra ajustada y una bufanda en forma de tubo que cubre la cabeza y el cuello, pero deja la cara descubierta.Niqab: Un velo que deja los ojos sin cubrir (aunque tambin a veces es usado con un velo), y utilizado con un pauelo que cubre la cabeza.Numerosas personas consideran al hijab, y en particular al velo, como un signo de opresin de las mujeres musulmanas. El uso de vestimentas hijab se ha convertido en un tema de controversia en pases en los cuales la poblacin musulmana es una minora, y en los cuales la opinin mayoritaria laica sobre el hijab es que viola la libertad de las mujeres, especialmente en Europa que experimenta una inmigracin importante de musulmanes. Dos ejemplos de ello son el debate que tuvo lugar en el 2006 sobre los velos en el Reino Unido, y la 2004 Ley francesa sobre la laicidad y smbolos religiosos conspicuos en las escuelas. Sin embargo, se argumenta que si es aceptable que una monja cristiana se cubra la cabeza y el cuerpo por razones religiosas, entonces por qu no lo es en el caso de una mujer musulmana? En Francia, se aplica la ley que prohbe utilizar un velo que oculta la cara en pblico. El castigo incluye una multa de 150 euros y un curso sobre ciudadana. Dos mujeres fueron detenidas en abril del 2011 cuando se promulg la ley.