8
CULTURA ESTETICA ESTUDIANTES Y JOVENES CON PENSAMIENTO DE FORMA CRÍTICA 1. Curiosidad intelectual 2. Coraje intelectual 3. Humildad intelectual 4. Empatía intelectual 5. Integridad (honestidad) intelectual 6. Generosidad intelectual 7. Perseverancia intelectual 8. Fe en la razón o en el proceso EJES TRANSVERSALES EL BUEN VIVIR COMO PRINCIPIO PRINCIPAL DE LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRÍCULO La interculturalidad La formación de una ciudadanía democrática Protección del medio ambiente El correcto desarrollo de la salud y la recreación de las estudiantes y los estudiantes La educación sexual en las jóvenes y los jóvenes PERFIL DE SALIDA

Cultura Estetica Pci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pci

Citation preview

Page 1: Cultura Estetica Pci

CULTURA ESTETICA

ESTUDIANTES Y JOVENES CON PENSAMIENTO DE FORMA CRÍTICA

1. Curiosidad intelectual

2. Coraje intelectual

3. Humildad intelectual

4. Empatía intelectual

5. Integridad (honestidad) intelectual

6. Generosidad intelectual

7. Perseverancia intelectual

8. Fe en la razón o en el proceso

EJES TRANSVERSALES EL BUEN VIVIR COMO PRINCIPIO PRINCIPAL DE LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRÍCULO

La interculturalidad

La formación de una ciudadanía democrática

Protección del medio ambiente

El correcto desarrollo de la salud y la recreación de las estudiantes y los estudiantes

La educación sexual en las jóvenes y los jóvenes

PERFIL DE SALIDA

Al concluir los estudios de la Educación Básica los Jóvenes serán ciudadanos y

Ciudadanas capaces de:

Expresarse libremente como individuos orgullosos de ser ecuatorianas y ecuatorianos, de convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.

Page 2: Cultura Estetica Pci

Valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.

Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.

Valorar y proteger la salud humana en los componentes físicos, psicológicos y sexuales.

Hacer buen uso del tiempo libre, con actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que lo lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos.

Disfrutar y comprender la lectura, desde una perspectiva crítica y creativa.

Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas prácticos.

Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación.

Demostrar sensibilidad y comprensión de las obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.

PERFILES

PERFIL DEL ESTUDIANTE: Los Estudiantes de la Institución Dr. Ernesto A Castro, deben llegar a poseer una capacidad de  comprensión  de las artes plásticas en todas las manifestaciones, no importa que su vocación no los oriente hacia la creación artística. Será el camino para formar el gusto,  elevar los criterios de valoración de la belleza, mirar estéticamente la producción artística  y comprender el arte  en toda su expresión.

PERFIL DEL DOCENTE: Que el Docente sea una persona que conozca, aprecie  y valore las manifestaciones  del arte en el  mundo contemporáneo  y aproveche  los recursos naturales y la  creatividad humana para que sea capaz finalmente de revaluar su aptitud  para trascender  la sensibilidad de sus estudiantes.

2. OBJETIVOS CULTURA ESTÉTICA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS

1. Desarrollar el conocimiento y la comprensión de: punto, línea, mancha, color, fondo y forma.

Page 3: Cultura Estetica Pci

2. Desarrollar habilidades y destrezas en el uso de manualidades de diversos materiales y técnicas artísticas, cerámica, decoración, para convertirlas en estrategias de trabajo.

3. Desarrollar un repertorio extenso de expresión manual.

4. Desarrollar la apreciación y percepción visual y creativa.

5. Descubrir y aprovechar talentos y vocaciones.

6. Incentivar el desarrollo de tecnologías para la elaboración de trabajos con materiales de bajo costo

o SEGUNDO AÑO DE BÁSICA

1. Conocer y desarrollar el conocimiento de línea, mancha, color; fondo, y forma.

2. Desarrollar habilidades y destrezas en la práctica de manualidades, aplicando técnicas adecuadas para cada trabajo.

3. Conocer y cuidar la utilización de los instrumentos qué se emplean en manualidades.

4. Expresar sentimientos a través de la niñez de su iniciativa, creación y habilidad.

5. Demostrar habilidades en las prendas sencillas en diferentes telas y materiales.

6. Realizar trabajos sencillos a bajo costo

DESTREZAS ESPECÍFICAS

Utilizar el medio, sus estados de ánimo y emociones con fuentes de inspiración para la expresión artística. Aprender la estética existente en la naturaleza para regocijo, personal, respeto y expresiones artísticas.

Producir obras artísticas para comunicar mensajes de interés personal y social.

Recoger e identificar diversos elementos de la naturaleza y las formas de uso dados por la comunidad.

Identificar las manifestaciones estéticas de la comunidad. Apreciar y valorar la interrelación entre los seres vivos del entorno con

la naturaleza.

DESAGREGADAS EINCORPORADAS

Efectuar trazos a mano alzada. Exteriorizar diversos estados de ánimo y emociones.391. Vincular sus aspiraciones e intereses con los recursos disponibles. Elaborar artesanías utilizando recursos propios del medio. Discriminar las actividades que intervienen en las expresiones artísticas. Valorar las demostraciones de artesanías, manualidades y artes

plásticas. Disfrutar de la belleza del arte pictórico.

Page 4: Cultura Estetica Pci

Trazar figuras geométricas. Elaborar figuras geométricas

TERCERO DE BÁSICA

DESTREZAS ESPECÍFICAS

Desarrollar el conocimiento y la comprensión de los elementos artísticos de punto, línea, mancha, forma y color.

Valoración propia del trabajo y el de los demás. Desarrollar habilidades y destrezas en el uso de diversos materiales y

técnicas, diseño y decoración para convertirlas en estrategias de trabajo para el mejoramiento.

Desarrollar un repertorio externo de expresión manual para incentivar la creatividad y su aplicación en la producción de obras de artesanías de acuerdo a medio.

Desarrollar la apreciación y percepción visual para entender mejorar y emitir juicios sobre las artes plásticas.

Incentivar la apreciación al público para actividades de artes plásticas. Descubrir y aprovechar talentos y vocaciones para el aprendizaje de

Cultura Estética

DESAGREGADAS EINCORPORADAS

o Valoración propia del trabajo y el de los demáso Manipulación de materiales en forma lúdica con fines expresivos y

creativos.o Utilización de materiales adecuados para las artes plásticas.o Realización de obras de arte

GRADOS DÉCIMO

GRADOS DÉCIMO Y ONCE

PERIÓDO

EJES TEMÁTICOS

LOGROS

INDICADORES DE LOGROS

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

PRIMERO

CONOCIENDO NUESTRA PROPIA HISTORIA DE LAS TÉCNICAS

Page 5: Cultura Estetica Pci

DECIMO

Consultar y diferenciar la importancia de los medios, las técnicas y el interne a través de los diversos programas y múltiples aplicaciones de la tecnología para recrear imágenes y dibujos.

Comprender la información estudiada y analizada en el campo de la Educación Artística recordando lo aprendido y practicado el lenguaje del Arte.

PROCEDIMENTAL: Realiza y desarrolla talleres y actividades que permiten resaltar la importancia de los temas vistos.

ACTITUDINAL: Presenta interés por los temas relacionados con las técnicas estudiadas.

Analizar y elaborar mapas conceptuales de cada tema para reforzar y repasar los contenidos.

EL BUEN USO DE LOS MATERIALES

Y CON BUENA APLICACIÓN DE LAS TECNICAS APARECE EL ARTE

Desarrollar la aplicación de los materiales a través de las aptitudes mediante el empleo y la práctica de las diferentes técnica en la expresión artística.

Desarrollar fluidez, creatividad, habilidad y destreza en la ejecución de procesos y vivencias de la estética.

COGNOSCITIVO: Propone, Diseña y desarrolla composiciones artísticas.

PROCEDIMENTAL: Elabora los trabajos prácticos creando cuadros en mosaico, y decora con vitraceta las botellas.

ACTITUDINAL: Valora su trabajo y el de sus compañeros.

Elabora con mucho esfuerzo y dedicación sus trabajos.

Elaborar diferentes proyectos o composiciones artísticas para corregir oportunamente y adquirir así más conocimientos habilidades destrezas en cada una de las técnicas.

TERCERO

CONOCIMIENTO DE LA IMÁGEN DEL DIBUJO DE LA PERSPECTIVA ARTISTICA.

Page 6: Cultura Estetica Pci

DECIMO

DIBUJO LA PERSPECTIVA

Desarrollar conocer e intercambiar conceptos y reflexiones sobre los lenguajes estéticos que se utilizan en el entorno social y natural.

COGNOSCITIVO: Reconoce y analiza los principios factores generales de la pintura mural y de la perspectiva.

PROCEDIMENTAL: Desarrolla la habilidad conceptual de la imitación y ejemplificación de modelos mura listicos y producciones tridimensionales de la perspectiva

ACTITUDINAL: Valora su trabajo y el de sus compañeros.

Consultar y realizar ensayos del aporte de las técnicas del Mural y la perspectiva.

Repasar y dar explicación de las características y diferencias de estos temas vistos.

CUARTO

APLICACIÓN Y ELABORACION DE LAS MIL MANERAS DE OBSERVAR SU CREATIVIDAD A TRAVES DE SUS COMPOSICIONES ARTISTICA

DECIMO

Principios generales de las clases de Perspectiva aérea, paralela y oblicua enfatizando la dirección de luz y sombra.

Desarrollar en sus composiciones la creatividad y habilidad que permiten identificarse con su expresión artística.

Desarrollar ejercicios aplicando las clases de perspectiva y los factores que se necesita para realizar un mural.

PROCEDIMENTAL: Combina y aplica los factores esenciales de la pintura en un mural

COGNOSCITIVO: Describe compara y aplica los procedimientos que se utilizan en una composición artística.

Realiza actividades artísticas donde pone en práctica técnicas del claroscuro en la pintura mural y elementos de la perspectiva.

ACTITUDINAL: Valora su trabajo y el de sus compañeros.

Elabora con mucho esfuerzo y dedicación sus trabajos.

Page 7: Cultura Estetica Pci

Refuerce con varios ejercicios aplicando los pasos básicos de cada técnica vista y preséntelos en clase.

Crear espacios que permitan la participación de los estudiantes en sus diversas composiciones y trabajos artísticos realizando exposiciones y orientaciones para un mejor aprendizaje.