43
El patrimonio cultural PATRIMONIO CULTURAL (CÓDIGO: 23519) Curso: 2019-2020 María-Teresa Riquelme-Quiñonero Área de Antropología Social Departamento de Humanidades Contemporáneas, Universidad de Alicante

Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

El patrimonio culturalPATRIMONIO CULTURAL

(CÓDIGO: 23519)

Curso: 2019-2020

María-Teresa Riquelme-QuiñoneroÁrea de Antropología Social

Departamento de Humanidades Contemporáneas, Universidad de Alicante

Page 2: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BLOQUE TEMÁTICO ICULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO

Tema 2: El patrimonio cultural.

1. Patrimonio cultural: definición.

2. Patrimonio e identidad cultural.

3. El valor del conocimiento.

4. Criterios implícitos en el patrimonio y en la

construcción patrimonial.

5. Globalización y patrimonio.

Page 3: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓ

El patrimonio es:

- Un bien de valor reconocido.

- Un bien que se trasmite (se hereda).

- Un bien que se disfruta.

PATRIMONIO PATRIMONIUM

PATER PADRE

MONIUM VALOR RECONOCIDO

ETIMOLOGÍA

Page 4: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢Antigüedad: las creaciones han llegado a nuestros días más

por azar de los tiempos que por el deseo de permanencia,

aunque es posible advertir a lo largo de la historia como

ciertos bienes han sido objecto de un aprecio especial que

ha favorecido la acumulación y la conservación.

DOS ASPECTOSel valor material.

el significado que nos transmiten.

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 5: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢ Alta Edad Media (ss. V-IX): la institución eclesiástica es la

encargada de proteger este patrimonio depositado en lugar

sagrado.

A finales del siglo VI, el papa Gregorio I el Magno dijo:

“No destruid los templos de los pueblos conquistados,

únicamente retirad altares con las reliquias.”

Este cambio del significado de los bienes implica:

✓Adoptar nuevos hábitos sin interrumpir la continuidad de uso del bien.

✓ Impedir la destrucción: orfebrería visigoda y San Pedro de la Nave,

Zamora.

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 6: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢ Baja Edad Media (ss. X-XIV):

El peregrinaje a lugares santos para venerar las reliquias de los primeros mártires:

Los bienes artísticos:

• se convierten en medios para alabar a Dios; y,

• componen un rico conjunto de bienes que en el transcurso del tiempo se valorará

de manera muy diferente.

admirar expresiones

artísticas diferentes

✓ Arquitecturas de

Bizancio.

✓ Arte islámico.

intercambio de influencias

✓ Se llevan: mosaicos, capiteles y

columnas decoradas con temas

iconográficos procedentes de los

pueblos evangelizados.

se origina un comercio

expolio

✓ Piedras.

✓ Metales.

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 7: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢ Renacimiento: momento en que los humanistas del Quattrocento

establecen que sus estudios los llevan a una época nueva, sin

conexión con el pasado inmediato y que utilizan el modelo

proporcionado por la antigüedad.

➢ El concepto de patrimonio es introducido en la historia y en el arte.

➢ En este momento se puede fijar el inicio de la voluntad de

acumular con un sentido de memoria y futuro.

➢ Los artistas estudian los edificios antiguos con otros ojos; ahora,

estas construcciones son una enseñanza que han de aprender no

solamente para imitar, sino para superarlas.

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 8: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

➢ Renacimiento:

➢Mecenas:

➢Los Medici en Florencia;

➢Papa Nicolás V;

➢Papa Pío II:

“Hay que conservar iglesias, basílicas y otros lugares santos, pero también los

edificios de la Antigüedad; por eso promulga una bula en 1462 donde prohíbe la

destrucción e impone multas para las personas que incumplan la norma.”

Son artífices y promotores que conjugan en sus actuaciones el estudio valorativo

del pasado, el aprecio de la estética y el deseo de protección, articulando unos

preceptos fundamentales en la consideración del bien como patrimonio.

Por orden del papa Julio II, Miquel Ángel va

decorar la cúpula, entre 1508 y 1512, de la Capilla

Sixtina. Fuente: autor Jorge Valenzuela A,

recuperado el 4 de mayo de 2018:

https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Vaticano_20

11_(198).JPG

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

Page 9: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢ Siglo XVIII. La Ilustración. Para las monarquías absolutistas, el arte adquiere una

función doble: como signo visible de su poder y como medio para fomentar el

conocimiento.

➢ Para impulsar la cultura y el aprecio por las artes, Felipe V funda en 1752 la

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, depositaria del saber y

difusora del gusto artístico.

➢ El patrimonio juzga los bienes con la aspiración de que las formas tengan

permanencia, ya que se considera que transmiten un conocimiento y son

manifestaciones de la acción del ser humano.

▪ Creación de las academias como instituciones responsables de los

bienes.

▪ A finales de esta centuria, se abren al público las colecciones privadas y

las bibliotecas.

PRINCIPALES APORTACIONES

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 10: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢ Siglo XIX. Se produce un cambio de la titularidad de los bienes artísticos y

monumentales implantado por el nuevo régimen político después de la Revolución

Francesa. Tras la disolución del Antiguo Régimen y la transformación de la estructura

social, los bienes histórico-artísticos que pertenecen a la corona, a la aristocracia y al

clero cambian de poseedor y su titularidad pasa a la soberanía de la nación.

➢ APORTACIONES:

➢ Mentalizar en el aprecio de los bienes heredados del estado y la sociedad que

emerge de la revolución industrial.

➢ Competencia del Estado en materia artística:

➢Dotarlos de un significado de acuerdo con la nueva sociedad, con la intención de

fomentar el aprecio y la conservación.

➢Definir bien: monumento histórico-artístico.

➢Adoptar las doctrinas europeas referidas a la restauración.

➢Establecer la organización administrativa para cuidarlos y mantenerlos.

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 11: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

➢ Siglo XX:

➢Se replantea la justificación de su protección: volver a definir

estos bienes porque el avance de la historia del arte, de la

arqueología y de la antropología amplia el conocimiento y el

deseo de conservar otros tipos de bienes. Por las mismas

razones, se reforma la administración para que la gestión sea

eficaz y en consonancia con la nueva centuria.

➢ Inicio del turismo que ocasiona conflictos y actuaciones

negativas en los bienes patrimoniales, pero también presenta

modelos de gestión eficaz.

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 12: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

MODELO VIEJO

Patrimonio histórico-artístico

MODELO NUEVO

Patrimonio cultural

Restringido. Criterios de selección y

valorización como:

• el factor tiempo (testimonios históricos y/o

arqueológicos); y,

• valores artísticos y de representatividad

(escaso, excepcional).

Abierto.

• Manifestaciones de las identidades culturales de los diferentes

colectivos a través del tiempo.

• La identidad del presente representa únicamente la última fase

de un proceso humano inacabado.

• Importancia de los términos tradición/tradicional para delimitar

el sentido de continuidad de determinados componentes

culturales.

Elitista. Centrado principalmente en las

creaciones humanas más singulares,

generalmente vinculados a las elites de

poder.

Creaciones culturales que han de testimoniar los modos de

vida, valores y creencias de los diferentes grupos sociales.

Centrado fundamentalmente en la

denominada cultura material.

Abarca la cultura material y la inmaterial. Expresiones de la

identidad étnica de un pueblo y de su conformación a través

de la historia.

Limitada a la producción de bienes,

muebles e inmuebles, facturados por el ser

humano.

Inclusión de los paisajes culturales entre los bienes a valorizar y

proteger. Naturaleza (territorio) y ser humano como realidad

indisociable.Fuente: J. Agudo Torrico (1999, p. 41).

Page 13: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Francisca Hernández define patrimonio cómo

“[...] el conjunto de bienes culturales, materiales

e inmateriales, que, sin límite de tiempo ni de

lugar, han sido heredados de los antecesores y

se han reunido y conservado con el objetivo de

ser transmitidos a las generaciones futuras [...]”

(2002, pp.15-16).

2.1. PATRIMONIO CULTURAL: DEFINICIÓN

Page 14: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

RELACIÓN PATRIMONIO-IDENTIDAD

•PATRIMONIO es el conjunto de creaciones realizadas por un

pueblo a lo largo de su historia, el cual se distingue de otros

pueblos y les da su sentido de identidad.

•PATRIMONIO CULTURAL o ANTROPOLÓGICO es el que

identifica los grupos humanos como el conjunto de bienes

que una comunidad, grupo o la humanidad ha ido

elaborando a lo largo de su desarrollo social e histórico, y

que adquiere un carácter de testimonio y es el reflejo de la

identidad cultural.

Page 15: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

REQUISITOS

Estas manifestaciones, para que sean

consideradas como patrimonio cultural de una

sociedad/pueblo/etnia, han de ser:

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

como patrimonio por esa colectividad.

RECONOCIDAS

ACEPTADAS

ASUMIDAS

Page 16: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

El patrimonio es una construcción sociocultural, tal como

afirma Llorenç Prats (1997), por diversas razones:

•No existe en la naturaleza, es decir, no es una cosa dada.

•No es un fenómeno social universal, es decir, no se

produce en todas las sociedades ni en todas las épocas

históricas.

• Es un artificio ideado por alguien dentro de un proceso

colectivo en un lugar y momento y para una finalidad

concreta.

• Es históricamente cambiante, según criterios o intereses.

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 17: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO

Puede ser inventado a través de “[…] procesos

de descontextualización y recontextualización

[…]” (Prats, 1997, p. 20).

Para ser efectivo, legitimado, ha de estar

consensuado. Es decir, hemos de situarlo en un

determinado contexto social, político y cultural.

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 18: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

¿QUIÉN CONSTRUYE, POR TANTO, EL PATRIMONIO?

El patrimonio se construye entre diversos AGENTES:

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

GRUPOS

DE

PRESIÓN

Page 19: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Por tanto, conocer el patrimonio implica tres ACCIONES BÁSICAS:

Acciones para la preservación del yacimiento arqueológico de Machu-

Pichu (Perú). Fuente: fotografía de la autora (2016).

❖Comprenderlo.

❖Conservarlo.

❖Transmitirlo.

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 20: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

POR TANTO:

✓ Patrimonio es el que identifica los grupos humanos y los

diferencia.

✓ Son monumentos, arquitectura, música, historia, fiestas,

tradiciones, tecnología, etc.

✓ Simboliza, por tanto, un bien de valor, que se trasmite, se

hereda y, al mismo tiempos, se disfruta.

✓ Está constituido tanto por obras del pasado como por la

cultural viva actualmente.

Por estas razones, podemos equiparar patrimonio y cultura.

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 21: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Según J. L. Alonso Ponga (1997), el patrimonio presenta una serie de VALORES

incuestionables:

❑ Valor de uso: en patrimonio, determinar que un bien tenga funcionalidad o que

satisfaga alguna necesidad material genera a veces un conflicto; conviene recordar

la utilidad inmaterial de muchos bienes culturales.

❑ Valor formal: hace referencia al aprecio que puede llegar a tener el público hacia él,

porque despierta emociones, por el placer que proporciona su estética o por otras

cualidades sensibles que presenta el bien cultural.

❑ Valor simbólico-comunicativo: los bienes del pasado son el medio de comunicación

entre las personas que los produjeron o utilizaron y los receptores actuales. En

definitiva, el patrimonio tiene un carácter simbólico, es decir, tiene capacidad para

representar, mediante un sistema de símbolos, una identidad determinada.

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 22: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

¿Qué ELEMENTOS podemos considerar como patrimonio?

❑Los MONUMENTOS: obras arquitectónicas, de escultura o de

pintura, elementos o estructuras de carácter arqueológico,

inscripciones, cavernas y

grupos de elementos que

tengan un valor universal

excepcional desde el punto de

vista de la historia, del arte

o de la ciencia.

Mezquita de Córdoba. Fuente: autoría Pistachoveloz, recuperado el 4 de mayo

de 2018: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mezquita_de_C%C3%B3rdoba_-_Techo.jpg

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 23: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

¿Qué ELEMENTOS podemos considerar como patrimonio?

❑Los CONJUNTOS: grupos de construcciones, aislados o reunidos

que, por su arquitectura o por su integración en el paisaje,

adquieren un valor

universal excepcional desde el

punto de vista de la historia,

del arte o de la ciencia.

Olvera, conocida como la perla blanca, en la comarca de la Sierra de

Cádiz. Fuente: Andaluciatipica.com, recuperado el 4 de mayo de 2018:

https://www.andaluciatipica.com/blog/olvera-tesoro-patrimonial-los-

pueblos-blancos/

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 24: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

¿Qué ELEMENTOS podemos considerar como patrimonio?

❑Los LUGARES: obras del ser humano o obras conjuntas del ser

humano y la naturaleza, así como las zonas, incluyendo los lugares

arqueológicos, que tengan

un valor universal excepcional

desde el punto de vista histórico,

estético, etnológico o

antropológico.

Yacimiento arqueológico de Segóbriga (Cuenca). Fuente: Parque

Arqueológico de Segóbriga, de la Diputación Provincial de Cuenca,

recuperado el 4 de mayo de 2018:

http://www.segobriga.org/images/segobriga2.jpg?crc=432205910

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 25: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

18 de Abril de 2020

Día Internacional de los Monumentos y Sitios

LOS PAISAJES RURALES-ICOMOS-

Los paisajes Culturales, por

Mónica Luengo Añón,

Vicepresidenta de ICOMOS-España

Fuente: Canal ICOMOS España, recuperado el 20 de abril

de 2020 de:

https://www.youtube.com/watch?v=RJ87WvwFetQ

La arquitectura tradicional mediterránea, por

Xavier Casanovas i Boixereu,

Vocal de la Junta Directiva de ICOMOS-España

Logo del Día

Internacional de los

Monumentos y Sitios

2020. Fuente: ICOMOS,

recuperado el 20 de:

https://www.icomos.or

g/en/focus/18-april-

international-day-for-

monuments-and-sites

Fuente: Canal ICOMOS España, recuperado el 20 de abril

de 2020 de:

https://www.youtube.com/watch?v=RJ87WvwFetQ

Page 26: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Patrimonio cultural

Bienes culturales materiales

Bienes muebles

Bienes inmuebles

Bienes culturales

inmateriales

CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 27: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)

Patrimonio cultural

Bienes tangibles

Bienes muebles

Bienes inmuebles

Bienes intangibles

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 28: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

1.Tangible: “El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a

través de grandes realizaciones materiales.”

a) El patrimonio tangible mueble comprende los objectos arqueológicos,

históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y los de

origen artesanal o folclórico que constituyen colecciones importantes

para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad

cultural del país.

b) El patrimonio tangible inmueble esta constituido por los lugares,

edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales, conjuntos

arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o valor

relevante. Son obras o producciones humanas que no pueden ser

trasladadas de un lugar a otro por diferentes motivos: son estructuras,

mantienen una relación inseparable con el territorio.

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 29: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

2. Intangible: el patrimonio intangible

está constituido por la parte invisible

que reside en el espíritu mismo de las

culturas. Está integrado, entre otros

elementos, por la poesía, los ritos, las

formas de vida, la medicina

tradicional, la religiosidad popular y

las tecnologías tradicionales de

nuestra tierra.

Representación del Misteri d’Elx (2013). Fuente: Francisco-Manu-

Gomez, recuperado el 4 de mayo de 2018:

https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g661469-d5039752-

Reviews-Misteri_D_Elx-

Elche_Costa_Blanca_Province_of_Alicante_Valencian_Country.html#p

hotos;aggregationId=101&albumid=101&filter=7

Patrimonio Alimentario de Ecuador. Fuente: Ministerio de Cultura y

Patrimonio de Ecuador, recuperado el 4 de mayo de 2018:

https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/mas-de-200-huecas-

gastronomicas-se-capacitan-en-quito/

2.2. PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Page 30: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

PATRIMONIO CULTURALCATEGORÍAS BIENES TANGIBLES BIENES INTANGIBLES

HISTÓRICO-MONUMENTAL

•Conjuntos históricos

•Cuevas

•Yacimientos arqueológicos

• Arquitectura civil

• Arquitectura militar

• Arquitectura religiosa

• Historia

• Oficios artesanales (afiladores)

HISTÓRICO-ARTÍSTICO

•Bienes muebles histórico-artísticos:

•Pinturas

•Esculturas

•Artes decorativas: orfebrería, porcelana,

cerámica, cubertería, lámpara, ebanistería, etc.

•Bienes bibliográficos y documentales

• Danza

• Música

• Teatro

ETNOGRÁFICO-

TRADICIONAL

•Arquitectura popular (molinos, barracas…)

•Vestidos (vestimenta y ornamentos)

•Herramientas, máquinas y útiles (telares, bolillos...)

• Actividades económicas tradicionales (mimbre)

• Fiestas y mercados

• Costumbres

• Deportes populares (petanca, pilota

valenciana…)

• Oral: peculiaridades lingüísticas, chistes,

refranes, mitos, leyendas,…

BIENES MIXTOS

CULTURALES-NATURALES

•Paisajes culturales:

•Paisajes urbanos

•Paisajes rurales

•Paisajes arqueológicos

•Paisajes industriales

•Jardines históricos

PATRIMONIO NATURAL

•Parques naturales •Paisajes naturales

Page 31: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

2.3. EL VALOR DEL CONOCIMIENTO

▪ Juntamente con el patrimonio biológico, los humanos tienen un único y

genuino patrimonio cultural, conformado por la diversidad cultural, que no

es transmitido genéticamente sino por medio del aprendizaje.

▪El patrimonio cultural es necesario para vivir y, por tanto, se hereda y se

usa.

▪En este proceso se transforma, hay innovaciones totales o parciales y

elementos que caen en desuso o adquieren nuevas funciones y

significados.

Sugiere Llorenç Prats (1997) que, desde el estudio y la gestión del

patrimonio cultural puede ser más interesante su concepción como

conocimiento (incluyendo el artístico), que como conjunto de bienes o

reliquias.

Page 32: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

2.4. CRITERIOS IMPLÍCITOS EN EL PATRIMONIO Y EN

LA CONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

¿QUÉ CONSIDERAMOS PATRIMONIO?

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HA DE REUNIR?

¿CÓMO Y QUIÉN DECIDE QUÉ ES PATRIMONIABLE?

Page 33: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Joan Prat (1993) piensa que un elemento puede ser considerado

“patrimoniable” si reúne los siguientes criterios:

1. Escaso-abundancia: si es escaso adquiere un valor de uso,

de forma y simbólico más elevado.

2. Funcionalidad-inutilidad: bienes del pasado que han

perdido el valor de uso y constituyen objetos a

salvaguardar.

3. Valor añadido: relacionado con los valores estéticos

establecidos.

2.4. CRITERIOS IMPLÍCITOS EN EL PATRIMONIO Y EN

LA CONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

Page 34: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Otros autores, como J. L. Alonso Ponga (1997),

consideran que en la sociedad occidental

Hay unas constantes sobre las cuales se

construye el patrimonio etnológico:

NO SONexcluyentes

determinantes

2.4. CRITERIOS IMPLÍCITOS EN EL PATRIMONIO Y EN

LA CONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

La temporalidad

La exclusividad

La antigüedad

Page 35: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

El factor determinante del patrimonio es su carácter simbólico, “[...] su

capacidad para representar simbólicamente una identidad [...]” (Prats,

1997, p. 22).

El origen de la construcción de patrimonio, históricamente, viene del

Romanticismo. Un Romanticismo ante la Ilustración y su racionalidad; el

individuo frente de la colectividad; las fuerzas interiores frente de la

tecnología y la razón.

Ll. Prats (1979) establece tres criterios que determinan la construcción

sociocultural de patrimonio: naturaleza, historia e inspiración creativa o

genio.

2.4. CRITERIOS IMPLÍCITOS EN EL PATRIMONIO Y EN

LA CONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

Page 36: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

POOL PATRIMONIAL, Llorenç Prats (1997)

NATURALEZAHISTORIA

INSPIRACIÓN CREATIVA

CONTEXTO

ELEMENTOS

“PATRIMONIALIZABLES”

Page 37: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

➢ Estos criterios -naturaleza, historia e inspiración creativa-

constituyen un pool: una colección hipotética de posibilidades,

un almacén abstracto de todos los referentes patrimoniales.

➢ Cualquier cosa (material o inmaterial) procedente de la

naturaleza (indómita, no manipulada por el ser humano), la

historia (“el tiempo fuera del tiempo”, lleno de héroes y gestas) y

la inspiración creativa (la genialidad del individuo, la

imaginación frente a la imitación) se incluye dentro de los límites

del triángulo.

2.4. CRITERIOS IMPLÍCITOS EN EL PATRIMONIO Y EN

LA CONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

Page 38: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

➢Estos referentes son activados por versiones ideológicas

(en el sentido de ideas y valores previos relacionados

con intereses) de las diferentes versiones de la

identidad, de la realidad. Por tanto, ninguna activación

patrimonial es neutral o inocente, sino una construcción

sociocultural.

➢Será la sociedad (poderes políticos, medios de

comunicación, grupos sociales, etc.), el agente

responsable de la activación patrimonial.

2.4. CRITERIOS IMPLÍCITOS EN EL PATRIMONIO Y EN

LA CONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

Page 39: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Según la antropóloga Lourdes Arizpe, las telecomunicaciones, los medios

audiovisuales e internet han hecho posible que la gente conozca

patrimonios lejanos.

2.5. GLOBALIZACIÓN Y PATRIMONIO

Acceso virtual a la exposición permanente del

Museo Arqueológico Nacional (MAN). Fuente:

Museo Arqueológico Nacional (MAN).

Fuente: Biblioteca Valenciana (BIBALDI), encargada de

digitalizar, preservar y difundir los fondos del patrimonio

bibliográfico y documental de la Biblioteca Valenciana Nicolau

Primitiu.

Page 40: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

▪ La globalidad está cambiando la percepción y

la comprensión del legado cultural del pasado.

▪ El turismo puede ser un sistema idóneo de

preservación del patrimonio si las acciones

turísticas tienen una coherencia cultural básica:

ha de conducir tanto al respeto de la diversidad

cultural como del patrimonio cultural.

2.5. GLOBALIZACIÓN Y PATRIMONIO

Page 41: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

PARA REFLEXIONAR… LOS

MUSEOS EN TIEMPOS DEL COVID-19

Fuente: recuperado el 19 de marzo de 2020 de:

https://www.comunidadeculturaearte.com/museus-de-todo-o-mundo-oferecem-visitas-virtuais-gratuitas/

Fu

en

te: re

cu

pe

rad

o e

l 20

de

ab

ril d

e 2

020:

htt

ps:

//w

ww

.rtv

e.e

s/ra

dio

/20200324/m

use

os-

virtu

ale

s-p

ara

-vis

ita

r-d

esd

e-

sofa

/20

10590.s

htm

l

Page 42: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Bibliografía específica:

•Agudo Torrico, J. (1999). Patrimonio etnológico e inventarios. Inventarios para conocer,

inventarios para intervenir. En Encarnación Aguilar (coord.), Patrimonio etnológico. Nuevas

perspectivas de estudio (pp. 52-69). Granada: Comares.

•Alonso Ponga, J. L. (1997). Patrimonio cultural y patrimonio etnográfico. En Ángel Aguirre (ed.),

Cultura e identidad: introducción a la Antropología (pp. 203-209). Barcelona: Bardenas.

•Hernández, Francisca. (2002). El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Gijón: TREA.

•Prat, Joan. (1993). Antigalles, relíquies i essències: reflexions sobre el concepte de patrimoni

cultural. Revista d'Etnologia de Catalunya, 3, 122-131. Recuperado el 2 de noviembre de 2017,

de http://www.raco.cat/index.php/RevistaEtnologia/article/view/48515/56551

•Prats, Llorenç. (1997). El patrimonio como construcción social. En Llorenç Prats, Antropología y

patrimonio (pp. 19-38). Barcelona: Ariel.

•Prats, Llorenç. (1998). El concepto de patrimonio cultural. Revista Política y Sociedad, 27, 63-76.

Recuperado el 2 de noviembre de 2017, de https://es.scribd.com/document/235538331/prats-

el-concepto-de-patrimonio-cultural-pdf

Bibliografía general:

•Martos, Marta. (2016). Herramientas para la gestión turística del patrimonio cultural. Manual

para gestores culturales. Gijón: TREA.

•Prats, Llorenç. (1997). Antropología y patrimonio. Barcelona: Ariel. Recuperado el 26 de marzo

de 2020, de: https://tinyurl.com/vjaxex4

•Pulido Fernández, Juan Ignacio (coord.) (2013). Turismo cultural. Madrid: Editorial Síntesis.

Page 43: Cultura i processos de canvi cultural PATRIMONI CULTURAL …rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/106086/2/02_Tema_PC... · 2020. 4. 24. · Expresiones de la identidad étnica de un pueblo

Agradecimientos:

A María José Pastor-Alfonso, por diseñar esta asignatura y actualizarla cada

año y a todo el equipo docente que la ha impartido y la imparte. En especial,

a Sergi Ferreres y Helena Cabrera, por sus aportaciones a lo largo de estos

años; y a Rocío de Frutos y Alicia Ferrández, por sus enriquecedores consejos.

Esto materiales docentes son depositados en el Repositorio de la Universidad

de Alicante por este motivo, este trabajo está sujeto a una licencia de

Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional de

Creative Commons