9
Cultura Maya La Astronomía Los mayas y sus observaciones al cielo han llegado hasta nuestros días, conocían con gran exactitud, la periodicidad de los eclipses. La astronomía fue la herramienta que utilizaron para conocer la influencia de los astros sobre el mundo sus estudios se basaban en el movimiento cíclico a través de la historia. Ellos crearon el “Calendario Solar Maya”, que tenía un año con 365 y fue es el más preciso que hasta hoy. Los conocimientos astronómicos mayas eran propios de la clase sacerdotal y el pueblo respetaba y conducía su vida de acuerdo a sus predicciones. Las Matemáticas Las matemáticas fueron utilizadas en el estudio de los astros y en la elaboración de cálculos en la elaboración de los calendarios requerían de muchas mediciones y cálculos. Por lo tanto, las matemáticas alcanzaron un alto grado de desarrollo. La Escritura La finalidad de la escritura era registrar los conocimientos astronómicos, los cálculos matemáticos y los principales acontecimientos de esta civilización. Los mayas desarrollaron un sistema de escritura en base a dibujos de caras, animales y signos de formas extraordinaria.

Cultura Maya, Inca y Azteca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción Breve de las culturas

Citation preview

Cultura MayaLa AstronomaLos mayas y sus observaciones al cielo han llegado hasta nuestros das, conocan con gran exactitud, la periodicidad de los eclipses. La astronoma fue la herramienta que utilizaron para conocer la influencia de los astros sobre el mundo sus estudios se basaban en el movimiento cclico a travs de la historia. Ellos crearon el Calendario Solar Maya, que tena un ao con 365 y fue es el ms preciso que hasta hoy. Los conocimientos astronmicos mayas eran propios de la clase sacerdotal y el pueblo respetaba y conduca su vida de acuerdo a sus predicciones.Las MatemticasLas matemticas fueron utilizadas en el estudio de los astros y en la elaboracin de clculos en la elaboracin de los calendarios requeran de muchas mediciones y clculos. Por lo tanto, las matemticas alcanzaron un alto grado de desarrollo.

La EscrituraLa finalidad de la escritura era registrar los conocimientos astronmicos, los clculos matemticos y los principales acontecimientos de esta civilizacin. Los mayas desarrollaron un sistema de escritura en base a dibujos de caras, animales y signos de formas extraordinaria.

La ArquitecturaLos Mayas utilizaban diferentes estilos arquitectnicos en sus edificaciones. Adems integr la pintura mural a su arquitectura. Algunos Elementos arquitectnicos Mayas fueron:Las Plataformas Ceremoniales: De una altura de cuatro metros, en los lados tenan figuras labradas eran escenarios de ceremonias pblicas. En la parte superior haba altares, banderas, incensarios.Las Pirmide: Superposicin de varias plataformas, su forma geomtrica no era como pirmide. Sirve como templo, acercndolo lo ms posible al cielo y tambin cumpla una funcin de funeraria secundaria en importancia.El Templo: El templo es de planta cuadrangular, muros verticales con una, tres o cinco entradas que conducen a varias piezas, no tenan ventanas, algunos tenan aperturas en forma de rectngulo en su parte superior.La Crestera: Era caracterstico de la arquitectura Maya y consista en la construccin de la crestera situada sobre el techo del templo y se usaba como elemento decorativo y simblico.

Cultura IncaQuipu IncaEl imperio Incas no tena un sistema formal de escritura, pero ellos utilizaban un sistema de cordeles y nudos llamado quipu con el cual llevaban un registro de contabilidad.

Cermica IncaLa cermica era utilizada para diferentes cosas. Tambin se usaba en ritos religiosos y en ceremonias donde esta cermica era especialmente decorada y pintada para esa funcin. La cermica Inca fue pintada con numerosos motivos incluyendo aves, felinos, llamas, jaguares, alpacas, abejas, mariposas, diseos geomtricos y seres humanos mitolgicos.

La Arquitectura IncaSu arquitectura se caracteriza por su solidez y sencillez. Sus muros eran construidos con grandes bloques de piedras debidamente talladas y pulidas que encajaban una con otra, las unan con admirable precisin sin emplear ninguna mezcla o elemento de unin.

Eran construcciones anchas en la base y delgados en la parte superior y las piedras descansaban directamente sobre el suelo.

Los Tejidos IncaHilar y tejer era una tradicin que practicaban todas las mujeres. Tejan principalmente lana de Alpaca y lana de Llama.Eran expertos bordadora y creaban imgenes fantsticas y las agujas que utilizaban para coser y tejer eran de cactus o de cobre.Las mujeres tejan mientras que los hombres hacan bordajes y ropas. Adems de cuerda.Esto lo hacan para su familiar como para tributo e impuesto al imperio.

Arquitectura Azteca:El estilo azteca en la arquitectura estaba inspirada en la religin. Sus edificaciones eran templos-pirmides. Era una estructura escalonada, con un templo en su cima no terminaba en punta como las egipcias, eran cuadradas.En su ciudad ms importante fue Tenochtitln. La ciudad tena altas pirmides, grandes avenidas, varios barrios y canales navegables.

Arte Azteca:Los aztecas fueron hbiles escultores sus obras estaban llenas de simbolismo religiosos y naturalistas, los animales que usaban eran saltamontes, coyotes etc.

Como artesanos, los aztecas tambin se destacaron en la orfebrera hacan joyas y mscaras.Sus tejidos, el tallado de piedra y la plumera donde creaban penachos, trajes y escudos de plumas de aves exticas.En la pintura existen manuscritos hechos sobre piel animal, tela y papel, que eran confeccionados por expertos escribas llamados tlacuiloani.Escritura Azteca:

Los Aztecas conocan un solo tipo de escritura que era jeroglfica, la transmisin de su cultura, se realiz principalmente de forma oral.La educacin era muy estricta y comenzaba desde que eran pequeos. A los hombres se les inculcaba valores como la verdad, justicia, deber y la vocacin militar. Deban aprender los cantos, bailes y tener conocimientos de religin, historia, matemticas, interpretar los cdices. A las mujeres se les enseaba a cuidar sus modales, realizar los quehaceres domsticos, preparar alimentos, hilar el algodn y tejer.

Los castigos corporales eran frecuentes, por ejemplo: araar al nio con espinas de cactus o tenan que oler vapor de ajes quemados.

Matemtica Azteca:Los Aztecas crearon un sistema de numeracin que era vigesimal. Para representar los nmeros y utilizaban puntos, esferas y barras.

Astronoma AztecaLos Aztecas tenan muchos conocimientos sobre la astronoma, construyeron observatorios as descubrieron, la duracin del ao solar, el mes lunar y las revoluciones de Venus (584 das). Por esa razn desarrollaron sus calendarios y establecieron sus propios das de ceremonias.Otro importante avance astronmico fue la prediccin de eclipses solares y lunares, as como del paso de cometas y estrellas fugaces. Naturalmente, el inters mayor de los aztecas por la astronoma era el significado religioso en los que basaban sus rituales.Medicina AztecaEste pueblo tambin se destac por practicar la medicina a travs del uso de plantas medicinales, ambas mezcladas, eso s, con la magia y el chamanismo.