10
Cultura y negocios

Cultura querétaro

  • Upload
    donaldo

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Cultura querétaro

 Cultura y negocios

David M. Velázquez AlquiciraPor: Aldo Antonio López Arellano

Alan Uriel Mercado OlivaresMarco Flores García

Donaldo Virgen Caudillo

Page 2: Cultura querétaro

Cultura y DesarrolloEs muy importante la cultura en México ya que nos permite ampliar nuestra presencia en otros países, promoviendo a México mediante la cultura y turismo, para que otros países puedan abrir una inversión a través del comercio para que elevar la productividad a nivel regional e industrial.Lo que se busca en el Plan de Desarrollo es impulsar la diversidad cultural que posee México ante el mundo dado que es un forma de crecer económica, social y culturalmente.Promoviendo el intercambio cultural mediante las relaciones con otros países para así lograr enriquecer nuestro desarrollo en cuestión de relaciones internacional.La competencia turística, cultural y económica con los países de la región.Meta: Permitir procesos participativos, organizativos entre los diversos sectores de la población.  Con escasa oferta de servicios culturales, para aprovechar los espacios públicos mediante la creatividad artística, la recuperación de la memoria colectiva, la diversidad de formas de expresión y de lenguajes sobre un tejido socia abierto, flexible, emotivo, consistente, respetuoso y humanamente digno, donde se fortalezcan las identidades y los conflictos se resuelvan a través del diálogo respetuoso.Objetivo: promover la cultura mexicana dentro y fuera del país para que se concientice la relevancia que tiene su desarrollo en aspectos sociales, económicos y políticos para que tengan una mejor perspectiva a nivel mundial.Líneas de acción: Difusión de la cultura de protección civil y de formas de organización de la sociedad.Impulso a la generación de una cultura de valor agregado, calidad y productividad.Ofrecer espacios formativos a los jóvenes, con opciones de calidad, diversificadas, pertinentes y flexibles, como promotores culturales comunitarios.

Page 3: Cultura querétaro

QUERETARO Descripción de la Entidad. UBICACIÓN Capital: Querétaro Municipios: 18 Población: 1,935,393 habitantes % de la población nacional: 1.7 Extensión Territorial: 11,684 km % de superficie del país: 0.6 % de aportación al PIB Nacional: 2 Sector con mayor aportación al PIB Estatal: Industria manufacturera (28.3%) Se ubica en el centro de México, en una región conocida como El Bajío. Su capital es la

ciudad de Santiago de Querétaro (ubicada a unos 200 km al noroeste de la Ciudad de México). Querétaro limita al norte con el estado de San Luis Potosí, al oeste con Guanajuato, al este con Hidalgo, al sureste con el de México y al suroeste con Michoacán.

HECHOS HISTORICOS

Un hecho político importante es que cuando Estados Unidos invade México, Querétaro fue nombrado la capital de México.El 5 de febrero de 1917 el

Congreso proclama la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro.

El 30 de mayo de 1848 se firma en Querétaro el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra con Estados Unidos y donde México pierde la mitad norte de su territorio. Trasladándose a dicha ciudad los supremos poderes.

En noviembre de 2004 se inauguró el Aeropuerto Internacional de Querétaro En marzo de 2008 la legislatura aprueba la nueva constitución del estado, en ella el nombre

del Estado se reduce de Querétaro de Arteaga a sólo Querétaro.

Page 4: Cultura querétaro

En 2009 tras dos sexenios de gobiernos estatales panistas, se da la segunda transición política en el ejecutivo

¿Por qué invertir en Querétaro? Querétaro posee una localización estratégica para los negocios debido a su

cercanía con la Ciudad de México y los principales puertos del país. La industria manufacturera se encuentra como uno de los sectores más dinámicos de la economía local ya que aportó una cuarta parte del Producto Interno Bruto estatal en 2011. Otro de los sectores con amplias oportunidades para invertir son los servicios inmobiliarios y comercio.

Economía El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 302 mil

millones de pesos en 2012, con lo que aportó 2.0% al PIB nacional. La industria manufacturera aportó 28.3% del PIB estatal en 2012.

Aeroespacial de Querétaro Actualmente, expuso, la industria espacial cuenta con 270 empresas y 11

centros de investigación a nivel nacional, en los que se emplea a más de 32,000 personas; de ellas, 18.5% se ubica en Querétaro.

Peña Nieto agregó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el personal ocupado en la fabricación de equipo aeroespacial incrementó 9.3% en el último año, mientras que la productividad de los trabajadores de la industria aumentó 21.5% en el tercer trimestre del 2013 tasa anual..

Las exportaciones del sector aeroespacial superaron los 5,400 millones de dólares en el 2013.

Page 5: Cultura querétaro

San Joaquín Qro.La zona arqueológica más importante se encuentra a 3

km del pueblo de San Joaquín, por un camino de terracería. Las ruinas de muros y cimientos atestiguan que en este punto se localizó una extensa ciudad hace más de 1000 años y en las cercanías hay grutas con grandes estalactitas y estalagmitas que se visitan cuando no llueve.

 Zona arqueológica de ranas.Se encuentra en la parte superior de dos cerros y se cree

que fue habitado entre el 600 y 1000 d.C. Fue un importante centro donde la política, la religión y el comercio florecieron. Se ha comprobado científicamente que tenían una estrecha relación con Toluquilla, siendo por esto tan parecidos en su construcción. Fue ocupado por los chichimecas hasta la conquista de los españoles.

Page 6: Cultura querétaro

Pirámide del Pueblito Querétaro.La Zona Arqueológica, de El Cerrito es una construcción de

grandes proporciones que fue la cabecera de un asentamiento prehispánico mesoamericano de gran relevancia nacional. Aquí se han encontrado importantes vestigios como esculturas, lápidas, glifos calendáricos y diversas figurillas. Data del primer milenio de nuestra era.

Durante casi mil años el sitio estuvo expuesto a los agentes climáticos y a la creciente intervención humana, lo que propició un gran deterioro. Incluso, en el presente siglo se registraron numerosos casos de saqueo ya que no había ningún tipo de control, la gente simplemente encontraba figurillas y se las llevaba. Es hasta 1995 que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comienza a realizar trabajos y logra controlar casi la mitad de la superficie y rescatar algunas piezas, mismas que se encuentran en el Museo Regional y en colecciones registradas.

Page 7: Cultura querétaro

Sótano del BarroProfundísimo sótano poco explorado. Sus

dimensiones son impresionantes con un cráter de unos 600 metros de diámetro y una profundidad de 455 metros casi en vertical, uno de los más profundos del mundo. Para llegar hasta allí es preciso acompañarse de un guía.

Page 8: Cultura querétaro

Cañón del ParaísoSus paredes son de mármol negro y alcanzan hasta

100 metros de altura. Al fondo del precipicio se encuentran las aguas del río Extoraz, que ocasionalmente se prestan para la navegación.

Cascada El ChuvejeSe llega a través del arroyo Chuveje en una vereda

acondicionada con piedra laja y dos improvisados puentes. En el camino hay rápidos y pequeñas pozas así como frondosa vegetación. La cascada tiene aproximadamente 50 metros de altura descargando en una posa circular.

Page 9: Cultura querétaro

Grutas los HerreraSon algo más de seis salas con estalactitas y

estalagmitas de extraña configuración. Hay visitas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Se ubican en San Joaquín, hermoso municipio poseedor de exuberantes paisajes boscosos, cascadas y grutas. También se pueden visitar las pinturas rupestres de El Durazno, Los Azogues y San Francisco Gatos.

Page 10: Cultura querétaro

Dimensión histórica¿A qué período de la historia de México pertenece?

¿Cuál es la relevancia histórica en la actualidad?

Dimensión política¿Qué es lo que se refleja de México?

¿Cuál fue su trascendencia política?

Dimensión económica¿Qué dinámicas económicas genera?

¿Qué potencial económico puede detonarse en el lugar?

Dimensión geográfica¿Qué características territoriales tiene el sitio?

¿Qué implicaciones tiene su ubicación?

Dimensión jurídica¿Qué leyes tienen aplicabilidad en el sitio?

¿Qué aspectos se regulan?

Es un monumento natural, que la naturaleza a formado al paso del tiempo.Su relevancia es que se ha convertido en un monumento significativo en el turismo de Querétaro

La belleza representativa de las maravillas de México.Políticamente genera recursos económicos por la cuota para pasar a la cascada Dinero que tiene que pagar para visitar dicho monumento. podemos implementar recorridos turísticos con fotografías y estantes de souvenirs

Es un sitio de clima cálido y con mucha biodiversidad de flora y fauna Implica mucho tiempo de traslado y que la única forma de llegar es caminando treinta minutos.

De no contaminar con restos de basura o destrucción de su flora y no a la captura de sus especies animales.Estos aspectos son regulados por la ley y se penalizara a quien no acate estas instrucciones.