2
CULTURA Y ARTE 19 de noviembre de 2012 ¿Qué relación existe entre cultura y arte? Primero intentare decir que es cultura y que es arte basándome en mis libros de antropología. Cultura es la espiritualización que tiene la persona dentro de si mismo, todo lo que ha aprendido, le han enseñado o trasmitido, y que vuelve a salir de la persona manifestándose a través de expresiones, producciones, símbolos y un largo etcétera. Cultura es cualquier manifestación humana, es la expresión externa de la interioridad. El arte es la virtud o la habilidad para hacer algo, es la manifestación de la actividad humana que refleja algo real o imaginario buscando mostrar la belleza de lo que se quiere representar. El arte es “toda obra cultural dotada de belleza”. Con lo que se ha dicho se tiene una leve visión de la relación existente entre el arte y la cultura, pero no está del todo claro, mediante la manifestación humana el hombre da forma a nuevas cosas que no tendrían sentido o finalidad sin la existencia del hombre, una de ellas la representación de la cultura a través del arte. El arte al igual que toda obra cultural posee las cuatro dimensiones de la cultura: expresiva y comunicativa, productivas, históricas y simbólicas. La dimensión expresiva del arte se empezó a acentuar durante el periodo moderno en el que las obras buscan la plasmación de la belleza, la importancia de la inspiración del autor, el valor formal y expresivo de la belleza. La belleza, puede ser expresada por el lenguaje oral, en el que la poesía exalta la belleza de las palabras, o también en el lenguaje escrito, como en las novelas, el teatro, etc. En la dimensión productiva, se toma al arte como una técnica constructiva, en la que el conocimiento técnico de construcción y el sentido estético en la distribución de espacios y formas van unidos, como en la arquitectura. El arte antiguo tiene como finalidad contar nuestra historia, mediante pinturas

Cultura y Arte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arte

Citation preview

Page 1: Cultura y Arte

CULTURA Y ARTE

19 de noviembre de 2012

¿Qué relación existe entre cultura y arte?

Primero intentare decir que es cultura y que es arte basándome en mis libros de

antropología. Cultura es la espiritualización que tiene la persona dentro de si mismo, todo

lo que ha aprendido, le han enseñado o trasmitido, y que vuelve a salir de la persona

manifestándose a través de expresiones, producciones, símbolos y un largo etcétera.

Cultura es cualquier manifestación humana, es la expresión externa de la interioridad. El

arte es la virtud o la habilidad para hacer algo, es la manifestación de la actividad humana

que refleja algo real o imaginario buscando mostrar la belleza de lo que se quiere

representar. El arte es “toda obra cultural dotada de belleza”. Con lo que se ha dicho se

tiene una leve visión de la relación existente entre el arte y la cultura, pero no está del todo

claro, mediante la manifestación humana el hombre da forma a nuevas cosas que no

tendrían sentido o finalidad sin la existencia del hombre, una de ellas la representación de

la cultura a través del arte. El arte al igual que toda obra cultural posee las cuatro

dimensiones de la cultura: expresiva y comunicativa, productivas, históricas y simbólicas.

La dimensión expresiva del arte se empezó a acentuar durante el periodo moderno en el

que las obras buscan la plasmación de la belleza, la importancia de la inspiración del

autor, el valor formal y expresivo de la belleza. La belleza, puede ser expresada por el

lenguaje oral, en el que la poesía exalta la belleza de las palabras, o también en el

lenguaje escrito, como en las novelas, el teatro, etc. En la dimensión productiva, se toma al

arte como una técnica constructiva, en la que el conocimiento técnico de construcción y el

sentido estético en la distribución de espacios y formas van unidos, como en la

arquitectura. El arte antiguo tiene como finalidad contar nuestra historia, mediante pinturas

Page 2: Cultura y Arte

rupestres, tótems, en el ámbito religioso con ídolos y dioses. Todas las dimensiones

anteriores están simbolizando algo que cada autor quería mostrar en su obra. La cultura es

la riqueza interior de la persona, que busca exteriorizarse y trasmitirse a futuras

generaciones, y lo hace a través del arte, el arte es la representación de la cultura, y sin

esta el arte no existiría, al igual que sin el hombre no existirá la cultura, el arte es la

necesidad que tiene la cultura de darse a conocer, ya sea a través del lenguaje oral o

escrito, de símbolos, de la historia, o de la profesión. La cultura siempre estará

representada por el arte. Tenemos que enseñar a las nuevas generaciones que para tener

una vida equilibrada y una educación integral es necesario entrelazar a la academia

tradicional, materias de educación artística como música, danza, pintura, manualidades,

escultura y cualquier apreciación cercana con el arte. Solo así nuestra sociedad podrá

estar a la altura intelectual y porque no sensible a una vida más productiva y con más

sentido de lo estético; haciendo sin duda mejores entes en cualquier sentido posible e

imaginable. Si volteamos a ver el pasado de la postguerra, no daremos cuenta que países

como Alemania, Italia, Francia, Inglaterra, Polonia y toda Europa, pudieron salir de los

traumas y secuelas que deja una guerra, gracias a la gran cultura y preparación que sus

pueblos poseían en lo que a cultura se refiere. …

La cultura y la educación son las llaves del crecimiento de un país que se digne de ser

vanguardista y emergente. Si no es así entonces estaremos en el estancamiento y en

permanente estado retrograda.

Extracto de CULTURA Y ARTE (Publicado en Novedades de Quintana Roo por Mario Monroy