33
CULTURE OUTLINES OF ARTICLES

CULTURE

  • Upload
    pascal

  • View
    39

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CULTURE. OUTLINES OF ARTICLES. LA GEOGRAFIA Ch. 1. España se encuentra al sudoeste de Europa. España y Portugal forman la península ibérica . Espańa es el país mas montañoso de Europa (con la excepción de Suiza ) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CULTURE

CULTUREOUTLINES OF ARTICLES

Page 2: CULTURE

LA GEOGRAFIA Ch. 1 España se encuentra al sudoeste de Europa.

España y Portugal forman la península ibérica.

Espańa es el país mas montañoso de Europa (con la excepción de Suiza)

En el norte los Pirineos forman una frontera natural con Francia.

El Norte: Los picos de Europa en Cantabria y Asturias alcanzan alturas de 8.600 pies.

Galicia es la region del noroeste. Tiene mucha neblina y llueve mucho.

Page 3: CULTURE

El NORTE

Los picos de Europa en Cantabria y Asturias alcanzan alturas de 8.600 pies.

Galicia es la region del noroeste. Tiene mucha neblina y llueve mucho.

Es muy verde y se parece mucho a Irlandia.

El mar Catabrico esta en el norte.

Page 4: CULTURE

EL CENTRO

Castilla y Extremadura en el centro del pais tiene llanuras de color pardo naranja.

El clima es muy seco

En el invierno no cae mucha nieve pero hace un frio tremendo y los vientos fuertes son frecuentes.

En el verano brilla el sol fuerte y have mucho calor.

En Madrid, la capital, hay un refran que dice “ seis meses de invierno y seis mesesde infierno”

Page 5: CULTURE

El SUR Andalucia es una region pictoresca

El invierno y la primavera son benignos (mild)

Sierra Nevada y Sierra Morena pueblos hace un calor tremendo.

Sevilla y Cordoba son unas ciudades que son como hornos en el verano

Andalucia es conocida por sus olivares que hacen el paisaje lucir verde.

Las islas Baleares en el Mediterráneo, las islas Canarias al oeste de África y dos ciudades Ceuta y Mellila en el norte de África son partes deEspańa.

Page 6: CULTURE

EL SUR (CON’T) Antes de 1979 España se dividia en regiones

(comunidades autónomas).

Hay 17 comunidades autónomas que se comparan a los Estados Unidos.

Cada una tiene su propio gobernador, congreso de diputados y elecciones.

Page 7: CULTURE

Una Ojeada Histórica

Los Moros: 711 los moros o musulmanes invadieron el país desde el norte de África y se quedaron por ocho siglos.

Córdoba, la capital de los moros, llego a ser la ciudad mas culta de Europa.

A mediado de siglo X Córdoba teniá más de trescientos mil habitantes.

Se establecióuna biblioteca que contaba con doscientos cincuenta mil tomos.

Los moros, cristianos y judios hicieron importantes descubrimientos en medicina, matematicas y otras ciencias.

Page 8: CULTURE

Mas de cuatro mil palabras son de origen árabe.

Ejemplos son los productos introducidos por los moros: azúcar, naranja y berenjena.

Casi todas palabras que empiezan com al- son de origen árabe

Costumbres de cortesia: Esta casa es su casa, Buen provecho! y Ojala! Significa si Dios quiere

Los moros llegaron en 711 y muchos cristianos huyeron a las montañas de Asturias en el norte.

Rey Don Pelayo fue el primer rey de la dinastía española

718 los españoles ganaron su primera batalla contra los moros en Covadonga.

Así empezó la Reconquista que fue una guerra de batallas que duro 8 años.

Page 9: CULTURE

Independentista y separatista se manifesto porgue abía una falta de unidad politica

Varias comunidades autónomas se formaron sobre todo el País Vasco, y Cataluña

Page 10: CULTURE

Los Reyes Catolicos La Unidad de España- se realiźo en 1469 cuando

se casó Castilla y Fernando de Aragón

Se estableció una monarquiá absoluta.

Los Reyes Católico querían la unidad territorial y politica y también la unidad religiosa

1481 – establecieron el Tribunal de la Inquisición.

1492 – expulsaron los judios no conversos. Fue un desastre porgue habian contribuido mucho a la prosperidad del país.

Los expulsados se llamaban sefardíes.

Page 11: CULTURE

Reyes Se fueron al norte de África, a Grecia y a

Turquía.

Algunos siguen hablando ladino, un idioma que se parece al español del siglo XV.

1492 – tropas deFranco e Isabel entraron a Granada.

Tomarón la ciudad y fue el fin de la Reconquista.

1492 – el navegador genovés (Chris Columbus) patrocinado por la reina, salió del puerto de Palos en el sur de españa con tres carabelas para descubrir una nueva ruta a las Indias.

En Octubre de 1492 llego a las Bahamas en las Américas

Page 12: CULTURE

Reyes Ese dia empezaron la conquista, la exploración

y la colonización de las Americas

España se combirtió el Imperio más rico y más poderoso del mundo

Page 13: CULTURE

Visitas Historicas Madrid y Barcelona – ciudades cosmopolitas

Andalucia – joyas arquitectónicas de los moros:

a) El alcázar de Sevilla

b) La mezquita de Córdoba

c) La alhambrs de Granada

d) La residencia veraniega de los reyes moros

e) El Genralife – esplendidos jardines, numerosas fuentes y albercas.

Page 14: CULTURE

vistas Mérida y Extremadura

a) Las ruinas de muchos monumentos romanos.

b) Romanos invadieron a españa en 218 a.C.

c) Tardaron dos siglos en someter a los celtiberos

d) Celtiberos mezclaron con los romanos y adoptaron su lengua, sus leyes y sus costumbres.

e) En Segovia hay un famoso aquaducto romano hecho de piedras gigantes sin usar argamasa (mortar)

Page 15: CULTURE

Trenes que no necesitan Conductor

Trenes de linea 9 de Barcelona

El grupo francés Alstom fabricara y deseñara el modelo llamado Metrópolis

Tiene la posibilidad de funcionar sin conductor

Incorporarán tecnologia punta (latest)

Funcionarán con bajo costo

Podran viajar sentados 154 usuarios y máximo de 1.065 de pies.

Las unidades estarán dotadas de espacios resevados para personas de movilidad reducida.

Page 16: CULTURE

Trenes sin conductores Tendrán cinturones de seguridad, una barra de

sujeción y la dotación de amplios pasillos

La factoria que construira los trenes esta situada en la localidad de Santa Perpetua de Mogoda

Fabricarán diferentes modelos para su circulación en diferentes cuidades: Madrid. Londres, La capital polaca, Varsovia y en la ciudad china de Shanghai y el capitolio de los estados unidos Washington.

Page 17: CULTURE

Mueren cinco inmigrantes

Page 18: CULTURE

La Geografia Capitulo 2

Ecuador y Perú se dividen en tres zonas geográficas: en el oeste esta la costa, llamada litoral en Perú; en el centro la sierra o la cordillera; y en el este la zona amazónica, llamada el oriente en Ecuador y la selva en Perú

Son inmensas selvas tropicales de la cuenca (basin) amazónica que cubre la mayor parte del territorio de los dos paises.

El calor, la vegetación densa y la inaccesibilidad hace esta parte tener poco habitantes.

Más de 50 % de la población de cada pais vive en la sierra.

Page 19: CULTURE

La geografia El clima de la costa de Ecuador y Perú no es

muy caluroso ni lluvioso

Es asi el clima por una corriente fría llamada ;la corriente del Pacifico o Humboldt que baña la costa y baja la temperatura.

Muchas partes son áridas y desérticas.

Bolivia no tiene costa.

Perdio el acceso al mar en la guerra de Chile llamada la guerra del Pacífico. (1878-1884)

En Bolivia los Andes se dividen en dos cordilleros – el oriental y la occidental.

Page 20: CULTURE

la geografia

Los Andes son separados por un altiplano de vientos fuertes y una vegetación escasa.

En el este, Bolivia tiene selvas tropicales.

Page 21: CULTURE

La época precolombina

Población de muchos grupos indígenas.

Los incas los iban subyugando y llegaron a formar un Imperio desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile.

El Imperio cubría un área de 900,000 kilometros cuadrados.

Hijo del Sol – jefe supremo de los Incas

El ayllu – la base de la sociedad; un conjunto de familias

Viracocha – un dios creador en que los Incas creían

Entre los más impotantes fueron Inti – el sol, y Pachamama, la tierra.

Los Incas creían en un cielo y un infierno, lugar asociado al frío y al hambre.

Page 22: CULTURE

precolombina Los Incas hablaban quechua.

No conocian la escritura pero para contar tenían un sistema llamado quipus.

Quipus era una seria de cuerdas y nudos de varios tipos

Seguian un sistema decimal

Los Incas erán excelentes arquitectos

Construián:casas, templos, fortalezas y ciudades.

La mas famosa y la más intacta es Machu Picchu.

Tenian excelente sistema de caminos

Page 23: CULTURE

precolumbina Una vía corría a lo largo de los Andes y la otra a

lo largo de la zona costera.

En los tambos se encontraban chasguis u hombres correos que corrían a gran velocidad de un tambo a otro llevnado mensajes.

La base del sustento de los Incas era la agricultura.

En las regiones altas el único cultivo era la papa.

Deshidrataban la papa convirtiéndola en chuño.

Cultivaban también el choclo y la quinua que se empleaba como cereal.

Pieles y carnes venía de los gangdo domesticado, llamas y alpacas.

Page 24: CULTURE

La conquista El Inca Huayna Capac murió en 1525.

Con su muerte su gran Imperio fue dividido entre dos hijos: Huáscar, el legítimo y Altahualpa, el ilegítimo.

Atahualpa recibió el norte (Quito) y Huáscar recibío el sur (Cuzco)

Atahualpa se sublevó y tomó a su hermano prisionero.

Despues llego Francisco Pizarro, el conquistador español

Sus hombres no encontraron mucha resistencia de los Incas porque ya habían apoyado al hermano muerto de Atahualpa.

Page 25: CULTURE

La conquista La conquista fue rápida y en noviembre de

1532 hicieron prisionero a Atahualpa en Cajamarca. Fue ejecutado poco despues.

Pizarro entró en Cuzco en 1533 y dos años despues fundó la ciudad de los Reyes, Lima.

Los conquistadores tenían afán de hacerse famosos realizando hazañas y obteniendo riquezas de oro y plata para la corona española

Se consideraban los portadores de la verdadera fe y querían convertir a los indígenas.

Querían servir a Dios y a su Rey.

Page 26: CULTURE

La conquista Los conquistadores y los primeros pobladores de las

Américas tenían la ambición de convertirse en señores de vasallos.

La encomienda – encomendar cierto grupo de indígenas a un español, al encomendador

El comendador tenía derecho de cobrar tributos (taxes)

Los incas sufrieron trauma a la llegada de los españoles

La población bajo debido a las epidemias, el colapso de su forma de vivir, sus costumbres y de su religion

El descenso de los indigenas resultó en el tráfico de afrícanos de gente esclavizada.

Page 27: CULTURE

La colonización En los siglos XVI y XVII el Verreinato de Perú se

extendia desde el estrecho de Magallanes haste Ecuador.

Lima fue la capital

Los españoles establecieronmuchas ciudades

Se parecian a las de España: se cruzaban formando una red(network) octagonal, en el centro había espacio abierto-la plaza

La plaza servia de eje (axis) a la vida urbana

Los que mas cerco vivían de la plaza nmás importancia social tenía.

Las clases de importancia vivian en casasa de os pisos y los de clases más humildes vivían en casas de solo un piso.

Page 28: CULTURE

La colonizacíon En las afueras del centro urbano se

encontraban los barrios o pueblos indios

La sociedad se dividía entre estratos diferenciados: Los hidalgos (nobles), los mestizos(mixed race) , los negros y los indígenas.

Page 29: CULTURE

Volcan Tungurahua El volcan registro una explosión que alcanzó

cinco kilometros entre Tungurahua y Chimborazo

Geovanny Heredia Fuenmayor – de la Facultad de Geología de la Escuela Politécnica Nacional dijo quefue una erupción fréatica con columnas de vapor y ceniza.

El volcan esta en permanente control. Se ha instalado un Observatorio Vulcanológico. La alerta se mantiene en naranja porque la actividad del volcan no ha variado.

La nuve de ceniza afectó a las poblaciones de: Penipe, El Manzano, Yuyiburg, Chontapamba

Page 30: CULTURE

Volcan Los lahares (volcanic ashslides) y las lluvias

mantienen interrumpida la vía Penipe-Baños

Los habitantes esperaban que el govierno de Lucio Gutiérrez haga la reconstrucción de la vía.

Page 31: CULTURE

Ayacuchana Doña Silveria Pomarino Cueva – es una viuda

de Ubarguen.

Acaba de cumplir 110 años.

Su secreto de la longevidad: hay que comer mucho, no renegar, y trabajar bastante.

Tiene cuatro hijos, seis nietos, y un bisnieto.

Vive en su acogedora vivienda en Pueblo Libre.

El barrio la llaman “abuelita”

Su hijo tiene 76 años y es un periodista y odontólogo.

Page 32: CULTURE

Ayacuchana Su hijo dijo que su madre siempre fue batalladora y

alegre.

Quedo viuda muy joven.

Su nieta Cecilia dice que es como un ángel de la guardia que los cuida y los protege

Doña Silveria sufre de eventualkes lagunas mentales.

Doña Silveria nació en Parapausa,Parinacochas, Ayacucho.

Ella dono a su pueblo un extenso terreno para que se construya una escuela de educación superior.

Page 33: CULTURE

Ayacuchana

La donación fue un sueño de ella porgue no pudo realizar estudios superiores.