1
Reyes García Alejandro Cuota-Parte 1. En primer lugar obtenemos el límite máximo de retención (Ahora en adelante LMR), el cual se define como aquel monto máximo que podemos retener. 2. Si la suma asegurada (Ahora en adelante S.A) es menor al LMR, retenemos el 45% y el 55% se va a Cuota-Parte ambos de la S.A, en caso contrario retenemos el 45% del LMR, y el 55% del LMR se va a Cuota-Parte. 3. Retomando el caso en el que el LMR es menor a la S.A. Ya se ha cubierto el monto correspondiente al LMR sin embargo la S.A es mayor, es decir existe una diferencia que es necesario que lo cubra ya sea el primer excedente o bien el facultativo, para esto determinamos el monto máximo de retención del primer excedente, Si la diferencia es menor al Límite máximo del 1er Excedente entonces el primer excedente retiene tal diferencia, en caso contrario el 1er Excedente se hace responsable hasta con su límite máximo, y el remanente pasa a facultativo. 4. Para el caso de las primas es más sencillo solo se reparten de manera proporcional de acuerdo a su aporte para hacer frente a la suma asegurada.

Cuota

Embed Size (px)

Citation preview

Reyes Garca AlejandroCuota-Parte 1. En primer lugar obtenemos el lmite mximo de retencin (Ahora en adelante LMR), el cual se define como aquel monto mximo que podemos retener. 2. Si la suma asegurada (Ahora en adelante S.A) es menor al LMR, retenemos el 45% y el 55% se va a Cuota-Parte ambos de la S.A, en caso contrario retenemos el 45% del LMR, y el 55% del LMR se va a Cuota-Parte.3. Retomando el caso en el que el LMR es menor a la S.A. Ya se ha cubierto el monto correspondiente al LMR sin embargo la S.A es mayor, es decir existe una diferencia que es necesario que lo cubra ya sea el primer excedente o bien el facultativo, para esto determinamos el monto mximo de retencin del primer excedente, Si la diferencia es menor al Lmite mximo del 1er Excedente entonces el primer excedente retiene tal diferencia, en caso contrario el 1er Excedente se hace responsable hasta con su lmite mximo, y el remanente pasa a facultativo.4. Para el caso de las primas es ms sencillo solo se reparten de manera proporcional de acuerdo a su aporte para hacer frente a la suma asegurada.