2
 VIGENTE A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 1997 Y A LA FECHA REGIMEN OBLIGATORIO ARTICULO RAMO OBSERVACIONES CUOTA PATRONAL CUOTA TRABAJADOR  CUOTA ESTADO 25  ENFERMEDADES Y MATERNIDAD PENSIONADOS (Y SUS BENEFICIARIOS) Prestaciones en especie: 1.05% del SBC  0.375% del SBC  0.75% 74 RIESGOS DE TRABAJO Mínimo Máximo 0.25% 15.00% 106 107  ENFERMEDADES Y MATERNIDAD Prestaciones en especie: Más: Para salarios mayores a 3 veces S.M.G. En dinero: 20.24% SMG (1) 1.10% DE LA DIFERENCIA ENTRE SBC Y 3 SMG (2) 70% DEL 1% DEL SBC  0.40% de la diferencia entre SBC y 3 SMG (3) 25% del 1% de SBC  20.40% SMG 5% del 1% del SBC  147  INVALIDEZ Y VIDA 1.75% SBC  0.625% SBC  0.125% 168  RETIRO, CESANTIA Y VEJEZ  Retiro Censatía y vejéz Cuota social  2% SBC 3.150% SBC 1.125% SBC  0.225% SBC 5.5% SMG  211 GUARDERIAS Y PRESTACIONES SOCIALES  1% SBC  242 106-III  SEGUROS DE SALUD REGIMEN VOLUNTARIO 22.4% SMG Es cuota anual  SMG =Salario mínimo general para el Distrito Federal SBC = Salario base de cotización (1) La tasa ha venido sufriendo incrementos anuales del 0.65% a partir del de enero de 1998 como sigue: (2) La tasa se reduce en un 0.49% a partir del de enero de 1998 como sigue: (3) La tasa se reduce en un 0. 16% a partir del de enero de 1998 como sigue: (4) Esta cantidad se actualiza trimestralemente mediante la aplicación del Indice Nacional de Precios al Consumidor. (Porcentaje proyectado ) (5) Los distintos ramos de aseguramiento tienen como límite superior de cotización el equivalente a 25 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, excepto, los ramos de invalidez y vida y de cesantía en edad avanzada y vejez, los cuales aumentarán en un salario mínimo o hasta llegar a 25 en el año 2007, conforme a la tabla siguiente:  Por lo que respecta a las aportaciones al INFONAVIT, estas tendrán el mismo límite que el establecido para los ramos de invalidez y vida y de cesantía en edad avanzada y de vejez en el seguro social, por así disponerlo la fracción II del artículo 29 de la ley del INFONAVIT y el artículo quinto transitorio del Decreto del 6 de enero de 1997. Por tal motivo, a partir del de julio de 2002 el límite de cotización para efectos de las aportaciones señaladas también es de 23.

CUOTAS IMSS PORCENTAJES

Embed Size (px)

Citation preview

8/7/2019 CUOTAS IMSS PORCENTAJES

http://slidepdf.com/reader/full/cuotas-imss-porcentajes 1/2

8/7/2019 CUOTAS IMSS PORCENTAJES

http://slidepdf.com/reader/full/cuotas-imss-porcentajes 2/2