Cur So e Structur As

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cur So e Structur As

    1/6

    DICTUC es una filial de la Pontifici a Universid ad Catlica de ChileVicua Mackenna 4860, Macul, Santiago Chile / Fono: (56-2) 354 4626 / Fax: (56-2) 354 7226 / www.dictuc.cl/ipf

    COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS

    EN CASO DE INCENDIO

    rea de Ingeniera de Proteccin contra el Fuego (IPF)

    Descripcin

    Desde los atentados terroristas del 11 de Septiembre del 2001 y el colapso de las torres delWorld Trade Center en Nueva York, a nivel mundial se ha incrementado la preocupacin por elentendimiento sobre la vulnerabilidad de los edificios en situaciones de incendio y el rol de laingeniera civil, la arquitectura y las dems reas involucradas en estos temas.

    Hasta el colapso de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Delft, Holanda (2008) sehaba asumido que las estructuras de hormign son mejores que las de acero en cuanto a sucomportamiento al fuego. Hoy en da es aceptado que independiente de los materiales deconstruccin, el desempeo de una estructura en caso de incendio requiere un anlisisdetallado y mientras ms compleja es la estructura (edificios de altura, atrios, grandes espaciosabiertos), se requerir de un anlisis ms detallado en cada caso.

    El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conceptos fundamentalesrelacionados con la solicitacin impuesta por un incendio a una estructura. El curso analiza ladescripcin del incendio como carga, la transferencia de calor del incendio a la estructura y elresultante comportamiento de las estructuras a altas temperaturas. El conocimiento de estosconceptos fundamentales permitir tener una mejor comprensin del raciocinio detrs de unaestrategia de seguridad contra incendio global, permitiendo al participante identificar losescenarios que requieren un anlisis ms detallado.

    Dirigido a

    Ingenieros de Proteccin Contra Incendio, ingenieros civiles, ingenieros estructurales,ingenieros mecnicos, arquitectos, constructores civiles, proveedores de materiales deconstruccin, proveedores de equipos se proteccin contra incendios, asesores de riesgo,empresas de construccin, empresas de seguros, empresas de mantenimiento de edificios,inspectores tcnicos, organismos fiscalizadores y otros entes, empresas u organismosinvolucrados en la industria de la construccin.

    Objetivo General

    Al finalizar la actividad, los participantes sern capaces de:

    Conocer los componentes de la estrategia de seguridad contra incendio enedificaciones.

    PRESENTACIN

  • 7/25/2019 Cur So e Structur As

    2/6

    DICTUC es una filial de la Pontifici a Universid ad Catlica de ChileVicua Mackenna 4860, Macul, Santiago Chile / Fono: (56-2) 354 4626 / Fax: (56-2) 354 7226 / www.dictuc.cl/ipf

    Entender los conceptos fundamentales de la evolucin de un incendio en uncompartimiento.

    Entender la importancia de una buena definicin de las condiciones de borde impuestaspor un incendio para establecer el comportamiento de la estructura.

    Entender cmo el comportamiento de una estructura al fuego puede ser dominado porlos efectos globales del incendio sobre sta y no por el comportamiento decomponentes estructurales individuales ensayados.

    Conocer los mtodos de ensayos y tcnicas utilizadas como herramientas en laestrategia de seguridad contra incendio.

    Utilizar varias herramientas alternativas a la prescripcin, relacionadas con lasdiferentes componentes de la estrategia de seguridad contra incendio.

    Identificar casos en que se aplique el uso de metodologas prescriptivas y casos dondees necesario recurrir a mtodosperformance(basados en el desempeo).

    Identificar componentes de la construccin moderna que llevan a que sea necesitarauna evaluacin detallada del riesgo y de la seguridad contra incendio.

    Entender los elementos que se deben conocer para elaborar una estrategia deseguridad contra incendio para una edificacin moderna.

    Objetivo: Conocer el estado de la arte de la seguridad contra incendio en las edificacionesmodernas, las bases de la estrategia y los actuales componentes de conocimientonecesarios para evaluar o elaborar una estrategia de seguridad contra incendioadecuada.

    Contenidos

    Resumen del estado de la industria de la construccino La innovacin el la industria de la construccino Edificios nicoso Incendios desastrosos llamativos

    La estrategia de la seguridad contra incendioo El concepto del riesgoo Los componentes principaleso El concepto de Timelines(tiempos caractersticos)o Los objetivoso Ejemplo de lo que paso con el WTC

    La importancia del conocimiento generalizado sobre:o El comportamiento del incendioo La propagacin de incendioo Los mecanismos de transferencia de caloro El comportamiento de la estructura a temperaturas elevadas

    PROGRAMA

    Mdulo 1: Panorama de la seguridad contra incendio en las edificaciones modernas

  • 7/25/2019 Cur So e Structur As

    3/6

    DICTUC es una filial de la Pontifici a Universid ad Catlica de ChileVicua Mackenna 4860, Macul, Santiago Chile / Fono: (56-2) 354 4626 / Fax: (56-2) 354 7226 / www.dictuc.cl/ipf

    Objetivo: Profundizar en el conocimiento de la dinmica del fuego en compartimientos paraentender su importancia einfluencia en toda la estrategia de la seguridad contra

    incendios en un edificio.

    Contenidos

    El comportamiento del fuego

    El desarrollo del incendio en un compartimento

    El incendiopre-flashover

    La caracterizacin del incendiopre-flashovery su aplicacin al diseo

    El incendio generalizado

    La caracterizacin del incendio generalizado y su aplicacin al diseo

    Modelos numricos

    La importancia de la caracterizacin del incendio en el contexto de la estrategia deseguridad contra incendio

    Objetivo: Conocer los diferentes componentes involucrados en la transferencia de calor entre elincendio y la estructura para que se pueda entender como los detalles de losescenarios pueden afectar la influencia del incendio sobre la estructura y lasrespectivas necesidades de la estrategia de seguridad a ser adoptada.

    Contenidos

    Los conceptos fundamentales de la ecuacin de energa

    La conveccin

    La radiacin del humo

    La radiacin superficial

    Las condiciones de borde

    La transferencia de calor entre el incendio y la estructura

    Casos estructurales especficos donde la de transferencia de calor es de importanciafundamental

    Objetivo: Familiarizacin con las caractersticas del anlisis prescriptivo y del anlisis basado enel desempeo estructural al incendio (performance(), la distincin entre las dos y susrespectivas aplicaciones y utilidades.

    Contenidos

    La prescripcino Metodologa bsica

    Mdulo 4: Diseo de estructuras frente al fue o

    Mdulo 3: Los mecanismos de transferencia de calor

    Mdulo 2: El com ortamiento del fue o

  • 7/25/2019 Cur So e Structur As

    4/6

    DICTUC es una filial de la Pontifici a Universid ad Catlica de ChileVicua Mackenna 4860, Macul, Santiago Chile / Fono: (56-2) 354 4626 / Fax: (56-2) 354 7226 / www.dictuc.cl/ipf

    o La resistencia al fuegoo Como se define la fallao Las limitaciones del mtodo prescriptivo

    Conceptos fundamentales

    o Efecto de la temperaturao Temperaturas crticaso Proteccin estructuralo El incendio real frente a la curva estndaro Las curvas paramtricas

    Performance (diseo con base en el desempeo)o Los objetivoso Cargas trmicas comparableso Seleccin de la caracterizacin del incendioo El clculo de la transferencia de caloro Metodologas alternativas de clculo

    Comparacin entre la metodologa prescriptiva y la metodologa deperformance

    Objetivo: Fortalecer el entendimiento generalizado sobre el comportamiento de diferentesmateriales de construccin frente al incendio y de potenciales mecanismos de fallaglobales

    Contenidos

    El comportamiento de materiales de construccin frente al fuego:o Aceroo Concretoo Paredes de Yesoo Madera

    El comportamiento global de una estructura frente al fuego

    Sistemas compuestos y efectos combinados

    Mecanismos de falla globales

    Ejemplo: el mecanismo de falla de las Torres Gemelas del WTC Breve introduccin a los ensayos de Cardington

    Modelos de elementos finitos

    Objetivo: Conocer como se encajan todos los conceptos fundamentales en la estrategia deseguridad contra incendio y el efecto de cada componente sobre la estrategia global,con especial enfoque en caractersticas de estructuras modernas.

    Contenidos

    El incendio en un compartimento:

    Mdulo 5: El efecto del incendio sobre la estructura

    Mdulo 6: El encaje de los conceptos fundamentales en la estrategia global

  • 7/25/2019 Cur So e Structur As

    5/6

    DICTUC es una filial de la Pontifici a Universid ad Catlica de ChileVicua Mackenna 4860, Macul, Santiago Chile / Fono: (56-2) 354 4626 / Fax: (56-2) 354 7226 / www.dictuc.cl/ipf

    o La influencia del contenidoo La geometra del compartimento y la ventilacino La temperatura

    La caracterizacin del incendio utilizada para el diseo

    Modelos de Mecnica de Fluidos Computacionales (CFD)

    La importancia de las caractersticas del edificio

    El comportamiento de la estructura

    Ejemplo de problemas y soluciones de la estrategia de seguridad contra incendio enedificaciones actuales

    Problemas planteados por la innovacin (vigas celulares, muros cortina, etc.)

    Un nuevo paradigma para el diseo

    Las cuestiones esenciales

    Objetivo: Conocer una de las varias metodologas de diseoperformanceen detalle para mejorentender lo que es posible hacer con tales herramientas

    Contenidos

    Los objetivos de la estrategia antes el diseo estructural

    Los driversactuales de la ingeniera estructural contra incendio

    Incendios accidentales y su efecto sobre el desarrollo

    Detalles de los ensayos de Cardington

    El mtodo de Bailey: diseo de losas compuestas en estructuras de aceroo El efecto de cambio de geometra en el comportamiento estructuralo Modos de fallao El efecto membranao Lo que es supuestoo Descripcin detallada del mtodo de diseoo Las ventajas del mtodo Bailey

    Resumen del diseo basado en el desempeo

    Objetivo: Familiarizacin y prctica en utilizar diversas herramientas de clculo para pertinentesa diferentes componentes de la estrategia de seguridad contra incendio enedificaciones

    Workshop1: Modelo de zona (aplicado al escenario de Dalmarnock)

    Workshop2: Incendio de diseo (aplicado al escenario de Dalmarnock)

    Workshop3: Transferencia de calor

    Workshop4: El mtodo de Bailey

    Worksho s

    METODOLOGA

    Mdulo 7: Enfoque en una metodologa performancede diseo estructural

  • 7/25/2019 Cur So e Structur As

    6/6

    DICTUC es una filial de la Pontifici a Universid ad Catlica de ChileVicua Mackenna 4860, Macul, Santiago Chile / Fono: (56-2) 354 4626 / Fax: (56-2) 354 7226 / www.dictuc.cl/ipf

    Exposicin verbal, con apoyo de Powerpoint data show y presentaciones con figurasdidcticas relacionadas con los distintos tpicos que se trataran durante el cursoacompaadode cuadernillos con informacin para un mejor seguimiento en la toma de notas y toma notas.Las presentaciones sern interactivas y se tendrn instancias para consultas y dudas respecto

    de lo expuesto. Adems los mdulos sern entrelazados por Workshops (sesiones prcticas).

    Asistencia mnima de 80%.

    Prof. Jos Luis Torero / The University of Edinburgh, Scotland, UK

    Dra. Cecilia Abecassis Empis / The University of Edinburgh, Scotland, UK

    Seminario Interactivo COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS EN CASO DE INCENDIO

    18 Horas Cronolgicas

    Organiza: DICTUC S.A.

    Horarios: 13:00 a 19:30

    Fecha: 04 al 06 de julio de 2012

    Lugar: Pontificia Universidad Catlica de Chile. Campus San Joaqun.

    Orelvis Gonzalez C.Subgerente rea Ingeniera de Proteccin contra Incendio

    DICTUC S.ATelfonos: 354 [email protected]. Vicua Mackenna N 4860 Macul, Santiago.Campus San Joaqun PUC, Edificio 510.

    REQUISITOS DE ASISTENCIA

    INFORMACIN GENERAL

    RELATORES

    mailto:[email protected]:[email protected]