Curación, mantención y manejo del catéter venoso central y perisférico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    1/8

    CURACIN, MANTENCIN Y MANEJO

    CATTER VENOSO CENTRAL Y CATETER

    VENOSO PERIFRICO

    Diego Quezada

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    2/8

    De acuerdo al escenario epidemiolgico

    actual, en cuanto a tasas elevadas en

    forma sostenida de Infecciones del

    torrente sanguneo asociadas a catter

    venosos centrales, se hace necesario

    actualizar la normativa vigente sobre lacuracin y mantencin de los

    dispositivos vasculares centrales, segn

    se detalla a continuacin:

    Introduccin

    La infeccin relacionada a catteres centrales

    constituye una de las principales

    complicaciones de su uso y la principal causa

    de bacteriemia nosocomial primaria. La

    incidencia de bacteriemia atribuible a su uso

    es variable entre distintos centroshospitalarios y se aproxima a 4 a 5 eventos

    por 1.000 das de cateterizacin en Chile.

    http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/publicaciones/consensocateter

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    3/8

    El antisptico de eleccin tanto para la instalacin

    como para la curacin es la tintura de clorhexidina

    al 0,5%.

    En caso de contraindicacin

    para el uso de clorhexidina, se

    recomienda el uso de povidona

    iodada:

    Antisptico a utilizar

    Actualizacin norma de curacin, mantencin y manejo del catter venosos central y perifrico; HOSPITALDR. HERNAN HENRIQUEZ A.; Unidad de infecciones asociadas a la atencin de salud; Septiembre 2011;Temuco.

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    4/8

    Tipo de cobertura:

    Cuando la cobertura es con gasa estril y tela

    transparente; la curacin rutinaria se debe

    efectuar cada 48 horas.

    Tambin s es con apsito transparente no poroso

    y gasa estril, curacin cada 48 hrs.

    En caso que la zona de insercin est cubierta

    con apsito transparente semipermeable (marca

    3M, que se encuentra disponible en nuestro

    Hospital) sin gasa, la curacin rutinaria se debe

    realizar cada 7 das.

    Actualizacin norma de curacin, mantencin y manejo del catter venosos central y perifrico; HOSPITALDR. HERNAN HENRIQUEZ A.; Unidad de infecciones asociadas a la atencin de salud; Septiembre 2011;Temuco.

    La frecuencia de la curacin depende de los siguientes aspectos

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    5/8

    Observacin diaria del sitio:

    Siempre se debe evaluar, en caso de signos de

    infeccin del sitio de insercin, eritema aumento

    de volumen, exudado, etc.

    Se debe descubrir y curar.

    Si la gasa est sucia o la cubierta se encuentra

    parcialmente despegada, se debe realizar

    curacin en forma inmediata.

    Actualizacin norma de curacin, mantencin y manejo del catter venosos central y perifrico; HOSPITALDR. HERNAN HENRIQUEZ A.; Unidad de infecciones asociadas a la atencin de salud; Septiembre 2011;Temuco.

    La frecuencia de la curacin depende de los siguientes aspectos

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    6/8

    Cambio de las bajadas de infusin: estas deben estar

    asociadas a la frecuencia de las curaciones y por lo tanto son

    cada 48 hrs. o 7 das dependiendo del tipo de cobertura segn

    lo sealado en el punto 2.

    Manejo de las conexiones: previo a la manipulacin de

    cualquier conexin, estas deben tratadas con tcnica asptica(desinfeccin y uso de guantes estriles).

    Administracin de frmacos: Previo a ser puncionados, los

    tapones in luer o las tapas de goma de los equipos de infusin

    para administrar frmacos, se deben desinfectar con alcohol al

    70%.

    Actualizacin norma de curacin, mantencin y manejo del catter venosos central y perifrico; HOSPITALDR. HERNAN HENRIQUEZ A.; Unidad de infecciones asociadas a la atencin de salud; Septiembre 2011;Temuco.

    La frecuencia de la curacin depende de los siguientes aspectos

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    7/8

    En caso de los catteres perifricos en adultos, se

    debe remplazar junto con el set de flebo (equipo de

    fleboctisis macro y micro goteo, llave de 3 pasos, LS2,

    conexiones, alargadores, etc.) cada 72 hrs.

    En Pediatra, la va venosa perifrica se debe mantener

    mientras clnicamente sea necesario, bajo vigilancia

    diaria en busca de infeccin o complicaciones, sin cambio

    rutinario establecido. El set de flebo se debe cambiar

    junto con la va venosa perifrica.

    Actualizacin norma de curacin, mantencin y manejo del catter venosos central y perifrico; HOSPITALDR. HERNAN HENRIQUEZ A.; Unidad de infecciones asociadas a la atencin de salud; Septiembre 2011;Temuco.

    La frecuencia de la curacin depende de los siguientes aspectos

  • 7/31/2019 Curacin, mantencin y manejo del catter venoso central y perisfrico

    8/8